Sistemas computacionales : arquitectura y programación de sistemas / Arthur B. Maccabe ; versión en español de Ernesto Morales Peake ; colaboración de Ana Pont Sanjuán
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 005.1 M121s 1995 (Browse shelf) | e.1 | Available | 0117 |
Título original: Computer Systems, Architecture, Organization and Programming
Representación básica de datos, 3 / Sistemas numéricos posicionales, 4 / Marcas numéricas, 5 / Sistemas de agrupamiento sencillo, 5 / Numerales romanos, 6 / Sistema numéricos posicionales, 7 / Conversión entre bases, 8 / Valores fraccionarios, 11 / Codificación de números, 13 / Codificación de caracteres, 16 / ASCII, 174 / Códigos de Huffman, 18 / Detención y corrección de errores, 24 / Resumen, 29 / Lecturas adicionales, 30 / Terminología, 30 / Preguntas de repaso, 31 / Ejercicios, 31 / Diseño lógico, 37 / Circuitos combinacionales, 37 / Compuertas y expresiones booleanas, 39 / Negación y compuertas universales, 44 / Compuertas and or generalizadas, 45 / Algebra booleana y formas normales, 46 / transistores, 48 / Circuitos integrados, 50 / Circuitos secuenciales, 55 / Control de trayectorias de datos: canales y dispositivos de tres estados, 56 / Almacenamiento: Flip-flop y registros, 58 / Señales de control y temporales, 61 / Componentes, 63 / Multiplexores y demultiplexores, 63 / Decodificadores y codificadores, 63 / Resumen, 64 / Lecturas adicionales, 64 / Terminología, 65 / Preguntas de repaso, 66 / Ejercicios, 66 / Componentes básicos, 73 / Memoria, 73 / Características básicas, 74 / Características operativas, 76 / Organización de la memoria, 78 / Unidades de memoria (bytes y palabras y palabras), 82 / La UCP, 88 / Un conjunto de instrucciones sencillo, 88 / Un conjunto de instrucciones sencillo, 88 / Trayectorias de datos y puntos de control, 91 / El lazo de búsqueda-ejecución de instrucciones, 94 / Dispositivos de E/S, 98 / Canales, 100 / Protocolos de canales síncronos, 101 / Aspectos temporales, 104 / Arbitraje de canales, 107 / Lecturas adicionales, 107 / Terminología, 107 / Preguntas de repaso, 108 / Ejercicios, 109 / Arquitectura de computadores, 117 / Cálculos sencillos, 119 / Maquinas de tres direcciones, 122 / Maquinas de dos direcciones, 123 / Maquinas de una dirección (máquinas de pila), 126 / Diferencias, 127 / Registros, 127 / Registros en una máquina de tres direcciones, 128 / Registros en una máquina de dos direcciones, 129 / Registros en una maquina acumuladora, 130 / Registros en una máquina de pila, 130 / La arquitectura de carga/ almacenamiento: maquinas RISC, 131 / Tamaños de operandos, 135 / Valores inmediatos: constantes, 136 / Flujo de control, 137 / Etiquetas y transferencias incondicionales, 137 / Flujo de control, 137 / Comparación y ramificación, 139 / Comparación con cero, 140 / Códigos de condición, 142 / Iteración definida: Instrucciones especiales de lazos, 144 / Expresiones condicionales más complejas, 145 / Ranuras de retardo de ramificación, 146 / Manipulación de bits, 150 / Operaciones bit a bit, 150 / Acceso directo a bits, 152 / Instrucciones de desplazamiento y rotación, 152 / Estudio de caso: codificación de instrucciones en SPARC, 153 / Operaciones de carga/almacenamiento, 154 / Instrucciones de manipulación de datos, 154 / Instrucciones de transferencia de control, 156 / La instrucción SETHI, 156 / Resumen, 158 / Lectura adicionales, 158 / Terminología, 159 / Preguntas de repaso, 159 / Ejercicios, 160 / Modos de direccionamiento y organización de datos, 165 / Directrices de ensamblador, 165 / El contador de posiciones, 167 / La tabla de símbolos: etiquetas y equivalencias, 168 / Asignación, valores iniciales y alineación, 170 / Segmentos de ensamblador, 174 / Expresiones constante, 177 / Modos de direccionamiento, 178 / Apuntadores: Direccionamiento indirecto, 178 / Vectores: Direccionamiento indizado, 182 / Estructuras: Direccionamiento por desplazamiento, 188 / Cadenas: Direccionamiento por autoincremento, 191 / Pilas: Direccionamiento por autodecremento, 195 / Resumen de los modos de direccionamiento, 197 / La dirección efectiva como valor: Lea, 198 / Modos de direccionamiento en el control: switch, 199 / Direcciones y enteros, 202 / Estudio de caso: Modos de direccionamiento en SPARC, 203 / Estudios de caso: Modos de direccionamiento en HP Precisión, 204 / Direccionamiento indizado, 206 / Resumen, 206 / Lecturas adicionales, 207 / Terminología, 207 / Preguntas de repaso, 208 / Ejercicios, 209 / Mecanismos de llamada a subrutinas, 215 / Ramificación y enlace (salto a subrutina), 216 / Almacenamiento de la dirección de retorno, 219 / Almacenamiento de registros, 220 / Paso de parámetros: Registros, 221 / Convenios de paso de parámetros, 223 / Resumen de convenios de paso de parámetros, 226 / Subrutinas en C, 226 / Bloques de parámetros: Asignación estáticas, 228 / La pila de parámetros: Asignación dinámica, 230 / La pila y los marcos de pila, 233 / El apuntador de marcos, 236 / Orden de parámetros, 240 / Variable locales, 240 / Estudios de caso: Convenios de subrutinas en HP Precisión, 241 / Los registros, 242 / La pila, 242 / Estado de caso: Ventanas de registros en SPARC, 243 / Resumen, 245 / Lecturas adicionales, 246 / Terminología, 246 / Preguntas de repaso, 246 / Ejercicios, 247 / Representación de números, 251 / Representación de enteros, 253 / Enteros sin signo, 253 / Suma de valores sin signo, 253 / Resta de enteros sin signo, 260 / Multiplicación y división de enteros sin signo, 261 / Representación de enteros con signo, 265 / Signo y magnitud, 266 / Exceso, 271 / Complemento a dos, 273 / Complemento a unos, 280 / Comparación de técnicas de representación, 284 / Operaciones de desplazamiento aritmético, 285 / Resumen, 286 / Lecturas adicionales, 286 / Terminología, 287 / Preguntas de repaso, 287 / Ejercicios, 287 / Números de punto flotante, 291 / Representaciones de punto fijo, 291 / Números de punto flotante, 294 / Notación científica, 294 / Primeros formatos de punto flotantes, 295 / La norma IEEE 754 para punto flotante, 298 / Operaciones aritméticas sencillas, 299 / Consecuencias de la representación finita, 302 / Coprocesadores de punto flotante, 306 / Resumen, 311 / Lecturas adicionales, 311 / Terminología, 311 / Preguntas de repaso, 312 / Ejercicios, 312 / Representación de instrucciones, 315 / Interpretación de instrucciones, 317 / Implantación directas, 317 / El conjunto de instrucciones, 317 / Una implantación directa, 319 / Secuencia de instrucciones, 322 / Memorias de gran ancho de palabra, 323 / Intercalado, 323 / Búsqueda previa de instrucciones, 324 / Memorias caché para instrucciones, 325 / Memoria caché para datos, 328 / Segmentación (Pipelining), 329 / La eficiencia de la segmentación, 332 / Obstrucciones en las tuberías, 333 / Reenvió e interbloqueo de registros, 334 / Ranuras de retardo de ramificación y anulación, 339 / Implantación segmentada de nuestra maquina simple, 339 / Etapas de segmentación, 340 / Retardos de tuberías y anulación, 342 / Maquinas supersegmentadas y superescalares, 343 / Supersegmentación, 344 / El método superescalar, 345 / Microprogramación, 347 / Trayectorias de datos, 347 / Un lenguaje microensablador, 348 / Implantación de la microarquitectura, 353 / Resumen, 356 / Lecturas adicionales, 357 / Terminología, 357 / Preguntas de repaso, 358 / Ejercicios, 359 / El proceso de traducción, 363 / Ensamblado, 364 / El método de dos pasadas, 367 / Uso de una lista de parches, 369 / Segmentos de ensamblador, 372 / Enlazado, 375 / Las directrices de importación y exportación, 376 / Entradas de la tabla de símbolos, 377 / El formato de archivo objeto, 379 / Enlazado de archivos objeto, 381 / Estudios de caso: Referencias externas en la SPARC, 386 / Enlazado de varios archivos objeto, 388 / Acervos, 390 / Carga, 390 / Relocalización dinámica: correspondencia de direcciones, 395 / Relocalización estática, 407 / Secuencia inicial de instrucciones, 409 / Resumen, 410 / Lecturas adicionales, 411 / Terminología, 411 / Preguntas de repaso, 412 / Ejercicios, 412 / Quinta parte / Estructuras de entrada/salidas, 421 / Operaciones extendidas, 423 / El monitor residente, 425 / Rutina de distribución, 427 / Enlazado vectorizado, 428 / XOP, trampas e interrupciones de software, 430 / La palabra de estado del procesador, 431 / Subrutinas y XOP, 432 / XOP (trampas) en SPARC, 435 / Control de acceso, 436 / Niveles de privilegio, 436 / Protección de recursos, 438 / Pilas separadas, 442 / Niveles múltiples: Anillos y compuertas, 444 / Control de acceso en HP Precision, 447 / Excepciones, 448 / Trampas: Excepciones explicitas, 449 / Manejadores de excepciones definidos por el usuario, 450 / Depuración de punto de interrupción, 451 / Prioridades de excepciones, 452 / Sincronización, 452 / Resumen, 453 / Lecturas adicionales, 454 / Terminología, 454 / Preguntas de repaso, 454 / Ejercicios, 455 / Interrupciones y comunicación entre dispositivos, 457 / E/S programada, 457 / El Receptor/Transmisor Asíncrono Universal (UART), 457 / Direcciones de registro de dispositivo, 461 / Valores volátiles y memoria caché, 461 / Interrupciones: Estructuras de programa, 462 / Manejadores de interrupciones, 462 / Ejemplo: Entrada con memoria intermedia, 464 / Otro ejemplo: Salida con memoria intermedia, 468 / Combinación de entrada y salida con memoria intermedia, 473 / Interrupciones: Estructuras de hardware, 475 / Señal de interrupción simple, 476 / Codificación de interrupciones, 480 / Correspondencia de interrupciones, 481 / Transferencias de acceso directo a memoria DMA y estructuras de canal, 482 / Arbitraje, 484 / Transferencias DMA y memoria caché, 486 / Resumen, 486 / Lecturas adicionales, 488 / Terminología, 489 / Preguntas de repaso, 489 / Ejercicios, 490 / Sexta parte / Temas actuales, 495 / Máquinas paralelas, 497 / Dos ejemplo, 500 / Modelo: Paralelismo vectorial, 501 / Tema: Flujos de datos e instrucciones, 503 / Modelo: tuberías (MISD), 504 / Modelo: Programación paralela de datos (SIMD), 505 / Tema: síncronía y asincronía, 507 / Modelo: Máquinas sistólicas (MIMD síncrono), 510 / Granularidad, 512 / Modelo: Procesos cooperativos, 513 / Tema: estructura de memoria, 515 / Memoria compartida físicamente, 515 / Memoria compartida lógicamente (NUMA), 517 / Memoria distribuida (NORMA), 517 / Modelo: Procesos comunicantes, 518 / Tema: Redes de interconexión en multiprocesadores, 520 / La topología de canal compartido, 520 / La topología totalmente conectada y el conmutador de barras cruzadas, 520 / La topología de hipercubo, 521 / La topología de mariposa, 524 / Resumen, 526 / Lecturas adicionales, 526 / Terminología, 528 / Preguntas de repaso, 528 / Ejercicios, 529 / Apéndices / A. Convenios de lenguaje ensamblador, 533 / Comunicación en serie asíncrona, 537 / Bibliografía, 561 / Glosario, 567 / Vocabulario técnico bilingüe, 581 / Índice de materias, 593
There are no comments on this title.