Diseño e implementación de una base de datos para el registro de pacientes e historias clínicas : caso: Fundación XXI, año 2016 / Luis Daniel Batista, Frank Jorge Ruis, Gasner Garcon ; docente asesor:Yoel Bello

By: Batista, Luis Daniel [sustentante]Contributor(s): Jorge Ruiz, Frank [sustentante] | Garcon, Gasner [sustentante] | Bello, Yoel [docente]Material type: Computer fileComputer fileLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Técnico Superior Comunitario, (ITSC), 2016Description: 1 disco compacto (CD-ROM) : ilustraciones, graficas, diagramas ; 12 x 12 cmContent type: programa de ordenador Media type: informático Carrier type: disco compactoSubject(s): Lenguajes de programación | Desarrollo de softwareDDC classification: 005.1 Este documento existe también en formato libro en la Sala de Circulación y Préstamos.
Contents:
Diseño e implementacion de una base de datos para el registro de pacientes e historias clinicas, 1/Agradecimientos, 2 / Agradecimientos, 3 / Agradecimientos, 4 / Resumen, 5 / Introducción, 6 /Estado del arte, 7 / Justificación, 11 / Objetivos, 12 / Objetivo General, 12 / Objetivos específicos, 12 / Marco conceptual, 13 / Nombre de la institución, 13 / Ubicación, 13 / Reseña historica de la compañía, 13 / Misión, 14 / Visión, 14 / Valores, 14 / Empleados adminitrativos de la cpn- fundacosi XXI, 15 / Infraestructura tecnológica del centro, 16 / Marco teórico, 17 / Una base de datos o banco de datos, 17 / Tipos de bases de datos, 17 / Las bases de datos en red, 18 / Las bases de datos relacionales, 18 / Las bases de datos orientados a objetos, 19 / Las bases de datos multidimensionales, 19 / Elementos de una base de datos relacional, 19 / Aspecto metodológico, 20 / capítulo i: Analisis de los datos del centro de salud que seran usados en la base de datos, 21 / Análisis de datos, 22 / ¿Qué es un análisis?, 22 / Tipos de análisis, 22 / Tipo de análisis a utilizar, 23 / Análisis de los datos del centro de salud, 23 / Utilidad e importancia de los datos, 24 / Manejo de información de un hospital y la informática, 25 / Datos usados en la base de datos, 26 / Integridad de la información, 26 / Conclución, 27 / capitulo ii: implementación de una base de datos de registros de pacientes, 28 / Implementación de una base de datos en microsoft access, 29 / Creación de tablas en una base de datos, 30 / ¿Qué es una tabla?, 30 / Crear una tabla en una nueva base de datos, 32 / Crear una tabla en una base de datos existente, 33 / Agregar un nuevo campo a una tabla existente, 34 / agregar un nuevo campo a una tabla nueva, 34 / Agregar, establecer, cambiar o quitar la clave principal, 35 / ¿Qué es una clave principal?, 35 / Agregar una clave principal auto-numérica, 36 / capitulo III: automatización del proceso de las historias clínicas de los pacientes, 37 / Automatización con microsoft access, 38 / Capitulo iv: instrucción al personal del centro de salud para el uso de la base de datos, 42 / Manejo de la base datos, 43 / Capacitación al personal sobre la base de datos, 44 / Registro de pacientes y cita medica, 44doctores para registro, 45 / Informes, 45 / Doctores para formulario, 46 / Información cita medica, 46 / Pacientes, 46 / Botón atrás, 46 / Macros, 46 / Consulta de cita medica, 47 / Consulta pacientes, 47 / Consulta de especialidad, 47 / Consulta de doctores, 48 / Salir del Sistema, 48 / Presupuesto, 49 / otros:, 49 / Cronograma, 50 / Proceso de implementación, 51 / Instalación y configuración, 51 / Capacitación a usuarios finales, 52 / Viabilidad técnica, 52 / Encuesta dirigida a los doctores del centro de atención primaria fundacosixxi, 53 / Glorarios, 55 / Computadora, 55 / Servidor, 55 / Sitio web, 55 / Red de área local lan, 55 / Licencia de software, 56 / escritorio remoto, 56 / dominio, 56 / control, 56 / usb, 57 / transferencia de archivos, 57 / Estación de trabajo, 57 / Mantenimiento computacional, 57 / Seguridad informática, 58 / Red computacional, 58 / Sistema informático, 58 / Conclusión, 59 / Recomendaciones, 60 / Referencia bibliográfica, 61 / Bibliografía, 61 / Referencias, 61 / Trabajos citados, 61 / Anexos, 63
Dissertation note: Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Soporte Informatico.
List(s) this item appears in: Base de datos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Proyectos finales Proyectos finales Biblio - ITSC
Sala Digital
RM-TSSI 005.1 B333d 2016 (Browse shelf) e.1 Not For Loan Solicitar en Sala Digital 2017-2801

Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Soporte Informatico.

Diseño e implementacion de una base de datos para el registro de pacientes e historias clinicas, 1/Agradecimientos, 2 / Agradecimientos, 3 / Agradecimientos, 4 / Resumen, 5 / Introducción, 6 /Estado del arte, 7 / Justificación, 11 / Objetivos, 12 / Objetivo General, 12 / Objetivos específicos, 12 / Marco conceptual, 13 / Nombre de la institución, 13 / Ubicación, 13 / Reseña historica de la compañía, 13 / Misión, 14 / Visión, 14 / Valores, 14 / Empleados adminitrativos de la cpn- fundacosi XXI, 15 / Infraestructura tecnológica del centro, 16 / Marco teórico, 17 / Una base de datos o banco de datos, 17 / Tipos de bases de datos, 17 / Las bases de datos en red, 18 / Las bases de datos relacionales, 18 / Las bases de datos orientados a objetos, 19 / Las bases de datos multidimensionales, 19 / Elementos de una base de datos relacional, 19 / Aspecto metodológico, 20 / capítulo i: Analisis de los datos del centro de salud que seran usados en la base de datos, 21 / Análisis de datos, 22 / ¿Qué es un análisis?, 22 / Tipos de análisis, 22 / Tipo de análisis a utilizar, 23 / Análisis de los datos del centro de salud, 23 / Utilidad e importancia de los datos, 24 / Manejo de información de un hospital y la informática, 25 / Datos usados en la base de datos, 26 / Integridad de la información, 26 / Conclución, 27 / capitulo ii: implementación de una base de datos de registros de pacientes, 28 / Implementación de una base de datos en microsoft access, 29 / Creación de tablas en una base de datos, 30 / ¿Qué es una tabla?, 30 / Crear una tabla en una nueva base de datos, 32 / Crear una tabla en una base de datos existente, 33 / Agregar un nuevo campo a una tabla existente, 34 / agregar un nuevo campo a una tabla nueva, 34 / Agregar, establecer, cambiar o quitar la clave principal, 35 / ¿Qué es una clave principal?, 35 / Agregar una clave principal auto-numérica, 36 / capitulo III: automatización del proceso de las historias clínicas de los pacientes, 37 / Automatización con microsoft access, 38 / Capitulo iv: instrucción al personal del centro de salud para el uso de la base de datos, 42 / Manejo de la base datos, 43 / Capacitación al personal sobre la base de datos, 44 / Registro de pacientes y cita medica, 44doctores para registro, 45 / Informes, 45 / Doctores para formulario, 46 / Información cita medica, 46 / Pacientes, 46 / Botón atrás, 46 / Macros, 46 / Consulta de cita medica, 47 / Consulta pacientes, 47 / Consulta de especialidad, 47 / Consulta de doctores, 48 / Salir del Sistema, 48 / Presupuesto, 49 / otros:, 49 / Cronograma, 50 / Proceso de implementación, 51 / Instalación y configuración, 51 / Capacitación a usuarios finales, 52 / Viabilidad técnica, 52 / Encuesta dirigida a los doctores del centro de atención primaria fundacosixxi, 53 / Glorarios, 55 / Computadora, 55 / Servidor, 55 / Sitio web, 55 / Red de área local lan, 55 / Licencia de software, 56 / escritorio remoto, 56 / dominio, 56 / control, 56 / usb, 57 / transferencia de archivos, 57 / Estación de trabajo, 57 / Mantenimiento computacional, 57 / Seguridad informática, 58 / Red computacional, 58 / Sistema informático, 58 / Conclusión, 59 / Recomendaciones, 60 / Referencia bibliográfica, 61 / Bibliografía, 61 / Referencias, 61 / Trabajos citados, 61 / Anexos, 63

Este documento existe también en formato libro en la Sala de Circulación y Préstamos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha