Paraiso 25 / Luis Spota
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 863.4 S765p 1982 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamo | 7076 |
Ugo Conti se llama aquí Sandro Grimaldo y vuelve a México envejecido, con más de cincuenta años. Respetado en España donde ahora radica, ya no busca el azar, ya perdió sus arrebatos juveniles. Al regresar al país que tan tristes recuerdos trae a su memoria lo hace en plan honorable, en repuesta a la invitación de un junior mexicano que por su conducto quiere concertar en Europa negocios y convenios comerciales. Lo que asombra ahora a Sandro Grimaldi de México es su feria de descaro; la desvergüenza con que los funcionarios en los más alto niveles saquean al país. Aun cuando la corrupción existe en todo el mundo, reflexiona, la de México, al estar potenciada por el cinismo, es la peor. Cada presidente del país, le dicen, hereda a su sucesor una deuda más grande y unos cuentos asesinatos políticos nunca aclarados. En tono del relato es engañoso, por su ligereza de crónica social. No alcanza, sin embargo, a mitigar su amargo contenido. En Paraíso 25 Luis Spota se propuso, una vez más, exhibir la desvergüenza de una casta política, su voracidad, su nepotismo, la podredumbre final de un sistema. Es una obra francamente sediciosa.
There are no comments on this title.