Tesoros ocultos del periódico : el cable / Edgar Valenzuela, compilador

Contributor(s): Valenzuela, Edgar [Compilador]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo : Archivo General de la Nación, 2012Edition: Primera ediciónDescription: 432 páginas : ilustraciones, retratos ; 23 x 15 cmContent type: Texto Media type: Media ISBN: 9789945074550Subject(s): PeriodismoDDC classification: 070.4
Contents:
Botija de una pluma Indoblegable, 25 / La isla vista desde el Sur. Reperpero en una gallera, 45 / Un gallinero alborotado, 46 / La colocación del reloj publico, 46 / El demonio del amor, 47 / Rueda hidráulica, 48 / La luz pública debe durar toda la noche, 49 / Perjudicial para la salud, 49 / Fábrica de hielo, 50 / Puente de mijo, 50 / Sanidad y las carnicerías, 50 / Progreso urbano, 51 / Una medida necesaria (Nudistas en charcos públicos), 51 / Los puentes siniestros, 51 / Camino de San Juan, 52 / El petróleo en Azua, 52 / Golpes a su esposa, 54 / Bani sin Luz, 54 / Sobre desmontes en las alturas, 55 / Alarma de esta mañana, 55 / La velocidad debe ser regulada, 55 / Sombreros de cana, 56 / Vendedora agresiva, 56 / Aeroplano, 57 / El porte armas, 57 / Visitantes nocturno, 57 / Arrasadas, 58 / El templo en construcción, 58 / La aviación en la república, 58 / Una justicia campesina, 59 / Los animales en la población, 60 / El camino de azua es un infierno, 60 / Enfermedades (pocos médicos), 62 / Viaje en aeroplano, 62 / Aviones para el gobierno, 62 / Probable represa, 63 / Violación al pudor de una señorita, 63 / El lago Enriquillo desapareciendo, 63 / Progreso urbano, 64 / El entarviado de la calle Independencia, 64 / Los jornaleros se quejan de que son engañados, 65 / Amor desconfía, 65 / Camino en mal estado, 66 / Sala de socorro, 67 / Otro marido agresivo, 68 / Del naufragio, 68 / La inauguración de tramo de carretera Azua-San Juan, 68 / El suceso e Neiba, 72 / Juego asaltado, 73 / ¿Y de sueldos, que?, 73 / Efectos del tiempo,, 74 / Sacrilegio, 74 / Tifoidea en lemba, 75 / San Juan en progreso, 75 / Reyerta entre mujeres, 75 / Pavoroso incendio en San José de Ocoa, 76 / Por Pedernales, 76 / De Duverge, 76 / Un carro sin frenos ocasiona desperfectos a un bohío, 77 / Información de Banica, 77 / Incendio en Neiba, 78 / El puente del Yaqué (del sur), 78 / Caminos, 78 / La sanidad en acción, 79 / Inundaciones en Barahona, 79 / Monseñor Nouel, 80 / Ataque al idioma, 80 / Avería (Cortan hilo telefónico), 80 / El camino de Neiba (San Juan), 81 / Del Cercado (epidemia), 81 / Alumbrado eléctrico en Las Matas, 82 / Derrumbes, 82 / El puente de Nizao, 83 / Triturado por una locomotora, 84 / La tierra templando, 85 / Guerra a los perros, 85 / Inauguración de la luz, 85 / El muelle de Azua, 86 / Esplendidas fiestas de Bani, 88 / Los estudios de un camino, 88 / El riego de Bani, 89 / El presidente Vásquez en Ocoa, 89 / Se aprovecha el sueño para un crimen, 90 / El camino de Barahona, 90 / El arreglo de las calles ha comenzado, 91 / La apoteosis del héroe, 91 / Accidente en el Ocoa, 92 / La tierra tiembla, 92 / En defensa de su familiar, 92 / De carreteras (Bani-San Cristóbal), 93 / Lamentable suceso, 93/Carretera Azua-San José de Ocoa, 94 / Cerdos, 94 / Cabras blancas, 94 / Ahogado, 95 / Una vía que se destruye (San Juan-Barahona), 96 / Puentes y caminos, 97 / Matadero y mercado, 97 / Carretera, 97 / Robo de un animal, 98 / Gallera por cuenta del ayuntamiento, 98 / Espantosa sequía, 99 / La cárcel de Barahona, 99 / Ni el uno, ni el otro (cambian túbano por Padre las Casas), 99 / La gran fiesta de Yaqué (del sur), 100 / Sobre un proyecto (tren en el sur), 101 / El incendio en la Vega, 101 / Servicio deficiente, 102 / San Juan en la exposición de Santiago, 102 / Horroroso incendio, 103 / Nuevo dominicano, 104 / Gobernador feliz, 104 / Muelle y Acueducto, 104 / Arboles para una avenida, 105 / Conflictos en San Francisco de Macorís, 105 / Edificio terminado (la gallera), 106 / El puente de mijo, 106 / Ecos del huracán, 107 / ¿Qué pasa en Banica?, 109 / El plano del mercado, 109 / Mas sobre el huracán, 111 / Noticias de Cotui, 111 / El general Loynaz del Castillo, 112 / Pavimentación de calles, 112 / Fiestas de Moca, 112 / Información (inundación en el Cibao, derrumbe y damnificados), 113 / Temporal en el Cibao, 114 / Información (temblor en Puerto Plata, loma se derrumba), 114 / La ocupación militar. 1916 a 1924. Sobre escuelas, 118 / Hombres mulos, 119 / Del hatico, 119 / Miembros P.N.D. matan y dejan heridos, 119 / Llegada de funcionarios, 120 / Un marido yankee hiere a una mujer, 122 / Otro marido homicida, 122 / La información otra vez suspendida, 122 / De palo alto, 123 / Un marino atropella un ciego, 124 / Acusaciones contra miembros de la P.N.D., 125 / Explicación sobre acusaciones a la P.N.D., 125 / Suceso en Barahona, 126 / Otro colega suspendido, 126 / Ampliando (marinos hacen croquis del sur), 128 / Conceptos de una entrevista, 128 / Cinco años, 128 / De aquí y de halla, 129 / Condenados (periodistas multados),La cuestión actual (V), 132 / Actualidad palpitante (comisión del senado investiga), 133 / Para la comisión senatorial, 133 / Hechos horripilante ante comisión senado, 134 / La visita del Almirante, 134 / El acuerdo de Puerto Plata, 137 / La independencia de la Republica a la puerta, 138 / E Sr. (Federico) Velázquez, 140 / Muerte del contralmirante KNAPP, 140 / Memorándum del entendido de evacuación de la Republica Dominicana por las fuerzas militares de los Estados Unidos, concertado en Washington el 30 de junio de 1922, 142 / El plan, 144 / Vicini Burgos electo presidente provisional, 144 / De actualidad (periódico de Vicini Burgos), 145 / Del momento actual, 145 / De actualidad (prorroga de Vicini Burgos), 145 / De actualidad, 146 / Actividades políticas , 146/Interrupciones, 147 / Elecciones dan el triunfo más colosal a la Alianza Nacional , 147 / Manifiesto del licenciado peynado, 148 / Notas, 148 / El juramento, 148 / ibres de yankees, 149 / Desocupación total, 149 / ¿perfidia? (cesa prohibición del porte de arma de fuego), 150 / Reformas a la Convención, 150 / Apóstol en viaje (Albizu Campos), 150 / Prorroga aceptada (Horacio dice se sacrifica), 152 / El presidente yankee, 152 / Ercilia Pepín, 153 / Patria, 153 / La bahía de Samaná, 153 / Retorno de Gilbert, 154 / Editoriales y comentarios. El secuestro de las aguas del Sur, 157 / El secuestro de las aguas del Sur (II, 158 / El secuestro de las aguas del Sur (III), 160 / El secuestro de las aguas del Sur (IV), 161 / Importante reunión (Comité de Defensa de las aguas del Valle de San Juan), 163 / El secuestro de las aguas del Sur (V), 164 / El secuestro de las aguas del Sur (VI), 166 / El secuestro de las aguas del Sur (VII), 167 / Bajo los tentáculos del pulpo, 169 / Se nos va la tierra, 170 / El conflicto de las aguas, 172 / El secuestro de las aguas del Sur (en la prensa nacional), 173 / Los tentáculos del pulpo, 174 / La venganza del pulpo, 174 / Cuestión esencial (Comisión del Senado de E.U. investiga), 174 / Los nuevos designios de Washington, 176 / La proclama del 6 de marzo, 178 / Protesta del cable, 180 / La intolerancia [política, 181 / La fórmula preservadora, 182 / Por la información, 183 / Unidad de acción, 185 / Asamblea de ayuntamientos, 187 / Fuerzas nuevas, 188 / El problema de la frontera, 189 / El camino San Juan –San José, 191 / La desocupación de Haití, 192 / Charlatanería política, 194 / Por los maestros, 194 / El porvenir agrícola de San Juan, 196 / Los menores desocupados, 197 / Plagas en las plantaciones, 200 / 3 de julio, 201 / Banco Agrícola, 202 / Los braceros, 203 / Carretera Azua-Barahona, 204 / El problema de las aguas, 206 / La inquietud de San Juan, 208 / Peligro que debe prevenirse (I), 208 / Peligro que debe prevenirse (II), 210 / Escándalos municipales, 210 / Destruyendo una leyenda, 212 / En la ruta, 215 / Cantos de sirena, 216 / Todo por la patria, 218 / Una vida útil que se extingue, 219 / Por San Juan (I), 220 / Por San Juan (II), 222 / Por San Juan (V), 224 / Caída de un restaurador –duelo de una sociedad, 225 / Dominicanizacion de la frontera. Invasión pacifica, 230 / Noticias de Haití (vudú en la cárcel-tráfico de haitiano), 231 / Un pueblo abandonado, 231 / Información de El Cercado, 232 / ¿Que hacen los dominicanos?, 233 / Atropello a la prensa haitiana, 234 / Marinos en Haití, 234 / El contrabando, 235 / Moneda haitiana, 236 / De aquí y de allá, 236 / El clerén, 236 / Colonia haitiana se establece pacíficamente en territorio dominicano, 237 / Suceso que pone los pelos de punta, 238 / Periodistas supliciados, 238 / Las escuelas en la frontera, 240 / La carretera de Haití, 242 / La carretera internacional, 242 / Horrible catástrofe en Haití, 243 / Un rapto a la antigua usanza, 244 / El negocio de braceros, 244 / Éxodo de trabajadores, 245 / La cuestión fronteriza, 246 / Ojeada hacia las fronteras, 247 / Ojeada hacia la fronteras, 249 / Las comunes fronterizas, 250 / Sobre colonización fronteriza, 252 / Médicos para la frontera, 254 / Vía postal más rápida, 254 / Fondos para la frontera, 255 / La haitianizacion de la frontera, 255 / Liborio y otros elegidos. San Juan indignado, 259 / Mas sobre el suceso del Cachón, 261 / Asalto a los liboristas, 262 / Livorianas, 262 / Relevada, 264/Muerte de Olivorio, 266/Presentaciones (liboristas entregan armas), 266 / Curandero preso, 266 / La curandería en El Cercado, 267 / Liborismo en acción, 268 / Curandería en El Cercado, 269 / Espectáculo ridículo e inculto, 269 / Olivorismo resucitado, 272 / Brujería, 273 / Olivorismo en las fronteras, 273 / Actividades del departamento de sanidad (ojo a duranderos), 273 / Se comienza a castigar el olivorismo, 273 / Libertados, 274 / Continúan las practicas liborianas, 274 / Vida Recreativa, Deportiva y Cultural. El corral de los indios, 277 / Concierto musical, 278 / Teatro Anacaona, 278 / Embellecimiento del parque, 280 / Los conciertos dominicales, 280 / Triunfo del Licey, 281 / Susano Polanco y Luis Rivera debutaran esta noche, 281 / Película nacional (Rafael Damiron Escribe guion), 282 / Información (Leovigildo Cuello y Balaguer en Santiago), 282 / Información (concurso para participar en película), 282 / Información (Locaciones de película), 283 / Construcción de stadium, 283 / Ecos del ateneo, 284 / Museo Nacional, 284 / La magna reunión literaria del Ateneo Sanjuanes, 285 / De teatro, 291 / Basebolera, 292 / Traslado de oficinas del El Cable, 292 / Del base ball, 292 / Compañero Inchaustegui, 294 / Cinco días bailando en Azua, 294 / Servicios de prensa unida, 294 / La gira en honor del General Ramírez, 295 / Escuela de Cultura, 296 / Nueva directiva, 296 / Ecos del reinado, 297 / Empresa que cambia de dueño (Pedro-Pedro compra Teatro), 297 / Sociales (Emilio De Los Santos), 298 / Llego el instrumental de la banda de música, 298 / Reinado de belleza, 299 / Esos chillidos, 299 / Sociales, 300 / La velada del sábado, 304 / Ecos de una reunión literaria celebrada por el Ateneo Sanjuanes, 305 / Nuevo Abogado, 306 / El hombre de los perros, 306 / Tribuna libre, pero decente, 307 / Para Barahona (Max Uribe), 307 / Ciclo de conferencias, 307 / Actos sociales, 308 / Nuevo teatro, 308 / Variedades (emigran músicos), 308 / De teatro, 311 / Ateneo Sanjuanes (primera revista cultural), 311 / San Juan de la Maguana (Su refundación), 312 / Epistolado DE El Cable. Una carta sobre proliferación de curanderos y brujos, 317 / Military Governmant of Santo Domingo (carta de Robinson), 318 / Una carta en pro de nuestro director, 320 / Del general Vásquez (al general Wenceslao Ramírez), 321 / Un expresivo mensaje el Presidente Vásquez, 322 / Carta sobre la carretera Azua-Barahona, 323 / Una falsa información, 324 / Asociación de maestros, 325 / El aguacate en Puerto Rico, 326 / Dos palabras (de Max Uribe), 326 / Poeta Domingo Moreno Jiménez Felicita, 327 / El caso de la información, 327 / Oficina del preboste del Gobierno Militar, 328 / Las viruelas en San Juan, 329 / Invitación cordial (charla en amantes de la luz , Santiago), Por el Museo (de Santiago), 330 / Voces amigas (Otilio Méndez y Gladys de los Santos), 332 / De una sincera amiga, 333 / Voces amigas (Átala Cabral Ramírez), 333 / San Juan (Renato D'Soto otea porvenir del pueblo), 334 / Lagrimas sobre la tumba de mi inolvidable maestra Mercedes Consuelo Matos, 335 / Génesis de la dictadura. Un movimiento iniciado en Santiago cambia los acontecimientos políticos, 339 / La constitución del nuevo gobierno, 340 / Se ausentan el general Vásquez y el Dr. Alfonsea, 340 / Nominación impropia, 341 / San Juan en estado de guerra, 341 / El presidente (Estrella Ureña) en Santiago, 342 / La comisión de alianza ha sido objeto de un atentado criminal, 342 / Del ambiente político, 343 / Distintos sucesos en el país, 344 / En pie de irregularidades. ¿Hasta cuándo?, 345 / Continúan los atropellos, 345 / El instante político, 346 / Guardias en la ciudad, 347 / Siguen las protestas, 348 / La política y las guaguas, 348 / Nuestro ayuntamiento suplantado por otro de fuerza, 349 / ¿Qué harán nuestros canjes?, 349 / Elecciones libres, 350 / Ocupara la presidencia (Peynado), 352 / Nuestro futuro Senador, 352 / Frente a la dictadura, 353 / Senador alienta apoyar candidatura de Trujillo (Pre-eleccionarias), 355 / Un atropello y una protesta mas, 356 / No habrá elecciones, 357 / Bajo el látigo de la dictadura (I), 358 / Bajo el látigo de la dictadura (II), 360 / Bajo el látigo de la dictadura (III), 363 / ¡Grandioso Caos!, 364 / Los maestros y la política (preseleccionarías), 366 / Comentario del simulacro de elecciones, 367 / Ejercito apresa candidato presidencial de la Alianza (Información), 369 / (Consecuenciales del momento) Amenazas en canallocracia, 370 / Ponen a rezar a estudiantes (polémica con Rodríguez Barona), 371 / Civilizadora política de la instrucción, 371 / La ley de enseñanza y los rezos en nuestras Escuela Graduada, 372 / Refutando al inspector Rodríguez Barona, 374 / Recientes crímenes, 378 / Consecuenciales del momento, 379 / Los presos son atropellados, 380 / Apéndice I. Periódicos y periodistas del Sur, 381 / Apéndice II. Imágenes de San Juan de la Maguana después de El Cable, 391 / Bibliografía, 411 / Índice onomástico, 413.
Summary: En esta calle Independencia de San Juan de la Maguana circuló la primera edición del periódico El Cable, el 5 de febrero de 1921, en plena Ocupación Norteamericana y la última, el 23 de agosto de 1930, al inicio de la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo Molina. En sus páginas está el registro de las costumbres de entonces, los problemasde comunidades, sus reclamos para intercomunicarse a través de carreteras para poder divertirse, de hacer deportes...
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 070.4 T337o 2012 (Browse shelf) e.1 Available 5305
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala Dominicana
RD 070.4 T337o 2012 (Browse shelf) e.2 Available 8542
RD 070.4 T337o 2012 (Browse shelf) e.3 Available 9310
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala Dominicana Close shelf browser
RD 027.097293 E56 2014 Memorias del III Encuentro Nacional de Archivos : RD 060.972 T172c 2012 Tres conferencias / RD 070.4 L579b 2015 Bromeando : RD 070.4 T337o 2012 Tesoros ocultos del periódico : el cable / RD 070.44 C718m 2011 Un minuto / RD 070.4497293 M516a 2008 A rajatabla, 1988-2007 / RD 070.44978 S839m 2010 De músicos ... al azar /

El Cable fue un periódico de resistencia y combate a la intervención militar norteamericana de 1916 a 1924 y un crítico indoblegable de los atropellos perpetrados por la incipiente tiranía de Rafael Leónidas Trujillo Molina. Sus cuestionamientos a este régimen de fuerza determinaron la cárcel y el acoso constante a su fundador y director, E.O. Garrido Puello.

Incluye bibliografía.

Botija de una pluma Indoblegable, 25 / La isla vista desde el Sur. Reperpero en una gallera, 45 / Un gallinero alborotado, 46 / La colocación del reloj publico, 46 / El demonio del amor, 47 / Rueda hidráulica, 48 / La luz pública debe durar toda la noche, 49 / Perjudicial para la salud, 49 / Fábrica de hielo, 50 / Puente de mijo, 50 / Sanidad y las carnicerías, 50 / Progreso urbano, 51 / Una medida necesaria (Nudistas en charcos públicos), 51 / Los puentes siniestros, 51 / Camino de San Juan, 52 / El petróleo en Azua, 52 / Golpes a su esposa, 54 / Bani sin Luz, 54 / Sobre desmontes en las alturas, 55 / Alarma de esta mañana, 55 / La velocidad debe ser regulada, 55 / Sombreros de cana, 56 / Vendedora agresiva, 56 / Aeroplano, 57 / El porte armas, 57 / Visitantes nocturno, 57 / Arrasadas, 58 / El templo en construcción, 58 / La aviación en la república, 58 / Una justicia campesina, 59 / Los animales en la población, 60 / El camino de azua es un infierno, 60 / Enfermedades (pocos médicos), 62 / Viaje en aeroplano, 62 / Aviones para el gobierno, 62 / Probable represa, 63 / Violación al pudor de una señorita, 63 / El lago Enriquillo desapareciendo, 63 / Progreso urbano, 64 / El entarviado de la calle Independencia, 64 / Los jornaleros se quejan de que son engañados, 65 / Amor desconfía, 65 / Camino en mal estado, 66 / Sala de socorro, 67 / Otro marido agresivo, 68 / Del naufragio, 68 / La inauguración de tramo de carretera Azua-San Juan, 68 / El suceso e Neiba, 72 / Juego asaltado, 73 / ¿Y de sueldos, que?, 73 / Efectos del tiempo,, 74 / Sacrilegio, 74 / Tifoidea en lemba, 75 / San Juan en progreso, 75 / Reyerta entre mujeres, 75 / Pavoroso incendio en San José de Ocoa, 76 / Por Pedernales, 76 / De Duverge, 76 / Un carro sin frenos ocasiona desperfectos a un bohío, 77 / Información de Banica, 77 / Incendio en Neiba, 78 / El puente del Yaqué (del sur), 78 / Caminos, 78 / La sanidad en acción, 79 / Inundaciones en Barahona, 79 / Monseñor Nouel, 80 / Ataque al idioma, 80 / Avería (Cortan hilo telefónico), 80 / El camino de Neiba (San Juan), 81 / Del Cercado (epidemia), 81 / Alumbrado eléctrico en Las Matas, 82 / Derrumbes, 82 / El puente de Nizao, 83 / Triturado por una locomotora, 84 / La tierra templando, 85 / Guerra a los perros, 85 / Inauguración de la luz, 85 / El muelle de Azua, 86 / Esplendidas fiestas de Bani, 88 / Los estudios de un camino, 88 / El riego de Bani, 89 / El presidente Vásquez en Ocoa, 89 / Se aprovecha el sueño para un crimen, 90 / El camino de Barahona, 90 / El arreglo de las calles ha comenzado, 91 / La apoteosis del héroe, 91 / Accidente en el Ocoa, 92 / La tierra tiembla, 92 / En defensa de su familiar, 92 / De carreteras (Bani-San Cristóbal), 93 / Lamentable suceso, 93/Carretera Azua-San José de Ocoa, 94 / Cerdos, 94 / Cabras blancas, 94 / Ahogado, 95 / Una vía que se destruye (San Juan-Barahona), 96 / Puentes y caminos, 97 / Matadero y mercado, 97 / Carretera, 97 / Robo de un animal, 98 / Gallera por cuenta del ayuntamiento, 98 / Espantosa sequía, 99 / La cárcel de Barahona, 99 / Ni el uno, ni el otro (cambian túbano por Padre las Casas), 99 / La gran fiesta de Yaqué (del sur), 100 / Sobre un proyecto (tren en el sur), 101 / El incendio en la Vega, 101 / Servicio deficiente, 102 / San Juan en la exposición de Santiago, 102 / Horroroso incendio, 103 / Nuevo dominicano, 104 / Gobernador feliz, 104 / Muelle y Acueducto, 104 / Arboles para una avenida, 105 / Conflictos en San Francisco de Macorís, 105 / Edificio terminado (la gallera), 106 / El puente de mijo, 106 / Ecos del huracán, 107 / ¿Qué pasa en Banica?, 109 / El plano del mercado, 109 / Mas sobre el huracán, 111 / Noticias de Cotui, 111 / El general Loynaz del Castillo, 112 / Pavimentación de calles, 112 / Fiestas de Moca, 112 / Información (inundación en el Cibao, derrumbe y damnificados), 113 / Temporal en el Cibao, 114 / Información (temblor en Puerto Plata, loma se derrumba), 114 / La ocupación militar. 1916 a 1924. Sobre escuelas, 118 / Hombres mulos, 119 / Del hatico, 119 / Miembros P.N.D. matan y dejan heridos, 119 / Llegada de funcionarios, 120 / Un marido yankee hiere a una mujer, 122 / Otro marido homicida, 122 / La información otra vez suspendida, 122 / De palo alto, 123 / Un marino atropella un ciego, 124 / Acusaciones contra miembros de la P.N.D., 125 / Explicación sobre acusaciones a la P.N.D., 125 / Suceso en Barahona, 126 / Otro colega suspendido, 126 / Ampliando (marinos hacen croquis del sur), 128 / Conceptos de una entrevista, 128 / Cinco años, 128 / De aquí y de halla, 129 / Condenados (periodistas multados),La cuestión actual (V), 132 / Actualidad palpitante (comisión del senado investiga), 133 / Para la comisión senatorial, 133 / Hechos horripilante ante comisión senado, 134 / La visita del Almirante, 134 / El acuerdo de Puerto Plata, 137 / La independencia de la Republica a la puerta, 138 / E Sr. (Federico) Velázquez, 140 / Muerte del contralmirante KNAPP, 140 / Memorándum del entendido de evacuación de la Republica Dominicana por las fuerzas militares de los Estados Unidos, concertado en Washington el 30 de junio de 1922, 142 / El plan, 144 / Vicini Burgos electo presidente provisional, 144 / De actualidad (periódico de Vicini Burgos), 145 / Del momento actual, 145 / De actualidad (prorroga de Vicini Burgos), 145 / De actualidad, 146 / Actividades políticas , 146/Interrupciones, 147 / Elecciones dan el triunfo más colosal a la Alianza Nacional , 147 / Manifiesto del licenciado peynado, 148 / Notas, 148 / El juramento, 148 / ibres de yankees, 149 / Desocupación total, 149 / ¿perfidia? (cesa prohibición del porte de arma de fuego), 150 / Reformas a la Convención, 150 / Apóstol en viaje (Albizu Campos), 150 / Prorroga aceptada (Horacio dice se sacrifica), 152 / El presidente yankee, 152 / Ercilia Pepín, 153 / Patria, 153 / La bahía de Samaná, 153 / Retorno de Gilbert, 154 / Editoriales y comentarios. El secuestro de las aguas del Sur, 157 / El secuestro de las aguas del Sur (II, 158 / El secuestro de las aguas del Sur (III), 160 / El secuestro de las aguas del Sur (IV), 161 / Importante reunión (Comité de Defensa de las aguas del Valle de San Juan), 163 / El secuestro de las aguas del Sur (V), 164 / El secuestro de las aguas del Sur (VI), 166 / El secuestro de las aguas del Sur (VII), 167 / Bajo los tentáculos del pulpo, 169 / Se nos va la tierra, 170 / El conflicto de las aguas, 172 / El secuestro de las aguas del Sur (en la prensa nacional), 173 / Los tentáculos del pulpo, 174 / La venganza del pulpo, 174 / Cuestión esencial (Comisión del Senado de E.U. investiga), 174 / Los nuevos designios de Washington, 176 / La proclama del 6 de marzo, 178 / Protesta del cable, 180 / La intolerancia [política, 181 / La fórmula preservadora, 182 / Por la información, 183 / Unidad de acción, 185 / Asamblea de ayuntamientos, 187 / Fuerzas nuevas, 188 / El problema de la frontera, 189 / El camino San Juan –San José, 191 / La desocupación de Haití, 192 / Charlatanería política, 194 / Por los maestros, 194 / El porvenir agrícola de San Juan, 196 / Los menores desocupados, 197 / Plagas en las plantaciones, 200 / 3 de julio, 201 / Banco Agrícola, 202 / Los braceros, 203 / Carretera Azua-Barahona, 204 / El problema de las aguas, 206 / La inquietud de San Juan, 208 / Peligro que debe prevenirse (I), 208 / Peligro que debe prevenirse (II), 210 / Escándalos municipales, 210 / Destruyendo una leyenda, 212 / En la ruta, 215 / Cantos de sirena, 216 / Todo por la patria, 218 / Una vida útil que se extingue, 219 / Por San Juan (I), 220 / Por San Juan (II), 222 / Por San Juan (V), 224 / Caída de un restaurador –duelo de una sociedad, 225 / Dominicanizacion de la frontera. Invasión pacifica, 230 / Noticias de Haití (vudú en la cárcel-tráfico de haitiano), 231 / Un pueblo abandonado, 231 / Información de El Cercado, 232 / ¿Que hacen los dominicanos?, 233 / Atropello a la prensa haitiana, 234 / Marinos en Haití, 234 / El contrabando, 235 / Moneda haitiana, 236 / De aquí y de allá, 236 / El clerén, 236 / Colonia haitiana se establece pacíficamente en territorio dominicano, 237 / Suceso que pone los pelos de punta, 238 / Periodistas supliciados, 238 / Las escuelas en la frontera, 240 / La carretera de Haití, 242 / La carretera internacional, 242 / Horrible catástrofe en Haití, 243 / Un rapto a la antigua usanza, 244 / El negocio de braceros, 244 / Éxodo de trabajadores, 245 / La cuestión fronteriza, 246 / Ojeada hacia las fronteras, 247 / Ojeada hacia la fronteras, 249 / Las comunes fronterizas, 250 / Sobre colonización fronteriza, 252 / Médicos para la frontera, 254 / Vía postal más rápida, 254 / Fondos para la frontera, 255 / La haitianizacion de la frontera, 255 / Liborio y otros elegidos. San Juan indignado, 259 / Mas sobre el suceso del Cachón, 261 / Asalto a los liboristas, 262 / Livorianas, 262 / Relevada, 264/Muerte de Olivorio, 266/Presentaciones (liboristas entregan armas), 266 / Curandero preso, 266 / La curandería en El Cercado, 267 / Liborismo en acción, 268 / Curandería en El Cercado, 269 / Espectáculo ridículo e inculto, 269 / Olivorismo resucitado, 272 / Brujería, 273 / Olivorismo en las fronteras, 273 / Actividades del departamento de sanidad (ojo a duranderos), 273 / Se comienza a castigar el olivorismo, 273 / Libertados, 274 / Continúan las practicas liborianas, 274 / Vida Recreativa, Deportiva y Cultural. El corral de los indios, 277 / Concierto musical, 278 / Teatro Anacaona, 278 / Embellecimiento del parque, 280 / Los conciertos dominicales, 280 / Triunfo del Licey, 281 / Susano Polanco y Luis Rivera debutaran esta noche, 281 / Película nacional (Rafael Damiron Escribe guion), 282 / Información (Leovigildo Cuello y Balaguer en Santiago), 282 / Información (concurso para participar en película), 282 / Información (Locaciones de película), 283 / Construcción de stadium, 283 / Ecos del ateneo, 284 / Museo Nacional, 284 / La magna reunión literaria del Ateneo Sanjuanes, 285 / De teatro, 291 / Basebolera, 292 / Traslado de oficinas del El Cable, 292 / Del base ball, 292 / Compañero Inchaustegui, 294 / Cinco días bailando en Azua, 294 / Servicios de prensa unida, 294 / La gira en honor del General Ramírez, 295 / Escuela de Cultura, 296 / Nueva directiva, 296 / Ecos del reinado, 297 / Empresa que cambia de dueño (Pedro-Pedro compra Teatro), 297 / Sociales (Emilio De Los Santos), 298 / Llego el instrumental de la banda de música, 298 / Reinado de belleza, 299 / Esos chillidos, 299 / Sociales, 300 / La velada del sábado, 304 / Ecos de una reunión literaria celebrada por el Ateneo Sanjuanes, 305 / Nuevo Abogado, 306 / El hombre de los perros, 306 / Tribuna libre, pero decente, 307 / Para Barahona (Max Uribe), 307 / Ciclo de conferencias, 307 / Actos sociales, 308 / Nuevo teatro, 308 / Variedades (emigran músicos), 308 / De teatro, 311 / Ateneo Sanjuanes (primera revista cultural), 311 / San Juan de la Maguana (Su refundación), 312 / Epistolado DE El Cable. Una carta sobre proliferación de curanderos y brujos, 317 / Military Governmant of Santo Domingo (carta de Robinson), 318 / Una carta en pro de nuestro director, 320 / Del general Vásquez (al general Wenceslao Ramírez), 321 / Un expresivo mensaje el Presidente Vásquez, 322 / Carta sobre la carretera Azua-Barahona, 323 / Una falsa información, 324 / Asociación de maestros, 325 / El aguacate en Puerto Rico, 326 / Dos palabras (de Max Uribe), 326 / Poeta Domingo Moreno Jiménez Felicita, 327 / El caso de la información, 327 / Oficina del preboste del Gobierno Militar, 328 / Las viruelas en San Juan, 329 / Invitación cordial (charla en amantes de la luz , Santiago), Por el Museo (de Santiago), 330 / Voces amigas (Otilio Méndez y Gladys de los Santos), 332 / De una sincera amiga, 333 / Voces amigas (Átala Cabral Ramírez), 333 / San Juan (Renato D'Soto otea porvenir del pueblo), 334 / Lagrimas sobre la tumba de mi inolvidable maestra Mercedes Consuelo Matos, 335 / Génesis de la dictadura. Un movimiento iniciado en Santiago cambia los acontecimientos políticos, 339 / La constitución del nuevo gobierno, 340 / Se ausentan el general Vásquez y el Dr. Alfonsea, 340 / Nominación impropia, 341 / San Juan en estado de guerra, 341 / El presidente (Estrella Ureña) en Santiago, 342 / La comisión de alianza ha sido objeto de un atentado criminal, 342 / Del ambiente político, 343 / Distintos sucesos en el país, 344 / En pie de irregularidades. ¿Hasta cuándo?, 345 / Continúan los atropellos, 345 / El instante político, 346 / Guardias en la ciudad, 347 / Siguen las protestas, 348 / La política y las guaguas, 348 / Nuestro ayuntamiento suplantado por otro de fuerza, 349 / ¿Qué harán nuestros canjes?, 349 / Elecciones libres, 350 / Ocupara la presidencia (Peynado), 352 / Nuestro futuro Senador, 352 / Frente a la dictadura, 353 / Senador alienta apoyar candidatura de Trujillo (Pre-eleccionarias), 355 / Un atropello y una protesta mas, 356 / No habrá elecciones, 357 / Bajo el látigo de la dictadura (I), 358 / Bajo el látigo de la dictadura (II), 360 / Bajo el látigo de la dictadura (III), 363 / ¡Grandioso Caos!, 364 / Los maestros y la política (preseleccionarías), 366 / Comentario del simulacro de elecciones, 367 / Ejercito apresa candidato presidencial de la Alianza (Información), 369 / (Consecuenciales del momento) Amenazas en canallocracia, 370 / Ponen a rezar a estudiantes (polémica con Rodríguez Barona), 371 / Civilizadora política de la instrucción, 371 / La ley de enseñanza y los rezos en nuestras Escuela Graduada, 372 / Refutando al inspector Rodríguez Barona, 374 / Recientes crímenes, 378 / Consecuenciales del momento, 379 / Los presos son atropellados, 380 / Apéndice I. Periódicos y periodistas del Sur, 381 / Apéndice II. Imágenes de San Juan de la Maguana después de El Cable, 391 / Bibliografía, 411 / Índice onomástico, 413.

En esta calle Independencia de San Juan de la Maguana circuló la primera edición del periódico El Cable, el 5 de febrero de 1921, en plena Ocupación Norteamericana y la última, el 23 de agosto de 1930, al inicio de la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo Molina. En sus páginas está el registro de las costumbres de entonces, los problemasde comunidades, sus reclamos para intercomunicarse a través de carreteras para poder divertirse, de hacer deportes...

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha