Expresión gráfica en la ingeniería : introducción al dibujo industrial / J.L. Pérez Díaz, S. Palacios Cuenca ; editora: Isabel Capella ; editor de producción: David Álvarez Piñán.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R 604.2 P438e 1998 (Browse shelf) | e.1 | Available | 1 | 407 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R 604.2 P438e 1998 (Browse shelf) | e.2 | Available | 408 |
Prólogo, IX / Introducción, XI / La expresión gráfica: su importancia y extensión, XI / Instrumentos geométricos y de dibujo, XVI / El dibujo industrial como lenguaje, XVIII / Objetivos pedagógicos del presente curso, XVIII / Normalización, XIX / Carácter internacional de la normalización, XIX / Concepto de "norma", XX / Formas de expresión y clasificación de la norma, XX / Fines, ventajas y características de las normas industriales, XXI / Proceso de "elaboración de una norma", XXI / Designación de la "norma", XXI / Clasificación decimal (CD), XXI / Capítulo, 1 / Dibujo industrial, 1 / El dibujo técnico, 1 / Normalización en el dibujo, 11 / Escala gráfica, 11 / Tipos de línea, 13 / Referencias, 15 / Cuadros de rotulación, 15 / Listas de elementos o piezas, 15 / Coordenadas de referencia, 15 / Microfilmado de planos, 16 / Capítulo, 2 / Sistemas de representación normalizados, 17 / Visión real y proyección ortogonal, 17 / Proyecciones, 17 / Tipos de proyecciones y sistemas de representación, 20 / De geometría descriptiva de Gaspard Monge, introducida por Agustín de Betancourt, 20 / Capítulo, 3 / Sistema diédrico: fundamentos, 23 / Fundamentos del sistema diédrico, 23 / Posiciones del punto, 24 / La recta, 25 / Posiciones de una recta, 26 / Representación de un plano, 27 / Rectas notables en un plano, 27 / Posiciones especiales de planos, 28 / Determinación de pertenencias, intersección de planos, 29 / Planos notables de una recta, 30 / Determinación de un plano, 31 / Posiciones relativas, paralelismo, 32 / Perpendicularidad, 33 / Intersección de plano y recta, 34 / Capítulo, 4 / Sistema diédrico: giros, abatimientos y cambios de plano, 35 / Giros, 35 / Giros especiales, 35 / Abatimientos, 36 / Abatimientos en el sistema diédrico, 37 / Abatimientos de planos paralelos a la línea de tierra, 38 / Abatimientos de planos en posiciones especiales, 38 / Abatimiento sobre planos paralelos a los de proyección, 38 / Cambios de plano de proyección, 40 / Recta, 40 / Punto, 40 / Plano, 41 / Posiciones especiales mediante cambios de plano, 41 / Capítulo, 5 / Sistema diédrico: distancias y ángulos, 43 / Distancia entre dos puntos, 43 / Distancia entre entidades, 43 / Ángulos, 44 / Construcción de ángulos, 45 / Recta que forma ángulos a con el plano horizontal y b con el vertical, 47 / Plano que forma ángulos f con el plano horizontal y, y con el vertical,49 / Capítulo, 6 / Sistema diédrico: formas espaciales, 51 / Figuras planas: abatimientos y desabatimientos, 51 / Curvas en el espacio: tangencia e intersección, 52 / Curvas planas: circunferencias y elipses, 52 / Representación de superficies, 54 / La superficie esférica, 55 / Punto en la superficie esférica, 56 / Puntos interiores a una esfera, 56 / Sección por un plano proyectante, 57 / Sección por un plano oblicuo, 58 / Intersección con una recta, 58 / Planos tangentes a una esfera, 59 / Plano tangente a tres esferas, 60 / Poliedros, 61 / El tetraedro, 61 /El hexaedro o cubo, 62 / El octaedro, 62 / Dodecaedro, 63 / Icosaedro, 63 / Pirámides, 64 / Conos, 65 / Prismas y cilindros, 65 / Capítulo, 7 / Sistema diédrico: piezas industriales, 67 / Sistemas europeo y americano, 67 / Vistas particulares, 71 / Método de las flechas, 71 / Vistas auxiliares dobles, 71 / Vistas parciales, 72 / Simetrías y repeticiones, 72 / Simplificación de vistas, 72 / Vistas locales y ampliadas, 73 / Capítulo, 8 / Secciones, intersecciones y sombras, 75 / Secciones, 75 / Homología y afinidad, 75 / Homología plana, 76 / Proyección de secciones, 77 / Secciones del cono, 78 / Teorema de Dandelin, 79 / Intersección de recta con superficie, 82 / Intersecciones de superficies, 82 / Sombras, 85 / Desarrollo de superficies, 86 / Capítulo, 9 / Secciones, cortes y roturas, 89 /Secciones y cortes, 89 / Normas de trazado, 90 / Planos secantes y cortes quebrados, 90 / Elementos macizos, 91 / Seccione abatidas, 91 / Roturas, 93 / Secciones espectrales o "phantom", 93 / Capítulo, 10 / Sistema de planos acotados, 95 / Sistema de representación de planos acotados: punto, recta, plano y superficies, 95 / Posiciones, intersecciones, abatimientos y distancias, 96 / Aplicaciones de los planos acotados, 98 / Líneas de pendiente constante, 98 / Capítulo, 11 / Perspectivas axonometría, 101 / Sistema axonométrico: fundamento, 101 / Sistema axonométrico ortogonal, 101 / Teorema de Schlomilch-Waisbach, 102 / Corolario, 103 / Cálculo gráfico del cuadrado de un segmento, 103 / Elementos y pertenencias, 104 / Abatimiento de un plano principal, 104 / Abatimiento de un plano arbitrario, 104 / Abatimiento general de una figura en un plano, 105 / Recta perpendicular a un plano en un punto A, 105 / Circunferencias y esferas, 107 / Sistemas axonométrico dimétrico e isométrico, 107 / Perspectiva caballera, 110 / Representación de la esfera en perspectiva caballera, 111 / Capítulo, 12 / Representación normalizada de elementos básicos, 113 / Elementos mecánicos, 113 / Elementos roscados, 113 / Representación y acotación de roscas, 115 / Remaches, 118 / Representación simplificada de taladros, roscas, uniones atornilladas y remachadas, 119 / Agujeros de centrados, 121 / Cojinetes, 123 / Juntas de estanqueidad, 124 / Ruedas dentadas y engranajes, 124 / Resortes, 125 / Acanalados, 126 / Líneas, conducciones y tuberías, 127 / Elementos eléctricos y electrónicos, 127 / Capítulo, 13 / Croquización, 131 / Capítulo, 14 / Acotación, 139 / Introducción y normativa: cotas funcionales, 139 / Normas elementales, 139 / Acotación dimensional, 140 /Acotación múltiple: en serie y paralelo, 142 / Acotación de forma, 142 / Relación entre acotación y fabricación, 145 / Acabados superficiales, 145 / Capítulo, 15 / Tolerancia y ajustes, 153 / Tolerancias en los procesos industriales, 153 / Tolerancias dimensionales, 153 / Tolerancias normalizadas: notación UNE-ISO, 153 / Ajustes eje-agujero, 156 / Tolerancias geométricas, 157 / Tolerancias de forma, 157 / Tolerancia de orientación, 158 / Tolerancias de posición, 158 / Tolerancias de oscilación, 159 / Tolerancias geométricas en regiones limitadas, 159 / Relación entre tolerancias dimensionales y geométricas: principio de máximo material, 160 / Capítulo, 16 / La representación en el diseño asistido por ordenador, 163 / Información gráfica. CAD bidimensional, 163 / Representación de entidades, 164 /Curvas de Bézier, 164 / Curvas flexibles o spline, 166 / Elementos tridimensionales, 167 / Superficies Bézier, 167 / Superficies flexibles o spline, 167 / Acabado superficial, 167
Este libro está pensado como libro de texto para ingenieros e ingenieros técnicos en su curso de "Expresión Gráfica" que incluyen los nuevos planes de estudios. Contiene los principios de la normalización del dibujo industrial, el fundamento geométrico de los sistemas de representación, la representación de elementos normalizados, coquización, acotación y los principios de la representación en sistema CAD. La integración es un único texto de estos aspectos, que tradicionalmente constituían asignatura diferente, además de ajustarse al nuevo plan de estudios, permite que el alumno mantenga la visión completa de la "Expresión Gráfica" como instrumento y herramienta fundamental del ingeniero, comparable a la capacidad de leer y escribir.
There are no comments on this title.