Mecánica de materiales / R. C. Hibbeler ; Cera Alonso, José Enrique de la

By: Hebbeler, R. CContributor(s): Cera Alonso, José de la [traducción]Material type: TextTextLanguage: Spa Publisher: México : Pearson Educación, 2006Edition: Sexta ediciónDescription: xvi, 896 páginas ilustraciones, gráficas ; 25.5 x 20 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9702606543Subject(s): Resistencia de materiales | Materiales - Propiedades mecánicasDDC classification: 620.11
Contents:
Esfuerzo página, 3 / Introducción, 3 / Equilibrio de un cuerpo deformable, 4 / Esfuerzo, 22 / Esfuerzo normal promedio en una barra cargada axialmente, 24 / Esfuerzo cortante promedio, 32 / Esfuerzo permisible, 49 / Deformación unitaria, 69 / Deformación, 69 / Deformación unitaria, 70 / Propiedades mecánicas de los materiales, 85 / Pruebas de tensión y compresión, 85 / El diagrama de esfuerzo-deformación unitaria, 87 / Comportamiento esfuerzo-deformación unitaria de materiales dúctiles y frágile, 91 / Ley de Hooke, 94 / Energía de deformación, 96 / Relación de Poisson, 107 / El diagrama de esfuerzo-deformación unitaria en cortante, 109 / Falla de materiales por flujo plástico y por fatiga, 112 / Cara axial, 121 / Principio de Saint-Venant, 121 / Deformación elástica de un miembro cargado axialmente, 124 / Principio de superposición, 138 / Miemro estáticamente inderterminado cargado axialmente, 139 / Método de las fuerzas para el análisis de miembros cargados axialmente, 145 / Esfuerzo término, 154 / Concentraciones de esfuerzos, 162 / Deformación axial inlástica , 168 / Esfuerzo residual, 173 / Torsión, 185 / Deformaciones por torsión de una flecha circular, 185 / La fórmula de la torsión, 188 / Transmisión de potencia, 197 / Angulo de torsión, 206 / Miembros estáticamente indeterminados cargados con pares de torsión, 221 / Flechas sólidas no circulares, 228 / Tubos de pared delgada con secciones transversales cerradas, 231 / Concentración de esfuerzos, 242 / Torsión inelástica, 245 / Esfuerzo residual, 252 / Flexión, 263 / Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante, 263 / Método gráfico para construir diagramas de fuerza cortante y momento flexionante, 272 / Deformación por flexión de un miembro recto, 291 / La fórmula de la flexión, 295 / Flexión asimétrica, 313 / Vigas compuestas, 324 / Vigas de concreto reforzado, 331 / Vigas curvas, 333 / Concentraciones de esfuerzos, 343 / Flexión inlástica, 352 / Esfuerzo residual, 361 / Esfuerzo cortante transversal, 373 / Esfuerzo cortante en miembros rectos, 373 / La fórmula del esfuerzo cortante, 375 / Esfuerzos cortante en vigas, 378 / Flujo cortantes miembros compuestos, 392 / Flujo cortante en miembros pared delgada, 401 / Centro de cortante, 406 / Cargas combinadas, 423 / Recipientes de presión de pared delgada, 423 / Estado de esfuerzo causado por cargas combinadas, 429 / Trnsformación de esfuerzo, 453 / Transformación del esfuerzo plano, 453 / Ecuaciones generales de la transformación de esfuerzo plano, 458 / Esfuerzos principales y esfuerzo cortante máximo en el plano, 462 / El círculo de Mohr (esfuerzo plano) 476 / Esfuerzos en ejes, debidos a carga axial y a torsión, 485 / Variaciones de esfuerzos a través de una viga prismática, 486 / Esfuerzo cortante máximo absoluto, 492 / Transformación de deformación unitaria, 505 / Deformación unitaria plana, 505 / Ecuaciones generales de transformación de deformación unitaria lana, 507 / Círculo de Mohr (deformación unitaria plana) 514 / Deformación unitaria cortante máxima absoluta, 522 / Rosetas de deformación, 525 / Relaciones de propiedades de los materiales, 530 / Teorías de la falla, 542 / Diseño de vigas y ejes, 557 / Base para el diseño de vigas, 557 / Diseño de vigas prismáticas, 559 / Vigas totalmente esforzadas, 573 / Diseño de ejes, 577 / Deflexión de vigas y ejes, 587 / La curva elástica, 587 / Pendiente y desplzamiento por integración, 591 / Funciones de discontinuidad, 609 / Pendiente y desplazamiento por el método del momento de área, 620 / Método de superposición, 634 / Vigas y ejes estáticamente indeterminados, 641 / Vigas y ejes estáticamente indeterminados (método de integración) 642 / Vigas y ejes estáticamente indeterminados (método del momento de área) 647 / Vigas y ejes estáticamente indeterminados (método de la superposición) 653 / Pandeo de columnas, 669 / Carga crítica, 669 / Columna ideal con soportes articulados, 672 / Columnas con diversos tipos de apoyos, 678 / La fórmula de la secante, 689 / Pandeo inelástico, 697 / Diseño de columnas para cargas concéntrica, 704 / Diseño de columnas por carga excéntrica, 716 / Métodos de energía, 727 / Trabajo externo y energía de deformación, 727 / Energía de deformación elástica para varias clases de carga, 732 / Conservación de la energía, 746 / Carga de impacto, 752 / Principio del trabajo virtual, 762 / Método de las fuerzas virtuales aplicado a armaduras, 766 / Método de las fuerzas virtuales aplicado a vigas, 774 / Teorema de Castigliano, 784 / Teorema de Castigliano aplicado a armaduras, 786 / Teorema de Castigliano aplicado a vigas, 790 / Apéndices / Propiedades geométricas de un área, 798 / Centroide de una área, 798 / Momento de inercia de un área, 801 / Producto de inercia de un área, 805 / Momentos de inercia de un área respecto a ejes inclinados, 807 / El círculo de Mohr para momentos de inercia, 809 / Propiedades geométricas de los perfiles estructurales, 815 / Pendientes y deflexiones en vigas, 823 / Repaso para el examen de fu ndamentos de ingeniería, 825 / Respuestas, 845.
Summary: Mecánica de Materiales es la obra imprescindible para entender el cómo y el porque del comportamiento de los materiales. Su manera lógica y ordenada de exponer las explicaciones teóricas sobre los principos del comportamiento físico, facilita al lector la comprensión de la aplicaciones prácticas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 620.11 H624m 2006 (Browse shelf) e.1 Available 961
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 620.11 H624m 2006 (Browse shelf) e.2 Available 962

Esfuerzo página, 3 / Introducción, 3 / Equilibrio de un cuerpo deformable, 4 / Esfuerzo, 22 / Esfuerzo normal promedio en una barra cargada axialmente, 24 / Esfuerzo cortante promedio, 32 / Esfuerzo permisible, 49 / Deformación unitaria, 69 / Deformación, 69 / Deformación unitaria, 70 / Propiedades mecánicas de los materiales, 85 / Pruebas de tensión y compresión, 85 / El diagrama de esfuerzo-deformación unitaria, 87 / Comportamiento esfuerzo-deformación unitaria de materiales dúctiles y frágile, 91 / Ley de Hooke, 94 / Energía de deformación, 96 / Relación de Poisson, 107 / El diagrama de esfuerzo-deformación unitaria en cortante, 109 / Falla de materiales por flujo plástico y por fatiga, 112 / Cara axial, 121 / Principio de Saint-Venant, 121 / Deformación elástica de un miembro cargado axialmente, 124 / Principio de superposición, 138 / Miemro estáticamente inderterminado cargado axialmente, 139 / Método de las fuerzas para el análisis de miembros cargados axialmente, 145 / Esfuerzo término, 154 / Concentraciones de esfuerzos, 162 / Deformación axial inlástica , 168 / Esfuerzo residual, 173 / Torsión, 185 / Deformaciones por torsión de una flecha circular, 185 / La fórmula de la torsión, 188 / Transmisión de potencia, 197 / Angulo de torsión, 206 / Miembros estáticamente indeterminados cargados con pares de torsión, 221 / Flechas sólidas no circulares, 228 / Tubos de pared delgada con secciones transversales cerradas, 231 / Concentración de esfuerzos, 242 / Torsión inelástica, 245 / Esfuerzo residual, 252 / Flexión, 263 / Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante, 263 / Método gráfico para construir diagramas de fuerza cortante y momento flexionante, 272 / Deformación por flexión de un miembro recto, 291 / La fórmula de la flexión, 295 / Flexión asimétrica, 313 / Vigas compuestas, 324 / Vigas de concreto reforzado, 331 / Vigas curvas, 333 / Concentraciones de esfuerzos, 343 / Flexión inlástica, 352 / Esfuerzo residual, 361 / Esfuerzo cortante transversal, 373 / Esfuerzo cortante en miembros rectos, 373 / La fórmula del esfuerzo cortante, 375 / Esfuerzos cortante en vigas, 378 / Flujo cortantes miembros compuestos, 392 / Flujo cortante en miembros pared delgada, 401 / Centro de cortante, 406 / Cargas combinadas, 423 / Recipientes de presión de pared delgada, 423 / Estado de esfuerzo causado por cargas combinadas, 429 / Trnsformación de esfuerzo, 453 / Transformación del esfuerzo plano, 453 / Ecuaciones generales de la transformación de esfuerzo plano, 458 / Esfuerzos principales y esfuerzo cortante máximo en el plano, 462 / El círculo de Mohr (esfuerzo plano) 476 / Esfuerzos en ejes, debidos a carga axial y a torsión, 485 / Variaciones de esfuerzos a través de una viga prismática, 486 / Esfuerzo cortante máximo absoluto, 492 / Transformación de deformación unitaria, 505 / Deformación unitaria plana, 505 / Ecuaciones generales de transformación de deformación unitaria lana, 507 / Círculo de Mohr (deformación unitaria plana) 514 / Deformación unitaria cortante máxima absoluta, 522 / Rosetas de deformación, 525 / Relaciones de propiedades de los materiales, 530 / Teorías de la falla, 542 / Diseño de vigas y ejes, 557 / Base para el diseño de vigas, 557 / Diseño de vigas prismáticas, 559 / Vigas totalmente esforzadas, 573 / Diseño de ejes, 577 / Deflexión de vigas y ejes, 587 / La curva elástica, 587 / Pendiente y desplzamiento por integración, 591 / Funciones de discontinuidad, 609 / Pendiente y desplazamiento por el método del momento de área, 620 / Método de superposición, 634 / Vigas y ejes estáticamente indeterminados, 641 / Vigas y ejes estáticamente indeterminados (método de integración) 642 / Vigas y ejes estáticamente indeterminados (método del momento de área) 647 / Vigas y ejes estáticamente indeterminados (método de la superposición) 653 / Pandeo de columnas, 669 / Carga crítica, 669 / Columna ideal con soportes articulados, 672 / Columnas con diversos tipos de apoyos, 678 / La fórmula de la secante, 689 / Pandeo inelástico, 697 / Diseño de columnas para cargas concéntrica, 704 / Diseño de columnas por carga excéntrica, 716 / Métodos de energía, 727 / Trabajo externo y energía de deformación, 727 / Energía de deformación elástica para varias clases de carga, 732 / Conservación de la energía, 746 / Carga de impacto, 752 / Principio del trabajo virtual, 762 / Método de las fuerzas virtuales aplicado a armaduras, 766 / Método de las fuerzas virtuales aplicado a vigas, 774 / Teorema de Castigliano, 784 / Teorema de Castigliano aplicado a armaduras, 786 / Teorema de Castigliano aplicado a vigas, 790 / Apéndices / Propiedades geométricas de un área, 798 / Centroide de una área, 798 / Momento de inercia de un área, 801 / Producto de inercia de un área, 805 / Momentos de inercia de un área respecto a ejes inclinados, 807 / El círculo de Mohr para momentos de inercia, 809 / Propiedades geométricas de los perfiles estructurales, 815 / Pendientes y deflexiones en vigas, 823 / Repaso para el examen de fu ndamentos de ingeniería, 825 / Respuestas, 845.

Mecánica de Materiales es la obra imprescindible para entender el cómo y el porque del comportamiento de los materiales. Su manera lógica y ordenada de exponer las explicaciones teóricas sobre los principos del comportamiento físico, facilita al lector la comprensión de la aplicaciones prácticas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha