La biblia de la física y química / realización, maqueta e ilustración: Teresa Salas y José Luis Vera
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R 530 B582F 2012 (Browse shelf) | e.1 | Available | 8746 |
Introducción, xvii / Las ciencias de una auténtica revolución, xvii / La observación, base de los avances científicos desde tiempos remotos, xviii / La ciencia clásica y la escuela de Alejandría, xviii / El variado camino del método científico, xix / Las primeras grandes evoluciones de la física y la química, xix / Teorías y descubrimientos que propician avances espectaculares, xx / Planck, Einstein y una amplia pléyade de auténticos genios, xx / Física, 1 / Magnitudes físicas, 3 / El método científico, 3 / Magnitudes físicas, 5 / Unidades, 6 / Ecuaciones de dimensión, 9 / Errores, 11 / Aparatos de precisión, 12 / Propuesta de ejercicios, 13 / Cinemática, 15 / El movimiento, 15 / Velocidad, 16 / Movimiento rectilíneo uniforme, 17 / Aceleración, 20 / Movimiento rectilíneo uniformemente variado, 21 / Ejercicio, 23 / Composición de movimientos, 24 / Ejercicio, 27 / Movimiento circular, 27 / Movimiento circular uniforme, 28 / Ejercicio, 29 / Movimiento circular uniformemente variado, 30 / Propuesta de ejercicios,31 / Estática y dinámica de la partícula, 33 / Ejercicio, 34 / Estática, 35 / Equilibrio de un sólido sometido a la acción de dos fuerzas paralelas, 35 / Composición de dos fuerzas paralelas del mismo sentido, 35 / Composición de dos fuerzas paralelas de sentidos opuestos, 36 / Ejercicio, 37 / Dinámica, 37 / Leyes de Newton, 37 / Ejercicio, 40 / Fuerza de rozamiento, 42 / Ejercicio, 43 / Impulso mecánico y cantidad de movimiento, 44 / Sistemas de referencia y fuerzas de inercia, 45 / Fuerza de inercia, 46 / Propuesta de ejercicios, 49 / Física de fluidos, 53 / Estática de fluidos, 53 / Presión, 53 / Ejercicio, 54 / Densidad y peso específico, 54 / Principio fundamental de la hidrostática, 55 / La presión atmosférica, 56 / Vasos comunicantes, 59 / Ejercicio, 60 / Principio de Pascal, 61 / Ejercicio, 61 / Principio de Arquímedes, 62 / Ejercicio, 63 / Hidrodinámica, 63 / Teorema de Bernoulli, 64 / Teorema de Torricelli, 64 / Bombas y turbinas, 64 / Propuesta de ejercicios, 66 / Trabajo y energía, 67 / Ejercicio, 68 / Trabajo efectuado por una fuerza constante, 68 / Trabajo efectuado por una fuerza variable, 69 / Potencia, 71 / Ejercicio, 72 / Energía, 72 / Energía cinética, 73 / Ejercicio, 75 / Energía potencial, 75 / Energía potencial gravitatoria, 76 / Energía potencial elástica, 77 / Principio de conservación de la energía mecánica, 78 / Ejercicio, 79 / Principio de conservación de la energía mecánica para fuerzas no conservativas, 80 / Ejercicio, 81 / Propuesta de ejercicios, 82 / Dinámica de los sistemas de partículas, 84 / Cantidad de movimiento de un sistema de partículas, 84 / Centro de masas, 86 / Ejercicio, 86 / Energía cinética de un sistema de partículas, 88 / Choques, 90 / Choques elásticos, 91 / Ejercicio, 91 / Choques inelásticos, 92 / Coeficiente de restitución, 94 / Momento angular, 94 / Propuesta de ejercicios, 97 / Dinámica de rotación, 99 / Trabajo de rotación, 102 / Ejercicio, 103 / Momento de inercia, 104 / Ejercicio, 105 / Ecuación fundamental de la dinámica de rotación, 107 / Ejercicio, 107 / Momento angular del sólido rígido, 108 / Ejercicio, 110 / Propuesta de ejercicios, 112 / Energía térmica, 114 / Calor y temperatura, 114 / Termómetros, Ejercicio, 117 / Dilatación, 118 / Ejercicio, 120 / Calorimetría, 120 / Ejercicio, 122 / Cambios de estado, 122 / Propuesta de ejercicios, 125 / Termodinámica, 128 / Gases ideales, 129 / Calor y temperatura, 123 / Trabajo, 134 / Primer principio de la termodinámica, 135 / Segundo principio de la termodinámica, 135 / Ciclo de Carnot, 136 / Ejercicio, 137 / Entropía, 138 / Propuesta de ejercicios, 141 / Movimiento vibratorio armónico simple, 143 / Ecuación del movimiento vibratorio armónico, 145 / Ejercicio, 145 / Oscilador armónico, 146 / Energía en el movimiento vibratorio armónico simple, 147 / Energía potencial del oscilador armónico, 147 / Energía cinética del oscilador armónico, 147 / Energías similares a las del oscilador armónico, 148 / Ejercicio, 149 / Péndulo simple, 149 / Ejercicio, 150 / Propuesta de ejercicios, 151 / Movimiento ondulatorio, 153 / Tipos de ondas, 153 / Ecuación del movimiento ondulatorio, 154 / Ejercicio, 155 / Energía de las ondas, 156 / Principio de Huygens, 158 / Interferencias, 159 / Ondas estacionarias, 161 / Pulsaciones, 163 / Difracción, 163 / Absorción de las ondas, 164 / Polarización, 164 / Ondas sonoras, 165 / Efecto Doppler, 168 / Propuesta de ejercicios, 169 / Óptica, 171 / Óptica geométrica, 172 / Reflexión de la luz, 173 / Refracción de la luz, 175 / Ejercicio, 176 / Lentes, 179 / Ejercicio, 181 / Instrumentos ópticos, 181 / Propuesta de ejercicios, 183 / Campos gravitatorio y electrostático, 185 / Ley de la gravitación universal y ley Coulomb, 186 / Ejercicio, 189 / Ejercicio, 190 / Potencial y energía potencial en el campo electrostático, 192 / Teorema de Gauss, 194 / Teorema de Gauss para el campo gravitatorio, 194 / Teorema de Gauss para el campo eléctrico, 195 / Movimiento de satélites y planetas, 197 / Ejercicio, 198 / Propuesta de ejercicios, 200 / Capacidad y condensadores, 202 / Capacidad, 202 / Condensadores, 203 / Ejercicio, 207 / Energía de un condensador, 207 / Ejercicio, 207 / Asociación de condensadores, 208 / Asociación en serie, 208 / Ejercicio, 209 / Asociación en paralelo, 210 /Ejercicio, 210 / Propuesta de ejercicios, 211 / Corriente continua, 213 / Intensidad de la corriente eléctrica, 214 / Ley de Ohm, 214 /Ejercicio, 215 / Asociación de resistencias, 216 / Asociación en serie, 216 / Ejercicio, 216 / Asociación en paralelo, 217 / Ejercicio, 218 / Efecto Joule, 218 / Ejercicio, 220 / Fuerza electromotriz, 220 / Ejercicio, 221 / Receptores eléctricos y fuerza contraelectromotriz, 222 / Ley de Ohm generalizada, 223 / Leyes de Kirchhoff, 223 / Primera ley de Kirchhoff, 223 / Segunda ley de Kirchhoff, 224 / Ejercicio, 224 / Aparatos eléctricos de medida, 225 / Amperímetro, 225 / Voltímetro, 225 / Óhmetro, 226 / Propuesta de ejercicios, 226 / Electromagnetismo, 228 / El campo magnético, 229 / Ejercicio, 231 / Fuerza ejercida por el campo magnético sobre un conductor, 232 / Par de fuerzas creado en una espira por un campo magnético, 233 / Campo magnético creado por una corriente rectilínea, 234 / Solenoides, 236 / Propuesta de ejercicios, 237 / Inducción electromagnética, 238 / Flujo magnético, 238 / Ejercicio, 239 / Ley de Faraday, 239 / Ejercicio, 241 / Ley de Lenz, 241 / Alternadores, 243 / Ejercicio, 244 / Corrientes de Foucault, 245 / Autoinducción, 245 / Ejercicio, 245 / Ejercicio, 247 / Inducción mutua, 247 / Transformadores, 248 / Ejercicio, 249 / Propuesta de ejercicios, 250 / Corriente alterna, 251 / Circuito de corriente alterna con resistencia óhmica R, 251 / Circuito de corriente alterna con autoinducción L, 252 / Ejercicio, 253 / Circuito de corriente alterna con condensador C, 253 / Ejercicio, 254 / Ley de Ohm en circuitos en serie de corriente alterna, 254 / Circuitos RL, 254 / Circuitos RC, 255 / Circuitos RLC, 256 / Valores eficaces de la corriente alterna, 257 / Ejercicio, 258 / Expresión en forma compleja de la corriente alterna, 259 / Ejercicio, 259 / Circuitos resonantes, 260 / Ejercicio, 261 / Potencia de la corriente alterna, 261 / Ejercicio, 262 / Corriente trifásicas, 263 / Conexiones en estrella y en triángulos, 263 / Potencia de los circuitos trifásicos, 264 / Propuesta de ejercicios, 265 / Electrónica, 266 / Curvas características, 266 / Ejercicio, 267 / Válvulas de vacío, 267 / El diodo de vacío, 267 / El triodo de vacío, 269 / Semiconductores, 270 / Diodos de unión, 270 / El transistor, 273 / Circuitos lógicos, 274 / Computadoras, 275 / Emisión termoiónica, 276 / Conductividad en los sólidos, 277 / Semiconductores intrínsecos y extrínsecos, 277 / Ejercicio, 278 / Propuesta de ejercicios, 280 / La luz, 281 / Primeras teorías sobre la naturaleza de la luz, 281 / Teoría corpuscular de la luz, 281 / Teoría ondulatoria de la luz, 282 / La luz como onda electromagnética, 283 / Ejercicio, 286 / La radiación del cuerpo negro, 286 / Ejercicio, 287 / El efecto fotoeléctrico, 288 / Ejercicio, 290 / Efecto Compton, 290 / Ejercicio, 291 / Dualidad onda-corpúsculo, 292 / Ejercicio, 292 / Principio de incertidumbre, 292 / Propuesta de ejercicios, 294 / Física nuclear de baja y alta energía, 295 / El núcleo atómico, 295 / Ejercicio, 297 / Radiactividad natural, 298 / Radiación cx, 298 / Radiación B-, 299 / Radiación B+, 299 / Radiación Y, 300 / Leyes de la radiactividad, 300 / Ejercicio, 301 / Ejercicio, 302 / Familias radiactivas, 302 / Reacciones nucleares provocadas, 303 / Ejercicio, 303 / Protección radiactiva, 304 / Energía de las reacciones nucleares, 305 / Fisión nuclear, 306 / Ejercicio, 307 / Fusión nuclear, 307 / Aceleradores de partículas, 309 / Aceleradores de baja energía, 309 / Aceleradores de alta energía, 310 / Partículas elementales, 311 / Propuesta de ejercicios, 312 / Química, 313 / Estados de agregación de la materia, 315 / El estado gaseoso, 316 / Ley de Boyle y Mariotte, 316 / Ejercicio, 316 / Leyes de Charles y Gay—Lussac, 317 / Ley general de los gases perfectos, 318 / Ejercicio, 318 / Ecuación general de los gases perfectos, 318 / Ejercicio, 319 / La teoría cinético-molecular de los gases, 320 / El estado líquido, 321 / El estado sólido, 322 / Mezclas y dispersiones, 324 / Propuesta de ejercicios, 326 / La transformación química, 328 / Clasificación de la materia, 328 / Disoluciones, 330 / Concentración de las disoluciones, 331 / Ejercicio, 332 / Solubilidad, 332 / Propiedades coligativas, 333 / Ejercicio, 335 / Leyes de las combinaciones químicas, 335 / Teoría atómica de Dalton e hipótesis de Avogadro, 337 / Masas atómicas y moleculares, 337 / Fórmulas, 337 / Ejercicio, 341 / Ejercicio, 341 / Cálculos estequiométricos, 342 / Ejercicio, 342 / Propuesta de ejercicios, 344 / Estructura atómica, 346 / Primeros modelos atómicos, 346 / Modelo atómico de Rutherford, 347 / Ejercicio, 348 / Modelo atómico de Bohr, 348 / Ley de Moseley, 350 / Modelo atómico de Sommerfeld, 350 / Modelo ondulatorio del átomo, 351 / Orbitales, 352 / Energía de los orbitales, 355 / Configuraciones electrónicas, 355 / Propuesta de ejercicios, 356 / El sistema periódico, Primeros intentos de clasificación , 358 / La clasificación periódica actual, 359 / Ejercicio, 362 / Propiedades periódicas, 363 / Radio atómico y radio iónico, 363 / Energía de ionización, 364 / Afinidad electrónica, 364 / Electronegatividad, 365 / Carácter metálico, 366 / Las propiedades químicas en los bloques del sistema periódico, 366 / Propuesta de ejercicios, 369 / El enlace químico, 370 / El enlace covalente, 370 / Polaridad de los enlaces, 372 / Geometría molecular .Modelo de repulsión de los pares de electrones de valencia (RPECV), 372 / Propiedades de los compuestos covalentes, 374 / El enlace iónico, 376 / Ejercicio, 376 / El enlace metálico, 377 / Fuerzas intermoleculares, 378 / Tipos de cristales, 380 / Propuesta de ejercicios, 381 / Termoquímica, 382 / Sistemas, estados y funciones de estado, 382 / Trabajo y calor, 383 / Primer principio de la termodinámica, 384 / Entalpía, 384 / Ley de Hess, 386 / Ejercicio, 387 / Energía de enlace, 387 / Segundo principio de la termodinámica, 338 / Entalpía libre de Gibbs, 338 / Ley de acción de masas, 389 / Relación entre Kc y Kp, 390 / Constante de equilibrio y grado de disociación, 391 / Ejercicio, 391 / Factores que modifican el equilibrio, 392 / Relación entre G y Kp, 393 / Efecto de la temperatura sobre la constante de equilibrio, 394 / Ejercicio, 394 / Propuesta de ejercicios, 395 / Cinética química, 397 / Velocidad de reacción,397 / Factores que influyen sobre la velocidad de reacción, 398 / Influencia de la temperatura sobre la velocidad de reacción, 399 / Influencia de los catalizadores sobre la velocidad de reacción, 400 / Influencia de la luz sobre las reacciones químicas. Fotoquímica, 401 / Influencia de la concentración y de la presión sobre la velocidad de las reacciones químicas, 402 /Molecularidad y orden de reacción, 403 / Ejercicio, 405 / Propuesta de ejercicios, 407 / Ácidos y bases, 409 / Teoría de Arrhenius sobre ácidos y bases, 409 / Teoría de Bronsted y Lowry de ácidos y bases, 410 / Escala de Ph, 411 / Ejercicio, 412 / Fuerza relativa de ácidos y bases, 413 / Relación entre la estructura química y la constante de acidez de los ácidos, 414 / Hidrólisis, 414 / Disoluciones amortiguadoras o reguladoras, 418 / Ejercicio, 420 / Indicadores ácido-base, 420 / Reacciones de neutralización, 421 / Volumetrías ácido-base, 421 / Propuesta de ejercicios, 424 / Reacciones redox, 425 / Número de oxidación, 425 / Igualación de ecuaciones redox por el método del ion-electrón, 426 / Ejercicio, 426 / Volumetrías redox, 427 / Pilas voltaicas, 427 / Notación de una pila, 428 / Potenciales estándar de reducción, 429 / Predicción del sentido de una reacción y cálculo de la FEM de una pila en condiciones estándar, 429 / Ejercicio, 430 / Pilas voltaicas usuales, 430 / Relación entre G y FEM de una pila, 432 / Ecuación de Nernst, 434 / Ejercicio, 435 / Ejercicio, 435 / Ejercicio, 436 / Acumuladores, 437 / Electrólisis, 438 / Leyes de Faraday de la electrólisis, 439 / Ejercicio, 440 / La corrosión metálica, 441 / Propuesta de ejercicios, 442 / Reacciones de precipitación y formación de complejos, 444 / Solubilidad, 444 / Producto de solubilidad, 446 / Ejercicio, 447 / Precipitación y efecto del ion común, 447 / Ejercicio, 448 / Redisolución de precipitados, 449 / Complejos de coordinación, 451 / Nomenclatura y formulación de complejos, 452 / Ejercicio, 452 / Ejercicio, 452 / Propiedades y aplicaciones de los complejos, 453 / Propuesta de ejercicios, 455 / Descriptiva de los principales representativos, 456 / Hidrógeno, 456 / Descubrimiento y estado natural, 456 / Obtención, 456 / Propiedades, 457 / Propiedades físicas, 457 / Propiedades químicas, 457 / Aplicaciones, 457 / Los gases nobles, 457 / Descubrimiento y estado natural, 457 / Propiedades y obtención, 458 / Aplicaciones, 458 / Halógenos, 458 / Flúor, 458 / Cloro, 458 / Bromo, 459 / Yodo, 459 / Oxígeno, 460 / Descubrimiento y estado natural, 461 / Obtención y propiedades, 461 / Formas alotrópicas y compuestos, 461 / Ozono, 461 / Agua, 461 / Peróxido de hidrógeno, 461 / Ejercicio, 461 / Azufre, 462 / Selenio, telurio y polonio, 462 / Nitrógeno, 462 / Fósforo, arsénico, antimonio y bismuto, 463 / Carbono, 464 / Silicio, germanio, estaño y plomo, 464 / Boro y aluminio, 465 / Metales alcalinotérreos, 466 / Metales alcalinos, 466 / Litio, sodio y potasio, 466 / Rubidio, cesio y francio, 467 / Propuesta de ejercicios, 467 / Metalurgia, 468 / Propiedades químicas de los metales, 468 / Propiedades físicas de los metales, 468 / Estado natural de los metales, 470 / Operaciones metalúrgicas, 470 / Ejercicio, 472 / Electrometalurgia, 472 / Otras técnicas metalúrgicas, 473 / Aleaciones, 474 / Siderurgia, 475 / Fabricación del acero, 476 / Propuesta de ejercicios, 477 / Métodos de la química analítica, 478 / Análisis cualitativo, 478 / Reconocimiento sistemático de cationes, 480 / Reconocimiento sistemático de aniones, 481 / Análisis cuantitativo, 482 / Métodos gravimétricos, 482 / Métodos volumétricos, 483 / Ejercicio, 485 / Métodos electroquímicos, 485 / Valoraciones conductométricas, 486 / Valoraciones potenciométricas, 486 / Métodos espectroscópicos, 486 / Propuesta de ejercicios, 488 / Química del carbono, 489 / Isomería, 490 / Factores que influyen en la reactividad de los compuestos orgánicos, 492 / Grupos funcionales, 492 / Efectos de desplazamiento electrónico, 494 / Efecto inductivo, 494 / Efecto de resonancia o mesómero, 494 / Estado de oxidación en los compuestos orgánicos, 495 / Ejercicio, 496 / Reacciones orgánicas, 496 / Ruptura de los enlaces, 496 / Ruptura heterolítica. Reacciones iónicas, 496 / Número de etapas de una reacción, 497 / Reacciones concertadas o en una sola etapa, 497 / Reacciones no concertadas o en varias etapas, 497 / Tipos de reordenamiento atómico, 498 / Reacciones de desplazamiento o sustitución, 498 / Reacciones de adición, 499 / Reacciones de eliminación, 500 / Propuesta de ejercicios, 501 / Hidrocarburos, 502 / Alcanos, 504 / Alquenos, 505 / Alquinos, 506 / Síntesis de hidrocarburos, 508 / Hidrocarburos alicíclicos, 508 / Hidrocarburos aromáticos, 509 / Reacciones de sustitución electrófila, 509 / Orientación de los segundos sustituyentes, 511 / Otras reacciones del benceno, 511 / Sistemas de anillos conjugados y condensados, 511 / Ejercicio, 512 / El petróleo, 512 / Gas natural, 514 / Obtención de hidrocarburos a partir del carbón, 515 / Propuesta de ejercicios, 517 / Compuestos orgánicos oxigenados, 518 / Alcoholes y fenoles, 518 / Obtención, 519 / Reacciones, 520 / Éteres, 521 / Aldehídos y cetonas, 522 / Obtención, 523 / Reacciones características, 524 / Ácidos carboxílicos, 526 / Obtención , 527 / Reacciones características, 528 / Ejercicio, 528 / Esteres, 529 / Obtención, 529 / Reacciones características, 530 / Propuesta de ejercicios, 532 /Compuestos orgánicos halogenados y nitrogenados, 533 / Haluros de alquilo, 533 / Obtención y reacciones, 534 / Cloruros de ácido, 535 / Obtención y reacciones, 535 / Amidas, 536 / Obtención y reacciones, 536 / Aminas, 538 / Obtención y reacciones, 538 / Ejercicio, 540 / Nitrilos, 540 / Obtención y reacciones, 541 / Nitrocompuestos, 542 / Obtención y reacciones, 543 / Propuesta de