Lo que se siente pensar o la cultura como psicología / Pablo Fernández Christlieb
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 302 F365q 2011 (Browse shelf) | e.1 | Available | 1314 |
Incluye índice analítico.
Prólogo. De la sociedad página, 11 / Pensamiento, 25 / El retintín de meiodía, 28 / La claridad, 29 / La racionalidad, 31 / El color de la tarde, 35 / La profundidad, 38 / La interioridad, 43 / Fuéramos cultos, 50 / Sentimiento, 53 / Materiales eternos, 57 / Para ser frescos, 59 / Materiales intemporales, 64 / Afectos cálidos, 66 / Materiales fechados, 76 / Sentimientos pensamentales, 79 / Conciencia, 91 / La vida es un movimiento, 94 / Atmósfera, 102 / La percepción es un detenimiento, 107 / Renacimiento, 110 / La incultura científica, 117 / El alma del espejo, 119 / Percepción, 123 / Lo cerca táctil sentimental, 127 / Hostilidades, 137 / Lo lejos visual pensamental, 142 / El espejo de alma, 152 / Sensibilidad, 155 / Sensibilidad y sensatez, 157 / La estética, 173 / Estilo y actitud, 179 / Seamos cursis, 188 / Inteligencia, 195 / La tontería, 203 / Vapor de acero, 210 / Y la cultura dónde está, 225 / El yo de la cultura, 228 / El bulto del individuo, 233 / Pose, 234 / Lo natural y lo artificial, 238 / La ética de las cosas, 245 / Epílogo. De uno mismo, 249 / Notas, 269 / Bibliografía, 311 / Indice Analítico, 321.
Esta frase parece ser la crítica, la queja, el motivo, la esperanza y el resumen de esta obra que pone en tela de juicio las aproximaciones que han utilizado las ciencias sociales para enterder y transformar la realidad. A lo largo de ella, el autor busca la manera de hacer una teoría colectiva de la conciencia: de los sentimientos, pensamientos, percepción e inteligencia que cada uno tenemos, y la sensatez que hemos perdio.
There are no comments on this title.