Naturalia : enciclopedia de las ciencias naturales / Concepción Olmeda Latorre ; redacción: Tomás Ubach Soler
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | Reference | R 503 N285e 2001 (Browse shelf) | Biología | e.1 | Not For Loan | 1 | 9878 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | Reference | R 503 N285e 2001 (Browse shelf) | Botánica | e.1 | Not For Loan | 1 | 9879 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | Reference | R 503 N285e 2001 (Browse shelf) | El hombre | e.1 | Not For Loan | 1 | 9877 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | Reference | R 503 N285e 2001 (Browse shelf) | Zoología | e.1 | Not For Loan | 1 | 9876 |
Contiene glosario
El Hombre: Preliminares, 16 / División de la anatomía, 16 / Posición anatómica, ejes, planos y direcciones, 16 / Tejidos, 17 / Tejido epitelial, 17 / Tejido muscular, 18 / Músculo estriado, 18 / Músculo liso, 18 / Tejido conectivo o conjuntivo, 18 / Tejido fibroso, 18 / Tendones y ligamentos, 18 / Cartílago, 18 / Hueso, 18 / Tejido nervioso, 19 / El aparato locomotor, 19 / Esqueleto, 19 / Formación del esqueleto, 19 / Accidentes de los huesos, 19 / Definición del esqueleto, 20 / Huesos de la cabeza y el cuello, 20 / Huesos del cráneo, 20 / Huesos de la cara, 21 / Cabeza ósea en su conjunto, 21 / Huesos wormianos, 21 / Huesos de la región hioidea, 22 / Huesos del tronco, 22 / Huesos de la caja torácica, 22 / Costillas, 22 / Esternón, 23 / Cartílagos costales, 23 / Columna vertebral, 23 / Huesos de la pelvis, 24 / Huesos de los miembros, 24 / Huesos del miembro superior, 24 / Cintura escapular, 24 / Clavícula, 24 / Omoplato, 26 / Brazo, 26 / Antebrazo, 26 / Huesos del miembro inferior, 26 / Muslo, 26 / Pierna, 28 / Pie, 28 / Sistema articular, 28 / Sistema muscular, 29 / Definición del músculo, 29 / Descripción de los músculos en general, 29 / Órganos auxiliares de los músculos, 31 / Características funcionales de los músculos, 31 / Clasificación zonal de los músculos, 31 / Otros músculos no pertenecientes al aparato locomotor, 32 / Músculos de fibra estriada, 32 / Músculos de fibras lisa, 32 / Fisiología del aparato locomotor, 33 / Reflejos somáticos, 33 / El aparato circulatorio, 34 / Corazón, 35 / Cavidades del corazón, 35 / Ventrículos, 35 / Aurículas, 36 / Fisiología del corazón, 36 / Sístole y diástole, 36 / Frecuencia cardíaca, 36 / Sistema arterial, 37 / Sistema de la arteria pulmonar, 37 / Sistema de la arteria aorta, 38 / Sistema venoso, 38 / Venas de la circulación menor, 38 / Venas de la circulación mayor, 40 / Sistema linfático, 40 / Fisiología de la circulación periférica, 40 / Fundamentos de la circulación, 41 / Presión arterial normal, 42 / Regulación de la circulación, 42 / Fisiología del medio interno y de la sangre, 42 / La sangre, 43 / Hematíes, 43 / Leucocitos y fórmulas leucocitaria, 43 / Plasma sanguíneo, 44 / El aparato respiratorio, 45 / Las pleuras, 45 / La laringe como órgano de fonación, 45 / Relación cardiopulmonar, 46 / Constitución anatómica de los pulmones, 46 / Los movimientos respiratorios, 47 / Capacidad vital, 47 / Fisiología de la respiración, 49 / Conceptos generales, 49 / Intercambios gaseosos y transporte de gases, 49 / Regulación de la respiración, 49 / El aparato digestivo, 50 / Tubo digestivo, boca, faringe, 50 / Esófago, estómago, intestino delgado, 51 / Intestino grueso (ciego, colon y recto ), 52 / Anejos al tubo digestivo, 53 / Glándulas salivales, 53 / Hígado, 53 / Vesícula biliar, 53 / Páncreas, 53 / Fisiología de la digestión, 55 / Secreción salival, 55 / La digestión gástrica: el jugo gástrico, 56 / Digestión intestinal, 56 / Fisiología de la nutrición, 56 / El metabolismo, 57 / El peritoneo, 57 / El aparato urogenital, 57 / Riñones, 57 / Aparato excretor del riñón, 58 / Fisiología renal, 59 / Micción, 59 / El aparato reproductor, 60 / Órganos genitales masculinos, 60 / Testículos, 60 / Pene, 61 / Próstata, 61 / Órganos genitales femeninos, 61 / Ovario, 61 / Trompa uterina o de Falopio, 61 / Útero o matriz, 63 / Vagina, 63 / Órganos genitales externos, 63 / Fisiología de la reproducción, 63 / Ovulo, 63 / Espermatozoide, 64 / La fecundación, 64 / Nociones de embriología, 64 / El sistema nervioso, 64 / El sistema nervioso central, 66 / Meninges, 66 / Cerebro, 66 / El istmo del encéfalo, 67 / Cerebelo, 67 / Bulbo raquídeo, 67 / Médula, 67 / El sistema nervioso periférico, 67 / Nervios craneales, 68 / Nervios raquídeos o espinales, 68 / El sistema vegetativo o sistema nervioso visceral, 69 / Fisiología del sistema nervioso, 71 / La célula nerviosa, 71 / Arco reflejo y acción refleja, 71 / Objetivo y efectos, 72 / Los Sentidos, 72 / Sentido del olfato, 72 / Sentido del gusto, 72 / Sentido del tacto, 74 / Sentido de la vista, 75 / Iris, 75 / Retina, 76 / Cristalino, 76 / Cuerpo vítreo, 76 / Anejos del ojo, 76 / Conjuntiva, 76 / Aparato lagrimar, 76 / Sentido del oído, 76 / Oído externo 77 / Oído medio, 77 / Oído interno, 77 / El sistema endocrino o humoral, 78 / Hormonas, 78 / Hipófisis, 78 / Tiroides, 80 / Paratiroides, 80 / Páncreas, 80 / Cápsulas suprarrenales, 80 / Glándulas sexuales, 81 / Correlaciones endocrinas, 81 / Glosario de términos biológicos, 83 / Biología: Generalidades, 18 / Ciencias afines, 18 / Referentes a la forma y la estructuración, 18 / Anatomía, 18 / Histología, 18 / Morfología, 18 / Sistemática, 18 / Citología, 18 / Bioquímica, 18 / Referente al funcionamiento de los órganos y estructuras vitales, 19 / Fisiología, 19 /Bioenergética, 19 / Referentes a la implantación en el terreno, a las formas de vida en grupo y al comportamiento, 19 / Biogeografía y ecología, 19 / Etología, 19 / Referente a los orígenes de la vida y a su cronología, 19 / Paleontología, 19 / Embriología, 19 / Genética, 19 / Ciencias conexas, 20 / Métodos de trabajo, 20 / Composición química de los seres vivos, 20 / Elementos biogenésicos, 20 / Principios inmediatos, 21 / Glícidos o glúcidos, 21 / Monosacáridos u osas, 21 / Disacáridos o diholósidos, 22 / Polisacáridos o poliholósidos, 22 / Polisacáridos heterósidos, 22 / Lípidos o grasas, 22 / Prótidos o proteínas, 22 /Proteidos, 22 / Ácidos nucleicos, 25 / Enzimas, 25 / Vitaminas, 25 / Vitaminas hidrosolubles, 25 / Vitaminas liposolubles, 25 / Hormonas, 26 / Biofisicoquímica, 26 / Fenómenos causados por las membranas, 26 / Diálisis, 26 / Cristaloides y coloides, 27 / Osmosis, 27 / Soles y geles, 27 / Bioenergética, 27 / Estudio de la fotosíntesis, 27 / Ciclos del C, N, S Y P, 27 /Ciclo del carbono, 27 / Ciclo del nitrógeno, 29 / Ciclo del azufre, 29 / Ciclo del fósforo, 29 / Citología, 29 / La célula, 29 / Estructura de la célula, 29 / Citoplasma, 29 / Membrana, 29 / Pared celular vegetal, 30 / El núcleo, 30 / Los orgánulos celulares, 31 / Movimientos celulares, 32 / Corrientes citoplasmáticas intracelulares, 32 / Movimientos ameboideos, 32 / Movimientos flagelares, 32 / Movimientos ciliares, 32 / Metabolismo, 33 / Metabolismo celular, 33 / Metabolismo energético, 33 / Metabolismo sintético, 33 / Autotrofia y heterotrofia, 33 / División celular, 33 / División del núcleo por mitosis, 33 / División por amitosis, 35 / División plasmática, 35 / Asociación de células, 35 / Bacterias, 35 / Virus, 36 / Plasmodios, sincitios y colonias, 36 / Individuos pluricelulares, 36 / Tejidos, 36 / Tejidos vegetales, 37 / Meristemas, 37 / Tejidos parenquimáticos, 37 / Tejido epidérmico, 37 / Tejido suberoso, 37 / Tejidos conductores, 37 / Tejidos de sostén, 37 / Tejidos animales, 38 / Tejido muscular, 38 / Tejido nervioso, 38 / Tejido sanguíneo, 38 / Tejido epitelial, 39 / Tejidos de sostén, 40 / Biofisiología, 40 / Digestión, 40 / Masticación e insalivación, 41 / Digestión gástrica, 41 / Digestión intestinal, 41 / Metabolismo, 41 / Metabolismo de los Glícidos, 41 / Metabolismo de lípidos y prótidos, 41 / Secreción interna: glándulas, 41 / Circulación: sistema y líquidos, 43 / Plasma intersticial y linfa, 43 / La corriente circulatoria, 43 / Respiración, 43 / Órganos respiratorios de los animales, 43 / Funciones de relación, 44 / Movimientos de órganos, 44 / Desplazamiento de organismos, 44 / Motilidad en general, 44 / Reproducción, 45 / Reproducción asexual, 45 / Reproducción sexual, 45 / Meiosis, 45 / Fecundación, 46 / Desarrollo embrionario y postembrionario, 46 / Formación de la mórula y de la blástula, 46 / Formación de las hojas embrionarias, 46 / Destino de las hojas embrionarias, 46 / Desarrollo postembrionario, 48 / Genética, 48 / Razas, 48 / Raza pura y raza híbrida, 48 / Mutaciones, 49 / Mendelismo, 49 / Leyes de Mendel, 49 / Unión de genes o genes ligados (linkage), 49 / El entrecruzamiento, 51 / Herencia del sexo, 51 / Herencia ligada al sexo, 51 / Sensibilidad, 51 / Quimiosensibilidad indiferenciada, 51 / El olfato, 51 / El gusto, 51 / La vista, 51 / El tacto, 52 / El oído, 52 / El comportamiento animal y la ecología, 52 / La psicología animal, 52 / Mecanismos de coordinación, 53 / El comportamiento instintivo o congénito, 53 / Comportamientos específicos, 53 / Apetencia, 53 / Inductores, 53 / El aprendizaje, 54 / La agresividad, 54 / El marcado del territorio, 54 / Comportamiento social, 54 / Adaptaciones al medio, 54 / Los factores ambientales, 55 /Adaptaciones a la temperatura, 55 / Adaptaciones al agua, 55 / Adaptaciones a la luz, 55 / Asociaciones biológicas, 57 / Biotopos y biocenosis, 57 / Clases de biotopos, 57 / Biocenosis, 59 / Las funciones de coordinación del ser vivo, 59 / Organización del sistema nervioso en los distintos animales, 59 / Sistema nervioso de red difusa, 59 / Sistema nervioso cordal, 59 / Sistema nervioso ganglionar, 60 / Sistema nervioso anular, 60 / Sistema nervioso tubular, 60 / La doctrina de la neurona y la ley de la polarización dinámica, 60 / El impulso nervioso, 61 / Sistema nervioso cerebrospinal, 61 / Actos involuntarios, 61 / Actos voluntarios, 62 / Sistema nervioso vegetativo o autónomo, 63 / El ser vivo frente a la infección, 64 / Concepto de microorganismos y sus tipos, 64 / Relaciones entre los microorganismos y los animales superiores, 65 / Microorganismos saprofitos, 65 / Microorganismos comensales y simbióticos, 65 / Microorganismos parásitos, 65 / Métodos de estudio de los microorganismos, 65 / Tinción, 66 / Cultivos, 66 / Inoculaciones, 66 / Reacciones serológicas, 66 / Infección, 66 / Etapas de la infección, 66 / Contagio: sus modalidades, 67 / Dinámica de la infección, 67 / Inmunidad, 67 / Defensas orgánicas,68 / Mecanismos defensivos externos, 68 / Mecanismos defensivos internos, 68 / Antígenos y anticuerpos, 68 / Clases de inmunidad, 69 / Inmunidad congénita, 69 / Inmunidad adquirida, 69 / Hipersensibilidad, 69 / Alergia, 69 / Anafilaxia, 70 / Grupos sanguíneos y factor Rh, 70 / Grupos sanguíneos, 70 / Factor Rh, 70 / Lucha curativa, 70 / Lucha preventiva o profiláctica, 71 / El origen de la vida, 71 / El origen del universo y la formación del sistema solar, 71 / La atmósfera primitiva de la Tierra y sus modificaciones, 73 / La aparición de las primeras moléculas orgánicas y el caldo nutritivo, 73 / El paso de las macromoléculas a los coacervados, 74 / Los eobiontos, 74 / Características del metabolismo en los primeros seres vivos, 76 / La evolución del ser vivo, 76 / Pruebas aportadas por la paleontología, 77 / Pruebas morfológicas y embriológicas, 77 / Órganos homólogos y órganos análogos, 78 / Aportaciones de la embriología, 78 / Pruebas biogeográficas, 78 / Pruebas inmunológicas, 79 / Pruebas bioquímicas, 79 / Mecanismos de la evolución, 79 / Mutaciones, 79 / Selección natural, 80 / Macroevolución y microevolución, 80 / Principios o reglas que rigen la evolución, 80 / La evolución humana, 80 / Las principales fechas de la biología, 82 / Botánica: Generalidades, 18 / La vida, consideraciones generales, 18 / Animal o planta, 18 / División de la botánica, 18 / La célula vegetal, 20 / El citoplasma, 20 / Movimientos del citoplasma, 20 / Los plastidios, 21 / Los cloroplastos, 21 / La lecitina, 21 / La clorofila, 21 / La xantofila, 22 / Inclusiones de los cloroplastos, 22 / Función de los cloroplastos, 22 / Las vacuolas, 22 / Condriosomas y esferosomas, 23 / 23 / La pared celular, 23 / Estructura y crecimiento, 23 / Tipos de pared, 23 / Punteaduras, 24 / Propiedades físicas y químicas de las paredes celulares, 24 / Modificaciones secundarias de las paredes, 24 / Tejidos vegetales, 25 / Tejidos meristemáticos, 25 / Tejidos adultos o definitivos, 25 / Tejidos protectores, 25 / Epidermis, 25 / Exodermis, Suber o corcho, 25 / Tejidos absorbentes, 26 / Rizodermis, 26 / Tejidos mecánicos o de sostén, 26 / Colénquima, 26 / Esclerénquima, 26 / Tejidos fundamentales, 26 / Parénquima, 26 / Tejidos conductores, 27 / Xilema, 27 / Floema, 27 / Tejidos glandulares, 27 / Sistema y morfología, 28 / Tronco I. Esquizófitos, 28 / Clase 1.a. Esquizofíceas, 28 / Clase 2.a. Esquizomicetes, 30 / Grupos de filiación incierta, 31 / Tronco ll. Monadófitos, 31 / División l. Flageladas, 32 / División ll. Crisofíceas, 32 / División lll. Dinoflageladas, 32 / Clase 1.a. Adiniferídeas, 32 / Clase 2.a. Diniferídeas, 32 / División IV. Silicoflageladas, 33 / División V. Heterocontas, 33 / Tronco lll. Mixófitos, 33 / División única. Mixomicetes, 33 / Clase 1.a. Mixogastras, 33 / Clase 2.a. Acrasiales, 33 / Tronco IV. Conyugadófitos, 33 / División única. Conyugadas, 33 / Tronco V. Bacilariófitos, 35 / División única. Bacilariófitas, 35 / Clase 1.a. Céntrica, 36 / Clase 2.a. Pennales, 36 / Tronco VI. Feófitos, 36 / El talo, 36 / División única. Feofíceas o algas pardas, 36 / Tronco VII. Rodófitos, 37 / División única. Rodofíceas o algas rojas, 37 / Clase 1.a. Bangiales, 37 / Clase 2.a. Florídeas, 38 / Tronco VIII. Eutalófitos, 38 / División I. Clorofíceas o algas verdes, 38 / Clase 1.a. Protococales, 39 / Clase 2.a. Ulotricales, 39 / Clase 3.a. Sifonocladales,39 / Clase 4.a. Sifonales, 40 / División II. Carófitos, 40 / División III. Eumicetes u hongos, 40 / Clase 1.a. Ficomicetes, 40 / Clase 2.a. Ascomicetes, 41 / Clase 3.a. Basidiomicetes, 41 / Clase 4.a. Líquenes, 42 / Tronco IX. Cormófitos, 43 / Organografía, 43 / El cormo, 43 / La yema, 43 / Clases de yemas, 43 / El tallo, 44 / Crecimiento del tallo, 44 / Ramificación del tallo, 44 / Anatomía del tallo, 44 / Morfología del tallo, 45 / La raíz, 46 / Partes de la raíz, 46 / Anatomía de la raíz, 46 / Morfología de la raíz, 47 / La hoja, 47 / Anatomía de la hoja, 47 / Morfología de la hoja, 49 / División de los cormófitos, 49 / División I. Arquegoniados, sistemática, 49 / Subdivisión l. Briofitas, 50 / Subdivisión ll. Pteridofitas, 50 / División ll: Cormófitos Antófitos, reproducción, 53 / Aparato reproductor, 53 / Inflorescencias, 55 / Fecundación y embriogenia, 55 / División lll. Antófitos, sistemática, 57 / Subdivisión l. Gimnospermas, 57 / Subdivisión ll. Angiospermas, 59 / Fisiología, 65 / Fisiología del metabolismo, 65 / Agua, 66 / Adquisición de la misma, 66 / La pérdida de agua, 66 / Conducción del agua, 66 / Sales nutritivas, 67 / Hidratos de carbono, 67 / Fotosíntesis, 67 / Quimiosíntesis, 67 / El aprovechamiento de los Glícidos formados, 68 / Respiración, 69 / Los prótidos, 69 / Transporte y eliminación de materias, 69 / Nutrición heterótrofa, 69 / Fisiología de los movimientos, 70 / Tropismos, 70 / Nastias, 70 / Movimientos autónomos,71 / Nutaciones autónomas, 71 / Plantas volubles, 71 / Movimientos debidos a la turgencia, 71 / Taxias, 71 / Movimientos del protoplasma en las células, 72 / Fisiología, del desarrollo, 72 / Control hormonal del desarrollo vegetal, 72 / Geobotánica y ecología vegetal, 72 / Geobotánica, 72 / El suelo, 73 / El clima, 73 / La lluvia, 73 / El sol, 73 / El medio, 73 / Distribución geográfica de la flora, 74 / Optimo térmico, 74 / La selva ecuatorial, 74 / Las regiones tropicales biestacionales, 74 / Los desiertos, 76 / La vegetación subtropical, 76 / Tipo mediterráneo, 76 / Tipo chino, 76 / Tipo pampero, 77 / La vegetación propia del clima oceánico, 77 / Las zonas continentales templadas, 77 / La taiga, 78 / L a tundra, 78 / Ecología vegetal, 78 / Apéndice, 80 / Algunas instrucciones generales para la herborización y formación de un herbario, 80 / Herborización, 80 / Preparación de la planta para el herbario, 80 / El herbario, 80 / Zoología: Generalidades, 18 / Objeto y fines de la zoología, 18 / Historia de la zoología, 18 / Clasificación zoológica, 19 / Sistemas y categorías, 19 / Historia de la clasificación zoológica, 19 / Sistemas naturales y sistemas artificiales, 20 / Nomenclatura, 20 / Protozoos y metazoos, 21 / Protozoos, 21 / Generalidades, 21 / Etología, 21 / Clasificación, 21 / Flagelados o mastigóforos, 21 / Rizópodos o sarcodinos, 22 / Radiolarios, 23 / Acantarios, 23 / Heliozoos, 23 / Esporozoos, 23 / Cnidosporidios, 23 / Cilióforos, 24 / Metazoos, 24 / Espongiarios, 24 / Generalidades, 24 / Esqueleto, 24 / Reproducción, 24 / Desarrollo embrionario, 25 / Etología, 25 / Sistemática, 25 / Posición sistemática, 26 / Cnidarios o celentéreos, 26 / Generalidades, 26 / Pólipos y medusas, 26 / Pared del cuerpo, 27 / Sistemática, 27 / Hidrozoos, 27 / Escifozoos o acalefos, 27 / Antozoos, 27 / Ctenarios o tenóforos, 28 / Generalidades y organización, 28 / Etología, 28 / Clasificación, 28 / Anélidos, 28 / Generalidades, 28 / Poliquetos, 28 / Larva trocófora, 29 / Aparato circulatorio, 29 / Aparato respiratorio, 29 / Sistema nervioso, 29 / Órganos excretores, 30 / Reproducción, 30 / Sistemática y etología, 30 / Arquianélidos, 30 / Oligoquetos, 30 / Generalidades, 30 / Aparato digestivo, 30 / Aparato circulatorio y respiración, 30 / Aparato excretor y sistema nervioso, 31 / Reproducción, 31 / Etología, 31 / Sistemática, 31 / Hirudíneos, 31 / Generalidades, 31 / Aparato digestivo, 32 / Aparatos respiratorio y circulatorio, 32 / Sistema nervioso excretor, 32 / Reproducción, 32 / Sistema y etología, 32 / Grupos afines a los anélidos, 33 / Equiuroideos, 33 / Tardígrados, 33 / Linguatúlidos, 33 / Sipuncúlidos, 33 / Mizostómidos, 34 / Mesozoos, 34 / Generalidades, 34 / Ortonéctidos, 34 / Diciémidos, 34 / Platelmintos, 34 / Generalidades, 34 / Turbelarios, 34 / Cestodos, 35 / Ciclo vital de *Taenia solium*, 35 / Trematodos, 35 / Ciclo de *Fasciola hepática*, 35 / Grupos afines a los platelmintos, 36 / Generalidades, 36 / Nemertinos o rincocelos, 36 / Rotíferos, 36 / Gastrotricos, 37 / Endoproctos, 37 / Quinorrincos, 37 / Priapúlidos, 37 / Nematodos, 38 / Nematomorfos, 38 /Acantocéfalos, 38 / Artrópodos 39 / Generalidades, 39 / Tegumento, 39 / Apéndices, 39 / Regiones del cuerpo, 39 / Sistema nervioso, 39 / Aparato circulatorio, 40 / Aparato excretor, 40 / Reproducción y desarrollo, 40 / Clasificación, 41 / Trilobitomorfos, 41 / Trilobites, 41 / Onicóforos, 41 / Clasificación y etología, 41 / Antenados, 42 / Crustáceos, 42 / Regiones del cuerpo, 42 / Descripción de un decápodo, 42 / Sistemática, 43 / Relaciones filogenéticas, 43 / Miriápodos, 43 / Sínfilos, 43 / Paurópodos, 43 / Diplópodos, 44 / Quilópodos, 44 / Relaciones filogenéticas, 44 / Hexápodos o insectos, 45 / Generalidades, 45 / La cabeza, 45 / Tórax y abdomen, 45 / Aparato digestivo y excretor, 46 / Aparato circulatorio, 46 / Aparato respiratorio, 46 / Sistema nervioso, 46 / Órganos de los sentidos, 46 / Glándulas endocrinas, 47 / Reproducción y desarrollo, 47 / Sistemática, 47 / Apterigógenos, 47 / Pterigógenos, 48 / Quelicerados, 49 / Generalidades, 49 / Xifosuros, 49 / Picnogónido, 49 / Arácnidos, 50 / Sistemática, 50 / Escorpiones, 50 / Seudoescorpiones, 50 / Solífugos, 51 / Palpígrados, 51 / Uropigios, 51 / Amblipigios, 51 / Araneidos, 51 / Opiliones, 51 / Ácaros, 51 / Moluscos, 51 / Generalidades, 51 / Sistemática, 52 / Aplacóforos, 52 / Monoplacóforos, 52 / Poliplacóforos, 52 / Gasterópodos, 53 / Estreptoneuros, 53 / Eutineuros, 53 / Opistobranquios, 54 / Pulmonados, 54 / Escafópodos, 54 / Bivalvos, 54 / Cefalópodos, 55 / Dibranquios, 55 / Tetrabranquios o nautiloideos, 56 / Loforados, 56 / Foronídeos, 56 / Briozoos, 56 / Braquiópodos, 57 / Pequeños grupos, 57 / Quetognatos, 57 / Estomocordados, 57 / Enteropneustos, 57 / Pterobranquios, 57 / Graptolites, 57 / Pogonóforos, 58 / Equinodermos, 58 / Pelmatozoos, 58 / Crinoideos, 58 / Eleuterozoos, 59 / Holoturioideos, 59 / Asteroideos, 59 / Ofiuroideos, 60 / Equinoideos, 60 / Cordados, 63 / Clasificación, 63 / Cefalocordados, 63 / Morfología externa, 63 / Morfología interna, 64 / Clasificación, 64 / Urocordados, 65 / Clasificación, 65 / Apendiculariáceos, 65 / Taliáceos, 66 / Sálpidos, 66 / Doliólidos, 66 / Pirosómidos, 66 / Ascidiáceos, 66 / Vertebrados, 66 / Generalidades, 66 / Tegumento, 67 / Esqueleto, 67 / Sistema nervioso, 67 / Aparato digestivo, 67 / Aparato respiratorio, 67 / Sistema circulatorio, 67 / Aparato excretor, 67 / Aparato reproductor, 68 / Clasificación, 68 / Agnatos o ciclóstomos, 68 / Petromizonoideos, 69 / Mixinoideos, 70 / Peces, 70 / Tegumento, 70 / Esqueleto, 70 / Sistema nervioso, 72 / Aparato digestivo, 72 / Sistema circulatorio, 72 / Aparato respiratorio, 73 / Aparato excretor, 73 / Aparato reproductor, 73 / Clasificación, 73 / Elasmobranquios o condrictios, 73 / Teleóstomos u osteíctios, 75 /
There are no comments on this title.