Sin haitianidad no hay dominicanidad : cartografía de una identidad que se bifurca / Diógenes Abreú ; imagene de portada: Juan Mayí
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC | RD 864.44 A162s 2014 (Browse shelf) | e.1 | Available | 10331 |
Premio de ensayo Letras de Ultramar 2013
Biografía del autor en la solapa.
Bibliografía páginas 251-263
Un par de puntualizaciones, pág. 17 / Introducción, pág. 21 / Odiando haitianos, pág. 25 / Cartografía de una identidad que se bifurca, pág. 35 / El mito del esclavo feliz, pág. 47 / Esa dominicanidad bifurcada por senderos complejos, pág. 71 / Palenque y Manieles: territorios para la forja de una identidad híbrida, pág. 71 / Los negros auxiliares: ¿nada heredamos de estos negros?, pág. 73 / 22 años de presencia haitiana, pág. 80 / Los trinitarios y el movimiento Reformista de 1843, pág. 87 / Ayuda y participación haitiana en la Guerra de la Restauración (1861-1865), pág. 92 / ¿La haitianidad clandestina? ¿Próceres y líderes dominicanos arrayanos?, pág. 95 / La palma de la libertad. Trujillo y la dominicanidad, pág. 104 / La Saranduga de Haití. Digo, de Baní, pág. 119 / Tambores y dominicanidad, pág. 140 / El mito de los canarios blancos y el fantasma de la negritud canaria, pág. 178 / El corazón de La Vega... ¡es haitiano!, pág. 185 / La familia Deetjen- Heureauz-Ricardo- Balaguer, pág. 188 / Apoyo y participación haitiana en la lucha contra la tiranía Trujillista, pág. 192 / Durante la invasión estadounidense en 1965, pág. 193 / La diáspora haitiana en la República Dominicana: ¡Diles que no me maten!, pág. 194 / Terremoto e identidad: ¿de quién es este dolor?, pág. 204 / Anexos / Testimonio sobre la saranduga 1, pág. 215 / Testimonio sobre la saranduga 2, pág. 219 / Testimonio sobre la saranduga 3, pág. 239 / Testimonio sobre el panadero tejido y el balsié, pág. 243 / Bibliografía, pág. 251
Sin haitianidad no hay dominicanidad: cartografía de una identidad que se bifurca es el ensayo ganador del "Concurso Literario Letras de Ultramar 2013. Su tema, de gran importancia actual, es desarrollado mediante una investigación responsable y apoya sus argumentos con documentación y citas numerosas, procurando demostrar que el tema del prejuicio historico es real.
There are no comments on this title.