Redes Cisco : guía de estudio para la certificación CCNA-640-802 / Ernesto Ariganello
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC | SG 004.6 A699r 2009 (Browse shelf) | e.1 | Available | 201 | |
![]() |
Biblio - ITSC | SG 004.6 A699r 2009 (Browse shelf) | e.2 | Available | 202 |
Browsing Biblio - ITSC shelves Close shelf browser
SG 004.3 V112nu 2014 La nueva normalidad : | SG 004.382 C415r 2010 Repare, configure y amplíe su PC básico / | SG 004.382 C415r 2010 Repare, configure y amplíe su PC básico / | SG 004.6 A699r 2009 Redes Cisco : guía de estudio para la certificación CCNA-640-802 / | SG 004.6 A699r 2009 Redes Cisco : guía de estudio para la certificación CCNA-640-802 / | SG 004.6 A699r 2010 Redes cisco CCNP a fondo : | SG 004.6 A699r 2010 Redes cisco CCNP a fondo : |
Incluye glosario, página, 277-323.
INTRODUCCIÓN / PRINCIPIOS DE NETWORKING / MODELO DE REFERENCIA OSI / Descripción de las siete capas / FUNCIONES DE LA CAPA FÍSICA / Dispositivos de la capa física / Estándares de la capa física / FUNCIONES DE LA CAPA DE ENLACE DE DATOS / Dispositivos de capa de enlace de datos / FUNCIONES DE LA CAPA DE RED / Dirección de capa tres / Operación AND / Dispositivos de la capa de RED / FUNCIONES DE LA CAPA DE TRANSPORTE ETHERNET / Dominio de colisión / Dominio de difusión / CSMA/CD / Formato básico de una trama ethernet / Proceso de encapsulación de los datos / COMPARACIÓN ENTRE IPv4 E IPv6 / Formato de una dirección IPv6 / MODELO JERÁRQUICO DE TRES CAPAS / Capa de acceso / Capa de distribución / Capa de núcleo / MODELO TCP/IP / Protocolos de capa de Aplicación / Protocolos de capa de Transporte / Números de puertos / Protocolos de capa de Internet / NÚMEROS BINARIOS / Conversión de binario a decimal / Conversión de decimal a binario / NÚMEROS HEXADECIMALES / DIRECCIONAMIENTO IP / Clases de direccionamiento IP / Dirección de broadcast / SUBREDES / Procedimiento para la creación de subredes / MÁSCARAS DE SUBRED DE LONGITUD VARIABLE / Proceso de creación de VLSM / Resumen de ruta con VLSM / Explicación de funcionamiento de CIDR / FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN / ENRUTAMIENTO IP / DETERMINACIÓN DE RUTAS IP / RUTAS ESTÁTICAS / Rutas estáticas por defecto / Sistema autónomo / Distancia administrativa / PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO / Clases de protocolos de enrutamiento / ENRUTAMIENTO POR VECTOR DISTANCIA / Métricas de enrutamiento / BUCLES DE ENRUTAMIENTO / Solución a los bucles de enrutamiento / Métrica máxima / Horizonte dividido (split horizon) / Envenenamiento de rutas / Temporizadores / ENRUTAMIENTO POR ESTADO DE ENLACE / FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN / CONFIGURACIÓN INICIAL DEL ROUTER / PANORÁMICA DEL FUNCIONAMIENTO DEL ROUTER / Componentes principales de un router / WAN y Routers / CONECTÁNDOSE POR PRIMERA VEZ AL ROUTER / Secuencia de arranque / Configuración inicial / Comandos ayuda / Asignación de nombre y contraseñas / Contraseñas de consola, auxiliar y telnet / CASO PRÁCTICO / Configuración de usuario y contraseña / Configuración por navegador / INTERFAZ SDM / Configuración de SDM / COMANDOS SHOW / Lista de los comandos show más usados / CONFIGURACIÓN DE INTERFACES / CASO PRÁCTICO / Configuración de una interfaz ethernet / Configuración de una interfaz serie / MENSAJES O BANNERS / RESOLUCIÓN DE NOMBRES DE HOST / CASO PRÁCTICO / Configuración de una tabla de host / GUARDAR Y COPIAR / Cómo borrar el contenido de las memorias / Copia de seguridad del IOS / NOMBRES DEL CISCO IOS / REGISTRO DE CONFIGURACIÓN / Comando show version / RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑAS / Proceso para la recuperación de contraseña / COMANDOS BOOT SYSTEM / PROTOCOLO CDP / VERIFICACIÓN CDP / FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN / CONFIGURACIÓN DE ENRUTAMIENTO BÁSICO / CONFIGURACIÓN DE ENRUTAMIENTO IP / Enrutamiento estático / Situaciones en las que se aconsejan las rutas estáticas / Configuración de rutas estáticas por defecto / Configuración de una red de último recurso / ENRUTAMIENTO DINÁMICO / INTRODUCCIÓN A RIP / Sintaxis de la configuración de RIP / Redistribución estática en RIP / CASO PRÁCTICO / Configuración de redistribución estática en RIP / VERIFICACIÓN DE RIP / INTRODUCCIÓN A IGRP / FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN / CONFIGURACIÓN DE ENRUTAMIENTO / AVANZADO / INTRODUCCIÓN A EIGRP / Métricas