La colonización de la frontera dominicana 1680-1795 / Manuel Vicente Hernández González ; composición y diagramación: Guillermina Cruz
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Dominicana | RD 323.3460972932 H557c (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamos | 8907 |
Contiene datos del autor en la contracubierta.
Incluye bibliografía páginas 285-289.
Abreviaturas de bibliotecas y archivos consultados / Presentación / Introducción / Fuentes documentales / Evolución general de la dinámica migratoria de Santo Domingo / La región Norte Montecristi / La refundación / La estructura de la propiedad de la tierra y el desarrollo urbano / La parroquia / El cabildo / El puerto y las actividades mercantiles / La arribada de canarios / Dajabón / La parroquia de Sabana Larga / El emplazamiento junto al río Masacre / El proyecto de Leoz de erigirla como villa y plaza de frontera / Evolución demográfica y estructura de la propiedad / Las exportaciones al Santo Domingo francés / La región Central / Bánica / De Lares de Guaba a Bánica / Su lenta consolidación / La parroquia / El crecimiento en la segunda mitad del siglo XVIII / Su importancia como centro ganado / Hincha / Su fundación y primeros pasos / La expansión de una sociedad hatera / La pugna por el control de la frontera entre los alcaldes ordinarios y los militares / El tráfico fronterizo / La parroquia / San Rafael de la Angostura / La fundación / Antonio Febles como prototipo del hacendado y comerciante / Las Caobas / La erección del pueblo / Su desarrollo en el último tercio del siglo XVIII / San Miguel de la Atalaya / De hacienda a localidad / El barón de la Atalaya / El último tercio del siglo XVIII / El testamento del primer barón y su heredero / La frontera Sur / Azua / Su desarrollo en el último tercio del siglo XVII / La repoblación del siglo XVIII / El traslado de la villa en 1751 / La parroquia / La estructura de la propiedad de la tierra / San Juan de la Maguana / La refundación / La refundación / La evolución en la segunda mitad del siglo XVIII / La parroquia y la ermita de Pedro Corto / La estructura social y la propiedad de la tierra / Neiba / La creación de la villa / La cabaña ganadera / La parroquia / La evolución en la segunda mitad del siglo XVIII / Los manieles / La estructura social y las explotaciones fronterizas / Conclusiones / Bibliografía / Índice Onomástico
There are no comments on this title.