Volver a crecer : propuesta para el desarrollo Dominicano tras la crisis del año 2003 / José Luis De Ramón

By: Ramón, José Luis DeMaterial type: TextTextLanguage: Spa Publisher: Santo Domingo : Editora Corripio, 2004Description: 192 página ; 23 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9993404454Subject(s): Economía-- República Dominicana | República Dominicana-- Política económica | Crisis ecnómica, 2003-- República DominicanaDDC classification: RD 338.97293
Contents:
Prólogo página, 13 / No hay que perder la esperanza / Un País sin grandes complicaciones, 15 / Latinoamérica no está maldita, 16 / Ciencia económica y capacidad de actuar, 16 / Los enemigos del desarrollo, 17 / La crisis económica del año 2003 / Introducción, 19 / Jugando con fuego: Política Económica 2000-2002, 19 / El gran Fraude Bancario: A Baninter le quitaron la careta, 27 / El más costoso error de política económica de nuestra historia, 28 / Emitiendo dinero sin control, 33 / Que caro nos va a salir la garantía de los depósitos, 34/ Garantía de los depósitos: a pagar todos en beneficio de unos pocos, 34 / ¿Dónde está el dinero? 35 / Fondo Monetario Internacional: esperanza interrumpida, 36 / Situación a finales del año 2003, 38 / No hay que perder la esperanza, 40 / La década ganada / Reforma en América Latina durante los noventa, 41 / República Dominicana: Buenas Políticas, buenos resultados, 41 / Los generadores de la riqueza, 42 / Los creadores de empleo, 44 / ¿Quién paga los impuestos:, 45 / ¿Quiétrae los dólares... Y quién se los lleva? 46 / Inflación y devaluación: La liebre y la tortuga, 50 / Perjudicados en la década: los productores nacionales y los exportadores, 51 / ¿Por qué es tan alta la tasa de interes? 51 / Presupuesto, déficit y campañas políticas, 52 / Los grandes problemas acionales / Equidad e institucionalidad, 53 / La maldita corrupción, 68 / La importancia del capital humano, 79 / Población: Fertilidad y migración, 83 / Gasto público: mucho dinero, pocos resultados, 86 / El gobierno: cuanto más grande, peor, 94 / Se puede aumentar el ahorro interno, 98 / Nuestra respuesta a la apertura comercial, 102 / Los retos del sistema financiero, 115 / El problema eléctrico, 121 / Política macroeconómica coherente con el desarrollo / Equilibrio macroeconómico: ¿Por que y para qué? 139 / Estrategia macroeconómica: Visión de largo plazo, 141 / Promover exportaciones, controlar importaciones, 141 / Inflación y política monetaria, 145 / Política cambiaria y dolarización, 148 / Utilidad de la política fiscal, 156 / Ingresos fiscales y equidad, 161 / Deuda pública interna y externa: necitamos un tesorero, 164 / Reformas fundamentales a la ley de presupuesto y gasto público, 166 / Propuesta de reforma tributaria, 168 / Política macroeconómica 2004-2007 / Objetivos, 177 / Estrategia, 178 / ¿Deber en pesos o en dólares? 180 / Hay que vender activos públicos, / Ahora! 181 / Resultados económicos 2004-2007: nuestra propuesta, 182 / Conclusión, 187 / Bibliografía, 189.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 338.97293 R175v 2004 (Browse shelf) e.1 Available 5424
RD 338.97293 R175v 2004 (Browse shelf) e.2 Available 8593

Prólogo página, 13 / No hay que perder la esperanza / Un País sin grandes complicaciones, 15 / Latinoamérica no está maldita, 16 / Ciencia económica y capacidad de actuar, 16 / Los enemigos del desarrollo, 17 / La crisis económica del año 2003 / Introducción, 19 / Jugando con fuego: Política Económica 2000-2002, 19 / El gran Fraude Bancario: A Baninter le quitaron la careta, 27 / El más costoso error de política económica de nuestra historia, 28 / Emitiendo dinero sin control, 33 / Que caro nos va a salir la garantía de los depósitos, 34/ Garantía de los depósitos: a pagar todos en beneficio de unos pocos, 34 / ¿Dónde está el dinero? 35 / Fondo Monetario Internacional: esperanza interrumpida, 36 / Situación a finales del año 2003, 38 / No hay que perder la esperanza, 40 / La década ganada / Reforma en América Latina durante los noventa, 41 / República Dominicana: Buenas Políticas, buenos resultados, 41 / Los generadores de la riqueza, 42 / Los creadores de empleo, 44 / ¿Quién paga los impuestos:, 45 / ¿Quiétrae los dólares... Y quién se los lleva? 46 / Inflación y devaluación: La liebre y la tortuga, 50 / Perjudicados en la década: los productores nacionales y los exportadores, 51 / ¿Por qué es tan alta la tasa de interes? 51 / Presupuesto, déficit y campañas políticas, 52 / Los grandes problemas acionales / Equidad e institucionalidad, 53 / La maldita corrupción, 68 / La importancia del capital humano, 79 / Población: Fertilidad y migración, 83 / Gasto público: mucho dinero, pocos resultados, 86 / El gobierno: cuanto más grande, peor, 94 / Se puede aumentar el ahorro interno, 98 / Nuestra respuesta a la apertura comercial, 102 / Los retos del sistema financiero, 115 / El problema eléctrico, 121 / Política macroeconómica coherente con el desarrollo / Equilibrio macroeconómico: ¿Por que y para qué? 139 / Estrategia macroeconómica: Visión de largo plazo, 141 / Promover exportaciones, controlar importaciones, 141 / Inflación y política monetaria, 145 / Política cambiaria y dolarización, 148 / Utilidad de la política fiscal, 156 / Ingresos fiscales y equidad, 161 / Deuda pública interna y externa: necitamos un tesorero, 164 / Reformas fundamentales a la ley de presupuesto y gasto público, 166 / Propuesta de reforma tributaria, 168 / Política macroeconómica 2004-2007 / Objetivos, 177 / Estrategia, 178 / ¿Deber en pesos o en dólares? 180 / Hay que vender activos públicos, / Ahora! 181 / Resultados económicos 2004-2007: nuestra propuesta, 182 / Conclusión, 187 / Bibliografía, 189.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha