Máquinas eléctricas : y técnicas modernas de control / Pedro Ponce Cruz, Javier Sampé López.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.46 P792m 2008 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamo | 1184 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.46 P792m 2008 (Browse shelf) | e.2 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamo | 1185 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.46 P792m 2008 (Browse shelf) | CD 1 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamo | 2017-3109 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 621.43 P921 2005 Prácticas de motores de combustión / | SG 621.46 P792m 2008 Máquinas eléctricas : | SG 621.46 P792m 2008 Máquinas eléctricas : | SG 621.46 P792m 2008 Máquinas eléctricas : | SG 621.47 P426i 2008 Instalación de paneles solares térmicos : | SG 621.47 P426i 2008 Instalación de paneles solares térmicos : | SG 621.47 R763e 2010 Energía solar fotovoltaica / |
Circuitos magnéticos,1 / Introducción, 2 / Definiciones básicas, 3 / Circuitos magnéticos, 6 / Inductancia magnética, 10 / Excitación senoidal en circuitos magnéticos, 13 / Aplicaciones de los circuitos magnéticos, 16 / Problemas, 17 / Máquinas de corriente directa, 33 / Introducción, 34 / Partes principales de las máquinas de c.d, 35 / Clasificación de las máquinas de c.d, 36 / Motor serie, 38 / Motor paralelo, 39 / Motor compuesto, 41 / Generador serie, 42 / Generador paralelo, 44 / Generador compuesto, 46 / Problemas, 46 / Máquinas síncronas, 51 / Introducción, 52 / Clasificación y construcción física, 53 / Circuito equivalente de la máquina síncrona, 54 / Problemas, 60 / Motor de inducción polifásico, 67 / Introducción, 68 / Principios básicos del motor de inducción trifásico, 69 / Principio de fundamento del campo magnético rotatorio trifásico, 72 / Circuito equivalente para el motor de inducción, 72 / Circuito equivalente aproximado, 73 / Diagrama de potencias, 77 / Ecuación del par electromagnético empleando el circuito aproximado, 78 / Ecuación del par electromagnético empleando el circuito equivalente, 80 / Análisis del comportamiento dinámico de un motor de inducción , 81 / Nemas y tipos de arranque, 84 / Arranque estrella-delta, 85 / Motores de inducción con diferentes características en el motor, 89 / Problemas, 90 / Accionamientos eléctricos de velocidad variable, 105 / Introducción, 106 / Características mecánicas de los accionamientos eléctricos, 109 / Accionamiento eléctrico de velocidad variable para motores de corriente directa, 112 / Función de transferencia experimental, 122 / Control en cascada en motores de corriente directa, 126 / Elementos básicos de electrónica de potencia que conforman el convertidor, 127 / Diagrama de bloques simplificados de control de posición de un motor, 131 / Observador lineal en motores de corriente directa, 136 / Retroalimentación de estados, 139 / Pasos básicos para la retroalimentación de estado, 145 / Accionamiento eléctrico de velocidad variable para motores de inducción, 148 / Control por variación de las resistencias del Motor, 149 / Control del voltaje de línea, 150 / Operación a frecuencia de deslizamiento constante, 153 / Esquema de control general, 158 / Operación voltaje/frecuencia en diferentes zonas de operación, 160 / Métodos de control del inversor, 161 / Inversor PWW senoidal, 165 / Medición de la distorsión armónica, 168 / Formas de corriente, voltaje y velocidad para un esquema v/f , 172 / Control en lazo cerrado de velocidad para un motor de inducción utilizando el control de voltaje – frecuencia, 175 / Control vectorial de los motores de inducción, 183 / Introducción, 182 / Principios de control vectorial con orientación del flujo del Motor, 185 / Localización del vector de flujo del motor, 185 / Implementación del control vectorial, 192 / Método directo de campo orientado, 193 / Método indirecto decampo orientado, 194 / Cálculo de la corriente de magnetización modificada, 197 / Principios básicos para el desarrollo del control vectorial, 199 / Análisis del desempeño del EWM banda de histéresis, 203 / Estimación del flujo del motor, 208 / Estimación de la resistencia del motor, 211 / Estimación de la constante de tiempo del motor mediante un modelo de flujo adaptable del sistema Control del flujo de velocidad, 212 / Respuesta global del control vectorial, 215 / Eliminación de sensores de velocidad en accionamiento de motores de inducción, 226 / Redes neuronales artificiales (RNA)para la estimación de la velocidad, 239 / Control directo del par, 245 / Introducción, 246 / Principios básicos del control directo del par, 252 / Esquema convencional del control directo del par , 255 / Inversor fuente de voltaje (VSI) empleado en el DTC, 257 / Resultados del desempeño dinámico del control directo del par, 260 / Problemas de la distorsión del flujo del estator cuando ocurre un cambio de sector durante la rotación del flujo magnético del estator en el DTC, 263 / Sectores variables en el control directo del par, 264 / Lazo cerrado de velocidad en el control directo del par, 270
Teniendo en cuenta la importancia fundamental de las máquinas eléctricas y las técnicas de control modernas en el desarrollo de la industria, en esta obra primero se exponen los tipos más empleados de máquinas eléctricas y a continuación se presentan las técnicas modernas de control más relevantes. De acuerdo con la estructura general planteada, los temas centrales de la exposición de máquinas son: máquinas de corriente directa, maquinas síncronas y motor de inducción polifásico; y los temas de las técnicas de control son: accionamientos eléctricos de velocidad variable para máquinas de corriente alterna, control escalar voltaje/frecuencia para máquinas de inducción, control vectorial de los motores de inducción y control directo del par en máquinas de inducción.
There are no comments on this title.