Castilla habla / Miguel Delibes
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 864.6 D353c 2000 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Prestamos | 1551 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 864.6 D353c 2000 (Browse shelf) | e.2 | Available | Solicitar en Circulación y Prestamos | 1552 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 864.6 D353c 2000 (Browse shelf) | e.3 | Available | Solicitar en Circulación y Prestamos | 1529 |
Incluye índice
Castilla está sola, la pobreza y la humildad parecen hacerla mayor. Las gentes se expresan como son, intacta su manera de ser, y apuntan sabiamente a los ancestrales males de Castilla: son treinta y dos coloquios que nos hacen ver y comprender una Castilla desconocida. Delibes ha recorrido los pequeños pueblos, piensa en la sequía, en la pobreza del campo, en el abandono oficial. Qué hermosa era a principios de siglo Castilla y sus pueblos inventados desde Madrid por el silencioso Azorín. Pero la realidad que nos muestra Delibes es enteramente otra. El abad de La Trapa dice sonriendo: "La gente viene a nosotros, proceden del ruido y el silencio les sobrecoge". Páginas patéticas, lector, dictadas quizás a Delibes por un arcángel furioso en una prosa bellísima e inigualable para que Castilla hable.
There are no comments on this title.