Propuesta de manual epidemiología para los estudiantes de enfermería del Instituto Técnico Superior Comunitario, septiembre-diciembre 2015 / Rosio M. De Jesús Reyes, Ariel Calzado Cuevas, Anyelina Pérez ; docente asesor: Ana Hilda Corniel, Yocasta Pérez.

By: Jesús Reyes, Rosio M. de [sustentante]Contributor(s): Calzado Cuevas, Ariel [sustentante] | Pérez, Anyelina [sustentante] | Corniel Ureña, Ana Hilda [docente, asesor] | Pérez, Yocasta [docente , asesor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo Este, República Dominicana : Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), 2015Description: 114 hojas : ilustraciones ; 28 x 22 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenSubject(s): Enfermería comunitaria -- Manuales | Epidemiología -- ManualesDDC classification: 614.4
Contents:
Propuesta de manual de epidemiologia para los estudiantes de enfermería del Instituto Técnico Superior Comunitario, 1 / Planteamiento y formulación del problema, 3 / Formulación del problema, 4 / Sistematización del problema, 4 / Justificación del problema, 5 / Objetivos, 6 / Marco teórico conceptual, 7 / Aspecto metodológico, 9 / Diseño de la investigación, 9 / Tipo de investigación, 9 / Población de estudio, 9 / Método de investigación, 9 / Fuentes y técnicas, 9 / Tratamiento de la información, 9 / Propuesta de manual de epidemiologia para los estudiantes de enfermería del Instituto Técnico Superior Comunitario, 10 / Epidemiologia básica, 11 / Datos generales, 11 / Objetivos del manual, 12 / Introducción, 13 / Normas de la clase en el aula, 14 / Orientación del manual de epidemiologia, 15 / Metodología del trabajo, 16 / Plan de actividades, 17 / Conceptos de epidemiologia, 19 / Desarrollo histórico de la epidemiologia, 21 / Índice de las unidades del manual, 23 / Unidades propuestas para el manual práctico para epidemiología, 23 / Resumen de la unidad I, 25 / Epidemiología y salud pública, 25 / Practica I, 26 / Epidemiología y salud pública, 26 / Evaluación del estudiante en la clase, 33 / Resumen de la unidad II, 35 / (Concepto relacionado con la salud pública) reforma del sector salud, 35 / Unidad II, 36 / (Concepto relacionado con salud pública) reforma del sector salud, 36 / Evaluación del estudiante en la clase, 41 / Resumen de la unidad III, 43 / (Situación de la salud/diagnostico situacional) proceso salud enfermedad, 43 / (Situación de salud/diagnostico situacional) Proceso salud enfermedad, 44 / Evaluación del estudiante en la clase, 49 / Resumen de la unidad IV, 51 / Unidad IV, 52 / (Métodos y herramientas epidemiológicas) Saneamiento básico en salud, 52 / Evaluación del estudiante en clase, 55 / Resumen de la unidad V, 57 / Evaluación del estudiante en la clase, 62 / Resumen de la unidad VI, 64 / Unidad VI, 65 / (Desastre naturales) Promoción y protección de la salud, 65 / Evaluación del estudiante en la clase, 71 / Resumen de la unidad VII, 73 / (Rol de la enfermería (Seguridad del paciente), 74 / Evaluación del estudiante en la clase, 80 / Resumen de la unidad VIII, 82 / Unidad VII, 83 / Vigilancia de salud en la epidemiologia, 83 / Evaluación del estudiante en la clase, 89 / Resumen de la unidad IX, 91 / Unidad IX, 92 / L enfermería en la salud pública, 92 / Evaluación del estudiante en la clase, 97 / Resumen de la unidad X, 99 / Emergencia ecológica, 99 / Emergencia causada por intervenciones antropogénicas, 99 / Emergencia causada por intervenciones antropogénicas, 99 / Emergencia complejas, 100 / Emergencias radioactivas, 100 / Unidad X, 101 / Emergencias y desastres, 101 / Evaluación del estudiante en la clase, 106 / Conclusión de la propuesta del manual de epidemiologia, 108 / Presupuesto, 109 / Cronograma de actividades, 110 / Referencias bibliográficas, 114
Dissertation note: Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Enfermería. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2015.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Proyectos finales Proyectos finales Biblio - ITSC
Sala Dominicana
PF-TSEF 614.4 J58p 2015 (Browse shelf) e.1 Not For Loan Solicitar en Circulación y Préstamos 2016-2064
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala Dominicana Close shelf browser
PF-TSEF 613.62 M491r 2017 Riesgo laborales del ejercicio de enfermería en el Hospital Dr. Felix María Goico, en el período septiembre-diciembre 2017 / PF-TSEF 613.94 B446p 2015 Propuesta de manual para los estudiantes de enfermería en la aplicación del programa de planificación familiar a los usuarios que asisten a esta consulta en el hospital Dr. Félix María Goico. Septiembre-diciembre 2015 / Ana Bello Hernández, Virgen Sáchez D' Oleo, Jenny Ilsa Romero Díaz ; docente asesor: Bessie Niño, Altagracia de la Cruz. PF-TSEF 613.94 P438o 2015 Orientación que reciben las adolescentes del programa de planificación familiar en el dispensario médico Dr. José Fco. Peña Gómez período septiembre-diciembre 2015 / PF-TSEF 614.4 J58p 2015 Propuesta de manual epidemiología para los estudiantes de enfermería del Instituto Técnico Superior Comunitario, septiembre-diciembre 2015 / PF-TSEF 614.4323 M425i 2016 Incidencia de enfermedades producida por el mosquito Aedes Aegypti en la comunidad del Cachón, San Isidro provincia Santo Domingo Este mayo/julio 2016 / PF-TSEF 614.47 F316f 2016 Factores que inciden en el no cumplimiento del esquema de vacunación de los niños de 0 a 4 años PF-TSEF 614.47 M332cu 2019 Cumplimiento del esquema de vacunación por los padres en niños de 0-4 años, en Centro Clínico Diagnostico y Atención Primaria Zona E, Santo Domingo Este. Período académico mayo-agosto 2019 /

Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Enfermería. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2015.

Contiene referencias bibliográficas (hoja 114).

Propuesta de manual de epidemiologia para los estudiantes de enfermería del Instituto Técnico Superior Comunitario, 1 / Planteamiento y formulación del problema, 3 / Formulación del problema, 4 / Sistematización del problema, 4 / Justificación del problema, 5 / Objetivos, 6 / Marco teórico conceptual, 7 / Aspecto metodológico, 9 / Diseño de la investigación, 9 / Tipo de investigación, 9 / Población de estudio, 9 / Método de investigación, 9 / Fuentes y técnicas, 9 / Tratamiento de la información, 9 / Propuesta de manual de epidemiologia para los estudiantes de enfermería del Instituto Técnico Superior Comunitario, 10 / Epidemiologia básica, 11 / Datos generales, 11 / Objetivos del manual, 12 / Introducción, 13 / Normas de la clase en el aula, 14 / Orientación del manual de epidemiologia, 15 / Metodología del trabajo, 16 / Plan de actividades, 17 / Conceptos de epidemiologia, 19 / Desarrollo histórico de la epidemiologia, 21 / Índice de las unidades del manual, 23 / Unidades propuestas para el manual práctico para epidemiología, 23 / Resumen de la unidad I, 25 / Epidemiología y salud pública, 25 / Practica I, 26 / Epidemiología y salud pública, 26 / Evaluación del estudiante en la clase, 33 / Resumen de la unidad II, 35 / (Concepto relacionado con la salud pública) reforma del sector salud, 35 / Unidad II, 36 / (Concepto relacionado con salud pública) reforma del sector salud, 36 / Evaluación del estudiante en la clase, 41 / Resumen de la unidad III, 43 / (Situación de la salud/diagnostico situacional) proceso salud enfermedad, 43 / (Situación de salud/diagnostico situacional) Proceso salud enfermedad, 44 / Evaluación del estudiante en la clase, 49 / Resumen de la unidad IV, 51 / Unidad IV, 52 / (Métodos y herramientas epidemiológicas) Saneamiento básico en salud, 52 / Evaluación del estudiante en clase, 55 / Resumen de la unidad V, 57 / Evaluación del estudiante en la clase, 62 / Resumen de la unidad VI, 64 / Unidad VI, 65 / (Desastre naturales) Promoción y protección de la salud, 65 / Evaluación del estudiante en la clase, 71 / Resumen de la unidad VII, 73 / (Rol de la enfermería (Seguridad del paciente), 74 / Evaluación del estudiante en la clase, 80 / Resumen de la unidad VIII, 82 / Unidad VII, 83 / Vigilancia de salud en la epidemiologia, 83 / Evaluación del estudiante en la clase, 89 / Resumen de la unidad IX, 91 / Unidad IX, 92 / L enfermería en la salud pública, 92 / Evaluación del estudiante en la clase, 97 / Resumen de la unidad X, 99 / Emergencia ecológica, 99 / Emergencia causada por intervenciones antropogénicas, 99 / Emergencia causada por intervenciones antropogénicas, 99 / Emergencia complejas, 100 / Emergencias radioactivas, 100 / Unidad X, 101 / Emergencias y desastres, 101 / Evaluación del estudiante en la clase, 106 / Conclusión de la propuesta del manual de epidemiologia, 108 / Presupuesto, 109 / Cronograma de actividades, 110 / Referencias bibliográficas, 114

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha