Administración : una perspectiva global / Harold Koontz [y otros cuatro]

By: Koontz, Harold [autor]Contributor(s): Weihrich, Heinz [autor] | Palos Báez, Enrique [traductor] | Dávila Martínez, Francisco Javier [traductor] | López Herrera, Francisco [revisión técnica, adaptación]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: México D.F. : McGraw-Hill, 2004Edition: Duodécima ediciónDescription: xxviii, 804 páginas : ilustraciones, fotografías ; 23 x 19 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9701039491Subject(s): Administración | Administración de personal | Tecnología de la información | Cultura corporativaDDC classification: 658
Contents:
El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global, 2 / Administración: ciencia, teoría y práctica, 4 / Definición de administración: su naturaleza y propósito, 6 / Administración: ¿ciencia o arte?, 14 / Evolución del pensamiento administrativo y de los patrones de análisis administrativo, 15 / Patrones de análisis administrativo: ¿Una selva de teorías administrativas?, 19 / Enfoque sistémico del proceso administrativo, 25 / Funciones de los administradores: Planeación, organización, integración de personal, dirección, control, coordinación, esencia de la administración , 30 / El modelo de sistemas de la administración y la organización de este libro: Resumen, ideas y conceptos básicos, para analizar, ejercicios y actividades, investigación en Internet, 33 / Caso internacional 1.1: McDonald’s: sirviendo comida rápida en todo el mundo, 37 / Referencias, 41 / Administración y sociedad: ambiente externo, responsabilidad social y ética, 44 / Operación en una sociedad plural, 47 / Ambiente externo: condiciones tecnológicas, 48 / Condiciones ecológicas, 49 / Responsabilidad social de los administradores , 53 / La ética en la administración, 56 / La confianza como base para una nueva administración, 63 / Caso internacional 2.1: La espiritualidad en el lugar del trabajo, 67 / caso internacional 2.2: la ética en la administración, 68 / Referencias, 71 / Administración global, comparada y de calidad, 74 / Administración internacional y empresas trasnacionales, 76 / Alianzas entre países y bloques económicos: Unión Europea, El Tratado de Libre Comercio de Norteamérica y otros bloques latinoamericanos de libre comercio, 84 / Administración internacional, 85 / Administración en Japón y teoría Z: empleo de por vida, Toma de decisiones en Japón, Teoría Z, 91 / La ventaja competitiva de las naciones según Porter, 93 / Obtención de una ventaja competitiva global por medio de la administración de calidad: los gurúes de la administración d calidad tradicional, Otros enfoques y premios de calidad, ISO 9000,El modelo europeo de administración de calidad total establecido por la EFQM, Resumen, Ideas y conceptos básicos, para analizar , 94 / Caso internacional 3.1: Directora general que administra según el libro, 105 / Caso internacional 3.2: El aviador accidental, 105 / Conclusiones de la parte 1: Bases de la administración global, 111 / Caso de la industria automotriz global: el mercado automotriz en la nueva Europa, 114 / Referencias, 116 / Planeación, 118 / Fundamentos de la planeación y la administración por objetivos, 120/ Tipos de planes, 124 / Pasos de la planeación:1. atención a las oportunidades,2.establecimiento de objetivos, 3.Desarollo de premisas 129 / determinación de cursos de acción alternativos, 5.Evaluacion de cursos de acción alternativos, 6.seleccion de un curso de acción, 7.formulación de planes derivados, 8.traslado de planes a cifras por medio de la presupuestación, coordinación de planes a corto y largo plazos, Objetivos, naturaleza de los objetivos, 135 / Conceptos evolutivos de la administración por objetivos, 139 / Como establecer objetivos, objetivos cuantitativos y cualitativos, pautas para el establecimiento de objetivos, 141 / Beneficios y desventajas de la administración por objetivos y recomendaciones adicionales, 144 / Caso internacional 4.1: desarrollo de metas verificables, 149 / Caso internacional 4.2: fundamento de la planeación y la administración por objetivos, 150 / Referencias, 153 / Estrategias, políticas y premisas de planeación, 154 / Misión y propósito de estrategias y políticas, 156 / Proceso de la planeación estratégica, 158 / LA matriz TOWS: moderna herramienta para el análisis de situaciones, 166 / La matriz de portafolios: instrumento para la asignación de recursos, 170 / principales tipos de estrategias y políticas, 171 / Jerarquía de estrategias, empresariales, 172 / Análisis de la industria y estrategias competitivas genéricas según Porter, 172 / Desarrollo de premisas y pronósticos, 174 / Valores y áreas de pronóstico, 175 / Pronósticos con la técnica Delphi, 175 / Caso internacional 5.1Ñ las perspectivas que se le presentan a Shanghai Volkswagen, 179 / Caso internacional 5.2: CCU: Sed o no sed, 180 / Referencias, 185 / Toma de decisiones, 188 / Importancia y limitaciones de la toma d decisiones racionales, 190 / Desarrollo de alternativas y el factor limitante, 191 / Evaluación de alternativas, 192 / Selección de una alternativa: tres enfoques :experiencia, experimentación, investigación y análisis, 195 / Decisiones programadas y no programadas, 199 / Toma de decisiones en condiciones de certidumbre, incertidumbre y riesgo, 200 / Creatividad e innovación: El proceso creativo, Lluvia de ideas, El administrador creativo, 204 / Caso internacional 6.1: El brote de pánico europeo de Coke, 211 / Caso internacional 6.2: toma de decisiones, 212 / Referencias, 215 / Conclusiones de la parte 2: Planeación Global: Practicas de planeación en Japón, Estados Unidos, La República Popular China, México y Colombia, 217 / Enfoque Internacional: Análisis de TOWS de las ventajas y desventajas competitivas en Alemania, 224 / Caso de la industria automotriz global: la fusión Daimler-Chrysler, ¿un nuevo orden mundial?, 228 / Referencias, 236 / Organización, 238 / Naturaleza de la organización, el espíritu empresarial y la reingeniería, 240 / Organización formal e informal, 243 / División organizacional: el departamento, 244 / Niveles organizacionales y tramo de administración, 244 / Factores que determinan un tramo eficaz, 248 / Ambiente organizacional para el espíritu emprendedor y el emprendedor interno, 250 / Reingeniería de la organización, 254 / Aspectos clave de la reingeniería, 254 / Estructura y proceso de la organización , 256 / Preguntas básicas para la organización eficaz, 258 / Caso internacional 7.1: reingeniería del proceso empresarial de Procter & Gamble, 263 / Caso internacional 7.2: Grisi: mejorar para exportar, 264 / Referencias, 267 / Estructura organizacional: departamentalización, 270 / Departamentalización por función empresarial, 272 / Departamentalización territorial o geográfica, 274 / Departamentalización por tipo de clientes, 276 / Departamentalización por productos, 277 / Organización matricial, 278 / Unidades estratégicas de negocios (UEN), 281 / Estructuras organizacionales para el ámbito global, 282 / LA organización virtual, 286 / La organización sin fronteras departamentales, 287 / Selección del patrón de departamentalización, 287 / Caso internacional 8.1: reestructuración en Daimler-Benz, 293 / Referencias, 295 / Autoridad de línea/staff, empowerment y descentralización, 296 / Autoridad y poder, 298 / Empowerment, 299 / Conceptos de línea y staff, y autoridad funcional, 301 / Autoridad funcional, 302 / Descentralización de la autoridad, 304 / Delegación de autoridad, 305 / El arte de la delegación de autoridad, 306 / Recentralización de la autoridad y el equilibrio como clave para la descentralización, 309 / Caso internacional 9.4: La organización europea de Ford sigue una estrategia, 314 / Caso Internacional 9.2: Nemak: muy pequeño el mundo es, 315 / Referencias, 318 / Organización eficaz y cultura organizacional, 320 / Como evitar errores de organización por medio de la planeación, 322 / Como evitar la inflexibilidad organizacional, 324 / Como hacer que el staff funcione eficazmente, 325 / Como evitar conflictos por medio de la clarificación, 328 /Como asegurar la comprensión de la organización , 331 / Reconocimiento de la importancia de la organización informal y de la red natural de relaciones, 331 / Promoción de una cultura organizacional apropiada, 334 / Caso internacional 10.1: reestructuración de Daewoo de Corea, 343 / Caso internacional 10.2: Ingeniería concurrente, 345 / Referencias, 348 / Conclusiones de la parte 3: Organización global, 349 / Practicas organizativas en Japón, Estados Unidos y la República Popular China,, México y Colombia, 349 / Enfoque internacional: Organización de servicios de calidad en Europa, Estados Unidos y Japón, 354 / Caso de la industria automotriz global: como nació el Lexus y conserva el éxito en Estados Unidos, 356, / Integración personal, 360 / Administración y selección de recursos humanos, 362 / Definición de integración de personal, 364 / El enfoque de sistemas de la administración de recursos humanos , 362 / Definición de integración de personal, 364 / El enfoque de sistemas de la administración de recursos humanos: una visión general de la función de integración personal, 365 / Factores situacionales que influyen en la integración de personal: ambiente externo, ambiente interno, 372 / Selección: correspondencia entre individuo y puesto, 381 / Enfoque de sistemas para la selección: panorama general, 381 / Requisitos y diseño de puestos, 383 / Habilidades y características personales que deben poseer los administradores, 385 / Correspondencia entre aptitudes y requisitos del puesto, 389 / Proceso, técnicas e instrumentos de selección, 391 / Inducción y socialización de los nuevos empleados, 396 / Caso internacional 11.1: Ensayos y desafíos del Sr. Barrett en Intel, 401 / Caso internacional 11.2: La era de la inteligencia colectiva. Las recompensas al talento, 402 / Referencias, 403 / Capitulo 12: Evaluación al desempeño y estrategia de desarrollo profesional, 404 / Selección de los criterios de evaluación, 406 / Evaluación de los administradores con base en objetivos verificables, 407 / Una propuesta programática: evaluación de los administradores como tales, 413 / Un método para la evaluación en equipo, 418 / Recompensas y tensiones de la administración, 419 / Formulación de la estrategia de desarrollo profesional, 423 / Caso internacional 12.1: Foresite Incorporated, 434 / Caso internacional 12.2:Incentivos: aliento a la productividad, 436 / Referencias, 439 / Administración del cambio mediante el desarrollo de los administradores y de la organización, 440 / Proceso de desarrollo y capacitación del administrador, 442 / Enfoques para el desarrollo del administrador: capacitación en el centro de trabajo, 446 / Enfoques para el desarrollo del administrador: Capacitación interna y externa, 448 / Administración del cambio , 455 / Conflicto organizacional, 459 / Desarrollo organizacional, 460 / La organización de aprendizaje, 462 / Caso internacional 13.1: Jack Welch encabeza el cambio organizacional en GE, 467 / Caso internacional 13.2: Universidades tapatías, 469, / Conclusiones de la parte 4: Integración global de personal, 472 / Practicas de integración de personal en Japón, Estados unidos, la República Popular China, México y Colombia, 472 / Enfoque internacional: capacitación y desarrollo para el mercado global, el modelo alemán/europeo, 477 / Caso de la industria automotriz global: Un encuentro con los directores generales de las compañías automotrices, 483 / Referencias, 487 / Parte 5: Dirección, 490 / Factores humanos y motivación, 492 /Factores humanos en la administración, 494 / Motivación, 496 / Un antiguo modelo conductual: la teoría X y la teoría Y de MacGregor, 498 / Teoría de la jerarquía de las necesidades, 500 / La teoría ERG de Adelfer, 503 / El enfoque de motivación-higiene de la motivación, 503 / Teoría motivacional de la expectativa, 504 / Teoría de la equidad, 507 / Teoría del establecimiento de metas en la motivación, 510 / teoría del reforzamiento, 511 / Teoría de las necesidades y la motivación de McClelland, 511 / Técnicas motivacionales especiales, 513 / Enriquecimiento de puestos, 517 / Un enfoque de sistemas y contingencia de la motivación, 520 / Caso internacional 14.1: Administración al estilo Hewlett-Packard, 524 / Casi internacional 14.2: Factores humanos y motivación, 525 / referencias, 527 / Liderazgo, 530 / Definición de liderazgo, 532 / Componentes del liderazgo, 533 / Enfoque de los rasgos del liderazgo, 535 / Liderazgo carismático, 538 / Conducta y estilos de liderazgo, 538 / Enfoques situacionales o de contingencia del liderazgo, 547 / Liderazgo transaccional y transformacional, 553 / caso internacional 15.1: perfiles de dos visionarios: Bill Gates y Steve Jobs, 558 / Caso internacional 15.2: El planeta de Jorge Vergara, 561 / Referencias, 563 / Comités, equipos y toma de decisiones, 566 / Naturaleza de los comités y grupos, 568 / Razones del empleo de comités y grupos, 569 / Desventajas y mal uso de los comités, 574 / Operación exitosa de los comités y grupos, 574 / Otros conceptos sobre los grupos, 578 / Equipos, 581 / Conflictos en comités, grupos y equipos, 583 / Caso internacional 16.1: Fusionarse o no fusionarse. Esa es la pregunta para HP, Compaq y la directora ejecutiva Fiorina, 587 / Caso internacional 16.2: Avaya: Comunicación sin fronteras, 588 / Referencias, 590 / Comunicación 592 / El objetivo de la comunicación, 594 / El proceso de comunicación, 594 / La comunicación en las organizaciones, 598 / Barreras y fallas en la comunicación, 606 / Hacia una comunicación eficaz, 612 / Los medios electrónicos en la comunicación, 615 / Caso internacional 17.1: ¿Habría podido evitarse el accidente del Challenger?, 622 / Referencias, 623 / Conclusiones de la parte 5: Dirección global, 625 / Practicas de dirección en Japón , Estados Unidos y la República Popular China, México y Colombia?, 625 / Enfoque internacional: La dirección en diferentes culturas, 629 / Caso de la industria automotriz global: El liderazgo en Ford: con Bill Ford como piloto, ¿En qué dirección conducirá?, 633 / Referencias, 634 / Parte 6: Control, 636 / Sistema y proceso de control, 638 / El proceso básico de control, 640 / Puntos críticos de control, normas y evaluación comparativa (Benchmarking), 641 / El control como sistema de retroalimentación, 646 / Información en tiempo real y control, 647 / Control con corrección anticipante, 649 / Control de desempeño general, 653 / Control de pérdidas y ganancias, 654 / Auditorías administrativas y firmas de servicios de contabilidad, 655 / Control burocrático y de clanes, 656 / Requisitos para controles eficaces, 656, / Caso internacional 18.1: Wal-Mart en Estados Unidos y el mundo, 663 / Caso internacional 18.2: Control de activos, 667
Summary: Esta duodécima de Administración una Perspectiva Global, tiene como objetivo preparar a los estudiantes para una desafiante carrera administrativa llena de emoción y recompensas. Lo que distingue a esta obra de otros textos sobre administración es la sección con que concluye cada una de las seis partes. Cada conclusión contiene una discusión de enfoque internacional con un tema desafiante, como el caso de la industria automotriz global.
List(s) this item appears in: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 658 K82a 2004 (Browse shelf) e.1 Available 2016-2449

El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global, 2 / Administración: ciencia, teoría y práctica, 4 / Definición de administración: su naturaleza y propósito, 6 / Administración: ¿ciencia o arte?, 14 / Evolución del pensamiento administrativo y de los patrones de análisis administrativo, 15 / Patrones de análisis administrativo: ¿Una selva de teorías administrativas?, 19 / Enfoque sistémico del proceso administrativo, 25 / Funciones de los administradores: Planeación, organización, integración de personal, dirección, control, coordinación, esencia de la administración , 30 / El modelo de sistemas de la administración y la organización de este libro: Resumen, ideas y conceptos básicos, para analizar, ejercicios y actividades, investigación en Internet, 33 / Caso internacional 1.1: McDonald’s: sirviendo comida rápida en todo el mundo, 37 / Referencias, 41 / Administración y sociedad: ambiente externo, responsabilidad social y ética, 44 / Operación en una sociedad plural, 47 / Ambiente externo: condiciones tecnológicas, 48 / Condiciones ecológicas, 49 / Responsabilidad social de los administradores , 53 / La ética en la administración, 56 / La confianza como base para una nueva administración, 63 / Caso internacional 2.1: La espiritualidad en el lugar del trabajo, 67 / caso internacional 2.2: la ética en la administración, 68 / Referencias, 71 / Administración global, comparada y de calidad, 74 / Administración internacional y empresas trasnacionales, 76 / Alianzas entre países y bloques económicos: Unión Europea, El Tratado de Libre Comercio de Norteamérica y otros bloques latinoamericanos de libre comercio, 84 / Administración internacional, 85 / Administración en Japón y teoría Z: empleo de por vida, Toma de decisiones en Japón, Teoría Z, 91 / La ventaja competitiva de las naciones según Porter, 93 / Obtención de una ventaja competitiva global por medio de la administración de calidad: los gurúes de la administración d calidad tradicional, Otros enfoques y premios de calidad, ISO 9000,El modelo europeo de administración de calidad total establecido por la EFQM, Resumen, Ideas y conceptos básicos, para analizar , 94 / Caso internacional 3.1: Directora general que administra según el libro, 105 / Caso internacional 3.2: El aviador accidental, 105 / Conclusiones de la parte 1: Bases de la administración global, 111 / Caso de la industria automotriz global: el mercado automotriz en la nueva Europa, 114 / Referencias, 116 / Planeación, 118 / Fundamentos de la planeación y la administración por objetivos, 120/ Tipos de planes, 124 / Pasos de la planeación:1. atención a las oportunidades,2.establecimiento de objetivos, 3.Desarollo de premisas 129 / determinación de cursos de acción alternativos, 5.Evaluacion de cursos de acción alternativos, 6.seleccion de un curso de acción, 7.formulación de planes derivados, 8.traslado de planes a cifras por medio de la presupuestación, coordinación de planes a corto y largo plazos, Objetivos, naturaleza de los objetivos, 135 / Conceptos evolutivos de la administración por objetivos, 139 / Como establecer objetivos, objetivos cuantitativos y cualitativos, pautas para el establecimiento de objetivos, 141 / Beneficios y desventajas de la administración por objetivos y recomendaciones adicionales, 144 / Caso internacional 4.1: desarrollo de metas verificables, 149 / Caso internacional 4.2: fundamento de la planeación y la administración por objetivos, 150 / Referencias, 153 / Estrategias, políticas y premisas de planeación, 154 / Misión y propósito de estrategias y políticas, 156 / Proceso de la planeación estratégica, 158 / LA matriz TOWS: moderna herramienta para el análisis de situaciones, 166 / La matriz de portafolios: instrumento para la asignación de recursos, 170 / principales tipos de estrategias y políticas, 171 / Jerarquía de estrategias, empresariales, 172 / Análisis de la industria y estrategias competitivas genéricas según Porter, 172 / Desarrollo de premisas y pronósticos, 174 / Valores y áreas de pronóstico, 175 / Pronósticos con la técnica Delphi, 175 / Caso internacional 5.1Ñ las perspectivas que se le presentan a Shanghai Volkswagen, 179 / Caso internacional 5.2: CCU: Sed o no sed, 180 / Referencias, 185 / Toma de decisiones, 188 / Importancia y limitaciones de la toma d decisiones racionales, 190 / Desarrollo de alternativas y el factor limitante, 191 / Evaluación de alternativas, 192 / Selección de una alternativa: tres enfoques :experiencia, experimentación, investigación y análisis, 195 / Decisiones programadas y no programadas, 199 / Toma de decisiones en condiciones de certidumbre, incertidumbre y riesgo, 200 / Creatividad e innovación: El proceso creativo, Lluvia de ideas, El administrador creativo, 204 / Caso internacional 6.1: El brote de pánico europeo de Coke, 211 / Caso internacional 6.2: toma de decisiones, 212 / Referencias, 215 / Conclusiones de la parte 2: Planeación Global: Practicas de planeación en Japón, Estados Unidos, La República Popular China, México y Colombia, 217 / Enfoque Internacional: Análisis de TOWS de las ventajas y desventajas competitivas en Alemania, 224 / Caso de la industria automotriz global: la fusión Daimler-Chrysler, ¿un nuevo orden mundial?, 228 / Referencias, 236 / Organización, 238 / Naturaleza de la organización, el espíritu empresarial y la reingeniería, 240 / Organización formal e informal, 243 / División organizacional: el departamento, 244 / Niveles organizacionales y tramo de administración, 244 / Factores que determinan un tramo eficaz, 248 / Ambiente organizacional para el espíritu emprendedor y el emprendedor interno, 250 / Reingeniería de la organización, 254 / Aspectos clave de la reingeniería, 254 / Estructura y proceso de la organización , 256 / Preguntas básicas para la organización eficaz, 258 / Caso internacional 7.1: reingeniería del proceso empresarial de Procter & Gamble, 263 / Caso internacional 7.2: Grisi: mejorar para exportar, 264 / Referencias, 267 / Estructura organizacional: departamentalización, 270 / Departamentalización por función empresarial, 272 / Departamentalización territorial o geográfica, 274 / Departamentalización por tipo de clientes, 276 / Departamentalización por productos, 277 / Organización matricial, 278 / Unidades estratégicas de negocios (UEN), 281 / Estructuras organizacionales para el ámbito global, 282 / LA organización virtual, 286 / La organización sin fronteras departamentales, 287 / Selección del patrón de departamentalización, 287 / Caso internacional 8.1: reestructuración en Daimler-Benz, 293 / Referencias, 295 / Autoridad de línea/staff, empowerment y descentralización, 296 / Autoridad y poder, 298 / Empowerment, 299 / Conceptos de línea y staff, y autoridad funcional, 301 / Autoridad funcional, 302 / Descentralización de la autoridad, 304 / Delegación de autoridad, 305 / El arte de la delegación de autoridad, 306 / Recentralización de la autoridad y el equilibrio como clave para la descentralización, 309 / Caso internacional 9.4: La organización europea de Ford sigue una estrategia, 314 / Caso Internacional 9.2: Nemak: muy pequeño el mundo es, 315 / Referencias, 318 / Organización eficaz y cultura organizacional, 320 / Como evitar errores de organización por medio de la planeación, 322 / Como evitar la inflexibilidad organizacional, 324 / Como hacer que el staff funcione eficazmente, 325 / Como evitar conflictos por medio de la clarificación, 328 /Como asegurar la comprensión de la organización , 331 / Reconocimiento de la importancia de la organización informal y de la red natural de relaciones, 331 / Promoción de una cultura organizacional apropiada, 334 / Caso internacional 10.1: reestructuración de Daewoo de Corea, 343 / Caso internacional 10.2: Ingeniería concurrente, 345 / Referencias, 348 / Conclusiones de la parte 3: Organización global, 349 / Practicas organizativas en Japón, Estados Unidos y la República Popular China,, México y Colombia, 349 / Enfoque internacional: Organización de servicios de calidad en Europa, Estados Unidos y Japón, 354 / Caso de la industria automotriz global: como nació el Lexus y conserva el éxito en Estados Unidos, 356, / Integración personal, 360 / Administración y selección de recursos humanos, 362 / Definición de integración de personal, 364 / El enfoque de sistemas de la administración de recursos humanos , 362 / Definición de integración de personal, 364 / El enfoque de sistemas de la administración de recursos humanos: una visión general de la función de integración personal, 365 / Factores situacionales que influyen en la integración de personal: ambiente externo, ambiente interno, 372 / Selección: correspondencia entre individuo y puesto, 381 / Enfoque de sistemas para la selección: panorama general, 381 / Requisitos y diseño de puestos, 383 / Habilidades y características personales que deben poseer los administradores, 385 / Correspondencia entre aptitudes y requisitos del puesto, 389 / Proceso, técnicas e instrumentos de selección, 391 / Inducción y socialización de los nuevos empleados, 396 / Caso internacional 11.1: Ensayos y desafíos del Sr. Barrett en Intel, 401 / Caso internacional 11.2: La era de la inteligencia colectiva. Las recompensas al talento, 402 / Referencias, 403 / Capitulo 12: Evaluación al desempeño y estrategia de desarrollo profesional, 404 / Selección de los criterios de evaluación, 406 / Evaluación de los administradores con base en objetivos verificables, 407 / Una propuesta programática: evaluación de los administradores como tales, 413 / Un método para la evaluación en equipo, 418 / Recompensas y tensiones de la administración, 419 / Formulación de la estrategia de desarrollo profesional, 423 / Caso internacional 12.1: Foresite Incorporated, 434 / Caso internacional 12.2:Incentivos: aliento a la productividad, 436 / Referencias, 439 / Administración del cambio mediante el desarrollo de los administradores y de la organización, 440 / Proceso de desarrollo y capacitación del administrador, 442 / Enfoques para el desarrollo del administrador: capacitación en el centro de trabajo, 446 / Enfoques para el desarrollo del administrador: Capacitación interna y externa, 448 / Administración del cambio , 455 / Conflicto organizacional, 459 / Desarrollo organizacional, 460 / La organización de aprendizaje, 462 / Caso internacional 13.1: Jack Welch encabeza el cambio organizacional en GE, 467 / Caso internacional 13.2: Universidades tapatías, 469, / Conclusiones de la parte 4: Integración global de personal, 472 / Practicas de integración de personal en Japón, Estados unidos, la República Popular China, México y Colombia, 472 / Enfoque internacional: capacitación y desarrollo para el mercado global, el modelo alemán/europeo, 477 / Caso de la industria automotriz global: Un encuentro con los directores generales de las compañías automotrices, 483 / Referencias, 487 / Parte 5: Dirección, 490 / Factores humanos y motivación, 492 /Factores humanos en la administración, 494 / Motivación, 496 / Un antiguo modelo conductual: la teoría X y la teoría Y de MacGregor, 498 / Teoría de la jerarquía de las necesidades, 500 / La teoría ERG de Adelfer, 503 / El enfoque de motivación-higiene de la motivación, 503 / Teoría motivacional de la expectativa, 504 / Teoría de la equidad, 507 / Teoría del establecimiento de metas en la motivación, 510 / teoría del reforzamiento, 511 / Teoría de las necesidades y la motivación de McClelland, 511 / Técnicas motivacionales especiales, 513 / Enriquecimiento de puestos, 517 / Un enfoque de sistemas y contingencia de la motivación, 520 / Caso internacional 14.1: Administración al estilo Hewlett-Packard, 524 / Casi internacional 14.2: Factores humanos y motivación, 525 / referencias, 527 / Liderazgo, 530 / Definición de liderazgo, 532 / Componentes del liderazgo, 533 / Enfoque de los rasgos del liderazgo, 535 / Liderazgo carismático, 538 / Conducta y estilos de liderazgo, 538 / Enfoques situacionales o de contingencia del liderazgo, 547 / Liderazgo transaccional y transformacional, 553 / caso internacional 15.1: perfiles de dos visionarios: Bill Gates y Steve Jobs, 558 / Caso internacional 15.2: El planeta de Jorge Vergara, 561 / Referencias, 563 / Comités, equipos y toma de decisiones, 566 / Naturaleza de los comités y grupos, 568 / Razones del empleo de comités y grupos, 569 / Desventajas y mal uso de los comités, 574 / Operación exitosa de los comités y grupos, 574 / Otros conceptos sobre los grupos, 578 / Equipos, 581 / Conflictos en comités, grupos y equipos, 583 / Caso internacional 16.1: Fusionarse o no fusionarse. Esa es la pregunta para HP, Compaq y la directora ejecutiva Fiorina, 587 / Caso internacional 16.2: Avaya: Comunicación sin fronteras, 588 / Referencias, 590 / Comunicación 592 / El objetivo de la comunicación, 594 / El proceso de comunicación, 594 / La comunicación en las organizaciones, 598 / Barreras y fallas en la comunicación, 606 / Hacia una comunicación eficaz, 612 / Los medios electrónicos en la comunicación, 615 / Caso internacional 17.1: ¿Habría podido evitarse el accidente del Challenger?, 622 / Referencias, 623 / Conclusiones de la parte 5: Dirección global, 625 / Practicas de dirección en Japón , Estados Unidos y la República Popular China, México y Colombia?, 625 / Enfoque internacional: La dirección en diferentes culturas, 629 / Caso de la industria automotriz global: El liderazgo en Ford: con Bill Ford como piloto, ¿En qué dirección conducirá?, 633 / Referencias, 634 / Parte 6: Control, 636 / Sistema y proceso de control, 638 / El proceso básico de control, 640 / Puntos críticos de control, normas y evaluación comparativa (Benchmarking), 641 / El control como sistema de retroalimentación, 646 / Información en tiempo real y control, 647 / Control con corrección anticipante, 649 / Control de desempeño general, 653 / Control de pérdidas y ganancias, 654 / Auditorías administrativas y firmas de servicios de contabilidad, 655 / Control burocrático y de clanes, 656 / Requisitos para controles eficaces, 656, / Caso internacional 18.1: Wal-Mart en Estados Unidos y el mundo, 663 / Caso internacional 18.2: Control de activos, 667

Esta duodécima de Administración una Perspectiva Global, tiene como objetivo preparar a los estudiantes para una desafiante carrera administrativa llena de emoción y recompensas. Lo que distingue a esta obra de otros textos sobre administración es la sección con que concluye cada una de las seis partes. Cada conclusión contiene una discusión de enfoque internacional con un tema desafiante, como el caso de la industria automotriz global.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha