Microempresas, globalización y servicios financieros en la República Dominicana 1998-1999 / Marina Ortiz ; Jeffrey Poyo
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | RD 658.0227293 O77m 1999 (Browse shelf) | e.1 | Available | 2015-11932 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | RD 658.0227293 O77m 1999 (Browse shelf) | e.2 | Available | 2015-11933 |
Contenido página, vii / Presentación, xvii / Microempresas, Globalización y servicios financierios en la República Dominicana 1998-1999, 1 / Introducción, 1 / Características de las empresas y los empresarios, 2 / Caracteríticas de las empresas, 5 / Actividad, 5 / Tamaño, 6 / Género, 7 / Inversión, 8 / Ventas y ganancias, 8 / Ingresos y gastos familiares, 12 / Seguridad, 14 / La globalización de los mercados, 16 / Servicios financieros, 23 / Uso de servicios bancarios, 28 / Crédito, 30 / El enfoque comercial de las microfinanzas en la República Dominicana, 33 / Antecedentes, 35 / La reforma financiera y la microempresa, 38 / El desarrollo de la micro y pequeña empresa y los servicios financieros especializados, 45 / Competencia, Innovación yTransformación Institucional, 49 / Enfoque comercial de las microfinanzas, 54 / Conclusiones, 56.
Este nuevo libro acerca del sector de las micro y pequeñas empresas en la República Dominicana y sus conexiones con el proceso de globalización de la economía mundial, contiene dos monografías. Una de ellas presenta el informe de los resultados de la última encuesta anual de FondoMicro levantada en marzo de 1999, mientras la otra expone una descripción del aumento sustancial de la competencia en el mercado de servicios financieros dirigidos a la micro y pequeña empresa, y los retos y oportunidades que esto representa para los diversos tipos de instituciones que vienen operando en este nicho del mercado.
There are no comments on this title.