LAN inalámbrica y conmutada : guía de estudio de CCNA, exploration / Wayne Lewis ; traducción: José Manuel Díaz.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 004.68 L673L 2009 (Browse shelf) | e.1 | Available | 49 |
Capítulo 1 Diseño LAN, 1 / Objetivos, 1 / Términos clave, 1 / Arquitectura de una LAN conmutada, 2 / El modelo de red jerárquico, 2 / Principios del diseño de una red jerárquica, 8 / ¿Qué es una red convergente?, 12 / Localizar switches para funciones LAN específicas, 17 / Consideraciones acerca de los switches de una red jerárquica, 17 / Características del switch, 25 / Características del switch en una red jerárquica, 32 / Switches para empresas de pequeño y mediano tamaño SMB, 38 / Resumen, 46 / Practicas, 46 / Repaso, 47 / Preguntas y actividades avanzadas, 50 / Capitulo 2 Conceptos básicos y configuración de switch, 51 / Objetivos, 51 / Términos clave, 51 / Introducción a las LANs Ethernet 802.3 , 53 / Elementos clave de las redes Ethernet 802.3, 52 / Consideraciones de diseño para redes Ethernet 802.3, 60 / Consideraciones del diseño LAN, 65 / Reenvió de tramas usando un switch, 67 / Métodos de reenvió de un switch, 68 / Conmutación simétrica y asimétrica, 69 / Buffering de memoria, 71 / Conmutación de capa 2 y de capa 3 , 72 / Configuración de la administración de un switch, 73 / Navegando por las distintas CLis, 73 / Uso de la ayuda, 78 / Acceso al historial de comandos, 80 / Secuencia de carga del switc, 82 / Preparación para la configuración básica del switc, 82 / Preparación para la configuración del switch, 82 / Configuración básica del switc, 83 / Comprobación de la configuración del switc, 89 / Administración básica del switc, 92 / Configuración de la seguridad del switch, 98 / Configuración de las opciones de contraseña, 98 / Banners de inicio de sesión, 106 / Configuración de Telnet y SSH, 107 / Ataques más comunes contra la seguridad, 111 / Herramientas de seguridad, 118 / Configuración de la seguridad de puerto, 121 / Protección de puertos no utilizados, 126 / Resumen, 128 / Practicas, 128 / Repaso, 129 / Preguntas y actividades avanzadas, 135 / Capitulo 3 Las CLANS, 139 / Objetivos, 139 / Términos clave, 139 / Introducción a las VLANS, 140 / Definición de las VLANS, 140 / Beneficios de las VLANS, 143 / Rangos de ID para VLAN, 144 / Tipos de VLANS, 145 / VLAN de voz, 150 / Tipos de trafico de aplicación de red, 152 / Modos de asociación de puerto de switch, 156 / Enlace troncal VLAN, 164 / Enlaces troncales VLAN, 165 / Operativa de enlace troncal, 169 / Modos de enlace troncal, 170 / Configuración de VLANs y enlaces troncales, 173 / Configuración de una VLAN, 174 / Administración de VLANs, 176 / Configuración de un enlace troncal, 181 / Resolución de problemas en las VLAns y en los enlaces troncales, 185 / Problemas comunes con los enlaces troncales, 186 / Un problema común con las configuraciones VLAN, 193 / Resumen, 195 / Practicas, 195 / Repaso, 196 / Preguntas y actividades avanzadas, 202 / Capitulo 4 VTP, 205 / Objetivos, 205 / Términos clave, 205 / Conceptos VTP, 206 / ¿Qué es VTP?, 206 / Operativa VTP, 211 / Configuración VTP predeterminada, 211 / Dominios VTP, 213 / Publicación VTP, 215 / Modos VTP, 222 / Pruning VTP, 227 / Configurar VTP, 231 / Configuración de VTP, 231 / Resolución de problemas con las configuraciones VTP, 239 / Administración de VLAns en un servidor VTP, 245 / Resumen, 247 / Practicas, 247 / Repaso, 