Redes globales de información con Internet y TCP/IP : principios básicos, protocolos y arquitectura / Douglas E. Comer ; traducción: Hugo Alberto Acuña Soto ; revisión técnica: Gabriel Guerrero .
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 004.65 C732r 1996 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamo | 116 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 004.65 C732r 1996 (Browse shelf) | e.2 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamo | 2017-3092 |
Incluye bibliografía e índice.
Motivación para trabajar con el enlace de redes, 1 / El TCP/IP de internet, 2 / Servicios de internet, 3 / Historia y alcance de internet, 8 / Reorganización de IAB, 9 / Sociedad internet, 11 / Protocolos y estandarización de internet, 12 / Crecimiento y tecnologías del futuro, 12 / Organización del texto, 13 / Resumen, 14 / Reseña de las tecnologías subyacentes de red, 17 / Dos enfoques de la comunicación por red, 18 / Redes de área amplia y local, 19 / Tecnologías Ethernet, 20 / Interconexión de datos distribuida por fibra(FDDI), 33 / Modalidad de transferencia asíncrona, 36 / Tecnología ARPANET, 37 / Red de la fundación nacional de ciencias, 40 / ANSNET, 44 / Una red de columna vertebral de área amplia planeada, 45 / Otras tecnologías en las que se utiliza el TCP/IP, 45 / Resumen y conclusión, 48 / Concepto del enlace de redes y modelo arquitectónico, 51 / Introducción, 51 / Interconexión de nivel de red, 52 / Propiedades de internet, 53 / Arquitectura de internet, 54 / Interconexión a través de ruteadores IP, 54 / El punto de vista del usuario, 55 / Todas las redes son iguales, 56 / Las preguntas sin respuestas, 57 / Resumen, 58 / Direcciones internet, 61 / Identificadores universales, 61 / Tres tipos primarios de direcciones IP, 62 / Las direcciones especifican conexiones de red, 63 / Direcciones de red y de difusión, 63 / Difusión limitada, 64 / Interpretación de cero como “esto”, 65 / Debilidades del direccionamiento de internet, 65 / Notación decimal con puntos, 67 / Dirección loopback, 68 / Resumen de reglas especiales de direccionamiento, 68 / Autoridad de direccionamiento internet, 69 / un ejemplo, 69 / orden de octetos de red, 71 / Resumen, 72 / Transformación de direcciones internet en direcciones físicas, 75 / El problema de la asociación de direcciones, 75 / Dos tipos de direcciones físicas, 76 / Asociación mediante trasformación directa, 76 / Definición mediante enlace dinámico, 77 / Memoria intermedia para asociación de direcciones, 78 / Refinamientos ARP, 79 / Relación de ARP con otros protocolos, 79 / Implementación de ARP, 79 / Encapsulación e identificación de ARP, 81 / Resumen, 83 / Determinación en el arranque de una dirección internet, 85 / Protocolo de asociación de direcciones por replica, 86 / Temporización de las transacciones, 88 / Servidores RARP primarios y de respaldo, 88 / Resumen, 89 / Protocolo internet entrega de datagramas sin conexión, 91 / Una red virtual, 91 / Arquitectura y filosofía de internet, 92 / El concepto de entrega no confiable, 92 / Sistemas de entrega sin conexión, 93 / Propósito del protocolo internet, 94 / El datagrama para los datagramas internet, 103 / Resumen, 108 / Protocolo internet ruteo de datagramas IP, 111 / Ruteo en una red de redes, 111 / Entrega directa e indirecta, 113 / Ruteo IP controlado por tabla, 115 / Ruteo con salto al siguiente, 115 / Rutas asignadas por omisión, 117 / El algoritmo de ruteo IP, 118 / Manejo de los datagramas entrantes, 120 / Establecimiento de tablas de ruteo, 121 / Resumen, 121 / Protocolo internet mensajes de error y control, 125 / El protocolo de mensajes de control de internet, 125 / Reporte de errores contra corrección de errores, 126 / Entrega de mensajes ICMP, 127 / Formato de los mensajes ICMP, 128 / Prueba de accesibilidad y estado de un destino, 129 / Formato de los mensajes de solicitud de eco y de respuestas, 130 / Reporte de destinos no accesibles, 130 / Formato de disminución de tasa al origen, 132 / Control de congestionamiento y de flujo de datagramas, 132 / Detección de rutas circulares o excesivamente largas, 135 / Reporte de otros problemas, 136 / Sincronización de relojes y estimulación del tiempo de tránsito, 137 / Solicitud de información y mensajes de respuesta, 138 / Obtención de una máscara de subres, 138 / Resumen, 139 / Extensiones de dirección de subred y superred, 141 / Reseña de hechos importantes, 141 / minimización de números de red, 142 / Ruteadores trasparentes, 143 / Flexibilidad en la asignación de direcciones de subred, 148 / Implantaciones de subredes con máscaras, 149 / Representaciones de máscaras de subred, 150 / Ruteo con la presencia de subredes, 151 / El algoritmo unificado de ruteo, 153 / Mantenimiento de las máscaras de subred, 154 / Difusión a las subredes, 155 / Direccionamiento de subred, 155 / El efecto de trabajar con superredes en el ruteo, 156 / Resumen, 158 / Estratificación de protocolos por capas, 161 / Necesidad de manejar varios protocolos, 161 / Las capas conceptuales del software protocolo, 163 / Funcionalidad de las capas, 165 / Diferencias entre x.25 y las estratificación por capas de internet, 169 / El principio de la estratificación por capas de protocolos, 171 / Estratificación por capas en presencia de una subestructura de red, 173 / La desventaja de la estratificación por capas, 176 / La idea básica detrás de multiplexado y el demultiplexado, 177 / Resumen, 178 / Protocolo de datagrama de usuario, 181 / Identificación del destino final, 181 / Protocolo de datagramas de usuario, 182 / Formato de los mensajes UDP, 183 / Encapsulación de UDP y estratificación por capas de protocolos, 185 / Estratificación por capas y computo UDP de suma de verificación, 187 / Números de puerto UDP reservados y disponibles, 188 / Servicio de trasporte de flujo confiable, 193 / Necesidad de la entrega flujo, 193 / Características del servicio de entrega confiable, 194 / Proporcionado confiablidad, 195 / Puertos conexiones y puntos extremos, 200 / Aperturas pasivas y activas, 202 / Segmentos, fluidos y números de secuencia, 203 / Tamaño variable de ventana y control de flujo, 204 / Datos fuera de banda, 207 / Opción de tamaño máximo de segmento, 207 / Computo de suma de verificación TCP, 208 / Acuses de recibo y retransmisión, 209 / Tiempo límite y retransmisión, 210 /
Medición precisa demuestras de viaje redondo, 212 / Algoritmo de Karn y anulación de temporizador, 213 / Respuesta al congestionamiento, 215 / Establecimiento de una conexión TCP, 217 / Números de secuencia inicial, 218 / Terminación de una conexión TCP, 219 / Ruteo, núcleos, pares y algoritmos, 233 / Origen de las tablas de ruteo, 234 / Ruteo con información parcial, 235 / Arquitectura y núcleos de internet originales, 236 / Ruteadores de núcleo, 237 / Difusión automática de ruta, 242 / Ruteo enlace-estado(SPF), 247 / Resumen, 249 / Sistemas autónomos (EGP), 251 / Introducción, 251 / Agregar complejidad al modelo arquitectónico, 251 / Una idea fundamental saltos adicionales, 252 / Concepto de los sistemas autónomos, 254 / Medición desde la perspectiva del receptor, 263 / Problemas técnicos, 265 / Descentralización de la arquitectura internet, 266 / Mas allá de las sistemas autónomos, 266 / Resumen, 267 / Resumen, 267 / Ruteo en un sistema autónomo, 269 / Introducción , 269 / Rutas interiores dinámicas y estáticas, 269 / Protocolo hello, 278 / Ruteo con información parcial, 287 / Resumen, 288 / Multidifusión internet, 291 / Introducción, 291 / Difusión por hardware, 291 /Multidifusión por hardware, 292 / Asignación de direcciones de multifusion, 299 / El programa mrouted, 300 / Resumen, 302 / TCP/IP en redes ATM, 305 / Hardware Atm, 306 / Rutas, circuitos e identificadores, ATM, 308 / Capas de adaptación ATM, 310 / Tipos y multiplexion de paquetes, 314 / Concepto lógico de subred IP, 316 / Obtención de entradas para un servidor de base de datos, 322 / Finalización del tiempo de la información en un servidor, 323 / Resumen, 324 / Modelo de interacción cliente-servidor, 327 / Modelo cliente-servidor, 327 / servicio de fecha y hora, 330 / Resumen, 334 / La interfaz socket, 337 / Introducción, 337 / La abstracción de socket, 338 / Herencia y finalidad del socket, 339 / Creación de un socket, 340 / Envió de datos a través de un socket, 343 / Recepción de datos a través de un socket, 345 / Como acepta conexiones un servidor, 349 / Rutinas de conversión del orden de red de los octetos, 353 /Rutinas de manipulación de direcciones IP, 354 / Obtención de información sobre anfitriones, 357 / Obtención de información sobre protocolos, 358 / Ejemplo de un cliente, 359 / Resumen, 365 / Arranque y autoconfiguración, 367 / La necesidad de una alternativa a RARP, 368 / La necesidad de una configuración dinámica, 373 / Estados de adquisición de direcciones, 376 / Formato de los mensajes DHCP, 380 / Resumen, 382 / Sistemas de nombre de dominio, 385 / Nombres para las maquinas, 385 / Nombres jerárquicos, 387 / Asociación de nombres de dominio de direcciones, 392 / Traducción eficiente, 396 / Formato de los mensajes del servidor de dominios, 398 / Asociación inversas, 403 / Tipos de objetos y contenido del registro de recursos, 404 / Resumen, 406 / Aplicaciones acceso remoto, 409 / Computación remota interactiva, 409 / Adaptarse a la heterogeneidad, 412 / Forzar al servidor a leer una función de control, 416 / Resumen, 419 / Aplicaciones transferencia y acceso de archivos , 423 / Acceso compartido en línea, 424 / Compartir mediante la trasferencia de archivos, 425 / Características del FTP, 426 / Asignación de números de puerto TCP, 428 / Llamada de procedimiento remoto, 434 / Resumen, 435 / Aplicaciones correo electrónico, 439 / Correo electrónico. 439 / Nombres y alias de los buzones de correo, 441 / Relación entre el enlace de redes y el correo de correspondencia, 441 / protocolo de transferencia de correo simple, 447 / Resumen, 452 / Aplicaciones manejo de internet, 455 / Nivel de los protocolos de manejo, 455 / Arquitectura de protocolo, 458 / Estructura de la información de administración, 460 / Protocolo de los mensajes SNMP, 468 / Ejemplo de un mensaje codificado SNMP, 470 / Resumen, 471 / Resumen de las dependencias de protocolos, 473 / Dependencias de protocolos, 473 / Acceso de programas de aplicación, 475 / Resumen, 476 / Seguridad de internet y diseño del muro de seguridad, 479 / Recursos de protección, 480 / Necesidad de una política de información, 480 / Muros de seguridad y acceso a internet, 484 / Filtros de nivel de paquete, 487 / Especificaciones de seguridad y de filtro de paquetes, 488 / Acceso de servicios a través de un muro de seguridad, 489 / Red Stub, 492 / Implantación alternativa de muro de seguridad, 492 / Resumen, 494 / El futuro del TCP, 497 / Motivos para el cambio de IPv4, 498 / El camino hacia una nueva versión del IP, 500 / Nombre del próximo IP, 500 / Características del IPV6, 501 / Opciones del IPv6, 506 / Rutemianeto de origen del IPv6, 508 / Tamaño del espacio de dirección del IPV6, 510 / Dualidad de difusión y multidifusión, 513 / Codificación y transición de la dirección IPv4, 514 / Jerarquía adicional, 516 / Resumen, 517
Traducción de la obra en inglés : Internetworking with TCP/IP, principles, protocols, and architecture.
There are no comments on this title.