Responsabilidad personal y social a través de la educación física y el deporte Amparo Escartí (coord.), Carmina Pascual, Melchor Gutiérrez

Contributor(s): Escortí, Amparo | Pascual, Carmina | Gustiérrez, MelchorMaterial type: TextTextPublisher: Barcelona Editorial Graó Description: 143 páginas 23.5 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenSubject(s): Educación física | DeportesDDC classification: 371.73 Online resources: https://books.google.com.do/books?id=HIGYUB3aF2oC&pg=PA3&lpg=PA3&dq=Notas+sobre+los+or%C3%ADgenes+y+el+significado+de+los+contenidos+del+libro+El+deporte+y+la+actividad+f%C3%ADsica+como+herramientas+para+el+desarrollo+psicol%C3%B3gico+y+social+en+la+infancia+y+en+la+adolescencia+Introducci%C3%B3n+Desarrollo+psicol%C3%B3gico+a+trav%C3%A9s+de+la+actividad+f%C3%ADsica+y+el+deporte+en+la+infancia+y+la+adolescencia+Socializaci%C3%B3n+de+ni%C3%B1os+y+adolescentes+a+trav%C3%A9s+de+la+actividad+f%C3%ADsica+y+el+deporte+Educaci%C3%B3n+en+valores+y+desarrollo+moral+en+la+actividad+f%C3%ADsica+y+el+deporte+infantil+y+juvenil&source=bl&ots=eBia4JY64a&sig=GvgFJXE6SUuHtnh-l7ED865x7rw&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwid6b7bwrbKAhUFWh4KHYebAy8Q6AEIGzAA#v=onepage&q=Notas%20sobre%20los%20or%C3%ADgenes%20y%20el%20significado%20de%20los%20contenidos%20del%20libro%20El%20deporte%20y%20la%20actividad%20f%C3%ADsica%20como%20herramientas%20para%20el%20desarrollo%20psicol%C3%B3gico%20y%20social%20en%20la%20infancia%20y%20en%20la%20adolescencia%20Introducci%C3%B3n%20Desarrollo%20psicol%C3%B3gico%20a%20trav%C3%A9s%20de%20la%20actividad%20f%C3%ADsica%20y%20el%20deporte%20en%20la%20infancia%20y%20la%20adolescencia%20Socializaci%C3%B3n%20de%20ni%C3%B1os%20y%20adolescentes%20a%20trav%C3%A9s%20de%20la%20actividad%20f%C3%ADsica%20y%20el%20deporte%20Educaci%C3%B3n%20en%20valores%20y%20desarrollo%20moral%20en%20la%20actividad%20f%C3%ADsica%20y%20el%20deporte%20infantil%20y%20juvenil&f=false
Contents:
Agradecimientos Agradecimientos, 7 / Prologo, 9 / Notas sobre los orígenes y el significado de los contenidos del libro, 11 / El deporte y la actividad física como herramientas para el desarrollo psicológico y social en la infancia y en la adolescencia, 13 / Introducción, 13 / Desarrollo psicológico a través de la actividad física y el deporte en la infancia y la adolescencia, 14 / Socialización de niños y adolescentes a través de la actividad física y el deporte, 17 / Educación en valores y desarrollo moral en la actividad física y el deporte infantil y juvenil, 20 / Importancia de los padres, profesores y entrenadores para el desarrollo psicológico y social de niños y adolescentes en la educación física y el deporte, 22 / ¿Cómo han de ser la actividad física y el deporte para que proporcionen un adecuado desarrollo psicológico y social a los niños y adolescentes?, 25 / Conclusiones, 28 / El programa de responsabilidad personal y social: aspectos conceptuales y metodológicos, 29 /Introducción, 29 / El programa de responsabilidad personal y social (PRPS), 30 / Los niveles de responsabilidad, 32 / Nivel 2. Participación y esfuerzo, 33 / Nivel 3. Autogestión, 35 / Nivel 4. Ayuda, 38 / Nivel 5. Fuera del gimnasio, 42 / Estructura del PRPS: formato diario de cada sesión, 44 / Toma de conciencia, 44 / La responsabilidad en acción, 44 / Encuentro de grupo, 44 / Evaluación y autoevaluación, 45 / Conclusiones, 46 / Aplicación del programa de responsabilidad personal y social en las clases de educación física, 49 / Introducción, 49 / El papel del profesor en el programa de responsabilidad personal y social, 50 / Interacción profesor-estudiantes, 51 / Cualidades y actitudes que debe ejercitar el profesor responsable del PRPS, 52 / Aplicando el programa de responsabilidad personal y social durante las clases de educación física, 54 / Aplicando el PRPS a adolescentes de riesgo, 54 / Aplicando el PRPS a niños de educación primaria, 58 / Conclusiones, 58 / Integración del programa de responsabilidad personal y social en las clases de educación física, 61 / Introducción, 61 / Unidad didáctica: Diagnostico y elaboración de normas, 62 / Introducción, 62 / Diario del profesor sobre una sesión, 65 / Unidad didáctica: Hacemos juegos de bate y campo, 67 / Introducción, 67 / Objetivos, contenidos y metodología, 68 / Estrategias metodológicas, 69 / Diario del profesor sobre una sesión: ¿Quién ganará hoy?, 72 / Unidad didáctica: El taller de circo. Los juegos malabares, 74 / Introducción, 74 / Objetivos, contenidos y metodología, 74 / Estrategias metodológicas, 75 / Diario de un profesor sobre sesión, 79 / Unidad didáctica: El parchís de la salud, 81 / Introducción, 81 / Objetivos, contenidos y metodología, 81 / Estrategias metodológicas, 83 Diario de un profesor sobre sesión, 85 / Unidad didáctica: El taller de circo. Acrogimnasia, 86 / Introducción, 86 / Objetivos, contenidos y metodología, 87 / Estrategias metodológicas, 89 / Diario de una sesión: "Entre todos"90 / A modo de síntesis, 99 / Evaluación del programa de responsabilidad personal y social (PRPS), 101 / Introducción, 101 / Evaluación del PRPS realizada por los adolescentes de riesgo y por los profesores, 102 / Evaluación del PRPS realizada por los niños de educación primaria y por los maestros, 105 / Evolución en los comportamientos de RPS, 106 / Valoración del programa, 109 / Evaluación del cumplimiento de los objetivos generales del PRPS, 111 / Administración de los cuestionarios y análisis de los datos, 112 / Procedimientos de observación y valoración de los comportamientos de responsabilidad, 114 / Conclusiones, 115 / Anexos, 117 / Referencias bibliográficas, 137
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 371.73 R434 2005 (Browse shelf) e.1 Available 1 708

Incluye índice y bibliografía

Agradecimientos Agradecimientos, 7 / Prologo, 9 / Notas sobre los orígenes y el significado de los contenidos del libro, 11 / El deporte y la actividad física como herramientas para el desarrollo psicológico y social en la infancia y en la adolescencia, 13 / Introducción, 13 / Desarrollo psicológico a través de la actividad física y el deporte en la infancia y la adolescencia, 14 / Socialización de niños y adolescentes a través de la actividad física y el deporte, 17 / Educación en valores y desarrollo moral en la actividad física y el deporte infantil y juvenil, 20 / Importancia de los padres, profesores y entrenadores para el desarrollo psicológico y social de niños y adolescentes en la educación física y el deporte, 22 / ¿Cómo han de ser la actividad física y el deporte para que proporcionen un adecuado desarrollo psicológico y social a los niños y adolescentes?, 25 / Conclusiones, 28 / El programa de responsabilidad personal y social: aspectos conceptuales y metodológicos, 29 /Introducción, 29 / El programa de responsabilidad personal y social (PRPS), 30 / Los niveles de responsabilidad, 32 / Nivel 2. Participación y esfuerzo, 33 / Nivel 3. Autogestión, 35 / Nivel 4. Ayuda, 38 / Nivel 5. Fuera del gimnasio, 42 / Estructura del PRPS: formato diario de cada sesión, 44 / Toma de conciencia, 44 / La responsabilidad en acción, 44 / Encuentro de grupo, 44 / Evaluación y autoevaluación, 45 / Conclusiones, 46 / Aplicación del programa de responsabilidad personal y social en las clases de educación física, 49 / Introducción, 49 / El papel del profesor en el programa de responsabilidad personal y social, 50 / Interacción profesor-estudiantes, 51 / Cualidades y actitudes que debe ejercitar el profesor responsable del PRPS, 52 / Aplicando el programa de responsabilidad personal y social durante las clases de educación física, 54 / Aplicando el PRPS a adolescentes de riesgo, 54 / Aplicando el PRPS a niños de educación primaria, 58 / Conclusiones, 58 / Integración del programa de responsabilidad personal y social en las clases de educación física, 61 / Introducción, 61 / Unidad didáctica: Diagnostico y elaboración de normas, 62 / Introducción, 62 / Diario del profesor sobre una sesión, 65 / Unidad didáctica: Hacemos juegos de bate y campo, 67 / Introducción, 67 / Objetivos, contenidos y metodología, 68 / Estrategias metodológicas, 69 / Diario del profesor sobre una sesión: ¿Quién ganará hoy?, 72 / Unidad didáctica: El taller de circo. Los juegos malabares, 74 / Introducción, 74 / Objetivos, contenidos y metodología, 74 / Estrategias metodológicas, 75 / Diario de un profesor sobre sesión, 79 / Unidad didáctica: El parchís de la salud, 81 / Introducción, 81 / Objetivos, contenidos y metodología, 81 / Estrategias metodológicas, 83 Diario de un profesor sobre sesión, 85 / Unidad didáctica: El taller de circo. Acrogimnasia, 86 / Introducción, 86 / Objetivos, contenidos y metodología, 87 / Estrategias metodológicas, 89 / Diario de una sesión: "Entre todos"90 / A modo de síntesis, 99 / Evaluación del programa de responsabilidad personal y social (PRPS), 101 / Introducción, 101 / Evaluación del PRPS realizada por los adolescentes de riesgo y por los profesores, 102 / Evaluación del PRPS realizada por los niños de educación primaria y por los maestros, 105 / Evolución en los comportamientos de RPS, 106 / Valoración del programa, 109 / Evaluación del cumplimiento de los objetivos generales del PRPS, 111 / Administración de los cuestionarios y análisis de los datos, 112 / Procedimientos de observación y valoración de los comportamientos de responsabilidad, 114 / Conclusiones, 115 / Anexos, 117 / Referencias bibliográficas, 137

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha