Carnaval popular dominicano = Dominican popular carnival / Dagoberto Tejeda Ortíz ; fotografías: Mariano Hernández ; diseño y arte final: Ninón León de Saleme ; revisión de textos: José Chez Checo

By: Tejeda Ortiz, DagobertoContributor(s): Hernández, Mariano [diseño y arte final] | Chez Checo, José, 1949- [revisión de textos ]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo : Banco Popular Dominicano, 2007Description: 258 páginas : fotografías ; 29 x 24 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9789993467397Subject(s): Carnaval dominicano | Carnaval -- República Dominicana -- HistoriaDDC classification: 394.257293
Contents:
Presentación página Manuel A. Grullón, 17 / Introducción, 19 / El carnaval: origen y evolución, 21 / En sus momentos primiciales / Descripción de las celebraciones / Evolución histórica del carnaval / Las diversidades culturales y el carnaval popular / Criollización, diversidad e identidad del carnaval dominicano / Personajes, 47 / Robalagagallinas: Canillita, Pipí, Raudy Torres, Roche, Casilla y José Dat / Califés / Muertes /Diablos / Chonchón / Guloyas: Primo y Linda / Indios: Papo, Papalilo, Papilo, Abelito y José Dolores / Aná / Otros Indios / Pablo Mieses / Lechones / Macaraos / La Reina, el Rey y la Princesa / Tifuás / Negro / Diablo Cimarrón / Máscara del Diablo / Hombres de barro / Juampa de Cotuí / Máscaras, 97 / Mascaraos de Salcedo / Diablos cojuelos de la Vega y Santo Domingo / Judas y Cabo e vela de Navarrete / Lechones de Santiago / Diablos cojuelos de Santo Domingo / Tamáscaros de Puerto Plata / Diablos marinos de Samaná y la Romana / Rostros, 135 / Rostros pintados de Barahona / Los colores en los Pintaos / Tiznaos / Daysi / Belisa / Juampa / Víctor / Paloma / Pequita / Travestis, 149 / Cuando en plenitud de libertad los hombres se visten de mujer y ponen el mundo al revés / Comparsas, 153 / Diablos cojuelos de la Vega / Diablos marinos / Diablos de la Vega / Comparsas de Bonao y Santo Domingo / Marimantas de Yerbabuena, de Hato Mayor / Guineas de Cotuí / Damiselas / Comparsas zoomorfas / Alí-Babá de Santo Domingo / Indios de la Vega / Tiznaos / Mascaraos de Salcedo / Tifuás de San Juan de la Maguana / La Muerte en Jeep / Creatividad popular, 175 / Margarita, Reina de las Pastas alimenticias / Expresiones de plástico / Tapitas de ron / Derechos plásticos / Promociones comerciales / Galones de pintura / Papel periódico / Hojas secas de plátanos con yute / Higüero y Papel periódico / Espuma plástica, algodón, cadillo y fibra de coco / Cuero de Vaca, papel de aluminio y tela / Negros de El Peje / Diablo con culebra, de Monte Plata / Simbolización de la desforestación / Espejuelos de cascaras de naranja / Arte y artesanía, 191 / Elaboración de máscaras / Vejigas curadas / Fabricación de vejigas artificiales / Temo, maestro caretero de Cabral / Taller del Sur / Sastre / Magia y fantasía, 199 / Espalda de Lechón de Santiago / Cachúa de Cabral / Capas de Diablos y Taimáscaros / Muñequitos / Antifaces / Robalagallina / Multiplicidad de resplandores / Color y movimiento / Capa de Guloya / Arte de Cotuí / Morenitas con muñecas de trapo de Río San Juan / Pueblo, 217 / Desfile en el Malecón de Santo Domingo / Piro y los tres que echaron a Pedro en el pozo / Pueblo / Multitud / "Leonel Fernández" / "Peña Gómez" / "Petán Trujillo" / "Fidel Castro" / "Pepe Goico", "Hipólito Mejía" y Díaz Morfa" / Identidad, 225 / Símbolos patrios en rostros, trajes, antifaces, cabezas, máscaras y elementos de la flora y fauna dominicana / Los autores, 237 / Mariano Hernández y Dagoberto Tejeda Ortiz Dominican Popular Carnival, 241.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 394.257293 T266c 2007 (Browse shelf) e.1 Available 8478
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 394.257293 T266c 2007 (Browse shelf) e.2 Available 9077

Contiene datos sobre los autores en las páginas [238-239]

En las páginas 242-258, esta traducido en inglés

Presentación página Manuel A. Grullón, 17 / Introducción, 19 / El carnaval: origen y evolución, 21 / En sus momentos primiciales / Descripción de las celebraciones / Evolución histórica del carnaval / Las diversidades culturales y el carnaval popular / Criollización, diversidad e identidad del carnaval dominicano / Personajes, 47 / Robalagagallinas: Canillita, Pipí, Raudy Torres, Roche, Casilla y José Dat / Califés / Muertes /Diablos / Chonchón / Guloyas: Primo y Linda / Indios: Papo, Papalilo, Papilo, Abelito y José Dolores / Aná / Otros Indios / Pablo Mieses / Lechones / Macaraos / La Reina, el Rey y la Princesa / Tifuás / Negro / Diablo Cimarrón / Máscara del Diablo / Hombres de barro / Juampa de Cotuí / Máscaras, 97 / Mascaraos de Salcedo / Diablos cojuelos de la Vega y Santo Domingo / Judas y Cabo e vela de Navarrete / Lechones de Santiago / Diablos cojuelos de Santo Domingo / Tamáscaros de Puerto Plata / Diablos marinos de Samaná y la Romana / Rostros, 135 / Rostros pintados de Barahona / Los colores en los Pintaos / Tiznaos / Daysi / Belisa / Juampa / Víctor / Paloma / Pequita / Travestis, 149 / Cuando en plenitud de libertad los hombres se visten de mujer y ponen el mundo al revés / Comparsas, 153 / Diablos cojuelos de la Vega / Diablos marinos / Diablos de la Vega / Comparsas de Bonao y Santo Domingo / Marimantas de Yerbabuena, de Hato Mayor / Guineas de Cotuí / Damiselas / Comparsas zoomorfas / Alí-Babá de Santo Domingo / Indios de la Vega / Tiznaos / Mascaraos de Salcedo / Tifuás de San Juan de la Maguana / La Muerte en Jeep / Creatividad popular, 175 / Margarita, Reina de las Pastas alimenticias / Expresiones de plástico / Tapitas de ron / Derechos plásticos / Promociones comerciales / Galones de pintura / Papel periódico / Hojas secas de plátanos con yute / Higüero y Papel periódico / Espuma plástica, algodón, cadillo y fibra de coco / Cuero de Vaca, papel de aluminio y tela / Negros de El Peje / Diablo con culebra, de Monte Plata / Simbolización de la desforestación / Espejuelos de cascaras de naranja / Arte y artesanía, 191 / Elaboración de máscaras / Vejigas curadas / Fabricación de vejigas artificiales / Temo, maestro caretero de Cabral / Taller del Sur / Sastre / Magia y fantasía, 199 / Espalda de Lechón de Santiago / Cachúa de Cabral / Capas de Diablos y Taimáscaros / Muñequitos / Antifaces / Robalagallina / Multiplicidad de resplandores / Color y movimiento / Capa de Guloya / Arte de Cotuí / Morenitas con muñecas de trapo de Río San Juan / Pueblo, 217 / Desfile en el Malecón de Santo Domingo / Piro y los tres que echaron a Pedro en el pozo / Pueblo / Multitud / "Leonel Fernández" / "Peña Gómez" / "Petán Trujillo" / "Fidel Castro" / "Pepe Goico", "Hipólito Mejía" y Díaz Morfa" / Identidad, 225 / Símbolos patrios en rostros, trajes, antifaces, cabezas, máscaras y elementos de la flora y fauna dominicana / Los autores, 237 / Mariano Hernández y Dagoberto Tejeda Ortiz Dominican Popular Carnival, 241.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha