Indicadores de las microempresas en la República Dominicana 1994-1995 : informe / preparado para FONDOMICRO por Frank Moya Pons, Marina Ortiz.

By: Moya Pons, Frank, 1944-Contributor(s): Ortiz, Marina | Fondo para el Financiamiento de la Microempresa (Dominican Republic)Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo : FONDOMICRO, 1995Description: 201 páginas Tablas, graficas 27 x 20 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenSubject(s): Negocios pequeños -- Fianzas -- República Dominicana | Pequeña industria -- República DominicanaDDC classification: 338.6427293
Contents:
Introducción Pág. 1 / Metodología Pág. 2 / Tasas de creación y desaparición de empresas Pág. 5 / Indicadores de las empresas Pág. 7 / Números de empresas Pág. 7 / Dinámica del empleo Pág. 9 / Tipos de trabajadores Pág. 11 / Actividad de las empresas Pág. 15 / Tamaño de las empresas Pág. 17 / Localización de las empresas Pág. 19 / Edad de las empresas Pág. 19 / Propiedad del local de la empresa Pág. 22 / Tipos de empresas Pág. 22 / Cantidad de trabajadores al inicio de la empresa Pág. 22 / Horas de funcionamiento de la empresas Pág. 23 /Mayores dificultades confrontadas por empresa Pág. 23 / Tamaño económico de las empresas Pág. 24 / Inversión en el negocio Pág. 27 / Venta de las empresas Pág. 29 / Beneficios de las empresas Pág. 31 / Indicadores de los propietarios Pág. 33 / Género del propietario de las empresas Pág. 33 / Edad de los propietarios Pág. 33 / Educación delos propietarios Pág. 35 / Propietarios y jefe de hogar Pág. 37 / ¿Qué hacían los microempresarios antes de iniciar el negocio actual? Pág. 37 / Otras actividades de los microempresarios Pág. 39 / Ingresos de los microempresarios Pág. 40 / Ahorro mensuales Pág. 43 / Monto total de ahorros Pág. 43 /Uso de las cuentas de ahorro Pág. 44 / El ahorro y los sanes Pág. 45 / Endeudamiento Pág. 46 / Demanda y fuentes de crédito Pág. 46 / Registro de operaciones Pág. 51 / Micro empresas de mujeres Pág. 53 / Introducción Pág. 53 / Propiedad de las empresas Pág. 53 / Horarios de operación Pág. 53 / Carácter domestico de las empresas Pág. 54 / Distribución geografía de la empresas Pág. 54 /Número de trabajadores Pág. 55 / Actividad de las empres Pág. 55 / Uso del crédito Pág. 57 / Utilización de cuentas bancarias Pág. 60 / Fuente de ingresos de los propietarios Pág. 60 / Monto de los ingresos Pág. 61 / Educación y género de los microempresarios Pág. 61 / Edad de los microempresarios Pág. 62 / Satisfacción con los negocio Pág. 63 / Patrones de ahorro Pág. 66 / Deudas de los propietarios Pág. 67 / Empresas nuevas Pág. 68 / Característica generales Pág. 68 / Ahorros y capital inicial Pág. 71 / Empresa desaparecidas Pág. 73 / Característica generales Pág. 73 / Razón de desaparición Pág. 73 / Actividad actual de los propietarios Actividad actual de los propietarios Pág. 76
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 338.6427293 M938i 1995 (Browse shelf) e.1 Available 2015-11942
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 338.6427293 M938i 1995 (Browse shelf) e.2 Available 2015-11943

Investigación financiada por el Fondo para el Financiamiento de la Microempresa, Incorporated (FONDOMICRO) con recursos de la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID)

Introducción Pág. 1 / Metodología Pág. 2 / Tasas de creación y desaparición de empresas Pág. 5 / Indicadores de las empresas Pág. 7 / Números de empresas Pág. 7 / Dinámica del empleo Pág. 9 / Tipos de trabajadores Pág. 11 / Actividad de las empresas Pág. 15 / Tamaño de las empresas Pág. 17 / Localización de las empresas Pág. 19 / Edad de las empresas Pág. 19 / Propiedad del local de la empresa Pág. 22 / Tipos de empresas Pág. 22 / Cantidad de trabajadores al inicio de la empresa Pág. 22 / Horas de funcionamiento de la empresas Pág. 23 /Mayores dificultades confrontadas por empresa Pág. 23 / Tamaño económico de las empresas Pág. 24 / Inversión en el negocio Pág. 27 / Venta de las empresas Pág. 29 / Beneficios de las empresas Pág. 31 / Indicadores de los propietarios Pág. 33 / Género del propietario de las empresas Pág. 33 / Edad de los propietarios Pág. 33 / Educación delos propietarios Pág. 35 / Propietarios y jefe de hogar Pág. 37 / ¿Qué hacían los microempresarios antes de iniciar el negocio actual? Pág. 37 / Otras actividades de los microempresarios Pág. 39 / Ingresos de los microempresarios Pág. 40 / Ahorro mensuales Pág. 43 / Monto total de ahorros Pág. 43 /Uso de las cuentas de ahorro Pág. 44 / El ahorro y los sanes Pág. 45 / Endeudamiento Pág. 46 / Demanda y fuentes de crédito Pág. 46 / Registro de operaciones Pág. 51 / Micro empresas de mujeres Pág. 53 / Introducción Pág. 53 / Propiedad de las empresas Pág. 53 / Horarios de operación Pág. 53 / Carácter domestico de las empresas Pág. 54 / Distribución geografía de la empresas Pág. 54 /Número de trabajadores Pág. 55 / Actividad de las empres Pág. 55 / Uso del crédito Pág. 57 / Utilización de cuentas bancarias Pág. 60 / Fuente de ingresos de los propietarios Pág. 60 / Monto de los ingresos Pág. 61 / Educación y género de los microempresarios Pág. 61 / Edad de los microempresarios Pág. 62 / Satisfacción con los negocio Pág. 63 / Patrones de ahorro Pág. 66 / Deudas de los propietarios Pág. 67 / Empresas nuevas Pág. 68 / Característica generales Pág. 68 / Ahorros y capital inicial Pág. 71 / Empresa desaparecidas Pág. 73 / Característica generales Pág. 73 / Razón de desaparición Pág. 73 / Actividad actual de los propietarios Actividad actual de los propietarios Pág. 76

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha