Contents:Introducción página, 9 / Requerimientos académicos, 10, Vestimenta, Equipos necesarios, Objetivos / Definiciones en semiología médica, 11 / semiología / Maniobras semiológicas / Semiotecnia / Propedéutica / Síntoma / Signo, 12 / Síndrome / Enfermedad / Signo patognomónico / Examen físico, 13 / Descripción de las maniobras semiológicas, 13 / Inspección / Palpación, 14 / Percución, 15 / Auscultación, 15 / Signos vitales, 15 / La temperatura corporal / La frecuencia cardíaca, 17 / Frecuencia respiratoria, 18 / Presión o tensión arterial / semiología de la cabeza, 20 / Inspección / Palpación / Percusión, 20 / Auscultación / Examen de la cara , 20 / La frente / Cejas / Examen de los ojos, 21 / Párpados / Las pupilas / Examen de la nariz, 21 / Examen de los senos paranasales, 21 / Examen de la boca, 22 / Lengua / Dientes / Examen de las fauces u orofaringe, 23 / Glándulas salivales / Examen de los oidos, 23 / Semiología del cuello, 24 / Las arterias del cuello / Examen de las venas del cuello, 25 / Examen de la glándula tiroides, 25 / Palpación, 26 / Cara posterior del cuello, 26 / Semiología del tórax aparato respiratorio, 27 / Inspección / División semiológica del tórax / Palpación, 28 / La percusión / Percusión de la región posterior del tórax, 29 / Percusión de la región anterior del tórax / La percusión de las regiones laterales del tórax / Ruidos, 30 / Sonoridad o resonancia / Hipersonaliridad / Timpanismo / Matidez / Submatidez / Auscultación, 31 / Ruidos respiratorios normales, 31 / Tipos de respiración, 32 / Trastornos del ritmo respiratorio / Respiración de BIOT, 33 / Respiración acidótica o grande de Kussmaul / El hipo / Aparato circulatorio, 35 / Inspección / Choque de la punta / Palpación, 36 / Latidos torácidos / Percusión / La auscultación, 37 / Primero y segundo ruido, 39 / Presión venosa y pulso venoso / Examen de las mamas / Inspección, 40 / Palpación / Eamen del abdomen, 41 / Inspección, 42 / Ausculación, 43 / Percusión, 44 / Palpación, 45 / Palpación superficial / Maniobra de esfuerzo / Exaamen de la tensión superficial del abdomen / Examen de los genitales externos tacto rectal, 47 / Técnica para realizar el tacto rectal, 48 / Papación del recto / Tacto vaginal, 49 / Examen de las extremidades, 50 / Examen de la columna vertebral / Exploración del codo / Exploración de la muñeca / Articulaciones Sacro-Ilíacas, 51 / Exploración de la cadera / Exploración de la rodilla / Exploración del tobillo / Exploración de los pies / Sistemas vascular periférico de los miembros inferiores, 52 / Sistema linfático, 54 / Ganglios linfáticos profundos, 56 / Examen de la piel y sus anexos, 57 / Lesiones primarias, 58 / Mácula / Eritema, 58 / Exantema / Pápulas, 59 / Placa / Vegetaciones / Tubéculos / Nódulos / Vesículas, 60 / Ampolla / Pústula / Escama / Queratosis / Lesiones elementales secundarias, 60 / Escamas / Costras / Escara, 61 / Fisura o grieta / Pérdida de sustancia / Atrofia / Esclerosis / Liquenificación / Cicatriz / Pelo, 62 / Uñas / Anomiquia, 63 / Onicolisis / Onicomadesis / Uñas punteadas / Coiloniquia / Uñas hipocrática o en vidrio de reloj / Leuconiquia / Melanoniquia, 64 / Paroniquia o perionixis / Onicofagia / Netos Acantosis nigricans, 65 / Examen neurológico, 66 / Facies / Facie del paciente parkisoniano, 67 / Facie miasténica / Facie tetánica / La marcha, 67 / Pares craneales, 69 / Par - nervio olfatorio / Par - nervio óptico / Los nervios que inervan el ojo, 70 / Par - nervio motor ocular común (oculomotor) / Par - nervio patético (nervio troclear) / Par - motor ocular externo (Abducen) / Reflejos, 72 / Par - nervio trigémino / La exploración sensitiva, 73 / La sensibilidad témica / La neuralgia del trigémico, 74 / Par - nervio facial / Par - nervio auditivo, 75 / La audiometría, 76 / Exploración de la rma vestibular / Alteraciones de la rama vestibular, 77 / Par - nervio glosofarígeo / Par - neumogástrico, 78 / Exploración / Par - nervio espinal, 79 / Exploración / Alteraciones / Par - nervio hipogloso mayor / Exploración, 80 / Examen de la motilidad / La parálisis o plejias / Fuerza muscular, 81 / L motilidad activa involuntaria (Reflejos) / Reflejos osteotendinosos / Reflejo bicipital / Reflejo estilo radial / Reflejo tricipital radial / Reflejo tricipital, 82 / Reflejo rotuliano / Reflejo aquiliano / Alteraciones / Hiperreflexia osteotendinosa / Arreflexia / Clonus, 83 / Signos de irritación menígea / Signo de Kernig / Signo de Brudzinski, 84 / Signo de Flatau / Signo de Rigidez de Nuca / Movimientos involuntarios, 85 / Tic / Corea / Atetosis / Mioclonia / Contracción fibrilares / Convulsiones / Sensibilidad, 86 / Sensibilidad táctil / Sensibilidad dolorosa / Sensibilidad térmica / Sensibilidad profunda, 86 / Lenguaje, 87 / Palalia / La alexia / Dislexia / La acalculia / Bradilalia / Ecolalia / La afasia sensorial / La afasia motora / La afasia mixta / Procedimientos diagnósticos por imágenes / La radiografía de tórax, 88 / Indice cardiotorácico / La tomografía / La resonaancia magnética / Holter (electrocardiografía ambulatoria), 89 / Ecocardiograma / Ecografía (Ultrasonografía) / Monitoreo de presión arterial ambulatoria (Mapa) / Anexos, 90.
There are no comments on this title.