Contents:Prólogo de S.E. Dr. Leonel Fernández, Presidente de la República ,9 I / Introducción ,13 / Evaluación de Necesidades para cumplir con los ODM a nivel nacional, 16 / Evaluación de Necesidades para cumplir con los ODM a nivel local, 17 / Los ODM y el desarrollo,19 / La Iniciativa “Pueblo del Milenio”, 20 / Metodología de Trabajo, 21 / Metodología de Trabajo seguida en El Seibo, 22 / Recursos Financieros Necesarios para El Seibo, 24 / Comparación de los Costos en El Seibo con el Análisis de Costos nacional, 25 / ¿Cómo Financiar los ODM a nivel local?, 27 / Los Recursos Presupuestarios asignados a los Municipios, 29 / Plan de Desarrollo, 31 / Características de la Provincia de El Seibo, 33 / Territorio y medio ambiente, 35 / Historia, 45 / Población, 46 / La Situación de Pobreza, 52 / La Situación del Empleo, La Economía, 59 / La Tierra: Uso Agropecuario y Tenencia, 62 / Sociedad y Municipalidad, 63 / Evaluación de Necesidades y Análisis de Costos, 65 / Grupos de Trabajo, 66 / La Lucha contra la Pobreza y Hambre, 67 / Sub-Grupo sobre Energía, 83 / Sub-Grupo sobre Turismo, 93 / Educación, 100 / Género, 113 / Salud y VIH/SIDA, 124 / Medio Ambiente, 146 / Índice de Contenido Evaluación de Necesidades y Análisis de Costos El Seibo – Pueblo del Milenio, 147 Infraestructura, 153 / Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) , 162 / Bibliografía, 178 / Anexos, 184 / Anexo 1: Objetivos del Milenio, Metas e Indicadores, 184 / - Anexo 2: Notas sobre la terminología empleada, 191 / Anexo 3: Nota técnica sobre los tipos de cambio utilizados en la conversión de pesos a dólares, 193 - Anexo 4: Matrices de los Grupos de Trabajo, 196 / Anexo 5: Datos Estadísticos, 234 / Anexo 6: Cronología del Proceso, 246 / Anexo 7: Participantes del Proceso, 249 / Cuadros - Cuadro 1: Costo anual para cumplir con los ODM en El Seibo, 24 / Cuadro 2: Distribución porcentual de los costos totales para cumplir con los ODM, por Grupo de Trabajo, 2006-2015 / 25 - Cuadro 3: Costo total para cumplir con los ODM en El Seibo, 2006-2015, 26 / Cuadro 4: Comparación de costos para cumplir con los ODM en El Seibo respecto del nivel nacional, 2006-2015, 27 / Cuadro 5: Categorías de países según nivel de ingresos, 28 / Cuadro 6: PIB per cápita en dólares PPA del 2000 y corrientes, 28 / Cuadro 7: Transferencia de recursos del presupuesto nacional para la provincia de El Seibo, 29 / Cuadro 8: Proyecciones de ingresos para la provincia de El Seibo, 30 / Cuadro 9: Capacidad productiva de la tierra en El Seibo, 36 / Cuadro 10. Uso y cobertura de los suelos en El Seibo y a nivel nacional, 38 / Cuadro 11. Conflicto en el uso de la tierra, 40 / Cuadro 12: Extensión de Áreas Protegidas en El Seibo, según Ley 64-00, 45 / Cuadro 13: Las 5 provincias con mayor proporción de población rural, 46 / Cuadro 14: ¿Dónde viven los que nacieron en El Seibo?, 47 / Cuadro 15: Índice de disponibilidad de infraestructura mínima del hogar, 50 / Cuadro 16: Equipamiento por hogar, 51/ Cuadro 17: Percepciones de los jefes del hogar sobre la gravedad de los problemas en su barrio o paraje, 51 / Cuadro 18: Niveles de pobreza y concentración del ingreso, 52 / Cuadro 19: Hogares y personas en pobreza según NBI en El Seibo respecto del valor nacional, 53 / Índice de Contenido Evaluación de Necesidades y Análisis de Costos El Seibo – Pueblo del Milenio 5 Índice de Contenido - Cuadro 20: Situación de pobreza: hogares y personas a nivel nacional y en la provincia de El Seibo, 54 / Cuadro 21. Tipos del desempleo por sexo, 54 / Cuadro 22. Población no económicamente activa por condición de actividad, 54 / Cuadro 23. Población económicamente activa ocupada por categoría ocupacional, 55/ Cuadro 24. Población económicamente activa ocupada por tipo de ocupación, 55 / - Cuadro 25. Población económicamente activa ocupada por rama de actividad, 56 / Cuadro 26: PEA ocupada más cesantes que declararon sector de actividad en el Censo del 2002, 58 / Cuadro 27: Canalización y captación de recursos de la banca comercial en El Seibo, 59 / Cuadro 28. Diferencia entre la captación y canalización de recursos de la banca comercial, 60 / Cuadro 29. Préstamos formalizados, desembolsados y recuperados por el Banco Agrícola en El Seibo, 60 / Cuadro 30: Características de la tierra en El Seibo, 62 / Cuadro 31. Forma de tenencia del sector no reformado, 1998, 63 / Cuadro 32: Valores de los indicadores sobre Pobreza y Hambre (ODM 1), 67 / Cuadro 33. Posición de El Seibo con relación al resto de las provincias del país, en términos de pobreza, según el método de Necesidades Básicas Insatisfechas, 69 / Cuadro 34: Pobreza extrema y su distribución por municipios, 69 / Cuadro 35: Tasas de desnutrición. Posición de El Seibo entre las provincias del país, 71 / Cuadro 36: Nivel de desnutrición explicado por tasa de personas en pobreza, 76 / Cuadro 37: Nivel de desnutrición explicado por tasa de personas en pobreza extrema, 76 / Cuadro 38. Costos de intervenciones para ODM 1 Meta 1 en El Seibo, 77 / Cuadro 39: Generación de empleos productivos a partir de las intervenciones I y II, 79 / Cuadro 40: Costos de intervenciones para ODM 1 Meta 2 en El Seibo, 80 / Cuadro 41: Pobreza. Comparación de costos de El Seibo respecto del nivel nacional 2006-2015, 81 / Cuadro 42: Hambre. Comparación de costos de El Seibo respecto del nivel nacional 2006-2015, 82 / Cuadro 43: Consumo de energía por sectores, 83 / Cuadro 44: Distribución porcentual de los hogares según el tipo de combustible usado para cocinar, 84 / Cuadro 45: Incremento máximo en precios de los combustibles, 85 / Cuadro 46: Evolución de la capacidad instalada por tipo de generación, 88 / Cuadro 47: Distribución de los hogares según tipo de alumbrado, 89 / Cuadro 48: Tarifas de electricidad en la provincia de El Seibo, 90 / Cuadro 49: Extensión de las playas de Miches, 93 / Cuadro 50: Llegada de pasajeros según residencia y aeropuerto, vía aérea, 94 / Cuadro 51: Llegada de pasajeros por tipo de vuelo, 94 / Cuadro 52: Alojamiento y motivo del viaje de turistas, 95 / Cuadro 53: Pasajeros y buques llegados al país por puertos, 95 / Evaluación de Necesidades y Análisis de Costos El Seibo – Pueblo del Milenio 6 Índice de Contenido - Cuadro 54: Valores de los indicadores sobre educación (ODM 2), 101 / Cuadro 55: Población de 3 años y más, por asistencia escolar, 101 / Cuadro 56: Población de 14 años y más que sabe leer y escribir, por zona de residencia, 102 / Cuadro 57: Datos absolutos de indicadores educativos por municipio, 103 - Cuadro 58: Análisis de matrículas por grado, provincia de El Seibo, 103 / Cuadro 59: Alumnos en sobreedad, por grado, provincia de El Seibo, 104 / Cuadro 60: Intervenciones en infraestructura en educación para el municipio de Santa Cruz del Seibo, por nivel educativo, 106 / Cuadro 61: Intervenciones en infraestructura en educación para el municipio de Miches, por nivel educativo, 107 / Cuadro 62: Costos de intervenciones para ODM 2 en El Seibo, 109 / Cuadro 63: Educación. Comparación de costos de El Seibo respecto del nivel nacional, 112 / Cuadro 64: Valores de los indicadores sobre Género (ODM 3), 114 / Cuadro 65: Nivel educativo de los jefes de hogar, en El Seibo y nivel nacional, 115 - Cuadro 66: Indicadores de Género en pobreza, en El Seibo y nivel nacional, 116 / Cuadro 67: Indicadores de Género en educaron, en El Seibo y nivel nacional, 117 / Cuadro 68: Indicadores de Género en situación laboral, en El Seibo y nivel nacional, 117 / Cuadro 69: Indicadores de Género en poder de decisión dentro del hogar, en El Seibo y nivel nacional, 118 / Cuadro 70: Indicadores de Género en violencia doméstica en El Seibo y nivel nacional, 120 / Cuadro 71: Costos de intervenciones pata ODM 3 en El Seibo, 122 / Cuadro 72: Género. Comparación de costos de El Seibo respecto del nivel nacional, 123 / Cuadro 73: Valores de los indicadores sobre mortalidad infantil (ODM 4) en El Seibo, 125 / Cuadro 74: Valores de los indicadores sobre salud materna (ODM 5) en El Seibo, 126 / Cuadro 75: Valores de los indicadores sobre VIH/SIDA, tuberculosis y malaria (ODM 6) en El Seibo, 127 / Cuadro 76: Tasa de la mortalidad por edad, por casa mil habitantes, 128 / Cuadro 77: Vacunación de niños entre 12 y 23 meses, 129 / Cuadro 78: Proporción de madres con hijo/a menor a 5 años de edad, por la forma como eliminan las deposiciones de estos/estas, 129 / Cuadro 79: Indicadores de Género en Salud materna en El Seibo y a nivel nacional, 131 / Cuadro 80: Tasa de prevalencia de VIH, 132 / Cuadro 81: Tasa de mortalidad y morbilidad de tuberculosis, 133 / Cuadro 82: Costos de intervenciones para mortalidad infantil (ODM 4) en El Seibo, 139 / Cuadro 83: Costos de intervenciones para salud materna (ODM 5) en El Seibo, 140 / Cuadro 84: Costos de intervenciones para VIH/SIDA (ODM 6) en El Seibo141 / Cuadro 85: Costos de las intervenciones para tuberculosis (ODM 6) en El Seibo, 142 / Cuadro 86: Costos de intervenciones para recursos humanos e infraestructura (ODM 4, 5 y 6) en El Seibo. . 143 - Cuadro 87: Salud. Comparación de costos de El Seibo respecto a nivel nacional, 144 / Evaluación de Necesidades y Análisis de Costos El Seibo – Pueblo del Milenio 7 Índice de Contenido - Cuadro 88: Valores de los indicadores para medio ambiente (ODM 7) en El Seibo, 147 / Cuadro 89: Distribución porcentual de los hogares según tipo de combustible usado para cocinar, 148 / Cuadro 90: Eliminación de desechos de los hogares, El Seibo y nivel nacional, 149 / Cuadro 91: Costos de intervenciones para medio ambiente (ODM 7) en El Seibo, 151 / Cuadro 92: Medio Ambiente. Comparación de costos de El Seibo respecto del nivel nacional, 152 / Cuadro 93: Acceso a servicio de agua potable en El Seibo y nivel nacional, 155 / Cuadro 94: Tipo de alumbrado eléctrico, El Seibo y nivel nacional, 156 / Cuadro 95: Infraestructura de viviendas, El Seibo y nivel nacional, 157 / Cuadro 96: Servicio sanitario en los hogares, El Seibo y nivel nacional, 158 / Cuadro 97: Hogares que sufren contaminación, El Seibo y nivel nacional, 158 / Cuadro 98: Costos de intervenciones para Infraestructura en El Seibo, 159 / Cuadro 99: Infraestructura. Comparación de costos de El Seibo respecto del nivel nacional, 161 / Cuadro 100: Indicadores nacionales de difusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a nivel nacional, 164 / Cuadro 101: Proporción de hogares con equipamiento TIC, 165 / Cuadro 102: Costos de intervenciones para tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en El Seibo, 175 / Cuadro A.1: Personas pobres y no pobres. Total provincia, total municipio, total zona urbana/sección, 234 / Cuadro A.2: Hogares pobres y no pobres. Total provincia, total municipio, total zona urbana/sección, 235 - Cuadro A.3: Hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas. Total provincia, total municipio, total zona urbana/sección, 236 / Cuadro A.4: Población de tres años y más que no asiste pero asistió a la escuela según razón por la cual dejó de asistir, 238 / Cuadro A.5: Población de 15 años y más, por provincia y condición de lectoescritura, 239 / Cuadro A.6: Provincias expulsoras o receptoras netas de población, 240 / Cuadro A.7: Residencia en el lugar de nacimiento, 241 / Cuadro A.8: ¿Donde nacieron los que viven en El Seibo?, 241 / Cuadro A.9: Residencia en el lugar de nacimiento en El Seibo según sexo,242 / Cuadro A.10: Proyecciones del número de niños matriculados de aulas y de personal docente por año escolar para El Seibo, 242 / Mapas - Mapa 1: Capacidad Productiva de la tierra, 35 / Mapa 2: Uso y cobertura de la tierra, 37 / Mapa 3: Conflicto de uso, 39 / Mapa 4: Cuencas hidrográficas, 41 / Mapa 5: Hidrogeología, 42 / Mapa 6: Vulnerabilidad a inundaciones, 43 / Mapa 7: Áreas protegidas, 44 / Mapa 8: Cobertura celular de Tricom en la provincia El Seibo, 168 / Mapa 9: Cobertura celular de Centénial en la provincia El Seibo, 168 / Mapa 10: Cobertura celular de Virazón en la provincia El Seibo, 169 / Mapa 11: Cobertura celular de Orange en la provincia El Seibo, 169 / Mapa 12: Cobertura celular combinada en la provincia El Seibo, 170 / Mapa A.1: Total personas pobres por áreas urbanas/secciones, provincia El Seibo, 244 / Mapa A.2: Porcentaje de hogares pobres por áreas urbanas/secciones, provincia El Seibo, 244 / Mapa A.3: Porcentaje de personas de 15 y más años por áreas urbanas/secciones, provincia El Seibo, 244 / Mapa A.4: Número de personas de 15 y más años que buscan empleo por áreas urbanas/secciones, provincia El Seibo, 245 / Mapa A.5: Número de hogares pobres con necesidad de escuela por áreas urbanas/secciones, provincia El Seibo, 245 / Mapa A.6: Porcentaje de hogares con necesidad de agua por áreas urbanas/secciones, provincia El Seibo, 245 / Mapa A.7: Porcentaje de hogares que recibe remesas por áreas urbanas/secciones, provincia El Seibo, 245
There are no comments on this title.