Manual Mosby de exploración física / Henry M. Seidel, Jane W. Ball, Joyce E. Dains, G.William Benedict ; colaboradores: Sharon Smalling, Diane Wind Wardell ; revisores: Linda J. Avilo, Kathleen Lent Becker, Stephanie Joseph Gilkey, Mark A. Graber, Janice D. Hausauer, Judith L. Myers, Priscilla Simmons, Richard P. Usatine, Gayle P. Varnell.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R 616.075 M294m (Browse shelf) | Vol. 1 | e.1 | Available | 10005 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R 616.075 M294m (Browse shelf) | Vol. 1 | e.2 | Available | 10002 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R 616.075 M294m (Browse shelf) | Vol. 2 | e.1 | Available | 10006 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R 616.075 M294m (Browse shelf) | Vol. 2 | e.2 | Available | 10007 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R 616.075 M294m (Browse shelf) | Vol. 3 | e.1 | Available | 10003 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R 616.075 M294m (Browse shelf) | Vol. 3 | e.2 | Available | 10004 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Referencia Close shelf browser
R 616.047 N964 2013 Nuevo manual Merck de información médica general / | R 616.047 N964 2013 Nuevo manual Merck de información médica general / | R 616.075 M294m Manual Mosby de exploración física / | R 616.075 M294m Manual Mosby de exploración física / | R 616.075 M294m Manual Mosby de exploración física / | R 616.075 M294m Manual Mosby de exploración física / | R 616.075 M294m Manual Mosby de exploración física / |
Volumen, 1 / Anamnesis, 1 / Asociación con el paciente, 2 / Contexto ético en la relación con el paciente, 2 / Cuidados alopáticos, complementarios y alternativos, 3 / Comunicación con el paciente, 4 / Factores que mejoran la comunicación, 4 / Momentos de tensión, 9 / Conocerse a sí mismo, 12 / Historia clínica, 15 / Ambiente de la entrevista, 16 / Estructura de la historia clínica, 16 / Modo de obtener la historia clínica, 17 / Modo de enfocar las cuestiones delicadas, 18 / Guión de la historia clínica, 24 / Conocimiento de la diversidad cultural, 39 / Habilidad cultural, 39 / Definición de cultura, 40 / Diferenciación de las características físicas, 40 / Impacto de la cultura, 40 / Desaparición de las diferencias culturales, 41 / Primacía del individuo en la asistencia sanitaria, 41 / Cultura profesional en los profesionales de la salud, 44 / Impacto de la cultura sobre la enfermedad, 45 / Componentes de una respuesta cultural, 45 / Modos de comunicación, 46 / Prácticas y creencias sanitarias, 47 / Prácticas dietéticas y nutricionales, 48 / Relaciones familiares, 48 / Resumen, 49 / Técnicas y equipo de exploración, 50 / Precauciones para la prevención de infecciones, 50 / Alergia al látex, 52 / Técnicas de exploración, 53 / Inspección, 53 / Palpación, 55 / Percusión, 56 / Auscultación, 58 / Medición de las constantes vitales, 59 / Pulso, 59 / Frecuencia respiratoria, 59 / Presión arterial, 59 / Temperatura, 60 / Medición de la estatura y el peso, 62 / Modificaciones para los pacientes con incapacidades, 63 / Pacientes con disminución de la movilidad, 65 / Pacientes con disminución sensorial, 66 / Problemas especiales para los pacientes con incapacidades, 66 / Equipo, 67 / Estetoscopios, 67 / Doppler, 69 / Equipo de monitorización fetal, 70 / Oftalmoscopio, 71 / Estrabismoscopio, 72 / Tablas de Snellen para determinar la agudeza visual, 73 / Tablas para reconocer la visión cercana, 74 / Rejilla de Amsler, 74 / Otoscopio, 74 / Timpanómetro, 74 / Espéculo nasal, 76 / Diapasón, 76 / Martillo de reflejos o percusión, 77 / Martillo neurológico, 78 / Cinta métrica, 78 / Transiluminador, 79 / Espéculo vaginal, 80 / Goniómetro, 81 / Lámpara de Wood, 81 / Episcopio, 81 / Calibres para pliegues cutáneos, 82 / Monofilamento, 83 / Estado mental, 84 / Anatomía y fisiología, 84 / Revisión de la historia, 86 / Anamnesis de la enfermedad actual, 86 / Antecedentes médicos, 86 / Historia familiar, 86 / Historia personal y social, 86 / Exploración y hallazgos, 87 / Aspecto físico y conducta, 88 / Capacidades cognoscitivas, 88 / Estabilidad emocional, 93 / Capacidades de conversación y lenguaje, 93 / Otras técnicas, 94 / Alteraciones frecuentes, 100 / Trastornos con alteración del estado mental, 100 / Trastornos del humor, 101 / Trastornos de ansiedad, 102 / Esquizofrenia, 102 / El crecimiento y su evaluación, 104 / Anatomía y fisiología, 104 / Diferencias entre el crecimiento de los diversos sistemas orgánicos, 105 / Revisión de la historia, 111 / Antecedentes de la enfermedad actual, 111 / Antecedentes médicos, 111 / Historia familiar, 111 / Historia personal y social, 111 / Exploración y hallazgos, 112 / Equipo, 112 / Peso y estatura en bipedestación, 112 / Cociente entre las circunferencias de las cintura y las caderas, 113 / Grosor del pliegue tricipital, 114 / Longitud horizontal, 115 / Peso, 116 / Perímetro cefálico, 116 / Perímetro torácico, 116 / Edad gestacional, 117 / Tamaño para la edad gestacional, 120 / Talla y peso, 120 / Grosor del pliegue cutáneo, 122 / Proporción segmentos superior: inferior, 122 / Envergadura de los brazos, 122 / Alteraciones frecuentes, 130 / Otras alteraciones, 131 / Nutrición, 135 / Anatomía y fisiología, 135 / Macronutrientes, 135 / Micronutrientes, 136 / Agua, 137 / Necesidades energéticas, 137 / Revisión de la historia, 142 / Registro dietético de 24 horas, 147 / Diario alimenticio, 147 / Determinaciones del análisis de nutrientes, 147 / Determinaciones de la idoneidad de los nutrientes, 152 / Anamnesis de la enfermedad actual, 152 / Antecedentes médicos, 153 / Historia familiar, 153 / Historia personal y social, 153 / Exploración y hallazgos, 155 / Equipo, 155 / Antropometría, 155 / Determinaciones bioquímicas, 158 / Alteraciones frecuentes, 160 / Piel, pelo y uñas, 164 / Anatomía y fisiología, 164 / Epidermis, 164 / Dermis, 165 / Hipodermis, 165 / Apéndices cutáneos, 165 / Revisión de la historia, 168 / Anamnesis de la enfermedad actual, 168 / Antecedentes médicos, 169 / Historia familiar, 169 / Historia personal y social, 169 / Exploración y hallazgo, 171 / Equipo, 171 / Piel, 171 / Pelo, 187 / Uñas, 187 / Alteraciones frecuentes, 202 / Piel: alteraciones no malignas, 202 / Piel: alteraciones malignas, 210 / Alteraciones del pelo, 212 / Uñas: infecciones, 213 / Uñas: traumatismos, 214 / Uñas: alteraciones relacionadas con patología sistémica, 216 / Uñas: neoformaciones periungueales, 217 / Sistema linfático, 226 / Anatomía y fisiología, 226 / Ganglios linfáticos, 232 / Linfocitos, 232 / Timo, 234 / Bazo, 234 / Amígdalas y adenoides, 235 / Placas de Peyer, 235 / Revisión de la historia, 236 / Anamnesis de la enfermedad actual, 236 / Antecedentes médicos, 237 / Historia familiar, 237 / Exploración y hallazgos, 238 / Equipo, 238 / Inspección y palpación, 238 / Cabeza y cuello, 240 / Axilas, 243 / Otros ganglios linfáticos, 243 / Alteraciones frecuentes, 246 / Cabeza y cuello, 252 / Anatomía y fisiología, 252 / Revisión de la historia, 258 / Anamnesis de la enfermedad actual, 258 / Antecedentes médicos, 259 / Historia familiar, 259 / Historia personal y social, 259 / Exploración y hallazgos, 260 / Equipo, 260 / Cabeza y cara, 260 / Cuello, 262 / Alteraciones frecuentes, 269 / Cabeza, 269 / Cuello, 274 / Tiroides, 276 / Ojos, 279 / Anatomía y fisiología, 279 / Ojo externo, 279 / Ojo interno, 279 / Revisión de la historia, 284 / Anamnesis de la enfermedad actual, 284 / Antecedentes médicos, 284 / Historia familiar, 284 / Historia personal y social, 284 / Exploración y hallazgos, 285 / Equipo, 285 / Exploración de la agudeza visual, 285 / Exploración externa, 287 / Músculos oculares externos, 292 / Exploración oftalmoscópica, 293 / Alteraciones frecuentes, 303 / Exterior del ojo, 303 / Musculatura ocular externa, 305 / Interior del ojo, 306 / Campo visual, 312 / Oídos, nariz y garganta, 314 / Anatomía y fisiología, 314 / Oídos y audición, 314 / Nariz, nasofaringe y senos, 317 / Boca y orofaringe, 320 / Revisión de la historia, 324 / Anamnesis de la enfermedad actual, 324 / Antecedentes médicos, 326 / Historia familiar, 326 / Historia personal y social, 326 / Exploración y hallazgo, 327 / Equipo, 327 / Oídos y audición, 327 / Nariz, nasofaringe y senos, 332 / Boca y orofaringe, 335 / Otras pruebas, 342 / Oídos, 342 / Nariz y senos, 343 / Boca, 344 / Oídos, 346 / Nariz y senos, 347 / Boca, 347 / Oídos y audición, 349 / Nariz, 349 / Boca, 349 / Alteraciones frecuentes, 351 / Oído, 351 / Nariz y senos, 353 / Boca y orofaringe, 354 /
Volumen, 2 / Tórax y pulmones, 357 / Anatomía y fisiología, 357 / Control químico y neurológico de la respiración, 363 / Puntos de referencia anatómica, 363 / Revisión de la historia, 365 / Anamnesis de la enfermedad actual, 365 / Antecedentes médicos, 366 / Historia familiar, 366 / Historia personal y social, 366 / Exploración y hallazgos, 367 / Equipo, 367 / Inspección, 368 / Palpación, 375 / Percusión, 378 / Auscultación, 381 / Medidas de la función pulmonar, 389 / Esputo, 390 / Alteraciones frecuentes, 396 / Corazón, 414 / Anatomía y fisiología, 414 /Estructura, 414 / Ciclo cardíaco, 416 / Actividad eléctrica, 420 / Revisión de la historia, 424 / Anamnesis de la enfermedad actual, 424 / Antecedentes médicos, 426 / Historia familiar, 426 / Historia personal y social, 427 / Exploración y hallazgos, 428 / Equipo, 428 / Inspección, 429 / Palpación, 429 / Percusión, 431 / Auscultación, 432 / Alteraciones frecuentes, 447 / Soplos cardíacos, 447 /Anomalías en la frecuencia y ritmo cardíacos, 454 / Vasos sanguíneos, 462 / Anatomía y fisiología, 462 / Circulación sanguínea, 462 / Revisión de la historia, 468 / Anamnesis de la enfermedad actual, 468 / Antecedentes médicos, 469 / Historia familiar, 469 / Historia personal y social, 469 / Exploración y hallazgos, 470 / Equipo, 470 / Arterias periféricas, 470 / Presión arterial, 476 / Venas periféricas, 480 / Alteraciones frecuentes, 489 / Anomalías vasculares, 489 / Trastornos en la presión venosa yugular, 492 / Mamas y axilas, 496 / Anatomía y fisiología, 496 / Revisión de la historia, 500 / Anamnesis de la enfermedad actual, 500 / Antecedentes médicos, 500 / Historia familiar, 501 / Historia personal y social, 501 / Exploración y hallazgos, 502 / Equipo, 502 / Autoexploración de las mamas, 502 / Inspección, 503 / Palpación, 510 / Alteraciones frecuentes, 520 / Abdomen, 526 / Anatomía y fisiología, 526 / Tracto alimentario, 526 / Hígado, 529 / Vesícula biliar, 529 / Páncreas, 530 / Bazo, 530 / Riñones, uréteres y vejiga urinaria, 530 / Músculos y tejido conjuntivo, 530 / Vascularización, 530 / Revisión de la historia, 533 / Anamnesis de la enfermedad actual, 533 / Antecedentes médicos, 535 / Historia familiar, 535 / Historia personal y social, 536 / Exploración y hallazgos, 536 / Equipo, 536 / Preparación, 536 / Inspección, 537 / Auscultación, 541 / Percusión, 542 / Palpación, 545 / Otras técnicas, 555 / Inspección, 563 / Auscultación y percusión, 564 / Palpación, 564 / Edad de gestación, 566 / Bienestar fetal, 567 / Posición fetal, 568 / Contracciones, 569 / Alteraciones frecuentes, 573 / Tracto alimentario, 573 / Sistema hepatobiliar, 577 / Páncreas, 579 / Bazo, 579 / Riñones, 579 / Genitales femeninos, 585 / Anatomía y fisiología, 585 / Genitales externos, 585 / Genitales internos, 586 / Pelvis ósea, 592 / Revisión de la historia, 594 / Anamnesis de la enfermedad actual, 594 / Antecedentes médicos, 596 / Historia familiar, 598 / Historia personal y social, 598 / Exploración y hallazgos, 601 / Equipo, 601 / Preparación, 601 / Posición, 601 / Colocación de tallas, 601 / Exploración externa, 602 / Exploración interna, 605 / Exploración bimanual, 610 / Exploración rectovaginal, 614 / Alteraciones frecuentes, 629 / Lesiones por enfermedades de transmisión sexual, 631 / Vagina y vulva, 634 / Cérvix, 638 / Útero, 640 / Anejos, 643 / Genitales masculinos, 648 / Anatomía y fisiología, 648 / Fisiología sexual, 651 / Revisión de la historia, 652 / Anamnesis de la enfermedad actual, 652 / Antecedentes médicos, 653 / Historia familiar, 653 / Historia personal y social, 563 / Exploración y hallazgos, 654 / Equipo, 654 / Inspección y palpación, 655 / Inspección y palpación, 658 / Transiluminación, 661 / Inspección y palpación, 661 / Alteraciones frecuentes, 663 / Pene, 664 / Escroto, 668 / Ano, recto y próstata, 673 / Anatomía y fisiología, 673 / Revisión de la historia, 676 / Anamnesis de la enfermedad actual, 676 / Antecedentes médicos, 676 / Historia familiar, 676 / Historia personal y social, 676 / Exploración y hallazgos, 678 / Equipo, 678 / Preparación, 678 / Colocación, 678 / Regiones sacrococcígea y perianal, 678 / Ano, 678 / Esfínter, 678 / Anillo anal, 679 / Paredes rectales lateral y posterior, 679 / Palpación bidigital, 679 / Pared rectal anterior y próstata, 679 / Cérvix y útero, 681 / Heces, 681 / Alteraciones frecuentes, 686 / Ano, recto y piel circundante, 686 / Próstata, 689 /
Volumen, 3 / Aparato locomotor, 693 / Anatomía y fisiología, 693 / Cabeza y columna, 699 / Extremidades superiores, 699 / Extremidades inferiores, 702 / Revisión de la historia, 706 / Anamnesis de la enfermedad actual, 706 / Antecedentes médicos, 706 / Historia familiar, 707 / Historia personal y social, 707 / Exploración y hallazgos, 708 / Equipo, 708 / Inspección, 709 / Palpación, 710 / Gama de movimientos, 710 / Fuerza muscular, 710 / Articulaciones y músculos específicos, 711 / Técnicas adicionales, 731 / Alteraciones frecuentes, 752 / Lesiones deportivas, 757 / Sistema nervioso, 764 / Anatomía y fisiología, 764 / Encéfalo, 767 / Médula espinal y tractos espinales, 770 / Revisión de la historia, 777 / Anamnesis de la enfermedad actual, 777 / Antecedentes médicos, 778 / Historia familiar, 778 / Historia personal y social, 778 / Exploración y hallazgos, 779 / Equipo, 779 / Pares craneales, 780 / Función propioceptiva y cerebelar, 786 / Función sensitiva, 791 / Reflejos, 793 / Otras técnicas, 797 / Alteraciones frecuentes, 808 / Trastornos del sistema nervioso central, 808 / Trastornos del sistema nervioso periférico, 811 / Recopilación general, 815 / Pautas generales, 816 / Fiabilidad, 819 / Secuencia exploratoria, 821 / Inspección general, 821 / Preparación, 822 / Mediciones, 822 / Paciente sentado con la bata puesta, 822 / Paciente sentado de espalda, 824 / Paciente sentado con el tórax desnudo, 824 / Paciente inclinado 45 grados, 825 / Paciente en decúbito supino con el tórax desnudo, 825 / Paciente en decúbito supino con el abdomen descubierto, 826 / Paciente en decúbito supino con las extremidades inferiores descubiertas, 827 / Paciente sentado con los muslos cubiertos, 827 / Paciente de pie, 828 / Posición de litotomía (mujeres), 829 / Paciente de sexo masculino inclinado hacia delante, 829 / Neonatos, 831 / Lactantes mayores, 832 / Secuencia de la exploración, 832 / Niño jugando, 837 / Niño en regazo paterno-materno, 837 / Niño en decúbito supino relativo, en el regazo y con la braguita floja, 837 / Niño de pie, 838 / Niño de nuevo en el regazo, 838 / Valoración funcional, 838 / Alianza y cumplimiento, 841 / Razonamiento crítico, 844 / Exploración clínica, 844 / Razonamiento crítico, 844 / Evaluación, juicio y evidencias, 844 / Identificación del problema, 845 / Hipótesis validas, 847 / Posibles obstáculos al razonamiento crítico, 847 / Validez de la exploración clínica, 849 / Plan diagnostico-terapéutico y determinación de prioridades, 850 / Registro de la información, 852 / Pautas generales, 853 / Datos subjetivos, 854 / Datos objetivos, 854 / Registro médico orientado según los problemas, 856 / Anamnesis y exploración física completa, 856 / Lista de problemas, 857 / Valoración, 857 / Plan, 857 / Notas de evolución, 857 / Formato del registro medico orientado según los problemas, 858 / Anamnesis, 858 / Revisión del sistema, 860 / Hallazgos en la exploración física, 861 / Valoración (para cada problema según la lista de problemas), 864 / Ejemplos de registro, 869 / Paciente adulto ambulatorio, 869 / Lactante, 876 / Visitas por enfermedad episódica, 876 / Notas de enfermedad episódica, 880 / Ejemplo de nota de enfermedad episódica, 880 / Resumen, 881 / Emergencias o situaciones potencialmente mortales, 882 / El ABC de la valoración inicial, 882 / Valoración inicial, 885 / Valoración secundaria, 888 / Valoración de la lesión, 892 / Traumatismos cerrados, 892 / Traumatismos abiertos, 893 / Quemaduras, 893 / Registro y consideraciones legales, 898 / Registro, 898 / Consentimiento de tratamiento, 898 / Mandatos previos, últimas voluntades y poderes legales para la asistencia sanitaria, 898 / Resumen, 899 / Créditos de las fotografías e ilustraciones, 900 / Bibliografía y lecturas recomendadas, 902 / Glosario, 909 / Valoración del dolor, 917 / Valoración previa a la participación deportiva, 923 / Tabla de conversión, 936 / Equivalencia de temperaturas, 937 / Tablas y gráficos de estatura/peso, 938 / Test de cribado del desarrollo Denver II, 958 / Formularios para la detección sistemática de la nutrición, 961 / Medidas antropométricas, 972 / Prefijos, sufijos y raíces, 975 / Guía de traducción del español al inglés: principales preguntas médicas, 978 / Índice alfabético, 985
El Manual Mosby de exploración física, ha sido creado por un reconocido equipo de especialistas para enseñar la forma de obtener información a partir de la exploración, los signos y los síntomas de las personas que solicitan atención médica. Dirigido principalmente a estudiantes, pero útil también para otros profesionales de la atención sanitaria, el manual ofrece una información fiable y eficaz a la hora de desarrollar la historia clínica y la exploración del paciente, núcleo central de los procesos de diagnóstico y tratamiento.
La estructura básica del texto está pensada para facilitar el aprendizaje y, junto a los números recuadros y tablas que se intercalan en el texto general, la obra presenta unas características especiales que facilitan el acceso a los contenidos: más de 1.300 ilustraciones, numerosos esquemas, gran cantidad de recuadros mnemotécnicos en los márgenes, cuadros específicos y apéndices completamente actualizados.
Título original: Mosby's guide to physical examination. Quinta edición.
There are no comments on this title.