Diseño, proyecto y montaje de instalaciones eléctricas seguras / Rubén Roberto Levy

By: Levy, Rubén RobertoMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: España : Jorge Sarmiento Editor - Universitas, 2007Edition: Tercera edición atualizadaDescription: 289 páginas : ilustraciones, gráficas, planos, tablas ; 25 x 17.8 cm. 1 CDContent type: texto | programa de ordenador Media type: sin mediación | informático Carrier type: volumen | disco compactoISBN: 9505233345Subject(s): Electricidad | Ingeniería eléctricaDDC classification: 621.33
Contents:
La electricidad valores característicos corrección del factor de potencia, 15 / La electricidad, 15 / Valores característicos, 19 / Corrección del factor de potencia, 26 / Interpretación conceptual de términos , determinación del grado de electrificación y de la carga total por medio de puntos mínimos de utilización , ejemplos en viviendas, locales y oficinas , esquemas permitidos y prohibidos de conexión neutro, 27 / Interpretación conceptual e términos, 27 / Determinación del grado de electrificación y la carga total en viviendas, oficinas y locales, 47 / Procedimientos para el grado de electrificación, 49 / Ejemplo de aplicación de cantidades mínimas de puntos de utilización para cada grado de electrificación, 50 / Tipo y cantidades de circuitos para cada grado de electrificación, 51 / Ejemplos de aplicación del método del grado de electrificación , 56 / Esquema de conexión a tierra, 63 / Criterios de proyecto para edificaciones, criterios para espacios comunes y servicios generales , cálculo de corrientes eléctricas de motores trifásicos (ascensores, bombas de agua) y de sistemas de iluminación para servicios generales de edificios, ejemplos protecciones diferenciales, 67 / Criterios de proyectos para las edificaciones, 67 / En cuanto a la iluminación de emergencia, 68 / Las no autónomas se deben se deben alimentar de un circuito dedicado a las autónomas pueden estar vinculadas a al circuito normal de iluminación de servicio, 68 / Criterio de proyecto para los espacios comunes y servicios generales, 68 / Motores trifásicos utilizados en edificios tipo propiedad horizontal (PH), 76 / Ejemplo de cálculo eléctrico de cargas elección de conductores y protecciones de servicios generales, 78 / Ejemplo de protecciones diferenciales sugeridas para el sistema de servicios generales, 83 / Ejemplo de cálculo de la carga total de un conjunto multivivienda con local comercial y oficinas, 85 / Ejemplo de cálculo de la carga en edificios, 85 / Criterios de utilización de conductores y cables, selección de acuerdo a la RIEI , canalizaciones , bandejas, instalaciones de iluminación, 89 / Criterios de utilización de conductores , cables y canalizaciones, 89 / Selección de conductores de acuerdo a la RIEI (771.16), 102 / Selección por corriente admisible, 108 / Verificación de selección máxima , caída de tensión, 114 / Verificación de secciones por corriente de cortocircuito, 119 / Ejemplo de cálculo de carga de edificio, 121 / Procedimiento de selección de conductores por corriente admisible, 122 / Verificación de secciones mínimas por máxima caída de tensión, 125 / Método general de selección de conductores de acuerdo a lo establecido por la RIEI, 129 / Tipos de espacios disponibles de caños, 136 / Modelos de canalizaciones y su aplicación, 137 / Instalación de los conductores en las canalizaciones, 140 / Luminarias e instalaciones de iluminación, 141 / Selección de protecciones eléctricas, interruptores automáticos, protecciones diferenciales , condiciones de seguridad en instalaciones eléctricas, 145 / Introducción, conceptos relacionados con interruptores automáticos, 145 / Características y ensayos de interruptores automáticos, 151 / Comentarios de características y modelos, 161 / Definiciones de sobrecargas, 163 / Selección de interruptores automáticos para proteger cables de circuitos seccionales (TP-TS) o circuitos terminales , selección de corriente asignada de interruptores diferenciales, 164 / Selectividad de protecciones, 174 / Seguridad en instalaciones eléctricas, 176 / Seguridad por evitar el traslado de tensiones peligrosas, 207 / Seguridad en el trabajo en instalaciones eléctricas, 208 / Protección contra las sobretensiones transitorias (atmosféricas) desde el ambiente externo, 208 / Ejemplos de diseños e instalaciones, 209 / Ejemplos de viviendas, 209 / Establecimientos escolares (771.8.4), 247 / Proyecto eléctrico de un edificio de viviendas en PH según método de la RIEI (aplicación de programa DICAB 2 de PRYSMIAN), 263 / Memoria descriptiva, 263 / Puntos e utilización en departamentos y locales, 264 / Carga de departamentos y locales, 264 / Cargas de servicios generales, 264 / Carga del edificio, 264 / Tipos de circuitos en departamento, 264 / Calculo de la carga en departamentos y locales, 265 / Tipos de suministros para departamentos y locales B, 266 / Tipos de suministros para el local A, 266 / Recorrido tipo de conductores y canalización, 266 / Protección en tablero seccionales, 267 / Protecciones diferenciales instaladas en tableros seccionales y circuitos seccionales, 268 / Esquema eléctrico, Normas materiales, 268 / Calculo de la carga, 269 / Descripción general de la instalación, 271 / Descripción del sistema de PAT de protección, 274 / Descripción del sistema de servicios generales, 274 / Descripción del sistema de protección, 274 / Sistema de servicio, 275 / Materiales, 276 / Verificación de secciones mínimas de conductores por corriente admisible, 277 / Verificación de conductores por máxima caída de tensión (utilización de programa CICAB 2 de PRYSMIAN), 279 / Bibliografía, 285.
Summary: Este libro responde a la necesidad de difundir la Reglamentación para la Ejecución de instalaciones Eléctricas en Inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina AEA 090364 versión 2006.
List(s) this item appears in: electricidad | Instalaciones Electricas- Electricidad
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 621.33 L579d 2007 (Browse shelf) e.1 Available 1164
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 621.33 L579d 2007 (Browse shelf) e.2 Available 1165
Visual Materials Visual Materials Biblio - ITSC
Sala general
SG 621.33 L579d 2007 (Browse shelf) e.1 CD Not For Loan Solicitar en Circulación 2017-3530

Incluye un CD con planos y artículos Técnicos.

La electricidad valores característicos corrección del factor de potencia, 15 / La electricidad, 15 / Valores característicos, 19 / Corrección del factor de potencia, 26 / Interpretación conceptual de términos , determinación del grado de electrificación y de la carga total por medio de puntos mínimos de utilización , ejemplos en viviendas, locales y oficinas , esquemas permitidos y prohibidos de conexión neutro, 27 / Interpretación conceptual e términos, 27 / Determinación del grado de electrificación y la carga total en viviendas, oficinas y locales, 47 / Procedimientos para el grado de electrificación, 49 / Ejemplo de aplicación de cantidades mínimas de puntos de utilización para cada grado de electrificación, 50 / Tipo y cantidades de circuitos para cada grado de electrificación, 51 / Ejemplos de aplicación del método del grado de electrificación , 56 / Esquema de conexión a tierra, 63 / Criterios de proyecto para edificaciones, criterios para espacios comunes y servicios generales , cálculo de corrientes eléctricas de motores trifásicos (ascensores, bombas de agua) y de sistemas de iluminación para servicios generales de edificios, ejemplos protecciones diferenciales, 67 / Criterios de proyectos para las edificaciones, 67 / En cuanto a la iluminación de emergencia, 68 / Las no autónomas se deben se deben alimentar de un circuito dedicado a las autónomas pueden estar vinculadas a al circuito normal de iluminación de servicio, 68 / Criterio de proyecto para los espacios comunes y servicios generales, 68 / Motores trifásicos utilizados en edificios tipo propiedad horizontal (PH), 76 / Ejemplo de cálculo eléctrico de cargas elección de conductores y protecciones de servicios generales, 78 / Ejemplo de protecciones diferenciales sugeridas para el sistema de servicios generales, 83 / Ejemplo de cálculo de la carga total de un conjunto multivivienda con local comercial y oficinas, 85 / Ejemplo de cálculo de la carga en edificios, 85 / Criterios de utilización de conductores y cables, selección de acuerdo a la RIEI , canalizaciones , bandejas, instalaciones de iluminación, 89 / Criterios de utilización de conductores , cables y canalizaciones, 89 / Selección de conductores de acuerdo a la RIEI (771.16), 102 / Selección por corriente admisible, 108 / Verificación de selección máxima , caída de tensión, 114 / Verificación de secciones por corriente de cortocircuito, 119 / Ejemplo de cálculo de carga de edificio, 121 / Procedimiento de selección de conductores por corriente admisible, 122 / Verificación de secciones mínimas por máxima caída de tensión, 125 / Método general de selección de conductores de acuerdo a lo establecido por la RIEI, 129 / Tipos de espacios disponibles de caños, 136 / Modelos de canalizaciones y su aplicación, 137 / Instalación de los conductores en las canalizaciones, 140 / Luminarias e instalaciones de iluminación, 141 / Selección de protecciones eléctricas, interruptores automáticos, protecciones diferenciales , condiciones de seguridad en instalaciones eléctricas, 145 / Introducción, conceptos relacionados con interruptores automáticos, 145 / Características y ensayos de interruptores automáticos, 151 / Comentarios de características y modelos, 161 / Definiciones de sobrecargas, 163 / Selección de interruptores automáticos para proteger cables de circuitos seccionales (TP-TS) o circuitos terminales , selección de corriente asignada de interruptores diferenciales, 164 / Selectividad de protecciones, 174 / Seguridad en instalaciones eléctricas, 176 / Seguridad por evitar el traslado de tensiones peligrosas, 207 / Seguridad en el trabajo en instalaciones eléctricas, 208 / Protección contra las sobretensiones transitorias (atmosféricas) desde el ambiente externo, 208 / Ejemplos de diseños e instalaciones, 209 / Ejemplos de viviendas, 209 / Establecimientos escolares (771.8.4), 247 / Proyecto eléctrico de un edificio de viviendas en PH según método de la RIEI (aplicación de programa DICAB 2 de PRYSMIAN), 263 / Memoria descriptiva, 263 / Puntos e utilización en departamentos y locales, 264 / Carga de departamentos y locales, 264 / Cargas de servicios generales, 264 / Carga del edificio, 264 / Tipos de circuitos en departamento, 264 / Calculo de la carga en departamentos y locales, 265 / Tipos de suministros para departamentos y locales B, 266 / Tipos de suministros para el local A, 266 / Recorrido tipo de conductores y canalización, 266 / Protección en tablero seccionales, 267 / Protecciones diferenciales instaladas en tableros seccionales y circuitos seccionales, 268 / Esquema eléctrico, Normas materiales, 268 / Calculo de la carga, 269 / Descripción general de la instalación, 271 / Descripción del sistema de PAT de protección, 274 / Descripción del sistema de servicios generales, 274 / Descripción del sistema de protección, 274 / Sistema de servicio, 275 / Materiales, 276 / Verificación de secciones mínimas de conductores por corriente admisible, 277 / Verificación de conductores por máxima caída de tensión (utilización de programa CICAB 2 de PRYSMIAN), 279 / Bibliografía, 285.

Este libro responde a la necesidad de difundir la Reglamentación para la Ejecución de instalaciones Eléctricas en Inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina AEA 090364 versión 2006.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha