Aprenda a declamar sin maestro / compilación
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 808.81 A654 2009 (Browse shelf) | e.1 | Available | 900 |
Ante un cadáver página, 9 / Nocturno, 13 / Gloria, 24 / Bohemia, 31 / Porque son, niña, 37 / Cobarde, 41 / El gaitero de gijón,44 / Dogal de amor, 49 / Ovillejos, 56 / Los motivos del lobo, 63 / La oración del preso, 78 / Canción del pirata, 84 / La pedrada, 89 / Muerte de Antoñito el camborio, 96 / Madre naturaleza, / El dulce milagro, 122 / Reliquia, 125 / La cojita, 128 / Un criminal, 132 / Retrato, 139 / Tabernero, 150 / Muerta, 156 / Fusiles y muñecas, 164 / La guerra, 176 / Cultivo una rosa blanca, 181 / Ansia, 184 / Enterrar y callar,188 / Dolor, 191 / El clamor, 192.
El declamador trasmite de viva voz la poesía al público y la transforma con su personal creatividad. Para comprender el arte de hablar en escena, debe prepararse adecuadamente, pues debido a que ejerce un compromiso difícil, resulta inútil emprender este arte si no lleva enraizado en el ánimo y en el pensamiento el arte de decir poesía, porque la poesía conjuga la emoción con la inteligencia, y de tal pasión.
There are no comments on this title.