La escritura literaria : cómo y qué leer para escribir / Patricia Suárez ; diseño Lucía Benassi ; corrección: Laura Di Lorenzo

By: Suárez, Patricia, 1969-Contributor(s): Benassi, Lucía [diseño] | Lorenzo, Laura Di [corrección]Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: (Leer y escribir)Publisher: Rosario : Homo Sapiens, 2004Edition: Tercera ediciónDescription: 105 páginas ; 21 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9508083565Subject(s): Estilo literario | Retórica | Promoción de la lectura | Arte de escribirDDC classification: 372.634
Contents:
Prólogo Un dialogo de escrituras, por Beatriz Actis Pág. 9 / Empezar por la lectura Pág. 21 / La experiencia personal con la lectura Pág. 23 / Detectando los problemas en los adultos Pág. 25 / Fragmentariedad Pág. 25 / El problema del espacio Pág. 27 / El problema del tiempo pág. 27 / El problema de la falta de concentración Pág. 28 / El criterio se construye a través de la lectura incesante Pág. 30 / Los tres tipos de lectura Pág. 30 / Para que leamos, entonces Pág. 31 / Qué es leer: las ventajas de la lectura Pág. 31 / El acto de leer y el después de leer recomendar Pág. 32 / Objetivos de un plan de promoción de la lectura Pág. 34 / Primer paso: relevamiento de carencias, necesidades lectora reales, no decretadas, en cuanto a la problemática de la lectura Pág. 34 / Las bibliotecas públicas Pág. 35 /Propuesta dirigidas a coordinadores de talleres, bibliotecarios y docentes Pág. 37 / Talleres de lectura Pág. 39 / Talleres de expresión escrita Pág. 42 / Introducción de ficción Pág. 45 / Leer, Leer, o el canon laterío Pág. 47 / La técnica o como escribir Pág. 49 / Por qué o para que escribir Pág. 49 / Por que comenzar con un cuento Pág. 51 / De dónde partir a la hora de escribir Pág. 52 / Elegir una imagen Pág. 52 / La sensibilidad Pág. 55 / La memoria Pág. 55 / Acopio de material Pág. 57 / El personaje Pág. 57 / La verosimilitud Pág. 59 / la acción 60 / Estructura universal del cuento de hadas Pág. 62 / La voz Pág. 63 / El lenguaje no tiene la culpa Pág. 64 / Titulo: la elección del título Pág. 65 / El trabajo Pág. 67 / La extensión de un texto Pág. 69 / La corrección. La frustración y la perla Pág. 70 / El otro. Una segunda instancia de corrección Pág. 72 / Los talleres. Los concursos literarios de corrección Pág. 72 / Los talleres. Los concursos literarios Pág. 75 / Ejercicios. El diario, el cuaderno de notas. Los grupos de lectura. El préstanos de libros Pág. 77 / lecturas recomendadas.
Summary: Este libro parte de la premisa según la cual los buenos escritores son buenos lectores y, viceversa, los buenos lectores, armados de paciencia y de la técnica del oficio pueden llegar a ser buenos escritores. El presente trabajo ofrece las primeras herramientas necesarias tanto para quienes quieren iniciarse en la escritura literaria, como para quienes guían y estimulan a través de talleres a los escritores noveles.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 372.634 S939e 2004 (Browse shelf) e.1 Available 2015-11197

Prólogo Un dialogo de escrituras, por Beatriz Actis Pág. 9 / Empezar por la lectura Pág. 21 / La experiencia personal con la lectura Pág. 23 / Detectando los problemas en los adultos Pág. 25 / Fragmentariedad Pág. 25 / El problema del espacio Pág. 27 / El problema del tiempo pág. 27 / El problema de la falta de concentración Pág. 28 / El criterio se construye a través de la lectura incesante Pág. 30 / Los tres tipos de lectura Pág. 30 / Para que leamos, entonces Pág. 31 / Qué es leer: las ventajas de la lectura Pág. 31 / El acto de leer y el después de leer recomendar Pág. 32 / Objetivos de un plan de promoción de la lectura Pág. 34 / Primer paso: relevamiento de carencias, necesidades lectora reales, no decretadas, en cuanto a la problemática de la lectura Pág. 34 / Las bibliotecas públicas Pág. 35 /Propuesta dirigidas a coordinadores de talleres, bibliotecarios y docentes Pág. 37 / Talleres de lectura Pág. 39 / Talleres de expresión escrita Pág. 42 / Introducción de ficción Pág. 45 / Leer, Leer, o el canon laterío Pág. 47 / La técnica o como escribir Pág. 49 / Por qué o para que escribir Pág. 49 / Por que comenzar con un cuento Pág. 51 / De dónde partir a la hora de escribir Pág. 52 / Elegir una imagen Pág. 52 / La sensibilidad Pág. 55 / La memoria Pág. 55 / Acopio de material Pág. 57 / El personaje Pág. 57 / La verosimilitud Pág. 59 / la acción 60 / Estructura universal del cuento de hadas Pág. 62 / La voz Pág. 63 / El lenguaje no tiene la culpa Pág. 64 / Titulo: la elección del título Pág. 65 / El trabajo Pág. 67 / La extensión de un texto Pág. 69 / La corrección. La frustración y la perla Pág. 70 / El otro. Una segunda instancia de corrección Pág. 72 / Los talleres. Los concursos literarios de corrección Pág. 72 / Los talleres. Los concursos literarios Pág. 75 / Ejercicios. El diario, el cuaderno de notas. Los grupos de lectura. El préstanos de libros Pág. 77 / lecturas recomendadas.

Este libro parte de la premisa según la cual los buenos escritores son buenos lectores y, viceversa, los buenos lectores, armados de paciencia y de la técnica del oficio pueden llegar a ser buenos escritores. El presente trabajo ofrece las primeras herramientas necesarias tanto para quienes quieren iniciarse en la escritura literaria, como para quienes guían y estimulan a través de talleres a los escritores noveles.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha