Arqueología de un mundo imaginario : la mañosa de Juan Bosch / Guillermo Piña-Contreras ; diagramación: Eric Simó ; diseño de cubierta: Roberto Tejada
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Dominicana | RD 864.5 P661a 2007 (Browse shelf) | e.1 | Available | Buscar en Circulación y Prestamos | 2017-2503 |
Presentación página, 7 / Prólogo, 9 / Preliminar, 27 / De la Melada a La Mañosa, 31 / Los manuscritos dactilografiados de La Mañosa, 33 / Cosas del azar, 39 / Un trabajo de orfebre, 49 / Los avatares de la Mañosa, 71 / ¿Novela autobiográfica? 79 / ¿Cómo ata' los cabos sueltos? 91 / El quinto manuscrito, 105 / El rigor reemplaza la espontaneidad, 113 / Las Ediciones de La Mañosa, 131 / Apéndice, 159 / Bibliografía de La Mañosa, 161 / Cronología de Juan Bosch, 169 / Publicaciones de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias 2004-2007, 233.
Arqueología de un mundo imaginario, de Guillermo Piña-Contreras, nos remite obligadamente a un contexto pasado y presente que abunda sobre el personaje literario como un producto de cambios permanentes, como resultado der transformaciones en el alma del escritor y el contexto en que escribe y repasa memoristicamente, y ello, me lleva, en mi calidad del creador de personajes, a ver este ensayo critico de La Mañosa...
There are no comments on this title.