Biblioteca práctica de autoayuda / Miquel Casas Hilari, Antonia Guell Roviralta, Paz Torrabadella, Salvador Carrió, Carmen Alcaraz, Ramón Roselló, Pedro Ródenas, María Villalba ; coordinación de la obra y edición: Gustavo Regalado ; ilustración: Gregori Miana ; diseño: María Balsells ; maquetación: Victoria Grasa ; edición gráfica: Guillermo Mainer ; preimpresión

Contributor(s): Casas Hilari, Miquel | Guell Roviralta, Antonia | Torrabadella, Paz | Carrió, Salvador | Alcaraz, Carmen | Roselló, Ramón | Ródenas, Pedro | Villalba, María coordinación de la obra y edición | Regalado, Gustavo ilustración | Gregori Miana diseño | Balsells, María, maquetación | Grasa, Victoria, edición gráfica | Mainer, Guillermo reimpresiónMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Barcelona : Océano, 2007Description: 8 volumen : ilustraciones, tablas, gráficas, 25 x 17.5 cmContent type: texto Media type: sin mediación ISBN: 9788449433498 (Obra completa)Subject(s): Autoayuda | Psicología aplicada | Autoestima Chamanismo AdivinaciónDDC classification: 158.103
Contents:
Presentación, 5 / ¿Qué entendemos por estrés?, 9 / Un término demasiado utilizado, 9 / Una respuesta necesaria del organismo, 10 / Un mundo estresante, 12 / El estrés soy yo, 12 / Yo y mis circunstancias, 14 / ¿Qué situaciones nos provocan estrés?, 15 / ¿Qué son los estresores?, 15 / Lo que a todos nos estresa: acontecimientos vitales, 16 / Lo realmente peligroso: acontecimientos catastróficos, 21 / Somos responsables del estrés, 23 / Tenemos formas distintas de reaccionar, 23 / Interpretando el mundo: un viaje por los entresijos de la mente, 26 / Estrategias frente al estrés, 29 / Ampliar el arsenal de recursos disponible, 29 / Formas de afrontamiento, 31 / ¿Dirigimos la atención al problema o a las emociones?, 33 / El organismo ante el estrés, 37/ Síntomas pocos reveladores, 37/ Hans Selye, el padre del estrés, 38 / El síndrome general de adaptación, 41 / La superación de Selye: los tres ejes, 43 / Cuando se rompe el equilibrio, 51 / Los moduladores del estrés, 55 / La importancia de la personalidad, 55 / Tener sensación de control reduce el estrés, 61 / Buscando al responsable: el locus de control,63 / Tolerar la ambigüedad en un mundo inseguro, 65 / El apoyo social, un arma contra el estrés, 67/ Estrés y estilo de vida, 69 / La importancia de los hábitos, 70 / Los afrontamientos perjudiciales: las adicciones, 71 / Estrategias beneficiosas para fortalecer el organismo, 81 / Tratamiento del estrés, 91 / Aprender a relajarse, 92 / Controlar los pensamientos, 112 / Cambiar las conductas, 128 / ¿Y los fármacos, qué?, 136 / Un caso real, 139 / La mujer que no sabía decir ‘no´, 139 / Diagnóstico, 140 / El tratamiento, 145 / La curación, 150 / Cómo detectar el estrés, 151 / Vale más prevenir que curar, 153 / Escuchar al organismo, 155 / El estallido del estrés, 156 / Epílogo, 159 / Vivir en pareja: V.2 Presentación, 5 / ¿Por qué vivimos en pareja?, 9 / Introducción, 9 / ¿Por qué nos casamos?,11 / ¿Por qué nos divorciamos?, 16 / Cuándo y por qué hay que buscar ayuda, 21 / El gran cambio: del noviazgo a la convivencia, 31 / Introducción, 31 / Nivel de responsabilidad, 34 / Tiempo de ocio, 36 / Conducta gratificante, 38 / Las expectativas, 39 / El gran objetivo: la felicidad, 41 / Felicidad y estabilidad, 41 / Felicidad e independencia, 44 / Amor y habilidad: necesariamente complementarios, 45 / Leyes básicas para una convivencia feliz, 46 / Habilidades para convivir, 55 / Teorías sobre el desencanto, 55 / El papel de las habilidades para convivir, 58 / La comunicación en pareja, 63 / ¿Hablando se entiende la gente?, 63 / Leyes fundamentales de la comunicación conyugal, 64 / Diez normas básicas para comunicarse, 66 / Más lejos, más cerca, 75 / La empatía, 75 / Expresar los sentimientos, 78 / La realidad y el deseo, 85 / Saber pactar, 85 / La asertividad, 88 / El poder de las ideas: las expectativas, 90 / Cuidarse y divertirse, 95 / Cuidar de uno mismo, 95 / Divertirse es bueno, 99 / Amor en cuerpo y alma, 103 / A modo de introducción, 103 / La educación sexual recibida, 104 / Mitos, ideas erróneas, roles sexuales, 106 / Sexo y amor, 107 / Cuando el sexo no funciona, 112 / Ideas para mejorar la sexualidad,124 / Historias reales, 127 / No me comprende: la pareja conflictiva, 127 / Nos aburrimos: la relación pobre, 131 / Hay una tercera persona: la infidelidad, 137 / No es normal: cuando existe una psicopatología, 143 / Anexo. Cuestionarios de autoevaluación, 147 / Cuestionario de conductas a mejorar, 148 / Cuestionario de áreas problemáticas, 152 / Cuestionario de errores de comunicación, 153 / Cuestionario del ocio, 154 / Cuestionario de expresión de sentimientos, 156 / Cuestionario para valorar la calidad de sus relaciones sexuales, 158 / Inteligencia emocional en el amor: V.3 Presentación, 5 / Juguemos al amor, 9 / El amor es como un juego, 9 / Lo esencial es el juego del otro, 13 / El verdadero amor no es ciego, 19 / Cada uno mejora su propio juego al reconocer sus fallos, 19 / Es esencial que ganen los dos, 23 / El amor es gozo, 25 / El flechazo es amor e intuición, 28 / El amor verdadero es clarividente, 30 / El amor puede ser un riesgo, pero evitarlo es una autodestrucción, 33 / Hazlas y el amor te llegarás antes, 38 / El amor es una historia por escribir, 41 / El amor es una historia más o menos como tú la escribes, 41 / Es el producto de las pequeñas cosas que se hacen, 46 / El verdadero placer es una experiencia interna que se genera en nuestro aprecio del otro, 51 / Ten claro cómo es alguien compatible contigo, 54 / Hay que cultivar el amor para fortalecerlo, 59 / La compatibilidad y la intimidad se cultivan, 59 / Toda relación puede enriquecernos y ayudarnos a superar los conflictos emocionales, 62 / La verdadera suerte en el amor se consigue día a día, 70 / Amar es un montón de decisiones, 74 / Las personas se hacen capaces de amar al encontrar el equilibrio,77 / El amor depende de lo que tu pongas en él, 81 / Si te pasa igual es porque haces más o menos lo mismo, 81 / Si pierdes es porque te conviene pensar y hacer otras cosas, 85 / Las personas más seductoras son las que son, 90 / También es necesario ser capaz uno mismo de amar de verdad,93 / Una vez aprendes por qué fracasas, el triunfo en el amor es fácil, 95 / En el amor hay que dejar de lado los prejuicios, 99 / Es imprevisible cómo acaba el amor, 99 / Disfruta más quien ama y se entrega que quien es amado, 102 / La confianza se contagia y merece la pena, 106 / El amor y la amistad son dos cosas distintas, 111 / Aunque hagas ciertas cosa, el final concreto de una relación es impredecible, 111 / Cuando el amor se rompe, es difícil ser amigos, 114 / Sí que son compatibles, sí ambos lo consideran posible, 118 / La amistad puede convivir con la atracción, 122 / Fomentar la confianza contribuye al vínculo, 126 / Ellas y ellos son dos caras de la misma moneda, 129 / ¡Qué bello es el amor!, 131 / Además de posible, es algo natural y necesario, 131 / El amor te serena, te une al resto del mundo y te auto realiza, 133 / El amor han de ser los dos y sus circunstancias, 136 / Apéndices, 139 / Las 100 cuestiones sobre el amor, 141 / Los caracteres compatibles, 149 / Inteligencia emocional en el trabajo: V.4 Presentación, 5 / ¿Qué haces aquí?, 11 / Tu riqueza interior, 11 / Distingue lo esencial, 16 / ¿Por qué te levantas de la cama?, 17 / ¿Qué quieres ser de mayor?, 22 / ¿Quién quieres ser? 25 / Eres aceptable por ser quien eres, 25 / Cuando alguien no se valora, 28 / ¿Quién quieres ser cuando trabajas?, 32 / ¿Qué quieres hacer?, 35 / Descubre tus cualidades, 35 / ¿Qué te motiva?, 36 / Ideas para usar la intuición en tu trabajo, 43 / El alma: lo que te anima, 44 / Deja de lado tu mente y concéntrate en tu alma, 52 / Cómo disfrutar mientras trabajas, 57 / ¿Qué tiene sentido para ti?, 57 / Cultiva la responsabilidad: mejora tus pensamientos, 59 / ¿Cómo te sientes en tu trabajo?, 66 / Abandona el guión, sé tú mismo, 71 / Reconoce cómo provocas lo que te sucede, 76 / Define tus objetivos, 83 / ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?, 83 / Concreta tus metas de vida, 86 / Defiende tu tiempo, 88 / Cuida tus relaciones laborables, 97 / Cualquier tarea te vincula con alguien, 97 / ¿Qué quieren los demás?, 100 / Revoluciona tu trabajo: hazlo a tu medida, 109 / El único fracaso es el miedo que te frena, 109 / Date cuenta de cómo sobregeneralizamos, 112 / Si quieres que tu trabajo mejore, primero cambia tú, 114 / Instrucciones prácticas para aplicar tu revolución a tu trabajo, 121 / Tu trabajo como expresión de ti mismo, 123 / El contacto con lo que sientes, 123 / Tu altruismo: el trabajo te das a ti mismo, 126 / Sáltate el guión, dedícate a tu misión personal, 129 / Realízate: aprende a disfrutar mientras trabajas, 136 / Ama lo que haces: gózalo, 137 / Sentimiento del sí mismo durante la tarea, 140 / A más satisfacción, más dedicación, más rendimiento, 143 / 10 reflexiones para aumentar tu satisfacción, 145 / Tu madurez, un proceso de realización continuo, 147 / Supérate a ti mismo, 147 / ¿Por qué tanta gente no madura nunca?, 149 / Las huellas de la persona emocionalmente madura, 153 / 11 ideas para madurar y autorrealizarte continuamente, 159 / Programación Neuro Lingüística: V.5 Presentación, 5 / Introducción, 9 / ¿Qué es la PNL?, 9 / ¿Quién puede utilizar la PNL?, 10 / ¿Para qué sirve la PNL?, 11 / ¿Cómo se aplica?, 12 / Breve historia de la PNL, 15 / ¿Qué es la PNL?, 19 / Conjunto organizado, 19 / Los términos, 21 / Principios básicos de la PNL, 23 / Presuposiciones básicas de la PNL, 23 / Reglas para la utilización, 36 / Fases del aprendizaje o del cambio, 38 / Dónde cuando y quién puede utilizar la PNL, 43 / No tiene límites ni fronteras, 43 / ¿Cómo se aplica la PNL?, 47 / Aprendiendo lo básico, 47 / Calibración, 53 / Acompasamiento o rapport, 63 / Representaciones mentales, 68 / Lenguaje secreto: metamodelo, 88 / Preguntas que dan soluciones, 103 / ¿Por qué es tan útil la PNL?, 115 / Modelaje conductual, 115 / Resumen de modelaje, 118 / ¿Cómo activar los anclajes, 124 / Las técnicas más eficaces de la PNL, 137 / Borrar traumas y eliminar fobias, 137 / Procedimiento para desbloquear, 138 / Limpiar los recuerdos traumáticos, 142 / Lograr seguridad: generador de nuevos comportamientos o eliminación de conductas compulsivas. 144 / Nuevo marco para el cuadro, 148 / Alcanzar cualquier meta, 150 / Diccionario técnico de PNL, 159 / Automasaje y yoga: V.6 Presentación, 5 / Un poco de historia, 11 / Introducción, 11 / El masaje sueco, 14 / ¿Qué es el shiatsu?, 15 / La reflexología, 18 / El reiki, 20 / La linfoenergia, 22 / La técnica Alexander, 23 / El Automasaje y el masaje rápido, 23 / Una técnica muy depurada, 25 / Preparación para el Automasaje, 25 / Efectos del masaje, 26 / El Automasaje en la práctica, 33 / Cuatro técnicas básicas, 33 / Automasaje en la cabeza, 36 / Cuello, cervicales y hombros, 47 / Tórax y extremidades superiores, 54 / Las piernas y los glúteos, 84 / Los pies, 110 / Puesta en marcha, 117 / Introducción, 117 / ¿Qué es lo bueno del yoga?, 119 / Las ventajas de las personas demasiado ocupadas, 122 / Encontrar el estilo adecuado, 123 / El método de yoga para personas ocupadas, 125 / ¿Cuánto debe durar cada práctica?127 / Crear el entorno adecuado, 129 / Cuidado con las expectativas, 130 / El programa de yoga, 133 / Consideraciones previas, 133 / Tres sencillos pasos, 134 / Claves para una práctica eficaz, 139 / Las secuencias de posturas, 145 / Postura y secuencias básicas, 145 / Secuencia 1. Asanas de pie, 146 / Secuencia 2. Asanas de suelo, 154 / Sé paciente, 166 / Uso práctico, 169 / Un poco de yoga es mucho, 169 / Cápsulas de yoga y sus aplicaciones, 170 / Modelos de cápsulas de yoga, 174 / Relajación de la parte superior del cuerpo, 177 / Relajación de la parte inferior de la espalda, 178 / Estiramientos de piernas, 184 / Cápsulas de yoga para diferentes situaciones, 186 / Mantener la motivación, 197 / Claves para no decaer, 197 / ¿Desmotivado?, 198 / Mantener el ritmo, 207 / ¿Combina el yoga con otro ejercicio?, 209 / La dieta yóguica, 215 / Reaprender a comer, 215 / ¿Carnívoro o vegetariano?. 218 / Mejora tu régimen, 223 / Disfrutar la sexualidad: V.7 Presentación, 5 / ¿Qué es la sexualidad?, 9 / Lo que sabemos sobre la sexualidad, 9 / L a dimensión biológica, 10 / La dimensión psicosocial, 11 / La dimensión clínica. 13 / Todo lo que nos excita, 15 / Estímulos y atracción sexual, 15 / El amor a través del tiempo y de los sentidos, 16 / Factores de atracción, 23 / La belleza femenina. Cánones y estereotipo, 25 / La belleza masculina, 27 / Criterios de selección, 30 / Dios los cría y ellos se juntan. 32 / Un poco de ansiedad puede ser excitante, 34 / Lo más humano: las fantasías, 34 / El sexo en acción, 37 / El estímulo y la respuesta sexual, 38 / Sexo y emoción: el sexo venerable, 39 / La razón se mezcla con la fantasía, 40 / La química del amor, 41 / Sexo diferente para personas distintas: la personalidad, 42 / Respondo, luego existo, 46 / Sexo en cuatro fases, 47 / La respuesta sexual de la mujer, 48 / La respuesta sexual del hombre, 58 / Todo tiene un final: el periodo refractario, 64 / La obsesión del reloj: el orgasmo simultáneo, 66 / ¿Hay diferentes respuestas?, 70 / Tú y yo en la cama, 73 / Cómo mejorar nuestra sexualidad, 73 / Autorresponsabilizarse del propio placer, 74 / Ideas erróneas y falsas expectativas, 75 / Conocer para compartir, 76 / Sensualidad, provocación, excitación, 77 / Objetivo: una relación satisfactoria, 78 / Frecuencia de las relaciones sexuales, 83 / Duración de las relaciones sexuales, 87 / ¿Quién empieza?, 90 / Actividad versus pasividad, 92 / ¿Variamos un poco?, 94 / ¿Acabar siempre en coito, 96 / Dime qué te gusta, 99 / Entre la rutina y la acrobacia, 103 / Las posturas de amor, 103 / Posturas cara a cara con el hombre encima, 104 / Posturas cara a cara con la mujer encima, 110 / Posturas con penetración desde atrás, 115 / A la búsqueda de un amor personalizado, 120 / Consejos para nuevas posturas, 121 / Sexo en solitario: la masturbación, 125 / Viejos mitos, moldes nuevos, 125 / Los porqués de la mala fama, 126 / La realidad actual, 128 / Nadie lo hace como tú mismo, 129 / Elecciones responsables. La contracepción, 137 / Los métodos anticonceptivos, 138 / Tipos, 138 / Anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual, 141 / El periodo fértil y los métodos anticonceptivos naturales, 141 /Los métodos de barrera, 147 / Sexualidad y embarazo, 171 / Factores condicionantes, 172 / Temores infundados, 172 / Sexualidad en el primer trimestre, 173 / Sexualidad en el segundo trimestre, 175 / Sexualidad en el tercer trimestre, 178 / Embarazo y sexo: las posturas, 180 / Sexualidad después del parto, 185 / Cuando el sexo no funciona, 189 / Disfunciones sexuales, 189 / Evaluación del problema, 191 / La terapia sexual, 194 / Inhibición del deseo sexual, 196 / Coito doloroso – dispareunia, 200 / Vaginismo, 203 / La anorgasmia, 206 / La disfunción eréctil, 213 / La eyaculación precoz, 218 / La eyaculación retardada o ausente, 221, / Recursos de medicina naturista: V.8 Presentación, 5 / Conceptos básicos de la medicina naturista, 9 / ¿Existe una o varias medicinas?, 9 / ¿Qué escoger: la opción médica oficial o la no convencional?, 13 / ¿Cómo pueden complementarse las diferentes opciones médicas?, 16 / ¿Qué es el ser humano?, 20 / ¿Qué es el naturismo?, 24 / ¿Qué es la medicina naturista?, 30 / ¿Qué son la salud y la enfermedad?.36 / ¿Existen enfermedades locales?, 41 / ¿Hemos de suprimir los síntomas?, 44 / Origen de las enfermedades, 49 / ¿Son los genes responsables de las enfermedades?, 49 / ¿Son los microbios la causa de las infecciones?, 52 / ¿La úlcera gastroduodenal es de origen infeccioso?, 56 / ¿Cuál es la causa del cáncer?, 59 / ¿Cómo se produce y se previene el cáncer de mama?,63 / ¿Cuál es la causa de las enfermedades degenerativas?, 66 / Tratamiento de los enfermos, 77 / ¿La terapia génica es el futuro?, 77 / ¿Los antibióticos y antivíricos acabarán con las infecciones?, 80 / ¿Cómo tratar la úlcera gastroduodenal?. 88 /¿Cuál es el tratamiento del cáncer?, 92 / ¿Los antidepresivos evitan la depresión postparto?, 97 / ¿Podemos adelgazar sin modificar nuestros hábitos?, 102 / ¿Se puede disfrutar la enfermedad?, 106 / La consulta médica y los diagnósticos, 113 / ¿Son útiles los chequeos para la prevención?, 113 / ¿Son convenientes las ecografías rutinarias durante el embarazo?, 118 / ¿Son aconsejables las mamografías periódicas?, 122 / ¿El médico debe mantenerse distante respecto al paciente, 126 / Alimentación y dietética, 131 / ¿Cuántas clases de dietas existen?, 131 / ¿Cuál es la dieta ideal?, 136 / ¿Qué errores son los más frecuentes en la dieta actual?,144 / ¿Qué alimentos incluyo en mi dieta?, 150 / ¿Es verdad que nuestros hijos comen cada vez peor?, 159 / ¿La leche es un alimento adecuado para el ser humano?, 163 / ¿Lactancia materna o artificial?, 171 / ¿Cuándo deben introducirse los distintos alimentos en la dieta del bebe?, 176 / ¿Dos vasos de vino diarios son buenos para el corazón?, 181 / ¿Biotecnología o alimentos ecológicos?, 187 / El cuidado de nosotros mismos, 195 / ¿Qué puedo hacer por mi salud?, 195 / ¿Son recomendables la vasectomía, la ligadura de trompas o los anticonceptivos orales?, 201 / ¿Es seguro el parto en casa?, 205 / ¿Es necesario el tratamiento hormonal sustitutorio al llegar la menopausia?, 210 / ¿Cuál es el ejercicio más sencillo y saludable?, 218 / 10 consejos para mantenerse sano, 224 /
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode
Reference Reference Biblio - ITSC
Referencia
R 158.103 B582 2007 (Browse shelf) Tomo: 1 e.1 Not For Loan 1 1403
Reference Reference Biblio - ITSC
Referencia
R 158.103 B582 2007 (Browse shelf) Tomo: 2 e.1 Not For Loan 1 1405
Reference Reference Biblio - ITSC
Referencia
R 158.103 B582 2007 (Browse shelf) Tomo: 3 e.1 Not For Loan 1 1404
Reference Reference Biblio - ITSC
Referencia
R 158.103 B582 2007 (Browse shelf) Tomo: 4 e.1 Not For Loan 1 1398
Reference Reference Biblio - ITSC
Referencia
R 158.103 B582 2007 (Browse shelf) Tomo: 5 e.1 Not For Loan 1 1399
Reference Reference Biblio - ITSC
Referencia
R 158.103 B582 2007 (Browse shelf) Tomo: 6 e.1 Not For Loan 1 1400
Reference Reference Biblio - ITSC
Referencia
R 158.103 B582 2007 (Browse shelf) Tomo: 7 e.1 Not For Loan 1 1401
Reference Reference Biblio - ITSC
Referencia
R 158.103 B582 2007 (Browse shelf) Tomo: 8 e.1 Not For Loan 1 1402
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Referencia Close shelf browser
R 158.103 B582 2007 Biblioteca práctica de autoayuda / R 158.103 B582 2007 Biblioteca práctica de autoayuda / R 158.103 B582 2007 Biblioteca práctica de autoayuda / R 158.103 B582 2007 Biblioteca práctica de autoayuda / R 220 B582D La biblia de estudio : R 220.6 B582d La sagrada Biblia : R 220.6 B582d La sagrada Biblia :

Presentación, 5 / ¿Qué entendemos por estrés?, 9 / Un término demasiado utilizado, 9 / Una respuesta necesaria del organismo, 10 / Un mundo estresante, 12 / El estrés soy yo, 12 / Yo y mis circunstancias, 14 / ¿Qué situaciones nos provocan estrés?, 15 / ¿Qué son los estresores?, 15 / Lo que a todos nos estresa: acontecimientos vitales, 16 / Lo realmente peligroso: acontecimientos catastróficos, 21 / Somos responsables del estrés, 23 / Tenemos formas distintas de reaccionar, 23 / Interpretando el mundo: un viaje por los entresijos de la mente, 26 / Estrategias frente al estrés, 29 / Ampliar el arsenal de recursos disponible, 29 / Formas de afrontamiento, 31 / ¿Dirigimos la atención al problema o a las emociones?, 33 / El organismo ante el estrés, 37/ Síntomas pocos reveladores, 37/ Hans Selye, el padre del estrés, 38 / El síndrome general de adaptación, 41 / La superación de Selye: los tres ejes, 43 / Cuando se rompe el equilibrio, 51 / Los moduladores del estrés, 55 / La importancia de la personalidad, 55 / Tener sensación de control reduce el estrés, 61 / Buscando al responsable: el locus de control,63 / Tolerar la ambigüedad en un mundo inseguro, 65 / El apoyo social, un arma contra el estrés, 67/ Estrés y estilo de vida, 69 / La importancia de los hábitos, 70 / Los afrontamientos perjudiciales: las adicciones, 71 / Estrategias beneficiosas para fortalecer el organismo, 81 / Tratamiento del estrés, 91 / Aprender a relajarse, 92 / Controlar los pensamientos, 112 / Cambiar las conductas, 128 / ¿Y los fármacos, qué?, 136 / Un caso real, 139 / La mujer que no sabía decir ‘no´, 139 / Diagnóstico, 140 / El tratamiento, 145 / La curación, 150 / Cómo detectar el estrés, 151 / Vale más prevenir que curar, 153 / Escuchar al organismo, 155 / El estallido del estrés, 156 / Epílogo, 159 /
Vivir en pareja: V.2
Presentación, 5 / ¿Por qué vivimos en pareja?, 9 / Introducción, 9 / ¿Por qué nos casamos?,11 / ¿Por qué nos divorciamos?, 16 / Cuándo y por qué hay que buscar ayuda, 21 / El gran cambio: del noviazgo a la convivencia, 31 / Introducción, 31 / Nivel de responsabilidad, 34 / Tiempo de ocio, 36 / Conducta gratificante, 38 / Las expectativas, 39 / El gran objetivo: la felicidad, 41 / Felicidad y estabilidad, 41 / Felicidad e independencia, 44 / Amor y habilidad: necesariamente complementarios, 45 / Leyes básicas para una convivencia feliz, 46 / Habilidades para convivir, 55 / Teorías sobre el desencanto, 55 / El papel de las habilidades para convivir, 58 / La comunicación en pareja, 63 / ¿Hablando se entiende la gente?, 63 / Leyes fundamentales de la comunicación conyugal, 64 / Diez normas básicas para comunicarse, 66 / Más lejos, más cerca, 75 / La empatía, 75 / Expresar los sentimientos, 78 / La realidad y el deseo, 85 / Saber pactar, 85 / La asertividad, 88 / El poder de las ideas: las expectativas, 90 / Cuidarse y divertirse, 95 / Cuidar de uno mismo, 95 / Divertirse es bueno, 99 / Amor en cuerpo y alma, 103 / A modo de introducción, 103 / La educación sexual recibida, 104 / Mitos, ideas erróneas, roles sexuales, 106 / Sexo y amor, 107 / Cuando el sexo no funciona, 112 / Ideas para mejorar la sexualidad,124 / Historias reales, 127 / No me comprende: la pareja conflictiva, 127 / Nos aburrimos: la relación pobre, 131 / Hay una tercera persona: la infidelidad, 137 / No es normal: cuando existe una psicopatología, 143 / Anexo. Cuestionarios de autoevaluación, 147 / Cuestionario de conductas a mejorar, 148 / Cuestionario de áreas problemáticas, 152 / Cuestionario de errores de comunicación, 153 / Cuestionario del ocio, 154 / Cuestionario de expresión de sentimientos, 156 / Cuestionario para valorar la calidad de sus relaciones sexuales, 158 /
Inteligencia emocional en el amor: V.3
Presentación, 5 / Juguemos al amor, 9 / El amor es como un juego, 9 / Lo esencial es el juego del otro, 13 / El verdadero amor no es ciego, 19 / Cada uno mejora su propio juego al reconocer sus fallos, 19 / Es esencial que ganen los dos, 23 / El amor es gozo, 25 / El flechazo es amor e intuición, 28 / El amor verdadero es clarividente, 30 / El amor puede ser un riesgo, pero evitarlo es una autodestrucción, 33 / Hazlas y el amor te llegarás antes, 38 / El amor es una historia por escribir, 41 / El amor es una historia más o menos como tú la escribes, 41 / Es el producto de las pequeñas cosas que se hacen, 46 / El verdadero placer es una experiencia interna que se genera en nuestro aprecio del otro, 51 / Ten claro cómo es alguien compatible contigo, 54 / Hay que cultivar el amor para fortalecerlo, 59 / La compatibilidad y la intimidad se cultivan, 59 / Toda relación puede enriquecernos y ayudarnos a superar los conflictos emocionales, 62 / La verdadera suerte en el amor se consigue día a día, 70 / Amar es un montón de decisiones, 74 / Las personas se hacen capaces de amar al encontrar el equilibrio,77 / El amor depende de lo que tu pongas en él, 81 / Si te pasa igual es porque haces más o menos lo mismo, 81 / Si pierdes es porque te conviene pensar y hacer otras cosas, 85 / Las personas más seductoras son las que son, 90 / También es necesario ser capaz uno mismo de amar de verdad,93 / Una vez aprendes por qué fracasas, el triunfo en el amor es fácil, 95 / En el amor hay que dejar de lado los prejuicios, 99 / Es imprevisible cómo acaba el amor, 99 / Disfruta más quien ama y se entrega que quien es amado, 102 / La confianza se contagia y merece la pena, 106 / El amor y la amistad son dos cosas distintas, 111 / Aunque hagas ciertas cosa, el final concreto de una relación es impredecible, 111 / Cuando el amor se rompe, es difícil ser amigos, 114 / Sí que son compatibles, sí ambos lo consideran posible, 118 / La amistad puede convivir con la atracción, 122 / Fomentar la confianza contribuye al vínculo, 126 / Ellas y ellos son dos caras de la misma moneda, 129 / ¡Qué bello es el amor!, 131 / Además de posible, es algo natural y necesario, 131 / El amor te serena, te une al resto del mundo y te auto realiza, 133 / El amor han de ser los dos y sus circunstancias, 136 / Apéndices, 139 / Las 100 cuestiones sobre el amor, 141 / Los caracteres compatibles, 149 /
Inteligencia emocional en el trabajo: V.4
Presentación, 5 / ¿Qué haces aquí?, 11 / Tu riqueza interior, 11 / Distingue lo esencial, 16 / ¿Por qué te levantas de la cama?, 17 / ¿Qué quieres ser de mayor?, 22 / ¿Quién quieres ser? 25 / Eres aceptable por ser quien eres, 25 / Cuando alguien no se valora, 28 / ¿Quién quieres ser cuando trabajas?, 32 / ¿Qué quieres hacer?, 35 / Descubre tus cualidades, 35 / ¿Qué te motiva?, 36 / Ideas para usar la intuición en tu trabajo, 43 / El alma: lo que te anima, 44 / Deja de lado tu mente y concéntrate en tu alma, 52 / Cómo disfrutar mientras trabajas, 57 / ¿Qué tiene sentido para ti?, 57 / Cultiva la responsabilidad: mejora tus pensamientos, 59 / ¿Cómo te sientes en tu trabajo?, 66 / Abandona el guión, sé tú mismo, 71 / Reconoce cómo provocas lo que te sucede, 76 / Define tus objetivos, 83 / ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?, 83 / Concreta tus metas de vida, 86 / Defiende tu tiempo, 88 / Cuida tus relaciones laborables, 97 / Cualquier tarea te vincula con alguien, 97 / ¿Qué quieren los demás?, 100 / Revoluciona tu trabajo: hazlo a tu medida, 109 / El único fracaso es el miedo que te frena, 109 / Date cuenta de cómo sobregeneralizamos, 112 / Si quieres que tu trabajo mejore, primero cambia tú, 114 / Instrucciones prácticas para aplicar tu revolución a tu trabajo, 121 / Tu trabajo como expresión de ti mismo, 123 / El contacto con lo que sientes, 123 / Tu altruismo: el trabajo te das a ti mismo, 126 / Sáltate el guión, dedícate a tu misión personal, 129 / Realízate: aprende a disfrutar mientras trabajas, 136 / Ama lo que haces: gózalo, 137 / Sentimiento del sí mismo durante la tarea, 140 / A más satisfacción, más dedicación, más rendimiento, 143 / 10 reflexiones para aumentar tu satisfacción, 145 / Tu madurez, un proceso de realización continuo, 147 / Supérate a ti mismo, 147 / ¿Por qué tanta gente no madura nunca?, 149 / Las huellas de la persona emocionalmente madura, 153 / 11 ideas para madurar y autorrealizarte continuamente, 159 /
Programación Neuro Lingüística: V.5
Presentación, 5 / Introducción, 9 / ¿Qué es la PNL?, 9 / ¿Quién puede utilizar la PNL?, 10 / ¿Para qué sirve la PNL?, 11 / ¿Cómo se aplica?, 12 / Breve historia de la PNL, 15 / ¿Qué es la PNL?, 19 / Conjunto organizado, 19 / Los términos, 21 / Principios básicos de la PNL, 23 / Presuposiciones básicas de la PNL, 23 / Reglas para la utilización, 36 / Fases del aprendizaje o del cambio, 38 / Dónde cuando y quién puede utilizar la PNL, 43 / No tiene límites ni fronteras, 43 / ¿Cómo se aplica la PNL?, 47 / Aprendiendo lo básico, 47 / Calibración, 53 / Acompasamiento o rapport, 63 / Representaciones mentales, 68 / Lenguaje secreto: metamodelo, 88 / Preguntas que dan soluciones, 103 / ¿Por qué es tan útil la PNL?, 115 / Modelaje conductual, 115 / Resumen de modelaje, 118 / ¿Cómo activar los anclajes, 124 / Las técnicas más eficaces de la PNL, 137 / Borrar traumas y eliminar fobias, 137 / Procedimiento para desbloquear, 138 / Limpiar los recuerdos traumáticos, 142 / Lograr seguridad: generador de nuevos comportamientos o eliminación de conductas compulsivas. 144 / Nuevo marco para el cuadro, 148 / Alcanzar cualquier meta, 150 / Diccionario técnico de PNL, 159 /
Automasaje y yoga: V.6
Presentación, 5 / Un poco de historia, 11 / Introducción, 11 / El masaje sueco, 14 / ¿Qué es el shiatsu?, 15 / La reflexología, 18 / El reiki, 20 / La linfoenergia, 22 / La técnica Alexander, 23 / El Automasaje y el masaje rápido, 23 / Una técnica muy depurada, 25 / Preparación para el Automasaje, 25 / Efectos del masaje, 26 / El Automasaje en la práctica, 33 / Cuatro técnicas básicas, 33 / Automasaje en la cabeza, 36 / Cuello, cervicales y hombros, 47 / Tórax y extremidades superiores, 54 / Las piernas y los glúteos, 84 / Los pies, 110 / Puesta en marcha, 117 / Introducción, 117 / ¿Qué es lo bueno del yoga?, 119 / Las ventajas de las personas demasiado ocupadas, 122 / Encontrar el estilo adecuado, 123 / El método de yoga para personas ocupadas, 125 / ¿Cuánto debe durar cada práctica?127 / Crear el entorno adecuado, 129 / Cuidado con las expectativas, 130 / El programa de yoga, 133 / Consideraciones previas, 133 / Tres sencillos pasos, 134 / Claves para una práctica eficaz, 139 / Las secuencias de posturas, 145 / Postura y secuencias básicas, 145 / Secuencia 1. Asanas de pie, 146 / Secuencia 2. Asanas de suelo, 154 / Sé paciente, 166 / Uso práctico, 169 / Un poco de yoga es mucho, 169 / Cápsulas de yoga y sus aplicaciones, 170 / Modelos de cápsulas de yoga, 174 / Relajación de la parte superior del cuerpo, 177 / Relajación de la parte inferior de la espalda, 178 / Estiramientos de piernas, 184 / Cápsulas de yoga para diferentes situaciones, 186 / Mantener la motivación, 197 / Claves para no decaer, 197 / ¿Desmotivado?, 198 / Mantener el ritmo, 207 / ¿Combina el yoga con otro ejercicio?, 209 / La dieta yóguica, 215 / Reaprender a comer, 215 / ¿Carnívoro o vegetariano?. 218 / Mejora tu régimen, 223 /
Disfrutar la sexualidad: V.7
Presentación, 5 / ¿Qué es la sexualidad?, 9 / Lo que sabemos sobre la sexualidad, 9 / L a dimensión biológica, 10 / La dimensión psicosocial, 11 / La dimensión clínica. 13 / Todo lo que nos excita, 15 / Estímulos y atracción sexual, 15 / El amor a través del tiempo y de los sentidos, 16 / Factores de atracción, 23 / La belleza femenina. Cánones y estereotipo, 25 / La belleza masculina, 27 / Criterios de selección, 30 / Dios los cría y ellos se juntan. 32 / Un poco de ansiedad puede ser excitante, 34 / Lo más humano: las fantasías, 34 / El sexo en acción, 37 / El estímulo y la respuesta sexual, 38 / Sexo y emoción: el sexo venerable, 39 / La razón se mezcla con la fantasía, 40 / La química del amor, 41 / Sexo diferente para personas distintas: la personalidad, 42 / Respondo, luego existo, 46 / Sexo en cuatro fases, 47 / La respuesta sexual de la mujer, 48 / La respuesta sexual del hombre, 58 / Todo tiene un final: el periodo refractario, 64 / La obsesión del reloj: el orgasmo simultáneo, 66 / ¿Hay diferentes respuestas?, 70 / Tú y yo en la cama, 73 / Cómo mejorar nuestra sexualidad, 73 / Autorresponsabilizarse del propio placer, 74 / Ideas erróneas y falsas expectativas, 75 / Conocer para compartir, 76 / Sensualidad, provocación, excitación, 77 / Objetivo: una relación satisfactoria, 78 / Frecuencia de las relaciones sexuales, 83 / Duración de las relaciones sexuales, 87 / ¿Quién empieza?, 90 / Actividad versus pasividad, 92 / ¿Variamos un poco?, 94 / ¿Acabar siempre en coito, 96 / Dime qué te gusta, 99 / Entre la rutina y la acrobacia, 103 / Las posturas de amor, 103 / Posturas cara a cara con el hombre encima, 104 / Posturas cara a cara con la mujer encima, 110 / Posturas con penetración desde atrás, 115 / A la búsqueda de un amor personalizado, 120 / Consejos para nuevas posturas, 121 / Sexo en solitario: la masturbación, 125 / Viejos mitos, moldes nuevos, 125 / Los porqués de la mala fama, 126 / La realidad actual, 128 / Nadie lo hace como tú mismo, 129 / Elecciones responsables. La contracepción, 137 / Los métodos anticonceptivos, 138 / Tipos, 138 / Anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual, 141 / El periodo fértil y los métodos anticonceptivos naturales, 141 /Los métodos de barrera, 147 / Sexualidad y embarazo, 171 / Factores condicionantes, 172 / Temores infundados, 172 / Sexualidad en el primer trimestre, 173 / Sexualidad en el segundo trimestre, 175 / Sexualidad en el tercer trimestre, 178 / Embarazo y sexo: las posturas, 180 / Sexualidad después del parto, 185 / Cuando el sexo no funciona, 189 / Disfunciones sexuales, 189 / Evaluación del problema, 191 / La terapia sexual, 194 / Inhibición del deseo sexual, 196 / Coito doloroso – dispareunia, 200 / Vaginismo, 203 / La anorgasmia, 206 / La disfunción eréctil, 213 / La eyaculación precoz, 218 / La eyaculación retardada o ausente, 221, /
Recursos de medicina naturista: V.8
Presentación, 5 / Conceptos básicos de la medicina naturista, 9 / ¿Existe una o varias medicinas?, 9 / ¿Qué escoger: la opción médica oficial o la no convencional?, 13 / ¿Cómo pueden complementarse las diferentes opciones médicas?, 16 / ¿Qué es el ser humano?, 20 / ¿Qué es el naturismo?, 24 / ¿Qué es la medicina naturista?, 30 / ¿Qué son la salud y la enfermedad?.36 / ¿Existen enfermedades locales?, 41 / ¿Hemos de suprimir los síntomas?, 44 / Origen de las enfermedades, 49 / ¿Son los genes responsables de las enfermedades?, 49 / ¿Son los microbios la causa de las infecciones?, 52 / ¿La úlcera gastroduodenal es de origen infeccioso?, 56 / ¿Cuál es la causa del cáncer?, 59 / ¿Cómo se produce y se previene el cáncer de mama?,63 / ¿Cuál es la causa de las enfermedades degenerativas?, 66 / Tratamiento de los enfermos, 77 / ¿La terapia génica es el futuro?, 77 / ¿Los antibióticos y antivíricos acabarán con las infecciones?, 80 / ¿Cómo tratar la úlcera gastroduodenal?. 88 /¿Cuál es el tratamiento del cáncer?, 92 / ¿Los antidepresivos evitan la depresión postparto?, 97 / ¿Podemos adelgazar sin modificar nuestros hábitos?, 102 / ¿Se puede disfrutar la enfermedad?, 106 / La consulta médica y los diagnósticos, 113 / ¿Son útiles los chequeos para la prevención?, 113 / ¿Son convenientes las ecografías rutinarias durante el embarazo?, 118 / ¿Son aconsejables las mamografías periódicas?, 122 / ¿El médico debe mantenerse distante respecto al paciente, 126 / Alimentación y dietética, 131 / ¿Cuántas clases de dietas existen?, 131 / ¿Cuál es la dieta ideal?, 136 / ¿Qué errores son los más frecuentes en la dieta actual?,144 / ¿Qué alimentos incluyo en mi dieta?, 150 / ¿Es verdad que nuestros hijos comen cada vez peor?, 159 / ¿La leche es un alimento adecuado para el ser humano?, 163 / ¿Lactancia materna o artificial?, 171 / ¿Cuándo deben introducirse los distintos alimentos en la dieta del bebe?, 176 / ¿Dos vasos de vino diarios son buenos para el corazón?, 181 / ¿Biotecnología o alimentos ecológicos?, 187 / El cuidado de nosotros mismos, 195 / ¿Qué puedo hacer por mi salud?, 195 / ¿Son recomendables la vasectomía, la ligadura de trompas o los anticonceptivos orales?, 201 / ¿Es seguro el parto en casa?, 205 / ¿Es necesario el tratamiento hormonal sustitutorio al llegar la menopausia?, 210 / ¿Cuál es el ejercicio más sencillo y saludable?, 218 / 10 consejos para mantenerse sano, 224 /

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha