El oficio de oír llover / Javier Marías
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 807 M433o 2005 (Browse shelf) | e.1 | Available | 9246 |
Nota previa páginas, 13 / Delitos para todos, 17 / Una añoranza preocupante, 20 / Cruzado de brazos, 23 / Epoca de leyendas, 26 / La que tan bien había amado, 29 / Crímenes por anticipado, 32 / En sus parciales, 35 / Con felicidad deliberada, 38 / El sentimiento más duradero, 41 / Moscas y olor gritos, 44 / Un paladín y un patrita, 47 / El encapuchadoabuso, 50 / Niveles peligrosos, 56 / Algún calor duradero, 59 / Area pública y humillación, 62 / Empacho de odios, 65 / Los asuntos pringosos, 68 / El veneno del ruido, 71 / El velo del aspaviento, 74 / Algunas de las mejores personas, 77 / Lo que son cuatro años, 80 / Ronaldo y Beckham y la verosimitud, 83 / Elogio del convencimiento, 86 / La ley del balbuceo, 89 / Qué sería peor, 92 / En el delirio incesante, 95 / Mentecatómetros, 98 / El emponzoñamiento, 101 / La tradición del descuido, 104 / Los que nunca piden nada, 107 / Tumbas inquietadas, 110 / El oficio de ior llover, 113 / Locuacidades ensimismadas, 116 / Lo más insensato y suicida, 119 / Culpable varón blanco en inglés, 122 / Viñetas del otoño de Aznar, 125 / Acabaré odiándola, 128 / Fantasma y antgüedades, 131 / El gran abaratamiento, 134 / La prescripción insoportable, 137 / La enfermedad de la desdicha, 140 / Hacia el Día Mundial del Orgullo Cardenalicio, 143 / Incendiarios, 146 / La terrible quejumbre, 149 / La literatura como jabón y lavado, 152 / Aquella mitad de mi tiempo, 155 / El país antipático, 158 / Y tan antipático, 161 / Ingenuos hasta la estupidez, 164 / Como un mafioso, 167 / Deme un respiro, 170 / Predilectos hijos nuestros de pura, 173 / Entre la queja y la burla, 176 / Cuando se rinde Francia, 179 / Pero quiénes son estos patanes, 182 / Noventa y ocho patadas, 185 / Se colapsaron tributos actualmente, 188 / Parte de vosotros, 191 / Veloz veneno y lento antídoto, 194 / Los muertos públicos, 197 / Los Caballoeros Negros, 200 / Asesinos memos, 203 / Más vale no forzar la rabia, 206 / Se empezó mordiendo al perro, 209 / Las tristezas superfluas, 212 / Bosques de megalomanía, 215 / Padezco un gravísimo TIM, 218 / Pretorianos mortales, 221 / "Pero me acuerdo" 224 / Roben pero no fumen, 227 / Añoranza del triclinio, 230 / El Christus Corpi, 233 / Informe no solicitado sobre el jueves negro, 237 / Que vuelvan de una vez los losqueros, 241 / La destrucción del matrimonio (y similares) 245 / Eálbum de los cabezudos, 248 / Miope y torpe y tonta, 251 / Not foorever England, 254 / Empalago, 257 / Una tumba, 260 / Las escopetas cabronas, 263 / Eran nosotros, 266 / The Theree Caballeros en el cuarto de baño, 269 / El cadáver jovial, 272 / Las memeces tiránicas, 275 / Nuestra pobre vida sin secretos, 278 / Las menos personas, 281 / Páginas que no pasan, 284 / Venga más papel de fumar, 287 / Traducción y racismo, 290 / Huya Cervantes, 293 / La creación de fascistas, 296 / El amigo niño, 299 / El artículo más impopular, 302 / Imprudentes consentidos, 305 / Deudas insaldables, 308 / Regreso al primitivismo, 311 / La atracción anacrónica, 314.
En este casi centenar de piezas, Marías se muestra tan combativo e irreverente como de costumbre, y lo hace cuando era más oportuno: durante una etapa de nuestra historia algo sombría, que tuvo su máxima expresión trágica en los atentados madrileños del 11 de marzo de 2004. A los columnistas, dice Marías, "hay temporadas en que la realidad se nos impone en exceso, y hasta nos parece inmoral no referirnos a los acontecimientos graves en que nos hallamos inmersos todos".
There are no comments on this title.