Electrónica general / Manuel Gómez Gómez.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.381 G569e 2007 (Browse shelf) | e.1 | Available | 1 | 918 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.381 G569e 2007 (Browse shelf) | e.2 | Available | 1 | 919 |
Incluye índice.
Incluye índice afabético.
Física de la electricidad, 1/Introducción, 1/La electrónica. Definición, 2/Naturaleza de la electricidad, 2/Cargas de las partículas, 3/Electricidad estática y dinámica, 4/Electricidad estática, 4/Electricidad dinámica, 5/Efectos de la electricidad, 6/Producción de la electricidad, 8/Ley de Ohm. Magnitudes y unidades eléctricas, 11/Introducción, 11/Propiedades eléctricas de los materiales, 12/Conductividad y resistividad, 12/Resistencia eléctrica. Ley de Ohm, 13/Ley de Ohm, 14/Circuito eléctrico, 16/Corriente eléctrica alterna, 17/Corriente eléctrica continua, 18/Magnitudes y unidades eléctricas, 18/Resistencia eléctrica, 19/Tensión eléctrica, 19/Intensidad eléctrica, 19/Conductividad, 20/Frecuencia, 20/Periodo, 21/Potencia eléctrica, 21/Energía eléctrica, 21/Efecto Joule, 22/Actividades, 23/Resistencia eléctrica. Asociaciones, 25/Introducción, 25/Resistencia eléctrica, 26/Clasificación de los resistores, 27/Resistores fijos, 28/Resistores variables, 29/Resistores no lineales, 30/Código de colores de resistores fijos, 32/Efectos de la temperatura en una resistencia, 33/Potencia de las resistencias, 34/Asociación de resistencias, 35/Asociación de resistencias en series, 35/Asociación de resistencia en paralelo, 37/Asociación mixta de resistencias, 40/Puente de Wheatstone, 41/Actividades, 42/Análisis de circuitos en corriente continua, 45/Introducción, 45/Resolución de circuitos en corriente continua, 46/Leyes de Kirchhoff, 46/Teorema de Thevenin, 51/Teorema de superposición , 53/Resolución de circuitos por transformaciones de estrella triangulo, 56/Actividades, 58/Condensadores. Asociación de condensadores, 61/Introducción, 61/El condensador, 62/Capacidad de almacenamiento de un condensador. Unidades, 64/Capacidad de un condensador plano, 65/Proceso de carga y descarga de un condensador, 66/Constante de tiempo de carga y descarga de un condensador, 69/Asociación de condensadores, 70/Asociación de condensadores en serie, 70/Asociación de condensadores en paralelo, 72/Asociación mixta de condensadores, 72/Parámetros carActeriscos de los condensadores, 73/Tipos de condensadores, 73/Condensadores electrolíticos, 74/Condensadores cerámicos, 74/Condensadores de mica, 75/Condensadores de plástico, 75/Actividades, 75/Bobinas. Asociación de bobinas, 77/Introducción, 77/La bobina (o inductor), 78/Magnetismo, 78/Electromagnetismo, 79/Inducción electromagnética, 85/Autoinducción, 86/Inductancia, 86/Circuito R-L, 88/Asociación de bobinas, 91/Asociación de inductores en serie, 91/Asociación de inductores en paralelo, 91/Asociación mixta de inductores, 92/Actividades, 92/Corriente Alterna, 95/Introducción, 95/Generación de corriente alterna. El alternador, 96/Valores característicos de la C.A., 99/Valor instantáneo, 99/Valor máximo, 99/Valor pico a pico, 99/Valor eficaz, 100/Valor medio, 100/Frecuencia y periodo, 101/Representación grafica de los valores característicos de la C.A., 101/Otras formas de ondas, 102/Comportamiento de la resistencia del condensador y de la bobina en corriente alterna, 102/La resistencia en corriente alterna, 103/El condensador en corriente alterna. Reactancia capacitiva del condensador, 103/La bobina en corriente alterna. Reactancia inductiva de la bobina, 105/El transformador, 106/Funcionamiento de un transformador, 107/Tipos de transformadores, 107/Relación de los transformación, 108/Actividades, 109/Análisis de circuitos en corriente alterna, 111/Introducción, 111/La Impedancia, 112/Circuito serie R-C, 113/Circuito serie R-L, 115/Circuito serie R-L-C. Resonancia, 117/Resonancia, 118/Circuito paralelo R-L-C. Antiresonancia, 119/Antiresoncia, 121/Asociación de impedancia, 121/Asociación serie de impedancias, 122/Asociación paralelo de impedancias, 123/Potencias en un circuito de C.A., 124/Factor de potencia, 126/Actividades, 127/El diodo. Rectificación, 129/Introducción, 129/El diodo, 130/Polarización directa de un diodo, 131/Polarización inversa de un diodo, 132/Características de los fabricantes, 133/Circuitos rectificadores, 133/Rectificador monofásico de media onda, 134/Rectificador monofásico de onda completa, 135/Comprobación del estado de un diodo, 139/Otros tipos de diodos, 140/Diodos zener, 141/Diodo LED, 142/Diodo Varicap, 143/Fotodiodo, 144/Actividades, 145/Transistor bipolar, 147/Introducción, 147/El transistor bipolar, 148/Funcionamiento de un transistor bipolar, 149/Tensiones e intensidades de un transmisor bipolar, 150/Configuración de un transistor, 152/Comprobación del estado de un transistor bipolar, 153/Curvas características de un transistor bipolar, 154/Curvas características de salida, 154/Curvas características de entrada, 157/Curvas de potencia máxima de un transmisor, 158/Recta de carga de un transmisor, 160/Curva de disipación potencia -temperatura, 163/Hoja de datos del transmisor bipolar, 164/Circuitos típicos de polarización del transmisor bipolar, 165/Circuitos de dependientes de las ganancias B, 165/Circuitos independientes de la ganancia B, 165/Encapsulados más habituales, 166/Actividades, 168/Amplificadores. Amplificador con transistores, 171/Introducción, 171/Amplificador, 172/Características de un amplificador, 172/Fuentes de señal, 175/Adaptación de impedancia, 175/Distorsión, 177/Distorsión, de amplitud, 178/Distorsión de frecuencia, 178/Distorsión de fase, 178/Distorsión cruzada, 178/Amplificar con transistores, 178/Configuración en emisor común, 179/Configuración colector común, 179/Configuración en base común, 180/Amplificador en cascada, 180/Actividades, 181/El transistor de efecto de campo, 183/Introducción, 183/Funcionamiento del fet, 184/Curvas características del JFET, 187/Características de salida, 187/Regiones de funcionamiento de un transistor JFET, 188/Características de transferencia, 188/Transistor Mosfet, 190/Mosfet de empobrecimiento, 190/Mosfet de enriquecimiento, 193/Comparación de los tres tipos de Fet, 195/Actividades, 196/El amplificador operacional, 199/Introducción, 199/El amplificador diferencial, 200/El amplificador operacional, 201/Características ideales y reales de un AO, 2501/Realimentación en un AO, 203/AO con realimentación negativa. Circuitos, 204/Amplificador inversor, 204/Amplificador no inversor, 205/Seguidor de tensión, 207/Convertidor de corriente a tensión, 207/Convertidor de tensión a corriente, 208/Sumador, 209/Restador, 210/Aplicaciones no lineales con AO, 212/Integrador, 212/Diferenciador, 213/AO sin realimentación. Comparador, 213/Características y especificaciones de un AO, 214/Encapsulado de un AO, 216/Actividades, 217/Osciladores. Generalidades, 219/Introducción, 219/Principio de generación de la oscilación, 220/Osciladores senoidales, 221/Osciladores RC, 222/Osciladores LC, 228/Osciladores de cristal de cuarzo, 231/Osciladores no senoidales, 233/Multivibrador monoestable, 233/Multivibrador biestable, 234/Multivibrador astable, 235/Actividades, 237/Otros semiconductores. El tiristor, 239/Introducción, 239/El tiristor, 240/El tiristor como regulador, 241/Características del tiristor, 243/El triac, 244/El triac como regulador, 245/Características del triac, 246/El diac, 246/Circuito de disparo con Ujt, 248/Hojas de datos del tiristor, 249/Fuentes de alimentación, 251/Introducción, 251/Definición de fuente, 252/El filtro paso bajo, 253/Estabilizadores, 258/Estabilizadores paralelo, 259/Estabilizadores serie, 262/Reguladores, 264/Reguladores integrados, 267/Realización de circuitos impresos, 2268/Diseños de pistas, 268/Fabricación del circuito impreso, 271/Actividades, 273/Números complejos, 275/Introducción, 275/Un poco de cálculo complejo, 275/Representación de un vector en un plano mediante numero complejo, 276/Forma polar de un numero complejo, 276/Operaciones entre números complejos, 277/Instrumentos de medidas, 279/Introducción, 279/El polímetro, 280/Polímetro analógicos, 280/Polímetros digitales, 281/Partes de un polímetro, 281/Medidas de tensiones con un polímetro, 282/Medidas de corriente con un polímetro, 283/Medidas del valor resistivo de una resistencia con un polímetro, 284/Otras medidas con un polímero.
Capacidad frecuencia y ganancia de corriente de un transistor bipolar, 285/Consideraciones generales en el uso de un polímetro, 287/El osciloscopio, 287/Medidas de un osciloscopio, 290/El generador de funciones, 292/Conclusión, 294/Practicas de electrónica, 297/Introducción, 297/Practicas capítulo 1, 298/Practica capítulo 2, 298/Practica capítulo 3, 299/Practica capítulo 4, 300/Practicas capítulo 5, 301/Practicas capítulo 6, 302/Practicas capítulo, 7, 304/Practicas capítulo 8, 305/Practicas capítulo 9, 307/ Practica capítulo 10, 309/Practica capítulo 11, 311/Practica capítulo 12, 312/Practica capítulo 13, 313/Practica capítulo 14, 314/Practica capítulo 15, 315/Practica capitulo, 16, 316.
Este libro se dirige a estudiantes de Ciclo Formativo de Grado Medio, en la especialidad correspondiente a la de Equipos Electrónicos de Consumo, principalmente al módulo profesional de Electrónica General, pues se adapta totalmente a los contenidos educativos establecidos por el Ministerio de Educación y Ciencia. También resultará de gran utilidad para todos aquellos alumnos de cualquier otro ciclo formativo, estudiantes universitarios o lectores en general que deseen introducirse en el mundo de la electrónica analógica.
There are no comments on this title.