248 / Preguntas y actividades avanzadas, 252 / Capitulo 5 STP, 255 / Objetivos, 255 / Términos clave, 255 / Topologías de capa 2 redundantes, 256 / Redundancia, 256 / Problemas con la redundancia, 262 / Problemas de redundancia en el mundo real, 269 / Introducción a STP, 273 / STA algoritmo de árbol de extensión, 273 / BPDU STP, 281 / ID de puente, 288 / Roles de puerto, 293 / Estados de puerto STP y temporizadores BPDU, 298 / Convergencia de STP, 303 / Paso 1. Elección de un puente raíz, 304 / Paso 2.Eleccion de los puertos raíz, 307 / Paso 3. Elección de los puertos designados y no designados, 311 / Cambio en la topología STP, 316 / PVST+, RSTP y PVST+rápido, 318 / Cisco y las variantes STP IEEE, 319 / PVST+, 320 / RSTP, 327 / Puertos limite, 329 / Tipos de enlaces, 330 / Estados de puerto y roles de puerto RSTP, 331 / Configuración de PVST+rápido, 342 / Diseño de STP para evitar problemas, 345 / Resolución de problemas del funcionamiento de STP, 350 / Resumen, 354 / Practicas, 354 / repaso, 355 / Preguntas y actividades avanzadas, 361 / Capitulo 6 Enrutamiento inter-VLAM. 365 / Objetivos, 365 / Términos clave, 365 / Enrutamiento inter-VLAN, 366 / Introducción al enrutamiento inter-VALN, 366 / Interfaces y subinterfaces, 372 / Configurar el enrutamiento inter-VLAN, 383 / Configuración del enrutamiento inter-VALN de múltiples conexiones, 387 / Resolución de los problemas de enrutamiento inter-VLAN, 392 / Problemas con la configuración del SWITC, 392 / Problemas de configuración de un router, 396 / Problemas con el direccionamiento IP, 398 / Resumen, 403 / Practicas, 403 / Repaso, 404 / Preguntas y actividades avanzadas, 411 / Capitulo 7 conceptos y configuración inalámbrica básica, 413 / Objetivos, 413 / Términos clave, 413 / La LAN inalámbrica, 415 / ¿Por qué usar lo inalámbrico?, 415 / Estándares de una LAN inalámbrica, 420 / Componentes de una infraestructura inalámbrica, 428 / Planificación de la LAN inalámbrica, 436 / Seguridad de una LAN inalámbrica, 440 / Amenazas a la seguridad inalámbrica, 440 / Protocolos de seguridad inalámbrica, 444 / Configuración del acceso LAN inalámbrico, 450 / Configuración del punto de acceso inalámbrico, 450 / Configuración de una NIC inalámbrica, 459 / Resolución de los problemas WLAN sencillos, 464 / Metodología sistemática para resolver WLAN, 464 / resolución de problemas relacionados con la radio y el firmware del punto de acceso, 466 / Configuración de canal, 468 / Interferencia por RF, 470 / Colocación de un punto de acceso, 472 / Autenticación y encriptación, 475 / Resumen, 477 / Practicas, 477 / Repaso, 478 / Preguntas y actividades avanzadas, 482 / Apéndice Respuestas a las preguntas de repaso y preguntas avanzadas, 485 / Capitulo 1, 485 / Capitulo 2 , 487 / Capitulo 3, 489 / Capitulo 4, 489 / Capitulo 5, 493 / Capitulo 6, 497 / Capitulo 7 , 499 / Glosario, 503 / Índice alfabético, 521
Esta guía, escrita por profesores de la Academia de networking de Cisco, es el libro de texto oficial del curso LAN inalámbrica y conmutada del plan de estudios CCNA exploration versión 4 de las Academia de networking de Cisco, le ayuda a centrarse en los conceptos más importantes y organizar su tiempo de estudio de cara a los exámenes. El curso ofrece una metodología global diseñada para aprender las técnicas y los protocolos que son necesarios para aprender e implementar una red conmutada convergente.
There are no comments on this title.