EIGRP / CONFIGURACIÓN DE EIGRP / Equilibrado de carga / Ajustes de los temporizadores / Filtrados de rutas / Desactivación de una interfaz EIGRP / Redistribución estática en EIGRP / Configuración de intervalos Hello / AUTENTICACIÓN EIGRP / CASO PRÁCTICO / Configuración de un AS con EIGRP 100 / Configuración de filtro de ruta EIGRP / Configuración de redistribución estática en EIGRP / VERIFICACIÓN EIGRP / INTRODUCCIÓN A OSPF / OSPF en una topología multiacceso con difusión / Elección del router designado / OSPF en una topología NBMA / OSPF en una topología punto a punto / Cómo mantener información sobre enrutamiento OSPF / CONFIGURACIÓN DE OSPF EN UNA SOLA ÁREA / Administración de la selección del DR y BDR / Cálculo del coste del enlace / Autenticación OSPF / Administración del protocolo Hello / OSPF EN MÚLTIPLES ÁREAS / CASO PRÁCTICO / Configuración de OSPF en una sola área / Configuración de OSPF en múltiples áreas / VERIFICACIÓN OSPF / FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN / REDES INALÁMBRICAS / CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE WLAN / ESTÁNDARES WLAN / 802.11b / 802.11a. / 802.11g. / 8Alianza Wi-Fi / FUNCIONAMIENTO Y DISPOSITIVOS WLAN SEGURIDAD / Autenticación y asociación / Métodos de Autenticación / WEP / WPA / WPA-2 / CASO PRÁCTICO / Configuración básica de un punto de acceso / FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN / ADMINISTRACIÓN DE TRÁFICO IP / LISTAS DE ACCESO / Administración básica del tráfico IP / Prueba de las condiciones de una ACL / TIPOS DE LISTAS DE ACCESO / Listas de acceso estándar / Listas de acceso extendidas / Listas de acceso con nombre / APLICACIÓN DE UNA LISTA DE ACCESO / Lista de acceso entrante / Lista de acceso saliente / MÁSCARA COMODÍN / CASO PRÁCTICO / Cálculo de wilcard / PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE ACL / Listas de acceso numeradas / Configuración de ACL estándar / Asociación de la ACL estándar a una interfaz / Configuración de ACL extendida / Asociación de las ACL extendida a una interfaz / CASO PRÁCTICO / Configuración de una ACL estándar / Configuración de una ACL Extendida / Configuración de ACL con subred / Aplicación de una ACL a la línea de telnet / Cómo eliminar las listas de acceso / LISTAS DE ACCESO IP CON NOMBRE / Configuración de una lista de acceso nombrada / CASO PRÁCTICO / Configuración de una ACL nombrada / OTRO TIPO DE LISTAS DE ACCESO / Listas de acceso dinámicas / Listas de acceso reflexivas / Puertos TCP más utilizados en las ACL / Puertos UDP más utilizados en las ACL / Protocolos más utilizados en las ACL VERIFICACIÓN ACL / FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN / CONMUTACIÓN DE LAN / CONMUTACIÓN DE CAPA / Conmutación con switch / TECNOLOGÍAS DE CONMUTACIÓN / Almacenamiento y envío / Método de corte / Libre de fragmentos / APRENDIZAJE DE DIRECCIONES / Bucles de capa 2 / PROTOCOLO DE ÁRBOL DE EXTENSIÓN / Proceso STP / Estados de los puertos de STP / PROTOCOLO DE ÁRBOL DE EXTENSIÓN RÁPIDO / VERIFICACIÓN STP / CONFIGURACIÓN INICIAL DEL SWITCH / Asignación de nombre y contraseñas / Asignación de dirección IP / Configuración de puertos / Seguridad de puertos / RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑAS / Procedimiento para switches series 2900 / FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN / LAN VIRTUALES / INTRODUCCIÓN A LAS VLAN / TRUNKING / Etiquetado de trama / VLAN TRUNKING / PROTOCOL / MODOS DE OPERACIÓN VTP / Modo servidor / Modo cliente / Modo transparente / Recorte VTP / CONFIGURACIÓN DE VLAN / Configuración estática / Configuración dinámica / Configuración de VLAN en un switch serie 2900 / Configuración de VLAN en un switch 1900 / CASO PRÁCTICO / Configuración de VLAN / Eliminación de VLAN.
Este libro representa una herramienta de autoestudio para el aprendizaje de los temas relacionados con los objetivos del examen de certificación CCNA 640-802. Esta obra proporciona los conceptos, comandos y prácticas necesarias para configurar routers y switches Cisco para que funcionen en las redes corporativas y para alcanzar dicha certificación. Aunque este libro fue creado para aquellos que persiguen la certificación CCNA, también es útil para administradores, personal de soporte o para los que simplemente desean entender más claramente el funcionamiento de las LAN, las WAN, sus protocolos y los servicios de acceso.
There are no comments on this title.