La edad de oro / José Martí
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG Cu863 M378e 2006 (Browse shelf) | e.1 | Available | 2015-11774 |
Introducción página, 5 / La edad de oro / A los niños que lean La edad de oro, 11 / Tres Héroes, 14 / Dos milagros, 19 / Meñique, 20 / Cada uno a su oficio, 36 / La Iliada, de Homero, 37 / Un juego nuevo y botros viejos, 48 / Bebé y el señor Don Pomposo, 53 / La última página [julio 1889] 57 / La historia del hombre, contada por sus casas, 59 / Los dos príncipes, 71 / Nené traviesa, 73 / La perla de la mora, 78 / Las ruinas indias, 79 / Músicos, poetas y pintores, 88 / La última página [agosto 1889] 99 / La exposición de París, 100 / El Camarón encantado, 118 / El Padre las Casas, 127 / Los zapaticos de rosa, 136 / La última página [septiembre 1889] 141 / Un paseo por la tierra de los Anamitas, 142 / Historia de la Cuchara y el Tenedor, 154 / La muñeca negra, 159 /Cuentos de elefantes, 166 / Los dos Ruiseñores, 173 / La Galería de las Máquinas, 183 / La última página [octubre 1889] 184.
Martí consigue entrar en la psicología infantil, debe hacerlo, porque al niño no hay que negarle la realidad, sino presentársela de modo que la pueda enterder. ¿Cómo aspirar, si no, a que participen de los grandes problemas de América, como el racismo (en El Padre Las Casas"), la desigualdad social, la pobreza (en "Los zapaticos de rosa").
There are no comments on this title.