Una utopía inconclusa : Espaillat y el liberalismo dominicano del siglo XIX / Mu-Kien Adriana Sang Ben.

By: Sang Ben, Mu-Kien Adriana, 1955- [prólogo]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo : Instituto Tecnológico de Santo Domingo, 1997Edition: Primera ediciónDescription: 553 páginas ; 23 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9789945492149Subject(s): Espaillat, Ulises Francisco, 1823-1878 | Liberalismo -- República DominicanaDDC classification: 320.51
Contents:
Primera parte las bases del pensamiento liberal / El liberalismo: Sostén de la nueva sociedad occidental, 45 / El liberalismo> las bases de la nueva sociedad occidental, 50 / Del liberalismo al positivismo: ¿contradicción fundamental o continuación de una doctrina?, 61 / Estados unidos: ¿Liberal y/o positivista?, 67 / La formación de un imperio, 90 / América: Los ejes discordantes de una realidad caótica, 95 / Encrucijadas y conflictos en la formación nacional, 97 / ¿Liberales o positivistas? ¿Positivistas-liberales? El falso dilema del pensamiento latinoamericano, 109 / El pensamiento liberal latinoamericano: El dilema entre las propuestas de transformación y la encrucijada impuesta por la realidad, 116 / Algunas ideas políticas y sociales presentes en el discurso liberal, 117 / Algunas ideas económicas prevalecientes, 121 / El pensamiento positivista latinoamericano o la analogía entre el orden y la represión, 124 / Conservadores y Liberales: grupos antagónicos y similares de nuevo cuño, 131 / Segunda parte dialogo con el pensamiento liberal dominicano / El pensamiento liberal dominicano: Entre los postulados y la realidad, 141 / El liberalismo dominicano y su circunstancia histórica, 141 / Las ideas liberales en el ambiente político dominicano, 147 / El constitucionalismo liberal: El drama entre la teoría y la practica (1844-1876), 173 / Historia y constitución, 173 / El constitucionalismo ambivalente de la experiencia dominicana, 178 / Un interno efímero y fallido de constitucionalismo liberal, 200 / El pensamiento de Espaillat: Entre crítica y propuesta, 205 / Las ideas políticas, 214 / La defensa de lo nacional, enmarcado en una política de apego a los valores y modelos imperiales, 214 / La defensa de lo nacional, la Liga de las Antillas y los modelos imperiales ¿contradicciones de un pensamiento?, 237 / El fortalecimiento de la justicia o el principio de la institucionalidad, 243 / La idea de liberta, premisa del hombre social, 249 / Condena a la dictadura y defensa de la democracia, 253 / La tesis de la tolerancia: fórmula para la convivencia entre los grupos adversarios, 246 / La unificación de los partidos políticos o la eliminación de la guerra civil, 269 / Las ideas económicas, 274 / La idea del progreso: formas de incentivo a la economía, 274 / Ideas sociales, 292 / Características de los dominicanos, 294 / La educación: elemento básico del fortalecimiento democrático, 299 / El espíritu de asociación o la garantía de una sociedad organizada, 314 / Los medios de comunicación, vehículos de difusión de la cultura, 316 / El papel de la juventud y de la mujer en el pensamiento de Espaillat, 323 / El gobierno de Espaillat o el ensayo fracasado de la política liberal dominicana, 327 / Los antecedentes de una decisión difícil, 327 / La alegría y el drama de una decisión casi obligada, 335 / La peripecias de un gobierno noble en medio de una realidad mortal, 340 / El ocaso de un intento fallido, 350 / Interpretación de la experiencia, 359 / Reflexiones finales: Enseñanzas para el presente, 367 / Anexos / Liberalismo y su circunstancia políticas síntesis y cronología del siglo XIX, 387 / Declaración unánime de los trece Estados Unidos de América, 473 / Cuadro resumen de las constituciones dominicana 1844-1868 / Ulises Francisco Espaillat: Síntesis biográfica, 493 / Ulises Francisco Espaillat: Cronología, 497 / Apoyo público para la candidatura de Ulises Francisco Espaillat, 1876, 511 / Principales medidas políticas del año 1876, 515 / Concesiones otorgadas en 1876, 521 / Disposiciones referentes a los movimientos de oposición año 1876, 523 / Principales medidas sociales, 525 / Principales medidas económicas de 1876, 527 / Fuentes primarias y bibliográficas, 531 / Bibliografía general utilizada, 533
Summary: En esta obra, el liberalismo como teoría política y social, es el objeto de un valioso estudio y una cuidadosa disección, tanto en su lugar de origen, en la Europa del enciclopedismo, como en su evolución en América del Norte y las antiguas colonias latinoamericanas del sur dicho Continente, para llegar a la propia República Dominicana, donde a mediados del siglo XIX tomó importancia practica en las luchas políticas entre los grupos conservadores y progresistas que se disputaban el poder. El liberalismo, como idea podríamos decir que se duerme a veces, para despertarse en otro momento y lugar. A sus inicios, débil per atractivo, fue sólo la utopía de las mentes esclarecidas que quisieron cambiar el viejo sistema político feudal y monárquico de Europa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
RD 320.51 S195u 1997 (Browse shelf) e.1 Available 10376

Contiene datos de la autora en la solapa.

Contiene bibliografía general utilizada páginas (533-553).

Primera parte las bases del pensamiento liberal / El liberalismo: Sostén de la nueva sociedad occidental, 45 / El liberalismo> las bases de la nueva sociedad occidental, 50 / Del liberalismo al positivismo: ¿contradicción fundamental o continuación de una doctrina?, 61 / Estados unidos: ¿Liberal y/o positivista?, 67 / La formación de un imperio, 90 / América: Los ejes discordantes de una realidad caótica, 95 / Encrucijadas y conflictos en la formación nacional, 97 / ¿Liberales o positivistas? ¿Positivistas-liberales? El falso dilema del pensamiento latinoamericano, 109 / El pensamiento liberal latinoamericano: El dilema entre las propuestas de transformación y la encrucijada impuesta por la realidad, 116 / Algunas ideas políticas y sociales presentes en el discurso liberal, 117 / Algunas ideas económicas prevalecientes, 121 / El pensamiento positivista latinoamericano o la analogía entre el orden y la represión, 124 / Conservadores y Liberales: grupos antagónicos y similares de nuevo cuño, 131 / Segunda parte dialogo con el pensamiento liberal dominicano / El pensamiento liberal dominicano: Entre los postulados y la realidad, 141 / El liberalismo dominicano y su circunstancia histórica, 141 / Las ideas liberales en el ambiente político dominicano, 147 / El constitucionalismo liberal: El drama entre la teoría y la practica (1844-1876), 173 / Historia y constitución, 173 / El constitucionalismo ambivalente de la experiencia dominicana, 178 / Un interno efímero y fallido de constitucionalismo liberal, 200 / El pensamiento de Espaillat: Entre crítica y propuesta, 205 / Las ideas políticas, 214 / La defensa de lo nacional, enmarcado en una política de apego a los valores y modelos imperiales, 214 / La defensa de lo nacional, la Liga de las Antillas y los modelos imperiales ¿contradicciones de un pensamiento?, 237 / El fortalecimiento de la justicia o el principio de la institucionalidad, 243 / La idea de liberta, premisa del hombre social, 249 / Condena a la dictadura y defensa de la democracia, 253 / La tesis de la tolerancia: fórmula para la convivencia entre los grupos adversarios, 246 / La unificación de los partidos políticos o la eliminación de la guerra civil, 269 / Las ideas económicas, 274 / La idea del progreso: formas de incentivo a la economía, 274 / Ideas sociales, 292 / Características de los dominicanos, 294 / La educación: elemento básico del fortalecimiento democrático, 299 / El espíritu de asociación o la garantía de una sociedad organizada, 314 / Los medios de comunicación, vehículos de difusión de la cultura, 316 / El papel de la juventud y de la mujer en el pensamiento de Espaillat, 323 / El gobierno de Espaillat o el ensayo fracasado de la política liberal dominicana, 327 / Los antecedentes de una decisión difícil, 327 / La alegría y el drama de una decisión casi obligada, 335 / La peripecias de un gobierno noble en medio de una realidad mortal, 340 / El ocaso de un intento fallido, 350 / Interpretación de la experiencia, 359 / Reflexiones finales: Enseñanzas para el presente, 367 / Anexos / Liberalismo y su circunstancia políticas síntesis y cronología del siglo XIX, 387 / Declaración unánime de los trece Estados Unidos de América, 473 / Cuadro resumen de las constituciones dominicana 1844-1868 / Ulises Francisco Espaillat: Síntesis biográfica, 493 / Ulises Francisco Espaillat: Cronología, 497 / Apoyo público para la candidatura de Ulises Francisco Espaillat, 1876, 511 / Principales medidas políticas del año 1876, 515 / Concesiones otorgadas en 1876, 521 / Disposiciones referentes a los movimientos de oposición año 1876, 523 / Principales medidas sociales, 525 / Principales medidas económicas de 1876, 527 / Fuentes primarias y bibliográficas, 531 / Bibliografía general utilizada, 533

En esta obra, el liberalismo como teoría política y social, es el objeto de un valioso estudio y una cuidadosa disección, tanto en su lugar de origen, en la Europa del enciclopedismo, como en su evolución en América del Norte y las antiguas colonias latinoamericanas del sur dicho Continente, para llegar a la propia República Dominicana, donde a mediados del siglo XIX tomó importancia practica en las luchas políticas entre los grupos conservadores y progresistas que se disputaban el poder. El liberalismo, como idea podríamos decir que se duerme a veces, para despertarse en otro momento y lugar. A sus inicios, débil per atractivo, fue sólo la utopía de las mentes esclarecidas que quisieron cambiar el viejo sistema político feudal y monárquico de Europa.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha