Propuesta de manual de práctica para los estudiantes de la asignatura comunitaria I, mayo-agosto 2015 / Anny María Marte Ortega ; Claudia Batista ; Estefani Alcántara ; María Soledad Oza Ramírez ; Felicita Montes de Oca ; Sonia Suarez, Inmaculada Estévez, docente asesora

By: Marte Ortega, Anny María [sustentante]Contributor(s): Batista, Claudia [sustentante] | López, Orquidia [sustentante] | Alcántara, Estefani [sustentante] | Oza Ramírez, María Soledad [sustentante] | Montes de Oca, Felicita [sustentante] | Suárez, Sonia [docente, asesor] | Estévez, Inmaculada [docente, asesor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo Este, República Dominicana : Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), 2015Description: 91 hojas : ilustraciones, cuadros ; 28 x 22 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenSubject(s): Enfermería comunitaria -- Manual de prácticaDDC classification: 610.734
Contents:
Presentación página, 2 / Dedicatoria, 3-8 / Agradecimiento, 9 / Estado de arte, 10-11 / Planteamiento y formulario del problema, 12 / Justificación, 13 / Objetivo general y específico, 14 / Marco teórico, 15-18 / Marco histórico, 19-26 / Aspecto metodológico, 27 / Diseño de la investigación, 28 / Tipo de la investigación, 28 / Población y muestra, 29 / Método de la investigación, 29 Técnica y procedimiento, 29-30 / Propuesta del manual, 31-32 / Las unidades que contienen este manual, 33 / Orientación para el uso del manual de práctica, 34 / Normas del laboratorio, 35 / Evaluación de práctica del laboratorio, 36 / Metodología del trabajo, 37 / Enfermería y comunidad factor social, 38 / Rol de enfermería comunitaria, 38 / Funciones, 38 / Comunidad, 39 / Organización y estructura, 39 / Familia, 40 / Tipos de familia, 40-42 / Familia como sistema, 42 / Dinámica de familia, 42-43 / Principal problemas familiares, 43 / Atención primaria en salud (APS), 44 / Componentes de la APS, 44-45 / UNAP, 45 / Promotora de salud, 45 / Funciones de la promotora de salud, 46 / Medio ambiente, 47 / Entorno saludable, 47-48 / Entorno comunitario, 48 / Historia natural de la enfermería, 49 / Niveles de prevención, 50 / Niveles de atención, 50-51 / Prevención y promoción, 51 / Modelo de atención, 51 / Lineamiento para la gestión de enfermería comunitaria, 52 / Lineamiento para oferta de atención integral e integrada de enfermería a los usuarios, familia y comunidad, 52 / Lineamiento para el desarrollo de la promoción de salud, 52 / Lineamiento para educación de la salud por enfermería, 53 / Actividades de las unidades, 54 / Práctica I, II A y B, III, IV, V, VII, VIII, IX A y B, X, 55-69 / Plan de actividades, 70-71 / Anexo, 72 / Plan de acción, 73-75 / Ejemplo de diagnostico comunitario, 76-79 / Presupuesto, 80 / Cronograma de actividades, 81 / Resultados, 82 / Conclusión, 83 / Propuesta de valor y recomendación, 84 / Indice, 85-88 / Referencia bibliográfica, 89-91.
Dissertation note: Proyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Enfermería. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2015.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Proyectos finales Proyectos finales Biblio - ITSC
Sala Dominicana
PF-TSEF 610.734 M375p 2015 (Browse shelf) e.1 Not For Loan Solicitar en Circulación y Préstamos 2015-12097

Proyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Enfermería. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana,
2015.

Incluye referencias bibliográficas.

Presentación página, 2 / Dedicatoria, 3-8 / Agradecimiento, 9 / Estado de arte, 10-11 / Planteamiento y formulario del problema, 12 / Justificación, 13 / Objetivo general y específico, 14 / Marco teórico, 15-18 / Marco histórico, 19-26 / Aspecto metodológico, 27 / Diseño de la investigación, 28 / Tipo de la investigación, 28 / Población y muestra, 29 / Método de la investigación, 29 Técnica y procedimiento, 29-30 / Propuesta del manual, 31-32 / Las unidades que contienen este manual, 33 / Orientación para el uso del manual de práctica, 34 / Normas del laboratorio, 35 / Evaluación de práctica del laboratorio, 36 / Metodología del trabajo, 37 / Enfermería y comunidad factor social, 38 / Rol de enfermería comunitaria, 38 / Funciones, 38 / Comunidad, 39 / Organización y estructura, 39 / Familia, 40 / Tipos de familia, 40-42 / Familia como sistema, 42 / Dinámica de familia, 42-43 / Principal problemas familiares, 43 / Atención primaria en salud (APS), 44 / Componentes de la APS, 44-45 / UNAP, 45 / Promotora de salud, 45 / Funciones de la promotora de salud, 46 / Medio ambiente, 47 / Entorno saludable, 47-48 / Entorno comunitario, 48 / Historia natural de la enfermería, 49 / Niveles de prevención, 50 / Niveles de atención, 50-51 / Prevención y promoción, 51 / Modelo de atención, 51 / Lineamiento para la gestión de enfermería comunitaria, 52 / Lineamiento para oferta de atención integral e integrada de enfermería a los usuarios, familia y comunidad, 52 / Lineamiento para el desarrollo de la promoción de salud, 52 / Lineamiento para educación de la salud por enfermería, 53 / Actividades de las unidades, 54 / Práctica I, II A y B, III, IV, V, VII, VIII, IX A y B, X, 55-69 / Plan de actividades, 70-71 / Anexo, 72 / Plan de acción, 73-75 / Ejemplo de diagnostico comunitario, 76-79 / Presupuesto, 80 / Cronograma de actividades, 81 / Resultados, 82 / Conclusión, 83 / Propuesta de valor y recomendación, 84 / Indice, 85-88 / Referencia bibliográfica, 89-91.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha