Saber leer / Marianne Peronard, Romualdo Ibáñez ; coordinador: Giovanni Parodi
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC | SG 468.4 S115 2010 (Browse shelf) | e.1 | Available | 422 | |
![]() |
Biblio - ITSC | SG 468.4 S115 2010 (Browse shelf) | e.2 | Available | 2015-2068 |
Contiene datos de los autores en la solapas.
Incluye bibliografía complementaria páginas 211-223
¿Qué es saber leer?, 19 / Introducción, 19 / Algunos alcances del concepto leer, 21 / Las características de los dignos y la lectura, 38 / Saber leer y la adquisición de la lengua materna, 40 / Los procesos de adquisición/aprendizaje de la lengua escrita, 42 / El texto escrito, 53 / El lector y sus objetivos de la lectura, 55 / El texto escrito como objeto de la lectura: Características, conocimientos implicados y estrategias asociadas, 61 / Introducción, 61 / El concepto de texto y la lectura, 62 / Los objetivos de la lectura, 66 / Características de los géneros y estrategias de lectura, 83 / Estrategias que nos ayudan a comprender lo que leemos, 95 / La iniquidad de enfrentar la hoja de papel, el monitor del ordenador o la pantalla del teléfono móvil, 95 / Los textos y las conexiones que debe realizar un lector activo, 96 / Leer y escribir como procesos interconectados, 120 / Saber leer textos multimodales, 122 / Leer y aprender a partir de los textos escritos, 135 / Introducción, 135 / Aprender a partir de los textos escritos: desde aprender a leer hasta leer para aprender, 136 / Accesos a leer para aprender: la comunicabilidad de lo leído, 142 / Desarrollo del pensamiento crítico a través de la lectura, 150 / ¿Cómo llegar a ser un lector activo que logre toda esta estrategia? Los mapas conceptuales como mecanismo integrador, 163 / Leer y aprender con las nuevas tecnologías: papel y pantalla de ordenador, 167 / Leer en la universidad y en el mundo profesional, 176 / Introducción, 175 / Dificultad para leer y aprender en ambientes académicos y profesionales, 176 / Géneros académicos y géneros profesionales a través de las disciplinas, 177 / Lectura y escritura como accesos al saber disciplinar, 177 / Variedad y riqueza de géneros en la comunicación especializada, 185 / Definiciones y ejemplificaciones, 195 / Corolario, 201 / Bibliografía complementaria, 211
There are no comments on this title.