Lenguajes de programación : principios y práctica / Kenneth C. Louden ; traducción: Gabriel Sánchez García ; revisión técnica: Ricardo Díaz Santiago ; Diseño de portada: Daniel Aguilar

By: Louden, Kenneth CContributor(s): Sánchez García, Gabriel [traducción] | Díaz Santiago, Ricardo, revisión Técnica | Aguilar, Daniel [diseño de portada]Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: English Publisher: México D.F. : Thomson, 2004Edition: Segunda ediciónDescription: xiv, 663 páginas : gráficas ; 25 x 19 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 0534953417Subject(s): Lenguaje de programación -- Computadores | Análisis de sistemas | Procesamiento de datosDDC classification: 005.136
Contents:
Introducción, pág. 1 / ¿Qué es un lenguaje de programación?, pág. 2 / Abstracciones en los lenguajes de programación, pág. 4 / Paradigmas de computación, pág. 12 / Definición de lenguaje, pág. 18 / Traducción del lenguaje, pág. 20 / Diseño del lenguaje, pág. 26 / Ejercicios, pág. 27 / Nota y referencias, pág. 29 / Historia, pág. 31 / Albores históricos: el primer programador, pág. 32 / Los años 50: los primeros lenguajes de programación, pág. 33 / Los años 60: una explosión de lenguaje de programa, pág. 35 / Los años 70: simplicidad, abstracción, estudio, pág. 38 / Los años 80: nuevas direcciones y la creciente importancia de la orientación a objetos, pág. 39 / Los años 90: consolidación, internet, bibliotecas y la redacción de marcos, pág. 41 / El futuro, pág. 44 / Ejercicios, pág. 45 / Notas y referencias, pág. 47 / Principios de diseño de los lenguajes, pág. 49 / Historia y criterios de diseño, pág. 51 / Eficiencia, pág. 52 / Regularidad, pág. 54 / Principios adicionales sobre diseño de los lenguajes, pág. 57 / C++: un estudios de caso de los diseños de los lenguajes, pág. 61 / Ejercicios, pág. 65 / Notas y referencias, pág. 68 / Sintaxis, pág. 69 / Estructura léxica de los lenguajes de programación, pág. 70 / Gramática libres de contexto y BNF, pág. 74 / Arboles de análisis sintéticos y árboles de sintaxis abstracta, pág. 80 / Ambigüedad, asociatividad y precedencia, pág. 83 / EBNF y diagramas sintácticos, pág. 87 / Técnicas y herramientas de análisis sintáctico, pág. 91 / Léxico comprado con la sintaxis y con la semántica, pag. 102 / Ejercicios, pág. 104 / Notas y referencias, pág. 112 / Semántica básica, pág. 113 / Atributos, ligaduras y funciones semánticas, pág. 114 / Declaraciones, bloques y alcance, pág. 118 / La tabla de símbolos, pág. 127 / Resolución y sobrecarga de nombres, pág. 139 / Asignación, tiempo de vida y el entorno, pág. 145 / Variables y constantes, pág. 153 / Alias, referencias pendientes y basura, pág. 153 / Ejercicios, pág. 159 / Notas y referencias, pág. 171 / Tipos de datos, pág. 173 / Tipos de datos e información de tipos, pág. 176 / Tipos simple, pág. 180 / Constructores de tipos, pág. 183 / Nomenclatura de tipos en lenguaje de ejemplo, pág. 196 / Equivalencia de tipos, pág. 199 / Verificación de tipos, pág. 205 / Conversión de tipos, pág. 211 / Verificación de tipos polimórficos, pág. 214 / Polimorfismo explícito, pág. 222 / Ejercicios, pág. 228 / Notas y referencias, pág. 279 / Control I- Expresiones y enunciados, pág. 237 / Expresiones, pág. 238 / Enunciados y guardias condicionales, pag. 246 / Ciclos y variaciones sobre WHILE, pág. 251 / La controversia GOTO, 255 / Manejo de excepciones, pág. 257 / Ejercicios, pág. 272 / Notas y referencias, pág. 279 / Control II- Procedimientos y ambientes, pág. 313 / Definición y activación de los procedimientos, pág. 283 / Semántica de los procedimientos, pág. 285 / Mecanismos de paso de parámetros, pág. 289 / Ambientes, activación y asignación de los procedimientos, pág. 296 / Administración de la memoria dinámica, pág. 309 / Manejo de excepciones y de ambiente, pág. 313 / Ejercicios, pág. 315 / Notas y referencias, pág. 324 / Tipos de datos abstractos y módulos, pág. 325 /Especificación algebraica de los tipos de datos abstractos, pág. 328 / Mecanismos de tipos de datos abstractos y módulos, pág. 332 / Compilación individual en C, espacios de nombres C++ y paquete Java, pág. 335 / Paquetes de Ada, pág. 343 / Módulos en ML, pág. 348 / Módulos en lenguaje anteriores, pág. 351 / Problemas que se presentan con los mecanismos de tipos de datos abstractos, pág. 356 / Las matemáticas de los tipos de datos abstractos, pág. 356 / Ejercicios, pág. 364 / Notas y referencias, pág. 372 / Programación orientada a objetos, pág. 373 / Reutilización e independencia del software, pág. 374 / Java: objetos, clases y métodos, pág. 377 / Herencia, pág. 382 / Ligadura dinámica, pág. 393 / C++, pág. 396 / Smaltalk, pág. 407 / Cuestiones de diseño en lenguaje orientado a objetos, pág. 412 / Ejercicios, pág. 417 / Ejercicio, pág. 422 / Notas y referencias, pág. 429 / Programación funcional, pág. 431 / Programas como funciones, pág. 433 / Programación funcional en un lenguaje imperativo, pág. 436 / Sheme: un dialecto de LIPS, pág. 440 / ML: programación funcional con tipificación estático, pág. 453 / Evaluación retrasada, pág. 464 / Haskell: Un lenguaje perezoso completamente Curry con sobrecarga, pág. 469 / Las matemáticas en la programación funcional I: funciones recursivas, pág. 476 / Las matemáticas en la programación funcional II: Cálculo lambda, pág. 479 / Ejercicios, pág. 484/ Notas y referencias, pág. 491 / Programación lógica, pág. 493 / Lógica y programas lógicos, pág. 495 / Clausulas Horn, pág. 498 / Resolución y unificación, pág. 501 / El lenguaje Prolog, pág. 505 / Problemas que se presentan con la programación lógica, pág. 516/ Extensión de la programación lógica: programación lógica con restricciones y sistema basados en ecuaciones, pág. 520 / Ejercicios, pág. 523 / Notas y referencias, pág. 529 / Semántica formal, pág. 531 / Pequeño lenguaje de muestra, pág. 533 / Semántica operacional, pág. 536 / Semántica denotacional, pág. 546 / Semántica axiomática, pág. 554 / Pruebas para determinar la correctitud de un programa, pág. 560 / Ejercicios, pág. 563 / Notas y referencias, pág. 567 / Programación en paralelo, pág. 569 / Introducción al procesamiento en paralelo, pág. 569 / Procesamiento en paralelo y lenguajes de programación, pág. 571 / Hilos, pág. 575 / Semáforos, pág. 590 / Monitores, pág. 594 / Paso de mensajes, pág. 599 / Paralelismo en lenguaje no imperativo, pág. 606 / Ejercicios, pág. 610 / Notas y referencias, pág. 616 / Bibliografía, pág. 617 / Índice alfabético, pág.. 625
Summary: Este libro es una introducción al amplísimo campo de los lenguaje de programación. Combina una presentación general de los principios juntos con considerables detalles acerca de los lenguajes modernos incluyendo algunos de los más recientes lenguajes funcionales y los orientados a objetos.
List(s) this item appears in: Programación- Soporte Informático | Logica de programacion
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Visual Materials Visual Materials Biblio - ITSC
Sala general
SG 005.136 L68L 2004 (Browse shelf) e.1 Available 10766
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 005.133 M386a 2007 Ajax en J2EE / SG 005.133 S24c 2003 C++ : SG 005.133 S642d 2001 C++ : SG 005.136 L68L 2004 Lenguajes de programación : SG 005.136 L693i 2005 Introduction to Java programming : SG 005.136 L693i 2005 Introduction to Java programming : SG 005.2 U58s 1992 UNIX software development tools :

Introducción, pág. 1 / ¿Qué es un lenguaje de programación?, pág. 2 / Abstracciones en los lenguajes de programación, pág. 4 / Paradigmas de computación, pág. 12 / Definición de lenguaje, pág. 18 / Traducción del lenguaje, pág. 20 / Diseño del lenguaje, pág. 26 / Ejercicios, pág. 27 / Nota y referencias, pág. 29 / Historia, pág. 31 / Albores históricos: el primer programador, pág. 32 / Los años 50: los primeros lenguajes de programación, pág. 33 / Los años 60: una explosión de lenguaje de programa, pág. 35 / Los años 70: simplicidad, abstracción, estudio, pág. 38 / Los años 80: nuevas direcciones y la creciente importancia de la orientación a objetos, pág. 39 / Los años 90: consolidación, internet, bibliotecas y la redacción de marcos, pág. 41 / El futuro, pág. 44 / Ejercicios, pág. 45 / Notas y referencias, pág. 47 / Principios de diseño de los lenguajes, pág. 49 / Historia y criterios de diseño, pág. 51 / Eficiencia, pág. 52 / Regularidad, pág. 54 / Principios adicionales sobre diseño de los lenguajes, pág. 57 / C++: un estudios de caso de los diseños de los lenguajes, pág. 61 / Ejercicios, pág. 65 / Notas y referencias, pág. 68 / Sintaxis, pág. 69 / Estructura léxica de los lenguajes de programación, pág. 70 / Gramática libres de contexto y BNF, pág. 74 / Arboles de análisis sintéticos y árboles de sintaxis abstracta, pág. 80 / Ambigüedad, asociatividad y precedencia, pág. 83 / EBNF y diagramas sintácticos, pág. 87 / Técnicas y herramientas de análisis sintáctico, pág. 91 / Léxico comprado con la sintaxis y con la semántica, pag. 102 / Ejercicios, pág. 104 / Notas y referencias, pág. 112 / Semántica básica, pág. 113 / Atributos, ligaduras y funciones semánticas, pág. 114 / Declaraciones, bloques y alcance, pág. 118 / La tabla de símbolos, pág. 127 / Resolución y sobrecarga de nombres, pág. 139 / Asignación, tiempo de vida y el entorno, pág. 145 / Variables y constantes, pág. 153 / Alias, referencias pendientes y basura, pág. 153 / Ejercicios, pág. 159 / Notas y referencias, pág. 171 / Tipos de datos, pág. 173 / Tipos de datos e información de tipos, pág. 176 / Tipos simple, pág. 180 / Constructores de tipos, pág. 183 / Nomenclatura de tipos en lenguaje de ejemplo, pág. 196 / Equivalencia de tipos, pág. 199 / Verificación de tipos, pág. 205 / Conversión de tipos, pág. 211 / Verificación de tipos polimórficos, pág. 214 / Polimorfismo explícito, pág. 222 / Ejercicios, pág. 228 / Notas y referencias, pág. 279 / Control I- Expresiones y enunciados, pág. 237 / Expresiones, pág. 238 / Enunciados y guardias condicionales, pag. 246 / Ciclos y variaciones sobre WHILE, pág. 251 / La controversia GOTO, 255 / Manejo de excepciones, pág. 257 / Ejercicios, pág. 272 / Notas y referencias, pág. 279 / Control II- Procedimientos y ambientes, pág. 313 / Definición y activación de los procedimientos, pág. 283 / Semántica de los procedimientos, pág. 285 / Mecanismos de paso de parámetros, pág. 289 / Ambientes, activación y asignación de los procedimientos, pág. 296 / Administración de la memoria dinámica, pág. 309 / Manejo de excepciones y de ambiente, pág. 313 / Ejercicios, pág. 315 / Notas y referencias, pág. 324 / Tipos de datos abstractos y módulos, pág. 325 /Especificación algebraica de los tipos de datos abstractos, pág. 328 / Mecanismos de tipos de datos abstractos y módulos, pág. 332 / Compilación individual en C, espacios de nombres C++ y paquete Java, pág. 335 / Paquetes de Ada, pág. 343 / Módulos en ML, pág. 348 / Módulos en lenguaje anteriores, pág. 351 / Problemas que se presentan con los mecanismos de tipos de datos abstractos, pág. 356 / Las matemáticas de los tipos de datos abstractos, pág. 356 / Ejercicios, pág. 364 / Notas y referencias, pág. 372 / Programación orientada a objetos, pág. 373 / Reutilización e independencia del software, pág. 374 / Java: objetos, clases y métodos, pág. 377 / Herencia, pág. 382 / Ligadura dinámica, pág. 393 / C++, pág. 396 / Smaltalk, pág. 407 / Cuestiones de diseño en lenguaje orientado a objetos, pág. 412 / Ejercicios, pág. 417 / Ejercicio, pág. 422 / Notas y referencias, pág. 429 / Programación funcional, pág. 431 / Programas como funciones, pág. 433 / Programación funcional en un lenguaje imperativo, pág. 436 / Sheme: un dialecto de LIPS, pág. 440 / ML: programación funcional con tipificación estático, pág. 453 / Evaluación retrasada, pág. 464 / Haskell: Un lenguaje perezoso completamente Curry con sobrecarga, pág. 469 / Las matemáticas en la programación funcional I: funciones recursivas, pág. 476 / Las matemáticas en la programación funcional II: Cálculo lambda, pág. 479 / Ejercicios, pág. 484/ Notas y referencias, pág. 491 / Programación lógica, pág. 493 / Lógica y programas lógicos, pág. 495 / Clausulas Horn, pág. 498 / Resolución y unificación, pág. 501 / El lenguaje Prolog, pág. 505 / Problemas que se presentan con la programación lógica, pág. 516/ Extensión de la programación lógica: programación lógica con restricciones y sistema basados en ecuaciones, pág. 520 / Ejercicios, pág. 523 / Notas y referencias, pág. 529 / Semántica formal, pág. 531 / Pequeño lenguaje de muestra, pág. 533 / Semántica operacional, pág. 536 / Semántica denotacional, pág. 546 / Semántica axiomática, pág. 554 / Pruebas para determinar la correctitud de un programa, pág. 560 / Ejercicios, pág. 563 / Notas y referencias, pág. 567 / Programación en paralelo, pág. 569 / Introducción al procesamiento en paralelo, pág. 569 / Procesamiento en paralelo y lenguajes de programación, pág. 571 / Hilos, pág. 575 / Semáforos, pág. 590 / Monitores, pág. 594 / Paso de mensajes, pág. 599 / Paralelismo en lenguaje no imperativo, pág. 606 / Ejercicios, pág. 610 / Notas y referencias, pág. 616 / Bibliografía, pág. 617 / Índice alfabético, pág.. 625

Este libro es una introducción al amplísimo campo de los lenguaje de programación. Combina una presentación general de los principios juntos con considerables detalles acerca de los lenguajes modernos incluyendo algunos de los más recientes lenguajes funcionales y los orientados a objetos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha