Cambio en el tamaño y el empleo del sector de las microempresas y pequeñas empresas en la República Dominicana 1992-1995 / Miguel Cabal

By: Cabal, MiguelMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo : FONDOMICRO, 1996Description: 81 páginas Tablas, graficas 27 x 19.3 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenSubject(s): Negocios pequeños -- República Dominicana | Mercado de Trabajo -- República DominicanaDDC classification: 338.6427293 Online resources: http://fondomicro.org/app/do/publicaciones_det.aspx?id=839
Contents:
Presentación Pág. ix / Informe ejecutivo Pág. xi / Introducción Pág. 1 / Cambio en el empleo en el sector de las microempresas y pequeñas empres 1992-1995. Pág.5 / Componentes del cambio en el empleo agregado Pág .5 / Componente de empresas preexistentes Pág. 6 / Crecimiento neto del empleo Pág. 10 / Creación y pérdida brutal empleos Pág. 12 / Tasas de nacimiento y cierre de microempresas y pequeña empresas 1992-1995 Pág. 14 / Análisis de supervivencia de las microempresas y pequeñas empresas 1992-1995 Pág. 24 / Tablas de vida Pág. 24 / Tasa de riesgo de cierre por edad de la empresa Pág. 25 / Tasa de riesgo de cierre por año de cierre de la empresa Pág. 26 / Tasa de riesgo de cierre por actividad de la empresa Pág. 28 / Tasa de riesgo de cierre por estrato Pág. 29 / Tasa de riesgo de cierre por género del propietario Pág. 31 / Tasa de riesgo de cierre por tamaño inicial de la empresa Pág. 30 / Tasa de riesgo de cierre por razón de cierre Pág. 32 / Aspectos teóricos de la dinámica de las empresas Pág. 36 / Determinantes del riesgo de cierre de las microempresas y pequeñas empresas 1992-1995 Pág. 44 / Descripción general del modelo Pág. 44 / Resultados del modelo Pág. 46 / Analis del crecimiento de las microempresas y pequeñas empresas 1992-1995 Pág. 52 / El modelo Pág. 53 / Resultados Pág. 54 / Conclusiones Pág. 58
Summary: Esta investigación examina de manera diacrónica el comportamiento de las variables que sirven para explicar la dinámica del sector, particularmente en lo que corresponde a la creación y cierre de empresas en el curso del tiempo. Además, incluye un análisis del riesgo de cierre según diferentes componentes (tiempo de operaciones, crédito, género, localización, et cetera)
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Investigación financiada por el Fondo para el Financiamiento de la Microempresa, Incorporated (FONDOMICRO) con recursos de la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID)

Presentación Pág. ix / Informe ejecutivo Pág. xi / Introducción Pág. 1 / Cambio en el empleo en el sector de las microempresas y pequeñas empres 1992-1995. Pág.5 / Componentes del cambio en el empleo agregado Pág .5 / Componente de empresas preexistentes Pág. 6 / Crecimiento neto del empleo Pág. 10 / Creación y pérdida brutal empleos Pág. 12 / Tasas de nacimiento y cierre de microempresas y pequeña empresas 1992-1995 Pág. 14 / Análisis de supervivencia de las microempresas y pequeñas empresas 1992-1995 Pág. 24 / Tablas de vida Pág. 24 / Tasa de riesgo de cierre por edad de la empresa Pág. 25 / Tasa de riesgo de cierre por año de cierre de la empresa Pág. 26 / Tasa de riesgo de cierre por actividad de la empresa Pág. 28 / Tasa de riesgo de cierre por estrato Pág. 29 / Tasa de riesgo de cierre por género del propietario Pág. 31 / Tasa de riesgo de cierre por tamaño inicial de la empresa Pág. 30 / Tasa de riesgo de cierre por razón de cierre Pág. 32 / Aspectos teóricos de la dinámica de las empresas Pág. 36 / Determinantes del riesgo de cierre de las microempresas y pequeñas empresas 1992-1995 Pág. 44 / Descripción general del modelo Pág. 44 / Resultados del modelo Pág. 46 / Analis del crecimiento de las microempresas y pequeñas empresas 1992-1995 Pág. 52 / El modelo Pág. 53 / Resultados Pág. 54 / Conclusiones Pág. 58

Esta investigación examina de manera diacrónica el comportamiento de las variables que sirven para explicar la dinámica del sector, particularmente en lo que corresponde a la creación y cierre de empresas en el curso del tiempo. Además, incluye un análisis del riesgo de cierre según diferentes componentes (tiempo de operaciones, crédito, género, localización, et cetera)

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha