Ingeniería del sonido : sistemas de sonido en directo / Daniel López Feo
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 620.2 L925i 2009 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamos | 959 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 620.2 L925i 2009 (Browse shelf) | e.2 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamos | 960 |
Subtítulo tomado de la carátula. \ Material bibliográfico sugerido para fines de autoformación.
Incluye bibliografía.
Introducción página, 13 / Conceptos Asociados al sonido en directo, 15 / El sonido, 15 / Fenómenos asociados a la propagación del sonido, 18 / Reflexión, 18 / Refracción, 19 / Difracción, 20 / Absorción, 20 / Reverberación y eco, 21 / Consideraciones acústicas, 22 / Recintos abiertos o al aire libre, 22 / Variación del nivel debido a la ley inversa de los cuadrados, 22 / Atenuación debido a la humedad, 23 / Efectos debido a la temperatura y al viento, 23 / Efecto del ruido ambiente, 25 / Recintos cerrados o salas, 27 / Aislamiento acústico, 27 / Tratamiento acústico, 28 / Tiempo de reverberación, 30 / Forma rectangular/cuadrada, 32 / Forma elíptica, 33 / Forma circular, 34 / Conclusión, 34 / Consideraciones electroacústicas, 35 / Actuaciones de pequeño tamaño, 36 / Actuaciones de mediano tamaño, 37 / Actuaciones de gran tamaño, 38 / El sistema de refuerzo sonoro, 41 / Antecedentes históricos, 41 / Definición y objetivos, 46 / Definición, 46 / Objetivos, 47 / Subsistemas del sistema de sonido, 51 / Sistema de PA, 51 / Sistema de PA en interiores, 54 / Sistema de PA en exteriores, 57 / Sistemas apilados o de dispersión ancha, 58 / Sistemas multicelulares, 59 / Sistemas distribuidos, 60 / Sistemas de monitorado, 61 / Monitores, 62 / Cuñas o monitores para músicos, 63 / Sidefill o monitores laterales, 64 / Drumfill o motores para la batería, 64 / Monitor de oído o innear monitor, 65 / Elección de los monitores, 65 / Mesa de monitorado, 67 / Controlando los monitores, 68 / Funcionamiento, 69 / Diferencias entre mesa de monitores y mesa de PA, 70 / Racks de monitores, 71 / Racks de potencia, 71 / Racks de efectos, 72 / Racks de dinámica, 72 / Control FOH, 74 / Mesa de mezclas, 74 / Entradas, 74 / Ecualización, 75 / Redirección, 76 / Asignación y volumen, 77 / Mesas digitales, 78 / Racks de control, 79 / Racks de efectos, 80 / Racks de dinámica, 80 / Racks de potencia, 81 / Conexionado, 81 / Escenario, 82 / Problemas en el sistema de sonido, 83 / Problemas en la configuración del sistema, 83 / Problemas derivados de la toma tierra, 93 / Cancelaciones acústicas, 97 / Elementos del sistema de sonido, 103 / Altavoces, 103 / Características técnicas, 104 / Respuestas en frecuencia, 104 / Directividad, 105 / Impedancia, 106 / Potencia eléctrica, 106 / Potencia acústica, 106 / Etapas de potencia, 106 / Características técnicas, 108 / Respuesta en frecuencia, 108 / Potencia de salida, 108 / Slew rate, 109 / THD, 109 / Factor de amortiguamiento o camping factor, 109 / Relación Señal/ Ruido (S/N), 110 / Modos de funcionamiento, 110 / Clases de etapa de salida, 113 / Clase A, 113 / Clase B, 114 / Clase AB, 114 / Clase C, 114 / Clase D, 114 / Clase G, 116 / Elección de la potencia, 116 / Nuevas tecnologías, 117 / Micrófonos, 119 / Características técnicas, 120 / Sensibilidad, 121 / Respuesta en frecuencia, 121 / Directividad, 122 / Distorsión, 124 / Impedancia interna, 125 / Alimentación, 126 / Filtros y atenuadores, 126 / Clasificación, 126 / Micrófonos dinámicos de bobina, 127 / Micrófonos dinámicos de cinta, 128 / Micrófonos electrostáticos de condensador, 129 / Micrófonos electrostáticos de electret o perpolarizador, 131 / Técnicas de toma de sonido, 134 / Micrófonos según el instrumento, 137 / El piano, 137 / Cuerdas, 138 / Vientos, 138 / Bateria acústica, 138 / Voces, 139 / Cajas directas, 140 / Cables y conectores, 143 / Tipos de conectores, 143 / Conectores simples de corrientes, 143 / Conectores simples de alto nivel en audio, 144 / Conectores simples de bajo nivel en audio, 145 / Tipos de cables, 146 / Conexiones, 153 / Factores aociados al cableado, 155 / Arreglos lineales-Line Array, 161 / Teoría de Array, 164 / Clases de ondas, 165 / Ondas esféricas, 165 / Ondas cilíndricas, 166 / Modelo de interferencia, 167 / La propagación en campo cercano y campo lejano, 168 / Directividad, 170 / Fase acústica, 172 / Altas frecuencias, 186 / Procesador digital de la señal (DSP), 187 / Control de haz, 187 / Control de la dispersión, 189 / Diseño de un Array, `190 / Implementación práctica, 194 / Verificación y medida, 195 / Conclusión, 197 / Configuraciones de arreglos, 197 / Arreglos estrechos de punto de origen ("Point-source narrow") 199 / Arreglos amplios de punto de origen ("Point-source wide") 200 / Arreglos en paralelo ("Paralell") 200 / Arreglos de fuego cruzado ("Crossfire") 201 / Arreglos separados de punto de origen ("Split pointsource") 202 / Arreglos separados en paralelo ("Split paralell") 202 / Arreglos separados de punto de destino, 203 / Ejemplos, 204 / FALCON-8 de MUSICSON, 204 / AERO-48 de DAS, 208 / Software para sonorización, 211 / Programas de medida y ajuste de equipos, 212 / SPECTRALAB, 213 / SPECTRAFOO, 215 / MAC-FOH, 216 / SMAART LIVE, 217 / Porcedimiento de medición y ajuste de un equipo, 218 / Programas de predicción acústica, 221 / Indice alfabético, 225 / Bibliografía y webs, 229.
Partiendo desde las pequeñas vibraciones generadas por las cuerdas vocales o por el golpeo de la cuerda de una guitarra hasta llegar al nervio auditivo de cada persona que compone la audiencia, el sonido realiza un largo recorrido a través de diferentes medios y diversos dispositivos, adquiriendo múltiples formas y niveles dentro de un sistema de refuerzo sonoro. Su principal finalidad, complacer las exigencias del oyente. A partir de esa base, un mundo de elementos acústicos, eléctricos y mecánicos se abre paso. A lo largo de este libro, el autor intenta diseccionar los sistemas de sonido en directo desde los términos más básicos de ingeniería acústica y electroacústica, pasando por una pequeña reseña histórica, hasta llegar a unos conocimientos teóricos y prácticos más profesionales. En general, se podría decir que este conjunto de capítulos abarca todos los aspectos y detalles necesarios para diseñar y montar un sistema de sonido en directo, sean cuales se...
There are no comments on this title.