Circuitos eléctricos / Richard C. Dorf, James A. Svoboda ; traducción: Francisco Javier Rodriguez Cruz ; diagramación Ana Edith Hernández Velázque, Rubén César Bustamante Padilla ; produción Guillermo González Dorantes

By: Dorf, Richard C [autor]Contributor(s): Svoboda, James A [autor] | Rodríguez Cruz, Francisco Javier [traductor al español] | Hernández Velázquez, Ana Edith [diagramador] | Bustamante Padilla, Rubén César [diagramador] | González Dorantes ,Guillermo [productor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: México, D. F. : Alfaomega Grupo Editorial, 2006Edition: Sexta ediciónDescription: xxii, 809 páginas : Ilustraciones, gráficas ; 26.5 x 20.5 cm. + 1 CD-ROMContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9701510984Subject(s): Circuitos eléctricosDDC classification: 621.319
Contents:
Variables del circuito eléctrico, 1 / Introducción, 1 / Reto de diseño: Controlador de una válvula para tobera, 2 / Albores de la ciencia eléctrica, 2 / Circuitos eléctricos y flujo de corriente, 8 / Sistemas de unidades,12 / Voltaje, 14 / Potencia y energía, 15 / Análisis y diseño de circuitos, 18 / Ejemplo de verificación, 20 / Solución al reto de diseño: Controlador de una válvula para tobera, 21 / Resumen, 22 / Problemas, 22 / Problemas de verificación, 24 / Problemas de diseño, 24 / Elementos de circuito, 25 / Introducción, 25 / Reto de diseño: Sensor de temperatura, 26 / Thomas A. Edison, el primer ingeniero electricista, 26 / Ingeniería y modelos lineales, 28 / Elementos de circuito activos y pasivos, 31 / Resistores, 36 / Fuentes independientes, 28 / Voltímetros y amperímetros, 46 / Fuentes dependientes, 47 / Transductores, 49 / Interruptores, 50 / Ejemplo de verificación, 52 / Solución al reto de diseño: Sensor de temperatura, 52 / Resumen, 52 / Problemas, 56 / Problemas de verificación, 56 / Problemas de diseño, 56 / Circuitos resistivos, 57 / Introducción, 57 / Reto de diseño: Fuente de voltaje ajustable, 58 / Aplicaciones de los circuitos eléctricos, 59 / Leyes de Kirchhoff, 60 / Circuito de una sola malla: el divisor de voltaje, 68 / Resistores en paralelo y división de corriente, 72 / Fuentes de voltaje en serie y fuentes de corriente en paralelo, 77 / Análisis de circuitos, 79 / Análisis de circuitos resistivos con MATLAB, 83 / Ejemplo de verificación, 85 / Solución al reto de diseño: Fuente de voltaje ajustable, 90 / Resumen, 91 / Problemas, 96 / Problemas de verificación, 97 / Problemas de diseño, 99 / Métodos de análisis de los circuitos resistivos,99 / Introducción, 100 / Reto de diseño: Indicación del ángulo de un potenciómetro, 101 / Circuitos eléctricos para comunicaciones, 103 / Análisis de circuitos con fuentes de corriente mediante voltaje de nodos, 110 / Análisis de circuitos con fuentes de corriente y voltaje mediante voltaje de nodos, 113 / Análisis con fuentes dependientes mediante voltaje de nodos, 116 / Análisis con fuentes de voltaje independientes utilizando corriente de malla, 121 / Análisis con fuentes de corriente utilizando corriente de malla, 127 / Comparación entre el método de voltaje de nodo y el de corriente de malla, 130 / Análisis en cd con MATLAB, 132 / Ejemplos de verificación, 134 / Solución al reto de diseño: Indicación del ángulo de un potenciómetro, 137 / Resumen, 138 / Problemas, 143 / Problemas para PSpice, 143 / Problemas de verificación, 144 / Problemas de diseño, 145 / Teoremas de los circuitos, 147 / Introducción, 147 / Reto de diseño: Puente para un sensor de deformación, 149 / Energía eléctrica para las ciudades, 150 / Transformaciones de fuentes, 155 / Superposición, 158 / Teorema de Thévenin, 166 / Circuito equivalente de Norton, 170 / Máxima transferencia de potencia, 175 / Uso de MATLAB para determinar el equivalente de Thévenin, 178 / Ejemplo de verificación, 179 / Solución al reto de diseño: Puente para un sensor de deformación, 181 / Resumen, 182 / Problemas, 187 / Problemas para PSpice, 187 / Problemas de verificación, 188 / Problemas de diseño, Amplificador operacional, 191 / Introducción, 191 / Reto de diseño: Circuito de interfaz para un transductor, 192 / Electrónica, 192 / Amplificador operacional, 194 / Amplificador operacional ideal, 196 / Análisis de nodos de circuitos con amplificadores operacionales ideales, 199 / Diseño con amplificadores operacionales, 204 / Circuitos con amplificador operacional y ecuaciones algebraicas lineales, 209 / Características de amplificadores operacionales prácticos, 214 / Análisis de circuitos con amplificadores operacionales usando MATLAB, 222 / Ejemplo de verificación, 224 / Solución al reto de diseño: Circuito de inteifaz para un transductor, 225 / Resumen, 228 / Problemas, 228 / Problemas para PSpice, 233 / Problemas de verificación, 234 / Problemas de diseño, 235 / Lementos que almacenan energía, 237 / Introducción, 237 / Reto de diseño: Integrador e interruptor, 238 / Dispositivos que almacenan energía eléctrica, 239 / Capacitores, 241 / Almacenamiento de energía en un capacitor, 248 / Capacitores en serie y en paralelo, 251 / Inductores, 254 / Almacenamiento de energía en un inductor, 260 / Inductores en serie y en paralelo, 263 / Condiciones iniciales de circuitos conmutados, 265 / Circuitos con amplificador operacional y ecuaciones diferenciales lineales, 270 / Uso de MATLAB para graficar el voltaje y la corriente en capacitores o inductores, 275 / Ejemplo de verificación, 277 / Solución al reto de diseño: Integrador e interruptor, 278 / Resumen, 280 / Problemas, 282 / Problemas de verificación, 287 / Problemas de diseño, 287 / Respuesta completa de los circuitos RL y RC, 289 / Introducción, 289 / Reto de diseño: Una computadora e impresora, 293 / Señales y comunicaciones, 294 / La respuesta de un circuito de primer orden a una entrada constante, 297 / Conmutación secuencial, 310 / Estabilidad de los circuitos de primer orden, 314 / La fuente escalón unitario, 317 / La respuesta de un circuito de primer orden a una fuente no constante, 324 / Operadores diferenciales, 329 / Ejemplos de verificación, 332 / Solución al reto de diseño: Una computadora e impresora, 335 / Resumen, 338 / Problemas, 339 / Problemas para PSpice, 345 / Problemas de verificación, 346 / Problemas de diseño, 347 / Respuesta completa de circuitos con dos elementos que almacenan energía, 349 / Introducción, 349 / Reto de diseño: Disparador de bolsa de aire, Sistemas de comunicaciones y de potencia, 350 / Ecuación diferencial para circuitos con dos elementos que almacenan energía, 350 / Solución de la ecuación diferencial de segundo orden: respuesta natural, 352 / Respuesta natural del circuito RLC en paralelo, sin excitación, 357 / Respuesta natural del circuito RLC en paralelo, críticamente amortiguado y sin excitación, 360 / Respuesta natural de un circuito RLC en paralelo, sub amortiguado y sin excitación, 363 / Respuesta forzada de un circuito RLC, 364 / Respuesta completa de un circuito RLC, 367 / Método de las variables de estado en el análisis de circuitos, 370 / Raíces en el plano complejo, 374 / Ejemplo de verificación, 379 / Solución al reto de diseño: Disparador de bolsa de aire, 381 / Resumen, 383 / Problemas, 385 / Problemas para PSpice, 387 / Problemas de verificación, 393 / Problemas de diseño, 394 / Análisis senoidal en estado estable, 397 / Introducción, 397 Reto de diseño: Circuito con amplificador operacional, 398 / La corriente alterna se estandariza, 398 / Fuentes senoidales, 400 / Respuesta en estado estable de un circuito RL a una función forzante senoidal, 405 / Función de excitación exponencial compleja, 406 / El concepto de fasor, 410 / Relaciones fasoriales para los elementos R, L Y C, 415 / Impedancia y admitancia, 419 / Leyes de Kirchhoff usando fasores, 423 / Análisis del voltaje de nodo y de la corriente de malla usando fasores, 429 / Superposición, equivalentes de Thévenin y Norton y Transformaciones de fuentes, 437 / Diagramas fasoriales, 443 / Circuitos fasoriales y el amplificador operacional, 445 / Uso de MATLAB para el análisis de circuitos en estado estable con entradas senoidales, 447 / Ejemplos de verificación, 449 / Solución al reto de diseño: Circuito con amplificador operacional, 451 / Resumen, 454 / Problemas, 454 / Problemas para PSpice, 462 / Problemas de verificación Problemas de diseño, 463 / Potencia de CA de estado estable, 466 / Introducción, 466 / Reto de diseño: Transferencia máxima de potencia, 467 / Potencia eléctrica, 467 / Potencia instantánea y potencia promedio, 471 / Valor efectivo de una forma de onda periódica, 474 / Potencia compleja, 477 / Factor de potencia, 482 El principio de superposición de potencia, 490 / El teorema de transferencia máxima de potencia, 494 / Inductores acoplados, 496 / El transformador ideal, 503 / Ejemplo de verificación, 508 / Solución al reto de diseño: Transferencia máxima de potencia, 510 / Resumen, 512 / Problemas, 513 / Problemas para PSpice, 521 / Problemas de verificación Problemas de diseño, 521 / Circuitos trifásicos, 524 / Introducción, 524 / Reto de diseño: Corrección del factor de potencia, 526 / Nicola Tesla y los circuitos polifásicos, 526 / Voltajes trifásicos, 527 / El circuito Y, 527 / Conexión de la fuente y la carga, 538 / El circuito Y a, 540 / Circuitos trifásicos balanceados, 543 / Potencia instantánea y promedio en una carga trifásica balanceada, 545 / Medición de potencia con dos wáttmetros, 547 / Ejemplos de verificación, 549 / Solución al reto de diseño: Corrección del factor de potencia, 552 / Resumen, 554 / Problemas, 554 / Problemas para PSpice, 557 / Problemas de verificación, 558 / Problemas de diseño, 558 / RESPUESTA EN FRECUENCIA, 559 / Introducción, 559 / Reto de diseño: Sintonizador de radio, 561 / Sistemas de comunicaciones electrónicas, 561 / Ganancia, desplazamiento de fase y la función de red, 563 / Diagramas de Bode, 574 / Circuitos resonantes, 587 / Respuesta en frecuencia de circuitos con amplificadores operacionales, 594 / Elaboración de diagramas de Bode utilizando MATLAB, 596 / Ejemplos de verificación, 598 / Solución al reto de diseño: Sintonizador de radio, 602 / Resumen, 604 / Problemas, 605 / Problemas para PSpice, 612 / Problemas de verificación, 614 / Problemas de diseño, 615 / La transformada de laplace, 617 / Introducción, 617 / Reto de diseño: Compuerta de carga de un transbordador espacial, 618 / Comunicaciones y automatización, 618 / Transformada de Laplace, 320 / La función impulso y la propiedad de traslación en el tiempo, 623 / Transformada inversa de Laplace, 627 / Teoremas del valor inicial y final, 632 / Solución de las ecuaciones diferenciales que describen un circuito, 635 / Análisis de circuitos utilizando la impedancia y las condiciones iniciales, 639 / Función de transferencia e impedancia, 650 / Teorema de convolución, 654 / Estabilidad, 656 / Desarrollo en fracciones parciales con MATLAB, 659 / Ejemplos de verificación, 660 / Solución al reto de diseño: Compuerta de carga de un transbordador espacial, 662 / Resumen, 665 / Problemas, 666 / Problemas para PSpice, 672 / Problemas de verificación, 673 / Problemas de diseño, 674 / S eries y transformada de fourier, 676 / Introducción, 677 / Reto de diseño: Fuente de poder de corriente directa, 677 / Canales de comunicación, 678 / La serie de Fourier, 682 / Simetría de la función f(t), 686 / Forma exponencial de la serie de Fourier, 691 / El espectro de Fourier, 693 / La serie de Fourier truncada, 694 / Circuitos y la serie de Fourier, 696 / La transformada de Fourier, 699 / Propiedades de la transformada de Fourier, 703 / El espectro de las señales, 705 / La convolución y la respuesta del circuito, 707 / La transformada de Fourier y la transformada de Laplace, 709 / Ejemplo de verificación, 711 / Solución al reto de diseño: Fuente de poder de corriente directa, 714 / Resumen, 715 / problemas, 721 / Problemas para PSpice, 721 / Problemas de verificación, 722 / Problemas de diseño, 722 / Circuitos de filtro, 723 / Introducción, 723 / Reto de diseño: Filtro antialias, 724 / El filtro eléctrico, 724 / Filtros, 724 / Filtros de segundo orden, 728 / Filtros de orden superior, 736 / Simulación de circuitos de filtro utilizando PSpice, 742 / Ejemplos de verificación, 746 / Solución al reto de diseño: Filtroantialias, 749 / Resumen, 753 / Problemas, 753 / Problemas para PSpice, 758 / Problemas de verificación Problemas de diseño, 761 / Redes de dos y tres puertos, 763 / Introducción, 763 / Reto de diseño: Amplificador transistorizado, 764 / Amplificadores y filtros, 764 / Redes de dos puertos, 765 / Transformación Tan y redes de dos puertos con tres terminales, 766 / Ecuaciones de las redes de dos puertos, 768 / Parámetros Z y Y de un circuito con fuentes dependientes, 768 / Parámetros híbridos y de transmisión, 772 / Relaciones entre parámetros de dos puertos, 774 / Interconexión de redes de dos puertos, 776 / Ejemplo de verificación, 778 / Solución al reto de diseño: Amplificador transistorizado, 781 / Resumen, 785 / Problemas, 785 / Problemas de verificación, 788 / Problemas de diseño, 789 / apéndice a. Matrices, determinantes y la regla de cramer, 790 / apéndice b. Números complejos, 795 / apéndice c. Fórmulas trigonométricas, 799 / apéndice d. Fórmula de euler, 800 / apéndice e.,801 / código estándar de colores en resistores, 803 / referencia, 803 / índice.
Summary: Esta 6a edición ha sido totalmente corregida, revisada y actualizada. Es un libro ideal para quienes desean comprender el planteamiento, diseño, análisis, operación y solución de circuitos; una obra clásica y muy completa, sumamente apropiada para adentrarse en el mundo de los circuitos eléctricos y comprender la importancia que tienen en el desarrollo de la tecnología áctual. Hace énfasis en el diseño de circuitos y muestra la forma en que el análisis y el diseño de circuitos eléctricos guardan una relación estrecha con la habilidad del ingeniero para diseñar sistemas electrónicos, de comunicaciones, de cómputo y de control, así como productos de consumo. En cada capítulo encontrará: una introducción, un reto de diseño (problema a resolver), la solución al reto de diseño paso a paso, viñetas históricas con la historia y la actualidad de la ingeniería, ejemplos, ejercicios y problemas, y un resumen de los conceptos tratados.
List(s) this item appears in: Circuitos Eléctricos-Electricidad
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 621.319 D695c 2006 (Browse shelf) e.1 Not For Loan Solicitar en Circulación y Préstamos 1028
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 621.319 D695c 2006 (Browse shelf) e.2 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 1029
Computer Files Computer Files Biblio - ITSC
Sala general
RM 621.319 D695c 2006 (Browse shelf) e.1 CD Not For Loan Solicitar en Circulación y Préstamos 2015-11956
Computer Files Computer Files Biblio - ITSC
Sala general
RM 621.319 D695c 2006 (Browse shelf) e.2 CD Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2015-11957

Contiene CD con : Ejemplos trabajados de los estudiantes del circuito electrico = Worked examples from the electric circuit students applet

Incluye referencias bibliográficas pagina 803

Variables del circuito eléctrico, 1 / Introducción, 1 / Reto de diseño: Controlador de una válvula para tobera, 2 / Albores de la ciencia eléctrica, 2 / Circuitos eléctricos y flujo de corriente, 8 / Sistemas de unidades,12 / Voltaje, 14 / Potencia y energía, 15 / Análisis y diseño de circuitos, 18 / Ejemplo de verificación, 20 / Solución al reto de diseño: Controlador de una válvula para tobera, 21 / Resumen, 22 / Problemas, 22 / Problemas de verificación, 24 / Problemas de diseño, 24 / Elementos de circuito, 25 / Introducción, 25 / Reto de diseño: Sensor de temperatura, 26 / Thomas A. Edison, el primer ingeniero electricista, 26 / Ingeniería y modelos lineales, 28 / Elementos de circuito activos y pasivos, 31 / Resistores, 36 / Fuentes independientes, 28 / Voltímetros y amperímetros, 46 / Fuentes dependientes, 47 / Transductores, 49 / Interruptores, 50 / Ejemplo de verificación, 52 / Solución al reto de diseño: Sensor de temperatura, 52 / Resumen, 52 / Problemas, 56 / Problemas de verificación, 56 / Problemas de diseño, 56 / Circuitos resistivos, 57 / Introducción, 57 / Reto de diseño: Fuente de voltaje ajustable, 58 / Aplicaciones de los circuitos eléctricos, 59 / Leyes de Kirchhoff, 60 / Circuito de una sola malla: el divisor de voltaje, 68 / Resistores en paralelo y división de corriente, 72 / Fuentes de voltaje en serie y fuentes de corriente en paralelo, 77 / Análisis de circuitos, 79 / Análisis de circuitos resistivos con MATLAB, 83 / Ejemplo de verificación, 85 / Solución al reto de diseño: Fuente de voltaje ajustable, 90 / Resumen, 91 / Problemas, 96 / Problemas de verificación, 97 / Problemas de diseño, 99 / Métodos de análisis de los circuitos resistivos,99 / Introducción, 100 / Reto de diseño: Indicación del ángulo de un potenciómetro, 101 / Circuitos eléctricos para comunicaciones, 103 / Análisis de circuitos con fuentes de corriente mediante voltaje de nodos, 110 / Análisis de circuitos con fuentes de corriente y voltaje mediante voltaje de nodos, 113 / Análisis con fuentes dependientes mediante voltaje de nodos, 116 / Análisis con fuentes de voltaje independientes utilizando corriente de malla, 121 / Análisis con fuentes de corriente utilizando corriente de malla, 127 / Comparación entre el método de voltaje de nodo y el de corriente de malla, 130 / Análisis en cd con MATLAB, 132 / Ejemplos de verificación, 134 / Solución al reto de diseño: Indicación del ángulo de un potenciómetro, 137 / Resumen, 138 / Problemas, 143 / Problemas para PSpice, 143 / Problemas de verificación, 144 / Problemas de diseño, 145 / Teoremas de los circuitos, 147 / Introducción, 147 / Reto de diseño: Puente para un sensor de deformación, 149 / Energía eléctrica para las ciudades, 150 / Transformaciones de fuentes, 155 / Superposición, 158 / Teorema de Thévenin, 166 / Circuito equivalente de Norton, 170 / Máxima transferencia de potencia, 175 / Uso de MATLAB para determinar el equivalente de Thévenin, 178 / Ejemplo de verificación, 179 / Solución al reto de diseño: Puente para un sensor de deformación, 181 / Resumen, 182 / Problemas, 187 / Problemas para PSpice, 187 / Problemas de verificación, 188 / Problemas de diseño, Amplificador operacional, 191 / Introducción, 191 / Reto de diseño: Circuito de interfaz para un transductor, 192 / Electrónica, 192 / Amplificador operacional, 194 / Amplificador operacional ideal, 196 / Análisis de nodos de circuitos con amplificadores operacionales ideales, 199 / Diseño con amplificadores operacionales, 204 / Circuitos con amplificador operacional y ecuaciones algebraicas lineales, 209 / Características de amplificadores operacionales prácticos, 214 / Análisis de circuitos con amplificadores operacionales usando MATLAB, 222 / Ejemplo de verificación, 224 / Solución al reto de diseño: Circuito de inteifaz para un transductor, 225 / Resumen, 228 / Problemas, 228 / Problemas para PSpice, 233 / Problemas de verificación, 234 / Problemas de diseño, 235 / Lementos que almacenan energía, 237 / Introducción, 237 / Reto de diseño: Integrador e interruptor, 238 / Dispositivos que almacenan energía eléctrica, 239 / Capacitores, 241 / Almacenamiento de energía en un capacitor, 248 / Capacitores en serie y en paralelo, 251 / Inductores, 254 / Almacenamiento de energía en un inductor, 260 / Inductores en serie y en paralelo, 263 / Condiciones iniciales de circuitos conmutados, 265 / Circuitos con amplificador operacional y ecuaciones diferenciales lineales, 270 / Uso de MATLAB para graficar el voltaje y la corriente en capacitores o inductores, 275 / Ejemplo de verificación, 277 / Solución al reto de diseño: Integrador e interruptor, 278 / Resumen, 280 / Problemas, 282 / Problemas de verificación, 287 / Problemas de diseño, 287 / Respuesta completa de los circuitos RL y RC, 289 / Introducción, 289 / Reto de diseño: Una computadora e impresora, 293 / Señales y comunicaciones, 294 / La respuesta de un circuito de primer orden a una entrada constante, 297 / Conmutación secuencial, 310 / Estabilidad de los circuitos de primer orden, 314 / La fuente escalón unitario, 317 / La respuesta de un circuito de primer orden a una fuente no constante, 324 / Operadores diferenciales, 329 / Ejemplos de verificación, 332 / Solución al reto de diseño: Una computadora e impresora, 335 / Resumen, 338 / Problemas, 339 / Problemas para PSpice, 345 / Problemas de verificación, 346 / Problemas de diseño, 347 / Respuesta completa de circuitos con dos elementos que almacenan energía, 349 / Introducción, 349 / Reto de diseño: Disparador de bolsa de aire, Sistemas de comunicaciones y de potencia, 350 / Ecuación diferencial para circuitos con dos elementos que almacenan energía, 350 / Solución de la ecuación diferencial de segundo orden: respuesta natural, 352 / Respuesta natural del circuito RLC en paralelo, sin excitación, 357 / Respuesta natural del circuito RLC en paralelo, críticamente amortiguado y sin excitación, 360 / Respuesta natural de un circuito RLC en paralelo, sub amortiguado y sin excitación, 363 / Respuesta forzada de un circuito RLC, 364 / Respuesta completa de un circuito RLC, 367 / Método de las variables de estado en el análisis de circuitos, 370 / Raíces en el plano complejo, 374 / Ejemplo de verificación, 379 / Solución al reto de diseño: Disparador de bolsa de aire, 381 / Resumen, 383 / Problemas, 385 / Problemas para PSpice, 387 / Problemas de verificación, 393 / Problemas de diseño, 394 / Análisis senoidal en estado estable, 397 / Introducción, 397 Reto de diseño: Circuito con amplificador operacional, 398 / La corriente alterna se estandariza, 398 / Fuentes senoidales, 400 / Respuesta en estado estable de un circuito RL a una función forzante senoidal, 405 / Función de excitación exponencial compleja, 406 / El concepto de fasor, 410 / Relaciones fasoriales para los elementos R, L Y C, 415 / Impedancia y admitancia, 419 / Leyes de Kirchhoff usando fasores, 423 / Análisis del voltaje de nodo y de la corriente de malla usando fasores, 429 / Superposición, equivalentes de Thévenin y Norton y Transformaciones de fuentes, 437 / Diagramas fasoriales, 443 / Circuitos fasoriales y el amplificador operacional, 445 / Uso de MATLAB para el análisis de circuitos en estado estable con entradas senoidales, 447 / Ejemplos de verificación, 449 / Solución al reto de diseño: Circuito con amplificador operacional, 451 / Resumen, 454 / Problemas, 454 / Problemas para PSpice, 462 / Problemas de verificación
Problemas de diseño, 463 / Potencia de CA de estado estable, 466 / Introducción, 466 / Reto de diseño: Transferencia máxima de potencia, 467 / Potencia eléctrica, 467 / Potencia instantánea y potencia promedio, 471 / Valor efectivo de una forma de onda periódica, 474 / Potencia compleja, 477 / Factor de potencia, 482 El principio de superposición de potencia, 490 / El teorema de transferencia máxima de potencia, 494 / Inductores acoplados, 496 / El transformador ideal, 503 / Ejemplo de verificación, 508 / Solución al reto de diseño: Transferencia máxima de potencia, 510 / Resumen, 512 / Problemas, 513 / Problemas para PSpice, 521 / Problemas de verificación
Problemas de diseño, 521 / Circuitos trifásicos, 524 / Introducción, 524 / Reto de diseño: Corrección del factor de potencia, 526 / Nicola Tesla y los circuitos polifásicos, 526 / Voltajes trifásicos, 527 / El circuito Y, 527 / Conexión de la fuente y la carga, 538 / El circuito Y a, 540 / Circuitos trifásicos balanceados, 543 / Potencia instantánea y promedio en una carga trifásica balanceada, 545 / Medición de potencia con dos wáttmetros, 547 / Ejemplos de verificación, 549 / Solución al reto de diseño: Corrección del factor de potencia, 552 / Resumen, 554 / Problemas, 554 / Problemas para PSpice, 557 / Problemas de verificación, 558 / Problemas de diseño, 558 / RESPUESTA EN FRECUENCIA, 559 / Introducción, 559 / Reto de diseño: Sintonizador de radio, 561 / Sistemas de comunicaciones electrónicas, 561 / Ganancia, desplazamiento de fase y la función de red, 563 / Diagramas de Bode, 574 / Circuitos resonantes, 587 / Respuesta en frecuencia de circuitos con amplificadores operacionales, 594 / Elaboración de diagramas de Bode utilizando MATLAB, 596 / Ejemplos de verificación, 598 / Solución al reto de diseño: Sintonizador de radio, 602 / Resumen, 604 / Problemas, 605 / Problemas para PSpice, 612 / Problemas de verificación, 614 / Problemas de diseño, 615 / La transformada de laplace, 617 / Introducción, 617 / Reto de diseño: Compuerta de carga de un transbordador espacial, 618 / Comunicaciones y automatización, 618 / Transformada de Laplace, 320 / La función impulso y la propiedad de traslación en el tiempo, 623 / Transformada inversa de Laplace, 627 / Teoremas del valor inicial y final, 632 / Solución de las ecuaciones diferenciales que describen un circuito, 635 / Análisis de circuitos utilizando la impedancia y las condiciones iniciales, 639 / Función de transferencia e impedancia, 650 / Teorema de convolución, 654 / Estabilidad, 656 / Desarrollo en fracciones parciales con MATLAB, 659 / Ejemplos de verificación, 660 / Solución al reto de diseño: Compuerta de carga de un transbordador espacial, 662 / Resumen, 665 / Problemas, 666 / Problemas para PSpice, 672 / Problemas de verificación, 673 / Problemas de diseño, 674 / S
eries y transformada de fourier, 676 / Introducción, 677 / Reto de diseño: Fuente de poder de corriente directa, 677 / Canales de comunicación, 678 / La serie de Fourier, 682 / Simetría de la función f(t), 686 / Forma exponencial de la serie de Fourier, 691 / El espectro de Fourier, 693 / La serie de Fourier truncada, 694 / Circuitos y la serie de Fourier, 696 / La transformada de Fourier, 699 / Propiedades de la transformada de Fourier, 703 / El espectro de las señales, 705 / La convolución y la respuesta del circuito, 707 / La transformada de Fourier y la transformada de Laplace, 709 / Ejemplo de verificación, 711 / Solución al reto de diseño: Fuente de poder de corriente directa, 714 / Resumen, 715 / problemas, 721 / Problemas para PSpice, 721 / Problemas de verificación, 722 / Problemas de diseño, 722 / Circuitos de filtro, 723 / Introducción, 723 / Reto de diseño: Filtro antialias, 724 / El filtro eléctrico, 724 / Filtros, 724 / Filtros de segundo orden, 728 / Filtros de orden superior, 736 / Simulación de circuitos de filtro utilizando PSpice, 742 / Ejemplos de verificación, 746 / Solución al reto de diseño: Filtroantialias, 749 / Resumen, 753 / Problemas, 753 / Problemas para PSpice, 758 / Problemas de verificación
Problemas de diseño, 761 / Redes de dos y tres puertos, 763 / Introducción, 763 / Reto de diseño: Amplificador transistorizado, 764 / Amplificadores y filtros, 764 / Redes de dos puertos, 765 / Transformación Tan y redes de dos puertos con tres terminales, 766 / Ecuaciones de las redes de dos puertos, 768 / Parámetros Z y Y de un circuito con fuentes dependientes, 768 / Parámetros híbridos y de transmisión, 772 / Relaciones entre parámetros de dos puertos, 774 / Interconexión de redes de dos puertos, 776 / Ejemplo de verificación, 778 / Solución al reto de diseño: Amplificador transistorizado, 781 / Resumen, 785 / Problemas, 785 / Problemas de verificación, 788 / Problemas de diseño, 789 / apéndice a. Matrices, determinantes y la regla de cramer, 790 / apéndice b. Números complejos, 795 / apéndice c. Fórmulas trigonométricas, 799 / apéndice d. Fórmula de euler, 800 / apéndice e.,801 / código estándar de colores en resistores, 803 / referencia, 803 / índice.

Esta 6a edición ha sido totalmente corregida, revisada y actualizada. Es un libro ideal para quienes desean comprender el planteamiento, diseño, análisis, operación y solución de circuitos; una obra clásica y muy completa, sumamente apropiada para adentrarse en el mundo de los circuitos eléctricos y comprender la importancia que tienen en el desarrollo de la tecnología áctual.

Hace énfasis en el diseño de circuitos y muestra la forma en que el análisis y el diseño de circuitos eléctricos guardan una relación estrecha con la habilidad del ingeniero para diseñar sistemas electrónicos, de comunicaciones, de cómputo y de control, así como productos de consumo.

En cada capítulo encontrará: una introducción, un reto de diseño (problema a resolver), la solución al reto de diseño paso a paso, viñetas históricas con la historia y la actualidad de la ingeniería, ejemplos, ejercicios y problemas, y un resumen de los conceptos tratados.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha