Simulación y control de procesos por ordenador / Antonio Creus Solé
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | RM 629.89 C925s 2007 (Browse shelf) | e.1 | Available | 2016-2643 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 629.89 C925s 2007 (Browse shelf) | e.1 | Available | 1020 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | RM 629.89 C925s 2007 (Browse shelf) | e.2 | Available | 2016-2644 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 629.89 C925s 2007 (Browse shelf) | e.2 | Available | 1021 |
El CD incluye los programas del libro.
Contiene datos del autor en la contracubierta.
Incluye referencias bibliográficas páginas 503-506
Técnicas clásicas de control :generalidades 3, / Servomecanismos 5, / Sistemas de control en anillo abierto 5, / Sistemas de control en anillo cerrado 6, / Función de transferencia o transmitancia 7, / Ejercicios 11, / Estudio dinámico de la transmitancia: introducción 7,/ Transformada de Laplace 14,/ Transmitancias de sistemas 18, / Resistencia eléctrica 18, / Bobina eléctrica 18, / Condensador eléctrico 18, / Pistón hidraulico20, / Nivel de un tanque 20, / Sistema térmico 21, / Sistema manométrico 22, / Oscilación amortiguada de un muelle 23, / Reactor encamisado 23, / Válvula de control 24, / Batería de dos reactores perfectamente agitados 26, / Propiedades adicionales de la transformada de Laplace 27, / Teorema del valor inicial 27, / Teorema del valor final 28, / Teorema del retardo puro 28, / Ejercicios 29, / Análisis temporal :introducción 31 / Funciones elementales de excitación 32, / Escalón unidad 32, / Escalón unidad 32, / Impulso unidad 32, / Rampa unidad 32, / Función parabólica 33, / Función senoidal 33, / Respuesta impulsional 33, / Respuesta indicial 33, / Respuesta ante una entrada en rampa 34, / Análisis temporal de los sistemas de primer orden 34, / Análisis temporal de los sistemas de segundo orden 40, / Ejercicios 51, / Diagramas de bloques: introducción 53, / Bloques en serie 53, / Bloques en paralelo 55, / Bloques en retroalimentación 55, / Bloques en cadenas cruzadas 56, / Ejemplo 57, / Ejercicios 59, / Análisis frecuencial: introducción 61, / Representación de la ganancia y del desfase y aplicación a una función de transferencia de primer orden 64, / Plano de Bode 64, / Plano polar o de Nyquist 71, / Plano de Black, 75 / Representación de la respuesta frecuencial de la función de retardo 76, / Respuesta frecuencial de una transmitancia de segundo orden, 79 / Plano de Bode, 80 / Plano polar o de Nyquist, 85 / Análisis de transmitancias compuestas, 90 / Respuesta frecuencial de los controladores, 96 / Control proporcional, 96 / Control proporcional + integral, 102 / Control proporcional + derivado, 110 / Control proporcional + integral + derivado, 116 / Control PID en el diagrama de Nyquist, 124 / Consideraciones de aplicación de las acciones de control, 131 / Ejercicios, 135 / Estabilidad: estabilidad absoluta, 137 / Criterio de raíces de la ecuación característica, 137 / Criterio de Routh, 137 / Criterio de Hurwitz, 139 / Criterio de fracciones continuas, 140 / Criterio de Bode, 141 / Criterio de Nyquist, 141 / Criterio del lugar geométrico de raíces, 142 / Estabilidad relativa, 146 / Criterio de Bode, 146 / Estudio del lazo cerrado de control, 152 / Estudio del lazo cerrado de control, 152 / Ejercicios, 157 / Análisis y avaluación de un lazo de control: método analítico, 159 /Análisis de la estabilidad en modo manual, 160 / Análisis de la estabilidad mediante el ordenador, 167 / Análisis de identificación de procesos: respuesta indicial ante una entrada en escalón, 176 / Respuesta frecuencial, 179 / Razón de amortiguamiento a partir de los picos de resonancia, 180 / Respuesta impulsional, 181 / Respuesta impulsional de realimentación de relé, 183 / Método de control P, 186 / Parámetros del modelo del proceso, 187 / Selección y ajuste de las acciones de control: generalidades, 189 / Método de tanteo, 189 / Sintonización en lazo cerrado, 190 / Método de ganancia limite, 190 / Sintonización en lazo cerrado / Método de ganancia limite, 190 / Sintonización en lazo abierto, 191 / Método de curva de respuesta de Ziegler and Nichols, 191 / Método de curva de reacción de cohen-Coon, 192 / Métodos de ajuste de reducción del error, 192 / Método de autoajuste, 201 / Otros métodos de ajuste, 203 / Simulación y control de procesos simples, 204 / Ejercicios, 223 / Elementos finales de control: válvulas de control, 225 / Generalidades, 225 / Curvas características de la válvula, 226 / Características de caudal inherentes, 226 / Características de caudal efectivas, 228 / Cálculo de la válvula de control. Coeficientes. Líquidos, 231 / Cálculo de la válvula de control para gases, 235 / Cálculo de la válvula de control para vapores, 235 / Ejemplos de cálculo de válvulas de control, 236 / Ejercicios, 243 / Otros tipos de control: control en cascada, 247 / Control de relación 255, / Control de gama partida, 256 / Control selectivo, 259 / Control anticipativo, 256 / Control de procesos discontinuos (Batch), 263 / Control adaptativo, 265 / Control distribuido, 266 / Ejercicios, 267 / Técnicas actuales: transformada Z: generalidades, 271 / Transformada Z, 273 / Respuesta impulsional, 275 / Respuesta indicial, 275 / Teoremas del valor inicial y final, 276 / Funciones de transferencia de pulsos, 277 / Estabilidad 279, / Ecuación del controlador, 279 / Ejercicios, 281 / Ecuación de estado: generalidades, 203 / Ejercicios de formulación, 285 / Resolución de la ecuación de estado, 288 / Ejercicios, 313 / Estabilidad y sistemas de control: generalidades, 283 / Técnicas de Liapunov, 320 / Correctores, 324 / Control robusto, 325 / Control liberalizador global, 327 / Control estadístico del proceso (SPC), 327 / Control multivariable, 328 / Sistemas óptimos de control, 331 / Sistemas de control adaptativo, 335 / Control predictivo, 337 / Sistemas expertos, 339 / Control por redes neuronales, 340 / Control por lógica difusa, 342 / Resumen y conclusiones, 343 / Ejercicios, 344 / Simulación de procesos: secadero tipo " flash" o de evaporación rápida 345, / Secadero rotativo, 356 / Secadero túnel, 365 / Evaporador de triple efecto, 378 / Reactor discontinuo, 392 / Columna de destilación, 406 / Ejercicios, 451 / Apéndice -1: código de identificación de instrumentos, 453 / Métodos numéricos en simulación digital, 454 / Integración, 454 / Resolución numérica de una ecuación diferencial, 454 / Linealización, 457 / Métodos de convergencia, 458 / Operaciones con matrices, 460 / Lenguaje Visual Basic de EXCEL (VBA-Visual Basic for Aplicacations), 461 / Resolución de los problemas propuestos, 466 / Apéndice-2: glosario, 493 / Referencias 503, / Instrucciones de uso del CD
Básicamente en la obra se han considerado dos grandes grupos de simulación, la realizada con ecuaciones diferenciales que permiten el estudio de proceso en tiempos pequeños (segundos a minutos) y la efectuada con ecuaciones de estado mediante las cuales es posible el estudio de minutos, horas e incluso días. La obra está dedica a quienes desarrollan su actividad profesional dentro de los procesos industriales al jefe u operador del proceso, al proyectista, al técnico de procesos y como no al estudiante que se inicia en este campo.
There are no comments on this title.