Desarrollo sostenible y gestión del turismo / Miguel Ángel Acerenza
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 388.4791 A173d 2013 (Browse shelf) | e.1 | Available | 9943 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 388.4791 A173d (Browse shelf) | e.2 | Available | 9944 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 388.4791 A173d 2013 (Browse shelf) | e.3 | Available | 9945 |
Contiene bibliografía: páginas 85-86
Turismo en el contexto del desarrollo sostenible, 11 / Evolución del concepto de desarrollo, 11 / Aplicación de los principios de sostenibilidad al ámbito del turismo, 13 / Nueva definición de la OMT de desarrollo sostenible del turismo, 14 / Dificultad para definir el desarrollo sostenible en el ámbito del turismo, 16 / Turismo sostenible: Factor de desarrollo regional y local, 19 / Turismo sostenible y desarrollo regional, 19 / Turismo sostenible y desarrollo regional, 19 / Turismo sostenible y desarrollo local, 30 / Comentarios sobre el empleo del turismo como factor de desarrollo, 31 / Política de turismo sostenible, 33 / Contenido y alcance de la política de desarrollo sostenible del turismo, 35 / Reflexión acerca de la política turística sostenible, 39 / Requisitos para la definición y aplicación de una política de turismo sostenible, 40 / Factores que pueden obstaculizar la aplicación y continuidad de la política de turismo sostenible, 42 / Características de la gestión del turismo, 47 / Competencia administrativa del organismo nacional de competencia de turismo, 47 / Administrativa del organismo nacional, 47 / Competencia jurisdiccional del organismo nacional de turismo, 48 / Mecanismos de coordinación y concertación para la gestión del turismo, 50 / Necesidad de institucionalizar los mecanismos de coordinación para la gestión del turismo, 52 / Aspectos conceptuales del control de gestión, 55 / Concepto de control de gestión del turismo, 55 / Requerimiento de información para el control de gestión del turismo, 58 / Evaluación de la gestión del turismo, 59 / Control de gestión operacional del turismo, 61 / Análisis de los resultados operacionales de la gestión, 62 / Análisis de la significación económica del turismo, 65 / Comentarios finales, 69 / Monitoreo de la compatibilidad ambiental y sociocultural del turismo, 71 / Indicadores para el monitoreo de la compatibilidad ambiental y sociocultural del turismo, 72 / Importancia de monitorear la compatibilidad ambiental y sociocultural del turismo, 72 / Apéndices Apéndice 1. Carta del turismo sostenible, 77 / Apéndice 2. XVIII Congreso Internacional de Turismo (Ciudad de Guatemala, Guatemala, junio de 2003), 81 / Plan de acción para un desarrollo turístico sostenible en colaboración con el sector privado, 81 Bibliografía, 85 / Índice analítico, 87
Desarrollo sostenible y gestión del turismo, forma parte de unas serie de textos cuyo propósito es incrementar el conocimiento del turismo, uno de los fenómenos sociales más significativos de nuestro tiempo, así como permitir una mejor comprensión de una magnitud y complejidad. La obra está organizada en dos partes: la primera se ubica al turismo en el contexto del desarrollo sostenible, se explica la forma como el turismo sostenible puede diversificar las economías regionales y locales, y se define el contenido y alcance de la política sostenible del turismo; en la segunda parte se precisa el concepto de control de gestión, aclarando algunos aspectos conceptuales, para concluir con la descripción del control operacional y los indicadores para el monitoreo de la gestión ambiental y sociocultural del turismo.
There are no comments on this title.