Circuitos digitales TTL / R.M. Marston
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.3815 M374c 1996 (Browse shelf) | e.1 | Available | 7287 |
Prólogo página, 11 / Aspectos básicos de los dispositivos TTL y sus familias, 13 / Aspectos fundamentales de los CI digitales, 13 / Aspectos básicos de las formas de ondas digitales, 19 / Familias básicas dre CI lógicos, 22 / Variantes del circuito TTL básico, 27 / Las serie "74" de CI digitales, 29 / Las subfamilias de CMOS de la serie "74" , 38 / ¿Qué subfamilia es la mejor? 41 / Los niveles lógicos TTL y la inmunidad al ruido, 43 / El fan-in y el fan-out, 45 / Normas básicas para el uso de dispositivos TTL, 51 / Fuentes de alimentación, 51 / Señales de entrada, 53 / Entrada no utilizadas, 54 / Interconexión, 54 / Interconexión de entrada, 55 / Interconexión de salida, 57 / Interconexión de las familias lógicas, 63 / Puertas, Buffers y Circuitos lógicos TTL, 67 / Simbología de las puertas lógicas, 67 / Funciones de las puertas lógicas, 69 / Principos del álgebra de Boole, 70 / Las leyes del álgebra de Booole, 73 / Lógica positiva y lógica negativa, 75 / Diseño práctico con puertas lógicas, 77 / Circuitos prácticos TTL con buffert, 79 / Circuitos TTL prácticos con inversores, 86 / Circuitos con puertas AND, 93 / Circuitos con puertas NAND, 95 / Circuitos con puertas OR, 100 / Circuitos con puertas NOR, 101 / Circuitos con puertas EX-OR y EX-NOR, 104 / CI con puertas mixtas, 110 / CI lógicos programables, 112 v/ Notación lógica del nivel de aserción, 112 / Equivalentes lógicos mixtos, `113 / Puertas digitales de "transmisión", 114 / Circuitos generadores de formas de onda TTL, 117 / Aspectos básicos de los generadores de formas de onda, 117 / Dispositivos Schmittt conformadores de ondas, 119 / Generadores de formas de ondas biestables, 122 / Generadores de impulsos monoestables, 129 / Generadores de onda cuadrada astables, 143 / Flip-Flops y contadores activados por reloj, 153 / Aspectos básicos de los flip-flops activados por reloj, 153 / El flip-flop maestro-esclavo, 156 / Los flip-flops D y JK, 157 / El CI 74LS74 con flip-flop de tipo D, 159 / El CI 74LS73 con flip-flop de tipo JK, 161 / Simbología para los esquemas de los circuitos, 163 / Contadores de rizado, 166 / CI con divisores de rizado de grn nú de bits, 170 / Decodificación de salida, 173 / Contadores en anillo, 175 / El contador "Johnson" 177 / El contador Johnson 74HC4017, 183 / ¿Contaje síncrono o asíncrono? 189 / Sistemas de "codificación" de contadores, 191 / El CI 74lS90, 193 / División superior a 10, 198 / El CI 74lS90, 201 / Contadores y divisores especiales, 205 / De vuelta a los principios básicos, 205 / Contadores "programables", 210 / Contadores "descendentes", 214 / Aplicaciones de los PDDC, 218 / Contadores "ascendentes y descendentes", 221 / Circuitos "sumadores/restadores", 227 / CI con contadores "ascendentes/descendentes", 231 / Latches, registros, comparadores y conversores, 237 / Latches de datos, 237 / CI con Latches de datos, 242 / Registros de desplazamiento, 243 / Comparadores lógicos, 247 / Conversores de códigos, 248 / CI decodificadores/ excitadores, 256 / Circuitos integrados de propósito especial y otro tipos de circuitos, 261 / Principiosde la multiplexación, 261 / CI TTL multiplexores, 264 / CI TTL demultiplexores, 268 / CI CMOS con "conmutadores analógicos, 270 / Latches direccionables, 275 / CI con sumadores totales, 276 / CI con transceptores de buses, 279 / Diferentes tipos de CI TTL, 281 / Indice alfabético, 285.
Esta obra va dirigida especialmente a los ingenieros de diseño, a los ténicos y a los xperimentadores en este campo, constituye, sin lugar a dudas, un foco de interés para todos los estudiantes y aficionados a la electrónica...
There are no comments on this title.