ejercicios, 544 / Lípidos, hidratos de carbono y proteínas, 545 / Lípidos, 545 / Grasas, 545 / Ceras, 546 / Hidratos de carbono, 547 / Monosacáridos, 547 / Diosas, 547 / Triosas, 547 / Tetrosas, 548 / Pentosas, 548 / Hexosas, 548 / Disacáridos, 549 / Polisacáridos, 551 / Ejercicio, 552 / Proteínas, 553 / Aminoácidos, 553 / Tipos de proteínas, 557 / Propuesta de ejercicios, 559 / Polímeros, 560 / Obtención y propiedades, 560 / Polímeros de condensación, 561 / Resinas fenólicas, 561 / Resinas de urea, melamina y anilina, 562 / Resinas alquídicas, 563 / Resinas poliamídicas, 563 / Ejercicio, 564 / Polímeros de adición, 564 / Propuesta de ejercicios, 568 / Formulación y nomenclatura inorgánica, 569 / Átomos y elementos, 569 / Valencias más frecuentes de los elementos, 570 / Sustancias simples, 570 / Ejercicio, 571 / Hidruros, 571 / Hidruros metálicos, 571 / Hidruros no metálicos, 572 / Hidruros no metálicos de carácter ácido, 572 / Otros hidruros no metálicos, 572 / Combinaciones binarias del oxígeno, 573 / Óxidos, 573 / Peróxidos, 574 / Otras combinaciones binarias, 575 / Combinaciones de no metales con metales, 575 / Combinaciones binarias de un no metal con un no metal, 576 / Hidróxidos, 576 / Oxácidos, 577 / Aniones y cationes, 578 / Cationes, 578 / Aniones, 578 / Sales, 579 / Ejercicio, 579 / Propuesta de ejercicios, 580 / Formulación y nomenclatura orgánica, 581 / Hidrocarburos, 581 / Alcanos, 581 / Alcanos de cadena lineal, 581 / Alcanos de cadena ramificada, 582 / Ejercicio, 583 / Alquenos, 583 / Alquinos, 584 / Hidrocarburos cíclicos, 585 / Hidrocarburos aromáticos, 585 / Compuestos halogenados, 586 / Compuestos oxigenados, 586 / Alcoholes y fenoles, 586 / Éteres, 587 / Aldehídos y cetonas, 588 / Aldehídos, 588 / Cetonas, 588 / Ácidos carboxílicos, 589 / Esteres y sales, 590 / Esteres, 590 / Anhídridos de ácido, 590 / Haluros de acilo, 590 / Compuestos nitrogenados, 591 / Aminas, 591 /Amidas, 592, / Nitrilos,592 / Nitroderivados, 593 / Propuesta de ejercicios, 594 / Resolución de los ejercicios, 595 / Física, 597 / Magnitudes físicas, 597 / Cinemática, 601 / Estática y dinámica de la partícula, 608 / Física de fluidos, 625 / Trabajo y energía, 632 / Dinámica de los sistemas de partículas, 643 / Dinámica de rotación, 649 / Energía térmica, 660 / Termodinámica, 671 / Movimiento vibratorio armónico simple, 679 / Movimiento ondulatorio, 686 / Óptica, 692 / Campos gravitatorio y electrostático, 703 / Capacidad y condensadores, 712 / Corriente continua, 719 / Electromagnetismo, 726 / Inducción electromagnética, 731 / Corriente alterna, 737 / Electrónica, 741 / La luz, 744 / Física nuclear de baja y alta energía, 747 / Química, 751 / Estados de agregación de la materia, 751 / La transformación química, 757 / Estructura atómica, 768 / El sistema periódico, 774 / El enlace químico, 778 / Termoquímica, 785 / Cinética química, 790 / Ácidos y bases, 796 / Reacciones redox, 803 / Reacciones de precipitación y formación de complejos, 812 / Descriptiva de los principales elementos representativos, 816 / Metalurgia, 819 / Métodos de la química analítica, 822 / Química del carbono, 827 / Hidrocarburos, 830 / Compuestos orgánicos oxigenados, 835 / Compuestos orgánicos halogenados y nitrogenados, 840 / Lípidos, hidratos de carbono y proteínas, 843 / Polímeros, 848 / Formulación y nomenclatura inorgánica, 850 / Formulación y nomenclatura orgánica, 855 / Problemas propuestos, 861 / Física, 863 / Química, 956 / Índice alfabético, 991.
There are no comments on this title.