Reloj de sol / Carmen Quidiello de Bosch ; cuidado de la edición: Tomás Castro Burdiez ; corrección: Pircilio Díaz ; diseño de cubierta: Iván García Guerra
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | RD 864.5 Q6r 2008 (Browse shelf) | e.1 | Available | 4902 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | RD 864.5 Q6r 2008 (Browse shelf) | e.2 | Available | 4903 |
Algo sobre un Sol que nos dice la hora página, 13 / De la lampara de Aladino al robot, 23 / Cultura de la identidad nacional o identificación por la cultura, 25 / La apoteosis de lo efímero, 29 / José Juan Arrom, profesor y profeta de la Lengua Taína, 32 / Anti-cuerpo contra la anti-cultura de las novelas a distancia o tele-cualquier cosa e inoculadas al cuerpo social...a cualquier hora, 35 / La tercera edad y tercer mundo, 39 / La última ingenua, la casi niña, 43 / De la lápara de Aladino al robot, 47 / El mundo de las maravillas, 50 / Cultura de lardo alcance a ritmo de verano, 53 / Volar sobre el Atlántico en dirección contraria al sol y luego a favor del sol: Una experiencia maratónica, 56 / Disquisiciones sobre el Año Nuevo o tomando como pretexto a una cigüeña, 59 / Cerca del solsticio de verano, 62 / “El otro lado de la luna” 65 / ¿Qué significa para la humanidad el conocimiento y manejo de la energía atómica? 67 / México: una larga noche triste*, 71 / INDICE Carmen Quidiello de Bosch 4 Entreacto costarricense durante la representación de “Artigas, ayer, hoy mañana...” por el Grupo de Teatro El Galpón (uruguayo como Artigas por los cuatro costados y ganador del Festival de Teatro de San José, 1982) 75 / La emulación como base de la conducta, 79 / Decir que “no” es también útil, 81 / FUERA DELA S RIENDAS DELTIEMPO, 83 / Asturias en el recuerdo, 85 / Yo Solito, 88 / Vis – a vis… Con el reloj de sol vecino del Museo de las Casas Reales, 90 / Goteras en día de lluvias, 93 / El pasquín escrito y otros, 95 / Goteras en días de lluvias, 98 / No a la mala hora…sí a Gabriel García Márquez, 100 / Parches de lluvia con el sol afuera, 103 / Mirilla caleidoscópica, 105 / Virtualidad del verbo, 106 / El Mensaje, 109 / Desnudez y tiempo, 111 / Nuestro vecino el Flamboyán, 113 / Viñeta santiaguera, 115 / Aspiraciones universales depredaciones universales, 119 / Hendijas alunaradas-inventadas y no inventadas, 121 / Farsa mínima en cuatro salidas breves y un azar, 124 / El hilo de la hilandera, 126 / Respuestas en tres tiempos a una misma pregunta “¿En qué piensas?” 128 / Periodismo de último modelo, 130 / SALOME (La danza de la sangre) 134 / La sala de redacción, 137 / Diálogo casual entre una hormiga alada y un abejón, 140 / 5 Reloj de Sol Lorca –Saura- Gades y sus bodas de sangre, 143 / La obra de creación, 149 / El árbol, 151 / Semblanza de lluvia, 152 / En el fin de verano, 154 / Una fausta noticia en playas ni extranjeras ni lejanas, 156 / Comentarios a vuelo de pájaro en relación a los capítulos introductorios del libro El Espejo Distante, de Bárbara W. Tuchman, sobre el Siglo Calamitoso (siglo XIV). Con mención de admiración a su autora y a otra escritora de temas históricos, ambas fuera de serie, 159 / Un viaje es, 163 / Oficio de Poeta, 164 / Carmen, La Cigarrera, 167 / El mundo de la belleza, 170 / La siembra del mástil, 173 / Del Retablo de las Maravillas, 174 / Desde mi ventana, 177 / Fuera de las riendas del tiempo, 180 / “Versión mínima de los misterios de Eleusis” 182 / Semblanza sobre un cuadrante, 185 / La fisonomía de las cosas, 187 / El caracol, 189 / Lista de asuntos pendientes para un día sin fecha, 190 / La Rosa de los Vientos, 192 / Cantinela para celebrar un “ismo” 194 / La sombra, 197 / En el claro, 198 / Hermanos gemelos, 199 / Punto y aparte, 200 / Carmen Quidiello de Bosch 6 SOBRE ARTE Y ARTISTAS.., 203 / Primera ballerina absoluta, 205 / No todos estamos programados, 208 / Los convalecientes eternos o los eternos convalecientes, 212 / Del ser y del estar, 216 / Retrato de un retrato (… en febrero) 219 / Presencia y testimonio de Atahualpa Yupanqui, 222 / La Música: versión profana, 224 / Mercedes Sosa: oficiante de un culto, 226 / Apuntes para un retrato, 229 / Impresiones de viaje (Berlín II) 231 / El creador como ave fénix 236 / HURGANDO EN LAMITOL, 247 El tal Ulises (o el regreso) 250 / Ariadna y su hilo, 253 / Los protagonistas naturales del drama y de la tragedia, 256 / Narciso y su “ismo” 259 / HASTA LA REALIDAD DESBORDADA, 261 / Contra el hambre no hay vacuna, 263 / Fragilidad y pasión de un desafío., 266 / La sirena varada…sin mayores consecuencias, 269 / Aprendiendo a vivir en días nublados, 272 / ¿Dónde aparecen los límites? : 275 / ¿Vocación de catástrofe? 278 / Operativo basura, 282 / 7 Reloj de Sol Evangelio rústico, 285 / Del agua mansa me libre dios, 287 Así también se hace patria, 291 / Piromanía: asociación de ideas al servicio de la sexualidad inducida, 294 / Lista para un mercado, 298 / REFLEXIONES, 301 / Desde la dialéctica universal vigilia sueño, 303 / Antes o después de, 306 / De causas y efectos pero fuera del dominio de las computadoras, 309 / A quien pueda Interesar, 311 / Un extraño pavor, 314 / En el advenir del adviento, 316 / Minutero de Reloj de Sol, 318 / El dilema como tiempo escindido en antes y después, 321 / Valores conceptuales e históricos, 323 / El pasado… el presente… el futuro, 326 / Asteriscos para el año que comienza, 330 / Comentario fuera de récord, 332 / SOBRELA PAZ, 335 / Aproximaciones a un haikai dominicano: (Gimnasia instantánea para ejercitar a los campeones de unos supuestos juegos olímpicos compitiendo por una sola medalla: la de la Paz donde sean, en Helsinki o en el Pico Duarte) 337 / Setecientos millones de budistas claman por la paz, 339 49 IMPRESIONES DE VIAJE, 343 / Nicaragua pequeña historia de un trasbordo, 345 / Viñetas de viaje, 351 / Atravesando septiembre por la Quinta Avenida, 354 / Carmen Quidiello de Bosch 8 Prontuario de los días: (de la ida y el regreso) Impresiones de viaje., 359 / CENTROAMERICA Y OTRAS CATARSIS TEMAS DE POLÍTICA, 363 / El petróleo: una frontera con el siglo de Mahoma, 365 / Memorando del año que comienza, 368 / Salvador: “la hora cero” 371 / El éxodo (I) 373 / El éxodo (II) 376 / Éxodo, 379 / Piff –paff o la segunda oportunidad, 382 / Centro América: catarsis en dos tiempo, 385 / Una gran ofensiva de paz, 388 / Categorías humanas, 391 / El día que la noche estalló, 394 / Embargo de leche para los niños: la última batalla de la guerra de Viet-Nami, 399 / Comprando tiempo, 402 / El analfabetismo como indigencia total, 405 / La serpiente que se muerde la cola: La propaganda desnaturalizada, 408 / Réquiem Beirut, la mártir, 411 / Tópicos típicos, 415 / Las Madres Coraje, 419 / La fisonomía del horror: no así la del engaño, 424 / Poder de decisión y capacidad de maniobra, 428 / Una Minerva sin armadura, 432 / La iniciativa de contadora: pragmatismo, acción y devoción latinoamericanos, 436 / El horror de lo inexorable, 441 / ¿Por quién cantan los gallos en la República Dominicana…? 445 / Cierre de año, 448 / A la hormiga que se quiere perder alas le quieren nacer, 451 / De cómo influye Hollywood en los procesos Centroamericanos, 454 / 9 Reloj de Sol La coca: una hoja sin vuelta de hoja (De consecuencias imprevisibles y terroríficas junto con los demás estupefacientes) 457 / “Te espero en Nicaragua, vida mía…” 461 / Al comenzar el último cuarto del año, 464 / La teología de la liberación en Nicaragua, 467 / Más sobre la teología de la liberación en Nicaragua, 473 / Trueque mortal en escenarios delirantes con reflejos color naranja, 479 / Prosa de lo prosaico… pero con esperanza, 482 / Después del discurso presidencial, 484 / “Divide y vencerás…” 488 / Dos periplos de gran aliento, 492 / El arca de Noé, 499 / La otra cara de la ciudad, 502 / El fin del experimento chileno (visto por Costa Gavras) 506 / De cómo se intenta zurcir una herida abierta en el costado del continente, 510 / El último barco negrero del caribe, 514 / El último disfraz, 517 / Filipinas y España: pasado y presente, 520 / La Media Luna de Mahoma, 524 / Encuentro de intelectuales por la soberanía de los pueblos de América Latina, 527 / La retórica para la invasión, 530 / Nicaragua en la mira: ¿Por qué engañarse? 533 / Primarias costosas, 536 / Un día de mayo, 539 Pese a todo y más… en el eco de una consigna, 541 / La fuerza de la debilidad y la debilidad de la fuerza, 544 / Importante misión de justicia y paz protagonizada por religiosos norteamericanos a favor de Centroamérica, 548 / Un jalón hacia una estrategia internacional para el desarrollo: la batalla contra el hambre, 551 / Carmen Quidiello de Bosch 10 CRUZANDO FRONTERAS LAMUJER, LA NIÑEZ Y OTROS TEMAS, 555 / Valores entendidos de la convivencia, 557 / La mitad de la humanidad, 561 / Éxito o fracaso como valor agregado al quehacer de jóvenes mujeres, 565 / Los elementos y los hombres, 568 / De Calcuta a Miami… (pensando en la Madre Teresa) 571 / Lo que han visto los ojos de la Madre Teresa también en Miami, 574 / Melina Mercurio, artista y luchadora, 577 / Mayoría de edad absoluta, 581 / Ciudadanos del mundo, 584 / Alarma general, 586 / Folclore a la Inglesa: Las bodas reales, 589 / La semilla, 592 / ¿Qué diferencia al hombre revolucionario de quien no lo es? 594 / Liv Ullman como una nueva mensajera de los dioses, 596 / Maternidad último modelo, 599 / Con o sin mayúscula, 602 / La niñez, 606 / En torno al plan de acción para culminar la década de las Naciones Unidas para la mujer, 609 / Dialogo probable entre Liv Ulman y Melina Mercury, 614 / Factores de incomunicación dentro de la comunicación, 616 / La infancia como condicionamiento, 619 / El día del niño desaparecido, 622 / La infancia: barro alumbrado, tiempo inagotable., 625 / Suspense, 628 / La mujer como factor integral, 633 / El Día Internacional de la Mujer es también el día de la humanidad, 636 / El hombre, la mujer, 639 / HEMBRISO: ¿En razón de qué? 641 / 11 Reloj de Sol Protagonismo con diagnóstico / Feminismo, pieza clave en un mundo cambiante., 647 / La mujer es, 651 Equiparables y diferentes, 653 / Calle del Seibo: un punto de incidencia, 657 La hora pico del horror, 661/ II Cruzando fronteras: Lo que más admiro en las Mujeres, 664 / Del prontuario de los días, 669 / IMPACTO DELA PUBLICIDAD, 671 / Un anuncio a objetar: ¿quién tiene la última palabra? 673 / Una meta nada despreciable, 676 / BIOGRAFIA, 679.
Sobre la historia del material puedo decir que apareció cuando la revista Ahora era la gran publicación de su clse, por los años 80 y 81 del pasado Siglo XX. Y ahora, en forma de libro, dejamos en manos de los lectores.
There are no comments on this title.