La España de primo Rivera : la modernización autoritaria / Eduardo González Calleja.

By: González Calleja, EduardoMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Madrid : Alianza Editorial, 2005Description: 463 páginas : ilustraciones ; 23 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 8420647241Subject(s): Primo de Rivera, José Antonio, 1903-1936 | Dictadura -- 1923-1930 -- España | Capitalismo -- 1923-1930 -- España | España -- Política y gobierno, 1923-1930DDC classification: 321.9 Summary: El autor de La España de Primo de Rivera nos ofrece una visión lo más comprehensiva posible de un período tan complejo como el transcurrido entre 1923 y 1930, considerado como preludio al efímero ensayo democrático republicano o como antecedente, más o menos indirecto, del franquismo. No se le limita al estudio político-institucional de la dictadura, sino que analiza la vida en España en esa importante encrucijada histórica desde el punto de vista económico, social o cultural. Además de establecer un estado de la cuestión de las investigaciones dirigidas a analizar este singular período histórico, incide en asuntos hasta ahora poco estudiados, como la elaboración de un proyecto nacionalizador de masas, la incorporación de nuevos hábitos de consumo, la aparición y la diversificación del ocio en los espacios urbanos, el planteamiento de las tensiones entre nacionalismo y modernidad en las artes plásticas y la arquitectura o la progresiva delimitación y desarrollo de una subcultura del inconformismo juvenil.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 321.9 G65e 2005 (Browse shelf) e.1 Available 8971

Contien datos del autor en la solapa.

El autor de La España de Primo de Rivera nos ofrece una visión lo más comprehensiva posible de un período tan complejo como el transcurrido entre 1923 y 1930, considerado como preludio al efímero ensayo democrático republicano o como antecedente, más o menos indirecto, del franquismo. No se le limita al estudio político-institucional de la dictadura, sino que analiza la vida en España en esa importante encrucijada histórica desde el punto de vista económico, social o cultural. Además de establecer un estado de la cuestión de las investigaciones dirigidas a analizar este singular período histórico, incide en asuntos hasta ahora poco estudiados, como la elaboración de un proyecto nacionalizador de masas, la incorporación de nuevos hábitos de consumo, la aparición y la diversificación del ocio en los espacios urbanos, el planteamiento de las tensiones entre nacionalismo y modernidad en las artes plásticas y la arquitectura o la progresiva delimitación y desarrollo de una subcultura del inconformismo juvenil.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha