Introducción a la biotecnología / William J. Thieman, Michael A. Palladino

By: Thieman, William J [creador]Contributor(s): Palladino, Michael AMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Madrid : Pearson Educación, 2010Edition: Segunda ediciónDescription: 343 páginas : ilustraciones, graáficas, fotografías ; 27 22 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumen ISBN: 978-84-7829-117-5Subject(s): BiotecnologíaDDC classification: 660.6
Contents:
El siglo de la biotecnología y su capital humano página , 1 / ¿Qué es la biotecnología y qué significa para ti?, 2 / Breve historia de la biotecnología, 2 / Biotecnología: una ciencia de muchas disciplinas, 5 / Productos de la biotecnología moderna, 6 / Ética y biotecnología, 8 / Tipos de biotecnología, 8 / Biotecnología microbiana, 8 / Biotecnología agrícola, 8 / Biotecnología animal, 10 / Biotecnología forense, 10 / Biorremediación, 11 / Biotecnología acuática, 12 / Biotecnología médica, 12 / Marco normativo de la biotecnología, 13 / «Foto de familia» de la biotecnología, 13 / Retos biológicos del siglo xxi, 14 / ¿Cómo será el nuevo siglo de la biotecnología?, 14 / El panorama futuro: ¿cuáles serán los beneficios del Proyecto del Genoma Humano?, 14 / El capital humano de la biotecnología, 18 / El negocio de la biotecnología, 19 / Organización de una empresa biotecnológica, 19 / Trabajos en biotecnología, 20 / Salarios en biotecnología, 23 / Tendencias en alza en la industria biotecnológica, 24 / Preguntas y Actividades, 25 / Bibliografía y lecturas complementarias, 25 / Introducción a los genes y genomas, 26 / Resumen de la estructura de la célula, 27 / Las células procariotas, 27 / Las células eucariotas, 28 / La molécula de la vida, 30 / Evidencia de que el DNA es el material genético heredado, 30 / Estructura del DNA, 32 / ¿Qué es un gen?, 33 / Estructura de los cromosomas, replicación del DNA y genomas, 33 / Estructura del cromosoma, 34 / Replicación del DNA, 37 / ¿Qué es un genoma?, 38 / El RNA y la síntesis de proteínas, 39 / Copiar el código: Transcripción, 40 / Traducción del código: síntesis de proteínas, 42 / Conceptos básicos del control de la expresión génica, 46 / Mutaciones: Causas y consecuencias, 51 / Tipos de mutaciones, 51 / Las mutaciones pueden ser heredadas o adquiridas, 53 / Las mutaciones son la base de la variación en los genomas y una causa de enfermedades genéticas humanas, 54 / Preguntas y Actividades, 55 / Bibliografía y lecturas complementarias, 56 / Tecnología del DNA recombinante y genómica, 57 / Introducción a la tecnología del DNA recombinante y a la clonación del DNA, 58 / Enzimas de restricción y plásmidos o vectores de DNA, 58 / Transformación de células bacterianas y selección antibiótica de bacterias recombinantes, 61 / Introducción a la clonación de genes humanos, 63 / ¿Qué necesita tener un vector para ser bueno?, 65 / Características prácticas de los vectores de clonación del DNA, 65 / Tipos de vectores, 66 / ¿Cómo identificar y clonar un gen de interés?, 68 / Crear bibliotecas de DNA: construir una colección de genes clonados, 68 / Reacción en cadena de la polimerasa, 71 /, ¿Qué se hace con un gen clonado? Aplicaciones de la tecnología del DNA recombinante, 75 / Electroforesis en gel y mapeo de la estructura genética con enzimas de restricción, 75 / Secuenciación de DNA, 78 / Localización cromosómica y número de copias del gen, 80 / Estudiar la expresión génica, 81 / Análisis Northern blot, 82 / Genómica y bioinformática: nuevas áreas de biotecnología de plena actualidad, 87 / Bioinformática: fusión de la biología molecular con la tecnología informática, 87 / Ejemplos de bioinformática en acción, 88 / Un esfuerzo de clonación de genomas de proporciones épicas: el Proyecto del Genoma Humano, 90 / ¿Qué hemos aprendido del genoma humano?, 90 / El Proyecto del Genoma Humano desencadenó una revolución «ómica», 92 / Genómica comparada, 92 / Genómica de la Edad de Piedra, 95 / Preguntas y Actividades, 95 / Bibliografía y lecturas complementarias, 96 / Las proteínas como productos, 97 / Introducción a las proteínas como productos biotecnológicos, 98 / Las proteínas como productos biotecnológicos, 99 / Producción de un fármaco biotecnológico, 99 / Aplicaciones médicas, 100 / Procesamiento de alimentos, 101 / Textiles y artículos de cuero, 101 / Detergentes, 101 / Manufactura y reciclaje de papel, 101 / Adhesivos: pegamentos naturales, 102 / Biosoluciones: tratamiento de la contaminación mediante proteínas, 102 / Estructura de las proteínas, 102 / Organización estructural, 103 / Plegamiento de proteínas, 103 / Glucosilación, 104 / Ingeniería de proteínas, 105 / Producción de proteínas, 107 / Expresión de proteínas: la primera fase del procesamiento de proteínas, 107 / Métodos de purificación de proteínas, 109 / Preparación del extracto para su purificación, 109 / Estabilización de las proteínas en solución, 109 / Separación de los componentes del extracto, 110 / Verificación, 114 / Conservación de las proteínas, 116 / Aumentar la escala en la purificación de proteínas, 116 / Métodos de análisis postpurificación, 116 / Secuenciación de proteínas, 116 / Cristalografía por rayos X, 117 / Proteómica, 117 / Preguntas y Actividades, 118 / Bibliografía y lecturas complementarias, 118 / Biotecnología microbiana, 119 / La estructura de los microbios, 120 / Las levaduras son también microbios Importantes, 121 / Microorganismos utilizados como herramientas, 122 / Enzimas microbianas, 123 / Transformación bacteriana, 123 / Electroporación, 124 / Técnicas de clonación y expresión, 125 / Utilización de los microbios en diversas actividades cotidianas, 127 / Productos alimenticios, 128 / Proteínas terapéuticas, 131 / Utilización de microbios contra otros Microbios, 131 / Trabajos de campo con microorganismos recombinantes, 134 / Vacunas, 135 / Una introducción a los anticuerpos, 136 / ¿Cómo se fabrican las vacunas?, 137 / Objetivos bacterianos y virales de las vacunas, 139 / Genomas microbianos, 141 / ¿Por qué secuenciar los genomas microbianos?, 141 / Estrategias para secuenciar el genoma microbiano, 142 / Genomas seleccionados secuenciados hasta la actualidad, 143 / Sorcerer II: cruzando la tierra para secuenciar genomas microbianos, 143 / Genomas virales, 145 / Ensamblaje de genomas para producir virus hechos por los humanos, 145 / Diagnósticos microbianos, 145 / Estrategias de detección de bacterias, 145 / Tras la pista de microorganismos causantes de enfermedades, 147 / Los microchips tras la pista de enfermedades contagiosas, 147 / Combatir el bioterrorismo, 148 / Microbios usados como armas biológicas, 149 / Objetivos del bioterrorismo, 150 / Utilización de la biotecnología contra las armas biológicas, 151 / Preguntas y Actividades, 153 / Bibliografía y lecturas complementarias, 154 / Biotecnología vegetal, 155 / Agricultura: la próxima revolución, 156 / Métodos utilizados en la transgénesis vegetal, 157 / Fertilización selectiva convencional e hibridación, 157 / Clonación: plantas que crecen a partir de una sola célula, 157 / Fusión de protoplastos, 157 / Técnica de la fragmentación de hojas, 158 / Pistolas de genes, 158 / Ingeniería de cloroplastos, 159 / Tecnología antisentido, 159 / Aplicaciones prácticas en el campo, 161 / Vacunas para las plantas, 161 / Pesticidas genéticos: ¿una alternativa más segura?, 162 / Almacenamiento seguro, 163 / Resistencia a los herbicidas, 163 / Fibras más resistentes, 163 / Nutrición mejorada, 164 / El futuro: de los fármacos al carburante, 164 / Ingeniería metabólica, 166 / Preocupaciones por la salud y el medio ambiente, 167 / Preocupaciones por la salud humana, 168 / Preocupaciones por el medio ambiente, 168 / Normativas, 169 / Preguntas y Actividades, 170 / Bibliografía y lecturas complementarias, 170 / Biotecnología animal, 171 / Introducción a la biotecnología animal, 172 / Los animales en la investigación, 172 / Modelos animales, 172 / Alternativas a los modelos animales, 174 / Regulación de la investigación con animales, 175 / La medicina veterinaria como ensayo clínico, 176 / Bioingeniería en mosquitos para prevenir la Malaria, 177 / Clones, 177 / Dolly: un gran avance en clonación, 177 / Los límites de la clonación, 178 / El futuro de la clonación, 179 / Animales transgénicos, 180 / Técnicas transgénicas, 180 / Mejorando los productos agrícolas con transgénicos, 181 / Los animales transgénicos como biorreactores, 183 / Knockouts: Un caso especial de transgénicos, 184 / Producción de anticuerpos humanos en Animales, 186 / Anticuerpos monoclonales, 186 / Huevos como factorías productoras de anticuerpos, 188 / Preguntas y Actividades, 188 / Bibliografía y lecturas complementarias, 189 / Huella genética y análisis forense, 190 / Introducción al análisis del DNA y a la medicina forense, 191 /¿Qué es la impronta genética?, 191 / ¿Cómo se realiza un análisis de DNA?, 191 / Preparación de un análisis de DNA, 192 / Toma de muestras, 192 / Extracción de DNA para su análisis, 193 / Análisis de polimorfismos en la longitud de fragmentos de restricción (RFLP), 193 / La técnica de Southern blot, 193 / PCR y amplificación de DNA, 196 / Análisis de hibridación puntual o en ranura (Dot blot/slot blot), 196 / Análisis de STR, 196 / Usos del DNA, 196 / Los crímenes de la aldea Narborough, 197 / El violador de Forest Hills, 197 / El terrorismo y los desastres naturales impulsan el desarrollo de nuevas tecnologías, 199 / El DNA y las reglas de la evidencia, 200 / El análisis de DNA y los asesinatos de los Simpson y los Goldman, 201 / Error humano y fuentes de contaminación, 201 / DNA y jurados, 202 / Relaciones familiares y perfiles de DNA, 202 / Análisis de DNA mitocondrial 202 / Análisis del cromosoma Y, 203 / Análisis de DNA no humano, 204 / Marcaje del DNA para la lucha contra el fraude, 206 / Preguntas y Actividades, 206 / Bibliografía y lecturas complementarias, 207 / Biorremediación, 208 /¿Qué es la biorremediación?, 209 / ¿Por qué es importante la biorremediación?, 209 / Bases de la biorremediación, 210 / ¿Qué hay que limpiar?, 210 / Productos químicos del medio ambiente, 211 / Fundamentos de las reacciones de limpieza, 211 / Los actores: microbios que metabolizan, 213 / Programas genómicos de biorremediación, 215 / Lugares y estrategias de limpieza, 217 / Limpieza del suelo, 217 / La biorremediación del agua, 218 / Transformación de los desechos en energía, 220 / Aplicación de cepas modificadas genéticamente para limpiar el medioambiente, 222 / Bacterias comedoras de petróleo, 222 / Ingeniería de E. coli para limpiar metales pesados, 223 / Biosensores, 224 / Plantas modificadas genéticamente y fitorremediación, 224 / Desastres medioambientales: estudio de casos de biorremediación, 225 / El combustible de los aviones y Hanahan, Carolina del Sur, 225 / El vertido de petróleo del Exxon Valdez, 225 / Yacimientos petrolíferos de Kuwait, 226 / 6 Futuras estrategias y retos para la biorremediación, 227 / Recuperación de metales valiosos, 228 / La biorremediación de los residuos radiactivos, 229 / Preguntas y Actividades, 230 / Bibliografía y lecturas complementarias, 230 / Biotecnología acuática, 231 / Introducción a la biotecnología acuática, 232 / Acuicultura: incremento de las reservas de alimento del planeta mediante la biotecnología, 232 / La economía de la acuicultura 232 / Prácticas de piscicultura, 235 / Mejora de variedades para la acuicultura, 238 / Mejora de la calidad y la seguridad del marisco, 239 / Barreras y límites de la acuicultura, 239 / El futuro de la acuicultura, 242 / Genética molecular de organismos acuáticos, 242 / Descubrimiento y clonación de nuevos genes, 242 / Manipulación genética de peces y mariscos, 247 / Aplicaciones médicas de la biotecnología / Acuática, 251 / Fármacos y medicamentos procedentes del mar, 251 / Control de la salud y de las enfermedades de los seres humanos, 254 / Productos no relacionados con la medicina, 254 / Una combinación de productos, 254 / Biomasa y bioprocesamiento, 255 / Aplicaciones medioambientales de la biotecnología acuática, 256 / Agentes contra incrustaciones, 256 / Biosensores, 257 / Recuperación medioambiental, 257 / Preguntas y Actividades, 259 / Bibliografía y lecturas complementarias, 259 / Biotecnología médica, 260 / El poder de la biología molecular: detección y diagnóstico de las enfermedades humanas, 261 / Modelos de enfermedades humanas, 261 / Biomarcadores para la detección de enfermedades, 263 / Detección de enfermedades genéticas, 263 / Productos médicos y aplicaciones de la biotecnología, 268 / La búsqueda de nuevas medicinas y fármacos, 269 / Sangre artificial, 273 / Vacunas y anticuerpos terapéuticos, 273 / Terapia génica, 275 / ¿Cómo se realiza?, 275 / Curación de enfermedades genéticas: objetivos de la terapia génica, 279 / Retos a los que se enfrenta la terapia génica, 281 / El potencial de la medicina regenerativa, 282 / Trasplante de células y tejidos, 282 / La ingeniería de tejidos, 285 / La tecnología de células madre, 287 / La clonación, 293 / La regulación relativa a las células madre embrionarias y a la clonación terapéutica en Estados Unidos, 297 / El Proyecto del Genoma Humano ha dado a conocer genes causantes de enfermedades en todos los cromosomas humanos, 298 / Montaje del puzle del genoma humano, 298 / Preguntas y Actividades, 303 / Bibliografía y lecturas complementarias, 303 / Regulación en biotecnología, 305 / El marco regulador, 306 / El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), 308 / El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS), 308 / El proceso de concesión de permisos, 308 / El proceso investigador del APHIS, 308 / El proceso de notificación, 309 / La Agencia de Protección Medioambiental (EPA), 309 /Permisos de uso experimental, 309 / El primer permiso de uso experimental, 309 / Aprobación y comercialización, 310 / La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA), 311 / Alimentos y aditivos alimentarios, 311 / El proceso de aprobación de fármacos, 311 / Buenas prácticas de laboratorio (GLP), clínicas(GCP) y de fabricación (GMP), 312 / Comprobación de las fases de los fármacos, 312 / Aprobación más rápida de fármacos frente a seguridad pública, 313 / Legislación y regulación: el papel actual del gobierno estadounidense, 314 / El etiquetado de productos biotecnológicos, 316 / El fracaso de Fluvirin, 316 / Introducción a las patentes, 317 / El valor de las patentes en la industria biotecnológica, 319 / Las patentes para secuencias de DNA, 319 / Los productos biotecnológicos en el mercado global 321 / Preguntas y Actividades, 322 / Bibliografía y lecturas complementarias, 323 / Ética y biotecnología , 324 / ¿Qué es la ética?, 325 / Aproximaciones para la toma de decisiones éticas, 325 / Introducción de un ejercicio ético, 326 / Biotecnología y naturaleza, 327 / Células y productos, 328 / Cultivos GM: ¿Eres lo que comes?, 328 / ¿Cría de animales o retoque de animales?, 331 / El dilema humano, 332 / ¿Qué significa ser humano?, 333 / Embriones sobrantes para la investigación o creación de embriones para la investigación, 335 / Clonación, 336 / Derechos de los pacientes y material biológico, 337 / Legislación en desarrollo, 338 / Tus genes son tu identidad, 338 / ¿Más o menos humano?, 339 / Economía, papel de la ciencia y comunicación, 340 / Preguntas y Actividades, 342 / Bibliografía y lecturas complementarias, 343.
Summary: Esta nueva edición está actualizada con información práctica sobre los últimos avances en el campo de la biotecnología, además, proporciona las herramientas y los conceptos fundamentales para adquirir las principales habilidades de la disciplina. Este libro, con un tratamiento equilibrado de la biología celular y molecular de las técnicas básicas, los logros históricos y las aplicaciones propias, pone de manifiesto la importancia de la biotecnología en la agricultura, la medicina y la industria. Asimismo trata de forma exhaustiva los aspectos éticos y ambientales, así como los perfiles profesionales y la empresa biotecnológica...
List(s) this item appears in: Imagenes Medicas | Carrera de Enfermería
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 660.6 T433i 2010 (Browse shelf) e.1 Not For Loan Solicitar en Circulación y Prestamos 2017-3173

Incluye índice alfabetico.

Incluye glosario.

Incluye bibliografía.

El siglo de la biotecnología y su capital humano página , 1 / ¿Qué es la biotecnología y qué significa para ti?, 2 / Breve historia de la biotecnología, 2 / Biotecnología: una ciencia de muchas disciplinas, 5 / Productos de la biotecnología moderna, 6 / Ética y biotecnología, 8 / Tipos de biotecnología, 8 / Biotecnología microbiana, 8 / Biotecnología agrícola, 8 / Biotecnología animal, 10 / Biotecnología forense, 10 / Biorremediación, 11 / Biotecnología acuática, 12 / Biotecnología médica, 12 / Marco normativo de la biotecnología, 13 / «Foto de familia» de la biotecnología, 13 / Retos biológicos del siglo xxi, 14 / ¿Cómo será el nuevo siglo de la biotecnología?, 14 / El panorama futuro: ¿cuáles serán los beneficios del Proyecto del Genoma Humano?, 14 / El capital humano de la biotecnología, 18 / El negocio de la biotecnología, 19 / Organización de una empresa biotecnológica, 19 / Trabajos en biotecnología, 20 / Salarios en biotecnología, 23 / Tendencias en alza en la industria biotecnológica, 24 / Preguntas y Actividades, 25 / Bibliografía y lecturas complementarias, 25 / Introducción a los genes y genomas, 26 / Resumen de la estructura de la célula, 27 / Las células procariotas, 27 / Las células eucariotas, 28 / La molécula de la vida, 30 / Evidencia de que el DNA es el material genético heredado, 30 / Estructura del DNA, 32 / ¿Qué es un gen?, 33 / Estructura de los cromosomas, replicación del DNA y genomas, 33 / Estructura del cromosoma, 34 / Replicación del DNA, 37 / ¿Qué es un genoma?, 38 / El RNA y la síntesis de proteínas, 39 / Copiar el código: Transcripción, 40 / Traducción del código: síntesis de proteínas, 42 / Conceptos básicos del control de la expresión génica, 46 / Mutaciones: Causas y consecuencias, 51 / Tipos de mutaciones, 51 / Las mutaciones pueden ser heredadas o adquiridas, 53 / Las mutaciones son la base de la variación en los genomas y una causa de enfermedades genéticas humanas, 54 / Preguntas y Actividades, 55 / Bibliografía y lecturas complementarias, 56 / Tecnología del DNA recombinante y genómica, 57 / Introducción a la tecnología del DNA recombinante y a la clonación del DNA, 58 / Enzimas de restricción y plásmidos o vectores de DNA, 58 / Transformación de células bacterianas y selección antibiótica de bacterias recombinantes, 61 / Introducción a la clonación de genes humanos, 63 / ¿Qué necesita tener un vector para ser bueno?, 65 / Características prácticas de los vectores de clonación del DNA, 65 / Tipos de vectores, 66 / ¿Cómo identificar y clonar un gen de interés?, 68 / Crear bibliotecas de DNA: construir una colección de genes clonados, 68 /
Reacción en cadena de la polimerasa, 71 /, ¿Qué se hace con un gen clonado? Aplicaciones de la tecnología del DNA recombinante, 75 / Electroforesis en gel y mapeo de la estructura genética con enzimas de restricción, 75 / Secuenciación de DNA, 78 / Localización cromosómica y número de copias
del gen, 80 / Estudiar la expresión génica, 81 / Análisis Northern blot, 82 / Genómica y bioinformática: nuevas áreas de biotecnología de plena actualidad, 87 / Bioinformática: fusión de la biología molecular
con la tecnología informática, 87 / Ejemplos de bioinformática en acción, 88 / Un esfuerzo de clonación de genomas de proporciones épicas: el Proyecto del Genoma Humano, 90 / ¿Qué hemos aprendido del genoma humano?, 90 / El Proyecto del Genoma Humano desencadenó una revolución «ómica», 92 /
Genómica comparada, 92 / Genómica de la Edad de Piedra, 95 / Preguntas y Actividades, 95 /
Bibliografía y lecturas complementarias, 96 / Las proteínas como productos, 97 / Introducción a las proteínas como productos biotecnológicos, 98 / Las proteínas como productos biotecnológicos, 99 /
Producción de un fármaco biotecnológico, 99 / Aplicaciones médicas, 100 / Procesamiento de alimentos, 101 / Textiles y artículos de cuero, 101 / Detergentes, 101 / Manufactura y reciclaje de papel, 101 /
Adhesivos: pegamentos naturales, 102 / Biosoluciones: tratamiento de la contaminación mediante proteínas, 102 / Estructura de las proteínas, 102 / Organización estructural, 103 / Plegamiento de proteínas, 103 / Glucosilación, 104 / Ingeniería de proteínas, 105 / Producción de proteínas, 107 /
Expresión de proteínas: la primera fase del procesamiento de proteínas, 107 / Métodos de purificación de proteínas, 109 / Preparación del extracto para su purificación, 109 / Estabilización de las proteínas en solución, 109 / Separación de los componentes del extracto, 110 / Verificación, 114 / Conservación de las proteínas, 116 / Aumentar la escala en la purificación de proteínas, 116 / Métodos de análisis postpurificación, 116 / Secuenciación de proteínas, 116 / Cristalografía por rayos X, 117 / Proteómica, 117 / Preguntas y Actividades, 118 / Bibliografía y lecturas complementarias, 118 / Biotecnología microbiana, 119 / La estructura de los microbios, 120 / Las levaduras son también microbios
Importantes, 121 / Microorganismos utilizados como herramientas, 122 / Enzimas microbianas, 123 /
Transformación bacteriana, 123 / Electroporación, 124 / Técnicas de clonación y expresión, 125 / Utilización de los microbios en diversas actividades cotidianas, 127 / Productos alimenticios, 128 /
Proteínas terapéuticas, 131 / Utilización de microbios contra otros
Microbios, 131 / Trabajos de campo con microorganismos recombinantes, 134 / Vacunas, 135 /
Una introducción a los anticuerpos, 136 / ¿Cómo se fabrican las vacunas?, 137 / Objetivos bacterianos y virales de las vacunas, 139 / Genomas microbianos, 141 / ¿Por qué secuenciar los genomas
microbianos?, 141 / Estrategias para secuenciar el genoma microbiano, 142 / Genomas seleccionados secuenciados hasta la actualidad, 143 / Sorcerer II: cruzando la tierra para secuenciar genomas microbianos, 143 / Genomas virales, 145 / Ensamblaje de genomas para producir virus hechos por los humanos, 145 / Diagnósticos microbianos, 145 / Estrategias de detección de bacterias, 145 / Tras la pista de microorganismos causantes de enfermedades, 147 / Los microchips tras la pista de enfermedades contagiosas, 147 / Combatir el bioterrorismo, 148 / Microbios usados como armas biológicas, 149 / Objetivos del bioterrorismo, 150 / Utilización de la biotecnología contra las armas
biológicas, 151 / Preguntas y Actividades, 153 / Bibliografía y lecturas complementarias, 154 / Biotecnología vegetal, 155 / Agricultura: la próxima revolución, 156 / Métodos utilizados en la transgénesis vegetal, 157 / Fertilización selectiva convencional e hibridación, 157 / Clonación: plantas que crecen a partir de una sola célula, 157 / Fusión de protoplastos, 157 / Técnica de la fragmentación de hojas, 158 / Pistolas de genes, 158 / Ingeniería de cloroplastos, 159 / Tecnología antisentido, 159 /
Aplicaciones prácticas en el campo, 161 / Vacunas para las plantas, 161 / Pesticidas genéticos: ¿una alternativa más segura?, 162 / Almacenamiento seguro, 163 / Resistencia a los herbicidas, 163 /
Fibras más resistentes, 163 / Nutrición mejorada, 164 / El futuro: de los fármacos al carburante, 164 /
Ingeniería metabólica, 166 / Preocupaciones por la salud y el medio ambiente, 167 / Preocupaciones por la salud humana, 168 / Preocupaciones por el medio ambiente, 168 / Normativas, 169 / Preguntas y Actividades, 170 / Bibliografía y lecturas complementarias, 170 / Biotecnología animal, 171 / Introducción a la biotecnología animal, 172 / Los animales en la investigación, 172 / Modelos animales, 172 / Alternativas a los modelos animales, 174 / Regulación de la investigación con animales, 175 /
La medicina veterinaria como ensayo clínico, 176 / Bioingeniería en mosquitos para prevenir la
Malaria, 177 / Clones, 177 / Dolly: un gran avance en clonación, 177 / Los límites de la clonación, 178 /
El futuro de la clonación, 179 / Animales transgénicos, 180 / Técnicas transgénicas, 180 / Mejorando los productos agrícolas con transgénicos, 181 / Los animales transgénicos como biorreactores, 183 /
Knockouts: Un caso especial de transgénicos, 184 / Producción de anticuerpos humanos en
Animales, 186 / Anticuerpos monoclonales, 186 / Huevos como factorías productoras de anticuerpos,
188 / Preguntas y Actividades, 188 / Bibliografía y lecturas complementarias, 189 / Huella genética
y análisis forense, 190 / Introducción al análisis del DNA y a la medicina forense, 191 /¿Qué es la impronta genética?, 191 / ¿Cómo se realiza un análisis de DNA?, 191 / Preparación de un análisis de DNA, 192 / Toma de muestras, 192 / Extracción de DNA para su análisis, 193 / Análisis de polimorfismos en la longitud de fragmentos de restricción (RFLP), 193 / La técnica de Southern blot, 193 / PCR y amplificación de DNA, 196 / Análisis de hibridación puntual o en ranura (Dot blot/slot blot), 196 / Análisis de STR, 196 / Usos del DNA, 196 / Los crímenes de la aldea Narborough, 197 / El violador de Forest Hills, 197 / El terrorismo y los desastres naturales impulsan el desarrollo de nuevas tecnologías, 199 / El DNA y las reglas de la evidencia, 200 / El análisis de DNA y los asesinatos de los Simpson y los Goldman, 201 / Error humano y fuentes de contaminación, 201 / DNA y jurados, 202 / Relaciones familiares y perfiles de DNA, 202 / Análisis de DNA mitocondrial 202 / Análisis del cromosoma Y, 203 / Análisis de DNA no humano, 204 / Marcaje del DNA para la lucha contra el fraude, 206 / Preguntas y Actividades, 206 / Bibliografía y lecturas complementarias, 207 / Biorremediación, 208 /¿Qué es la biorremediación?, 209 / ¿Por qué es importante la biorremediación?, 209 / Bases de la biorremediación, 210 / ¿Qué hay que limpiar?, 210 / Productos químicos del medio ambiente, 211 / Fundamentos de las reacciones de limpieza, 211 / Los actores: microbios que metabolizan, 213 / Programas genómicos de biorremediación, 215 / Lugares y estrategias de limpieza, 217 / Limpieza del suelo, 217 / La biorremediación del agua, 218 / Transformación de los desechos en energía, 220 / Aplicación de cepas modificadas genéticamente para limpiar el medioambiente, 222 / Bacterias comedoras de petróleo, 222 / Ingeniería de E. coli para limpiar metales pesados, 223 / Biosensores, 224 / Plantas modificadas genéticamente y fitorremediación, 224 / Desastres medioambientales: estudio de casos de biorremediación, 225 / El combustible de los aviones y Hanahan, Carolina del Sur, 225 / El vertido de petróleo del Exxon Valdez, 225 / Yacimientos petrolíferos de Kuwait, 226 / 6 Futuras estrategias y retos para la biorremediación, 227 / Recuperación de metales valiosos, 228 / La biorremediación de los residuos radiactivos, 229 / Preguntas y Actividades, 230 / Bibliografía y lecturas complementarias, 230 / Biotecnología acuática, 231 / Introducción a la biotecnología acuática, 232 / Acuicultura: incremento de las reservas de alimento del planeta mediante la biotecnología, 232 / La economía de la acuicultura 232 / Prácticas de piscicultura, 235 / Mejora de variedades para la acuicultura, 238 / Mejora de la calidad y la seguridad del marisco, 239 / Barreras y límites de la acuicultura, 239 / El futuro de la acuicultura, 242 / Genética molecular de organismos acuáticos, 242 / Descubrimiento y clonación de nuevos genes, 242 / Manipulación genética de peces y mariscos, 247 / Aplicaciones médicas de la biotecnología / Acuática, 251 / Fármacos y medicamentos procedentes del mar, 251 / Control de la salud y de las enfermedades de los seres humanos, 254 / Productos no relacionados con la medicina, 254 / Una combinación de productos, 254 / Biomasa y bioprocesamiento, 255 / Aplicaciones medioambientales de la biotecnología acuática, 256 / Agentes contra incrustaciones, 256 / Biosensores, 257 / Recuperación medioambiental, 257 / Preguntas y Actividades, 259 / Bibliografía y lecturas complementarias, 259 /
Biotecnología médica, 260 / El poder de la biología molecular: detección y diagnóstico de las enfermedades humanas, 261 / Modelos de enfermedades humanas, 261 / Biomarcadores para la detección de enfermedades, 263 / Detección de enfermedades genéticas, 263 / Productos médicos y aplicaciones de la biotecnología, 268 / La búsqueda de nuevas medicinas y fármacos, 269 /
Sangre artificial, 273 / Vacunas y anticuerpos terapéuticos, 273 / Terapia génica, 275 / ¿Cómo se realiza?, 275 / Curación de enfermedades genéticas: objetivos de la terapia génica, 279 / Retos a los que se enfrenta la terapia génica, 281 / El potencial de la medicina regenerativa, 282 / Trasplante de células y tejidos, 282 / La ingeniería de tejidos, 285 / La tecnología de células madre, 287 / La clonación, 293 / La regulación relativa a las células madre embrionarias y a la clonación terapéutica en
Estados Unidos, 297 / El Proyecto del Genoma Humano ha dado a conocer genes causantes de enfermedades en todos los cromosomas humanos, 298 / Montaje del puzle del genoma humano, 298 /
Preguntas y Actividades, 303 / Bibliografía y lecturas complementarias, 303 / Regulación en biotecnología, 305 / El marco regulador, 306 / El Departamento de Agricultura de Estados
Unidos (USDA), 308 / El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS), 308 /
El proceso de concesión de permisos, 308 / El proceso investigador del APHIS, 308 / El proceso de notificación, 309 / La Agencia de Protección Medioambiental (EPA), 309 /Permisos de uso experimental, 309 / El primer permiso de uso experimental, 309 / Aprobación y comercialización, 310 / La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA), 311 / Alimentos y aditivos alimentarios, 311 / El proceso de aprobación de fármacos, 311 / Buenas prácticas de laboratorio (GLP), clínicas(GCP) y de fabricación (GMP), 312 / Comprobación de las fases de los fármacos, 312 / Aprobación más rápida de fármacos frente a seguridad pública, 313 / Legislación y regulación: el papel actual del gobierno estadounidense, 314 / El etiquetado de productos biotecnológicos, 316 / El fracaso de Fluvirin, 316 / Introducción a las patentes, 317 / El valor de las patentes en la industria biotecnológica, 319 / Las patentes para secuencias de DNA, 319 / Los productos biotecnológicos en el mercado global 321 / Preguntas y Actividades, 322 / Bibliografía y lecturas complementarias, 323 / Ética y biotecnología , 324 / ¿Qué es la ética?, 325 / Aproximaciones para la toma de decisiones éticas, 325 / Introducción de un ejercicio ético, 326 / Biotecnología y naturaleza, 327 / Células y productos, 328 / Cultivos GM: ¿Eres lo que comes?, 328 / ¿Cría de animales o retoque de animales?, 331 / El dilema humano, 332 / ¿Qué significa ser humano?, 333 / Embriones sobrantes para la investigación o creación de embriones para la investigación, 335 / Clonación, 336 / Derechos de los pacientes y material biológico, 337 / Legislación en desarrollo, 338 / Tus genes son tu identidad, 338 / ¿Más o menos humano?, 339 / Economía, papel de la ciencia y comunicación, 340 / Preguntas y Actividades, 342 / Bibliografía y lecturas complementarias, 343.

Esta nueva edición está actualizada con información práctica sobre los últimos avances en el campo de la biotecnología, además, proporciona las herramientas y los conceptos fundamentales para adquirir las principales habilidades de la disciplina. Este libro, con un tratamiento equilibrado de la biología celular y molecular de las técnicas básicas, los logros históricos y las aplicaciones propias, pone de manifiesto la importancia de la biotecnología en la agricultura, la medicina y la industria. Asimismo trata de forma exhaustiva los aspectos éticos y ambientales, así como los perfiles profesionales y la empresa biotecnológica...

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha