Ayer, el 30 de mayo y después : vivencias y recuerdos / Fernando Amiama Tió ; cuidado de edición: Luis Fernández ; composición y diagramación: Eric Simó ; diseño de cubierta: Roberto Tejada
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Dominicana | RD 972.93053 A516a 2012 (Browse shelf) | e.1 | Available | Buscar en Circulación y Préstamos | 2017-2585 |
Incluye índice
Ayer, el 30 de mayo y después, vivencias y recuerdos. Fernando Amiama Tió.
Presentación, 19 / Prólogo. Un insuperable testimonio, 21 / Primera parte. Ayer, 33 / El hogar de los mayores, 35 / Prestol Castillo lo recuerda así, 35 / Breve estancia en Moca, 36 / En San Pedro de Macorís, 36 / Recuerdo de Carrión, 39 / Los hermanos Amiama Tió, 39 / El Abuelo, 40 / Actividades de nuestro padre, 40 / La escuela de las señoritas Amiama, 42 / Inicio de una firme amistad, 45 / La calle Mella, 45 / La escuela de doña Ercilia, 46 / Otras escuelas particulares, 47 / Hacia el muelle, 47 / Un rudo golpe, 49 / Viaje a la capital, 50 / Dos pérdidas dolorosas, 50 / Siguiendo con el querido tío Món, 51 / Solidaridad capitaleña, 52 / Solidaridad macorisana, 53 / Don Rolando Martínez, 53 / Se crece la joven viuda, 54 / La familia de nuestro padre, 55 / En esos tiempos, 56 / Por los muelles, 57 / Con los esfuerzos de mamá, 58 / Nuestra ayuda crece, 60 / Recuerdo de los franciscanos, 60 / Los personajes más admirados, 62 / Gregorio Ramón Vidal, 62 / Capitán Ramón Vidal, 64 / Declina el vigor de la comunidad, 65 / Honor a los que permanecieron allí, 67 / Recuerdos de mis maestros, 69 / El paso de la antorcha, 69 / Día de las madres, 70 / Hacia el ateneo, 72 / Donde Ligio Vizardi, 74 / Otros exquisitos, 77 / El club 2 de Julio, 78 / Mi salida para la capital, 80 / Hacia la barca, 81 / Nunca, 82 / La traición al presidente Vázquez, 83 / Habilidoso y calculador, 83 / Sugestionados, 84 / Virgilio Osvaldo Vilomar, 85 / Días felices para Vilomar, 86 / El ciclón de San Zenón, 86 / Cruzamos el Ozama, 87 / Sobre el ciclón, 88 / De nuevo en Macorís, 89 / Vilomar dice presente de nuevo, 90 / Vilomar se hace sentir de nuevo, 91 / Retorno a la capital, 1931, 92 / Días peligrosos. El terror, 93 / Mi hermano me escribe, 94 / No nos resignábamos, 95 / En pos de noticias, 96 / Con Messina y Matos, 97 / En las diarias caminatas, 98 / Con don Pedro Henríquez Ureña, 101 / La situación se complicaba, 102 / Con don Carlos Mejía, 102 / Otras visitas, 103 / Con don Hipólito, 103 / Visitaba también, 104 / José Antonio Jiménez Álvarez, 105 / Con don Antonio Cuello, 106 / Con don Sócrates Nolasco, 106 / Con la familia Roques, 107 / Otros buenos, 108 / Con el Dr. Paiewonski, 108 / Sobre “dominicanidad”, 109 / El estudiante Luis Julián, 109 / Manuel S. Gautier (Flón), 110 / En el parque Colón, 111 / Gajes del oficio, 112 / El maestro, 113 / Con todo eso, 114 / Se van los Tió Lladó, 114 / Un modesto cargo en agricultura, Industria y Trabajo, 116 / Donde los Morales Avelino, 117 / Los tremendos prestamistas, 118 / Inquietudes y estudios, 1118 / Donde doña Tavita, 119 / En la oficina de asuntos haitianos, 120 / En el negocio de mi hermano, 121 / Accidente en el muelle, 122 / Con don Virgilio Trujillo, 122 / Esa cabeza no anda bien, 124 / El consultorio médico, 126 / Recordando a su hermano Aníbal, 128 / Heredero universal, 128 / En la casa de Manuel A. Amiama, 129 / Bosch me confía sus planes, 131 / Se inicia la amistad con Balaguer, 132 / En la misa de once, 133 / La familia se reúne, 134 / Breve anécdota, 137 / Otra anécdota, 137 / Nuestras hijas, 138 / Luis y Mercedes, 138 / el joven Purcell, 139 / La dirección del hogar, 139 / Homenaje a papá en Macorís, 141 / En la oficina de pasaportes, 142 / Viajar era un privilegio, 142 / Caso de hermanos Ducoudray, 143 / Valentía del Dr. Mejía Ricart, 144 / Asilamiento del doctor Moisés de Soto Martínez, 145 / Caso de doña María Soler, 146 / Renuncio a la posición, 146 / La mano de don Arturo, 147 / Oficina de abogados, 148 / La anécdota, 49 / Pero volviendo a Héctor, 150 / Vuelta a Relaciones Exteriores, 151 / Una anécdota de don Luis Ruiz Monteagudo, 152 / Asesinato de don Juan Morales, 152 / Mi ayuda, 156 / El caso Barinas, 156 / El caso Cruz Mordán, 157 / El caso Brea Messina, 158 / Un dilema, 160 / Soy llamado, pero digo que no, 161 / Recuerdo de Jesús María Troncoso Sánchez, 162 / En la chocolatera Sánchez, 163 / Visita a Peña Batlle, 164 / Así era Peña Batlle, 165 / Cuando murió su mamá, 165 / El caso Manuel Amiama, 166 / Virgilio Álvarez Pina (don Cucho), 167 / Otros cordiales, 168 / Relámpagos en la noche cerrada, 168 / Relámpagos en la noche cerrada, 169 / Otros conocimientos, 170 / Gran impulso al exilio, 171 / Adjunto del Lic. Temístocles Messina, 171 / Asociación por San Pedro de Macorís, 172 / Trabajos publicados por mí, 173 / Las funciones consulares, 174 / El centrismo político, 175 / Insistiendo en Juan Isidro, 175 / El periodismo en la región este, 176 / Plan para la recuperación de San Pedro de Macorís, 177 / Las clases sociales, 177 / Las clases sociales, 177 / Los acuerdos administrativos, 178 / Profesor de la Universidad de Santo Domingo, 178 / Fundador de la UNPHU. La UNPHU fue formada en otro contexto político, 179 / Creación de una misión diplomática en Bélgica, 180 / Ley sobre naturalización provisional, 181 / Mis relaciones con Manuel A. Amiama (Cundo), 182 / Testimonios, 183 Nada cambiaba, 184 / La última década, 184 / El agravamiento, 186 / Veamos este cuadro, 186 / La situación en los años finales de la tiranía, 188 / La juventud dice presente, 189 / Las primeras noticias, 191 / Pudieron ser vistos, 191 / Presentes en el Palacio de Justicia, 192 / Efectos de la acción del Movimiento Clandestino 14 de junio, 192 / La salida del Dr. Guido D´Alessandro, 195 / Hacia las iglesias, 196 / La Pastoral, 196 / El caso Betancourt, 197 / Las misas, 197 / Asesinato del presidente Castillo Armas, 198 / Vinieron las sanciones, 199 / Segunda Parte. El 30 de mayo, 201 / Donde los hermanos Díaz, 203 / Se rebosa la copa, 203 / Recuerdo de las víctimas, 204 / El caso del Dr. Lithgow, 205 / Al día siguiente, 207 / Caso del Ing. Octavio Pérez Garrido (Trenes), 208 / Recuerdo a los dignos, 210 / Los titanes de 1959 / Los planes, 211 / Veamos este impresionante caso, 212 / Otro digno caso, 216 / Lo de ahora, 217 / Una feliz coincidencia, 219 / Otros muchos hombres, 223 / Creencias de los cabezas, 224 / Las alternativas, 226 / Relación de Luis Amiama Tió con los Díaz, 227 / Luis, el principal amigo de Modesto, 229 / Que noble es Modesto, 230 / Declaración entrañable, 233 / He aquí el texto de la carta de Luis Amiama Tió a la progenitora de sus días, 234 / De la casa de los Díaz, 236 / Con Miguel Ángel Báez Díaz, 238 / Maravillosa compenetración, 239 / Entonces, 239 / Los colaboradores de las principales figuras, 240 / Caso especial de los generales Santiago Rodríguez Echavarría y Manuel María García Urbáez, 242 / Antonio de la Maza, 244 / Miguel Bissié, 247 / Mi amista con Antonio García Vásquez, 248 / Como dos hermanos, 249 / Antonio Imbert, 250 / Roberto Pastoriza y Huáscar Tejeda, 252 / Luis Amiama Tió, 254 / El caso del Dr. Pedro Troncoso Sánchez, 255 / Salvador Estrella, 257 / Pedro Livio Cedeño, 258 / Amado García Guerrero, 259 / Miguel Angel Báez Díaz, 260 / Se piensa seriamente en el general Román, 261 / La diligencia frente al general Román, 264 / La conversación clave y definitiva (11 de enero de 1961), 266 / Mi hermano informa a los Díaz, 268 / Se examinan todos los detalles, 271 / Marzo, abril y mayo 1961, 272 / La conversación del 12 de mayo de 1961, 273 / Plena confianza en Andrés Freites, 275 / Denuncia sobre un complot, 277 / Su obsesión, 278 / Testimonio de Andrés Gustavo Grullón, 279 / Abril y mayo de 1961, 280 / Visita a Vidal, 282 / El cumpleaños de mamá, 283 / Visita a nuestro tío Manuel A. Amiama (15 de enero de 1962), 285 / Con Marino E. Cáceres, 287 / Tras Bonetti Burgos, 290 / Tras José Manuel Machado, 292 / El caso del Dr. Amiama Castro, 292 / El 29 de mayo, 294 / Serenidad de los comprometidos, 294 / Su refugio era la lectura, 296 / El 30 de Mayo, 297 / Al colmado Bolívar, 299 / Me dicen los Mejía Pou, 301 / Donde mamá, 302 / Con mi hermano, 303 / Hacia la gloria. La noche grande, 306 / Una diligencia juiciosa, 307 / Imbert describe lo ocurrido en la avenida, 308 / La rutina de Trujillo, el mejor aliado de la trama, 309 / Algo sobre las armas de los valientes, 310 / Siguiendo con las armas de los conjurados, 312 / La noticia, 313 / En caso de impedimento, 315 / Recógete, que ahora entramos nosotros en acción, 316 / En la Clínica Internacional, 321 / Se traslada el centro de operaciones, 322 / En busca del general Román. Inicio de la segunda parte, 324 / Malísima noticia, 327 / Al campamento 18 de diciembre, 327 / En plena faena, 328 / Doble imposibilidad, 334 / Aparece el cadáver, 336 / El camión era su escritorio de mando, 337 / Los padecimientos de Román, 340 / En busca del coronel Castillo, 341 / Cómo evoluciona la noticia, 341 / A continuar laborando y protegerse, 342 / Contrariedad de Antonio de la Maza, 343 / Lo que ignoraba de la Maza, 344 / La reacción, 345 / Mi hermano vuelve a mi casa la noche del 30, 346 / Rumbo a la casa de Andrés Freites, 347 / Aparece la piedad, 351 / Golpes muy duros para mi hermano, 355 / La gente no reaccionaba, 358 / Casa cerrada, 358 / Nobleza estremecedora, 359 / El 31 de mayo, 360 / Visita a mamá el miércoles 31 de mayo, 363 / Nobles vecinos, 364 / En el edificio Porcella, 366 / El 1ro de junio de 1961, jueves de Corpus, 366 / A la prisión, 367 / Estaba en la casa, 368 / La despedida de un amigo, 368 / Casi llegando a la prisión, 369 / Desvístase, 370 / La verdadera angustia, 370 / Gesto que no olvidaré, 371 / Otro gran noble, 372 / Gratitud al Dr. Bergés, 372 / Honor en el 9, 373 / Llegada a la prisión. El ambiente, 374 / El común denominador, 375 / Siguiendo con la noche del 1ro de junio en la prisión, 375 / Nobleza en la prisión: “dad de beber al sediento”, 377 / Dios me complació, 378 / Prisión de mamá y Merceditas, 379 / Prisión de nuestra hermana Victoria, 381 / La misión de la OEA, 382 / Organización de los grupos, 383 / Nuestra preocupación en el camino, 384 / Con el embajador Salazar Santos, 386 / Para la prisión de La Victoria, 386 / Sobre el retrato mío en la prisión, 387 / Media hora de espanto, 388 / El embajador Salazar Santos habla, 389 / Don Horacio Álvarez dice presente, 390 / Dignidad y grandeza de las damas, 390 / Daños, 391 / Sorpresa en La Victoria, 392 / Preocupación por don Vicente de la Maza, 393 / La libertad, 395 / Manifestaciones de cariño, 397 / Indecisión sobre mi viaje, 399 / Una tarde, 399 / Hacia Puerto Rico, 400 / Dificultades con la visa, 403 / Solidaridad con nosotros, 404 / Marino y Tania, 406 / Con mi sobrina María del Pilar en Puerto Rico, 407 / Tercera Parte. Y después, 409 / Regreso de Puerto Rico, 411 / Alborozo, 412 / Visita a la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, 413 / Reunión para cordializar (donde los Álvarez), 414 / Consejo de Estado, 414 / Primer año de la gesta, 416 / Asilo de Balaguer (la noche del huerto), 417 / La cosas de la vida, 418 / Fundamos el Partido Liberal Evolucionista (PLE), 419 / Nosotros y la Lotería, 421 / Botón de oro del PRD, 422 / Bosch presidente, 422 / Golpe contra Bosch, 424 / Dos amigos, 425 / Conversación con Bosch, 425 / Negativa de Bosch que lo enaltece, 426 / Hogar abierto, 426 / Con las conciencias tranquilas, 427 / El generalato, 427 / Abril de 1965, 428 / Elecciones de 1966, 429 / El febricitante ajetreo de la política. Canciller de la República, 430 / Trabajo en la Cancillería, 431 / Consejo de Frontera, 431 / La Comisión de Comercio Exterior, 432 / Las comisiones mixtas, 432 / Otros trabajos, 433 / Reunión de jefes de Estado, 434 / En Puerto Rico, 435 / ONU, OEA, 435 / Atentado contra el general Antonio Imbert, 438 / Protocolo de Buenos Aires, 447 / Visitas de personalidades extranjeras, 448 / En honor a doña Julieta, 449 / Comparecencias trimestrales, 450 / Homenaje a Porfirio Herrera, 451 / Homenaje a Horacio Álvarez (1968), 452 / Descanso y chequeos médicos, 452 / Visita a jefes de Estado, 453 / Asamblea de la OEA de 1970, 455 / La mediación, 456 / Ruiz Tejada al poder, 460 / Elecciones de mayo de 1970, 460 / Elogio del Presidente, 462 / Condecoraciones, 462 / Secretario de Estado sin Cartera, 462 / Jefe de la misión ante la ONU, 464 / El caso del Dr. Dominici, 465 / Homenaje al ex presidente Báez en Puerto Rico, 466 / Un gran colaborador, 467 / Don Enrique Apolinar Henríquez, 468 / Yo observaba también, 469 / Eduardo de Castro, 470 / Viaje a Nassau, 471 / Incendio en San Isidro, 472 / El asunto de su mal servicio, 473 / Plan para rehabilitar la provincia de San pedro de Macorís, 473 / Feria Regional del Este, 474 / Renuncio a la Secretaría de Estado sin Cartera, 474 / La “Operación Águila Feliz”, 479 / Cinco exquisitos, 480 / El cerco, 480 / Balaguer triunfa en las elecciones de 1974, 489 / Secretaría de Estado de Interior, 489 / Mi hermano a España, 490 / Opinión de Balaguer sobre Luis Amiama Tió, 493 / Daño irreparable, 493 / Gracias, Amiama, 494 / A manera de epílogo, 495 / In Memoriam, 497 / El fallecimiento de Luis Amiama Tió, 497 / Editoriales, Luis Amiama Tió, 501 / Luis Amiama Tió, 503 / Luis Amiama Tió, 504 / Duelo nacional, 506 / Índice onomástico, 507 /
En esta edición el prologuista divide en tres etapas definidas: la primera, el Ayer, versa sobre sus vivencias y narración de acontecimientos en San Pedro de Macorís durante las cuatro primeras décadas del pasado siglo; en la segunda, El 30 de Mayo o eje central de la obra, el autor narra su participación y valoración de lo que fue llamado el Complot del 30 de Mayo, por ajusticiar al dictador Trujillo, así como las persecuciones y encarcelamiento sufridos, y la tercera, el Después, su participación era el acontecer político del país y en los gobiernos que siguieron a aquel trascendental acontecimiento liberado.
There are no comments on this title.