La imagen de marca : un fenómeno social / Joan Costa
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 659.2 C837i 2004 (Browse shelf) | e.1 | Available | 1 | 136 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 659.2 C837i 2004 (Browse shelf) | e.2 | Available | 1 | 137 |
Pistas, 13 / Qué es una marca, 15 / La palabra y la cosa, 17 / Marca, 18 / Marca, signo y señal en el lenguaje corriente y en la acción, 21 / El sistema semiótico de la marca, 23 / El signo/marca, 25 / Los nacimientos de la marca, 29 / La prehistoria de la marca comercial y el marcaje, 31 / Marcas, sellos y firmas, 38 / La invención de la moneda y el comercio, 39 / Emergen las marcas comerciales, 39 / Las ánforas y sus códigos de identidad, 41 / Las primeras marcas comerciales conocidas. Sus repertorios, 48 / Los primeros falsificadores, 52 / El segundo nacimiento de la marca, 53 / El renacer medieval, 53 / El sistema corporativo, 53 / La “decoración” de los escudos, 54 / La democratización de los códigos heráldicos, 55 / El corporativismo en la organización, sociopolítica y económica medieval, 58 / El marcaje industrial y sus normas, 60 / La revuelta de los oficios, 62 / Estructura comunicativa de las formas heráldicas, 63 / La forma del escudo, 66 / Las segmentaciones geométricas del escudo, 67 Las figuras, 67 / La irrupción de los colores marcarios y sus códigos, 69 / Los códigos cromáticos heráldicos, 72 / Los ecos medievales, 73 / El tercer nacimiento de la marca, 75 / Liberalismo económico y derecho de las marcas, 75 / Los inicios del industrialismo, 76 / Nace la marca moderna, 78 / La época dorada de la publicidad, 83 / La creciente autonomía de las marcas, 85 / El cartel-marca, 86 / De la marca a la identidad corporativa, 96 / La escuela de la Bauhaus, 98 / La cuarta generación de la marca, 103 / La era de la informática, 105 / La marca y su imagen, 106 / Una mirada al contexto, 106 / Fenomenología de la imagen de marca, 107 / Imágenes mentales, 109 / Prejuicios y adiciones: los extremos de la imagen, 111 / Metamorfosis de la marca, 112 / De la marca/función a la marca/emoción, 114 / La marca es un sistema vivo, 117 / La noción de “sistema”, 120 / Una medida universal del sistema de la marca, 122 / La idea de recepción en diversidad, 123 / Sobre la medición estadística mediática, 126 / De la recepción en diversidad a la acción inter media, 128 / Mas media, micro media, inter media, 132 / Los orígenes del inter media y el “arte total”, 133 / El sistema inter media, 134 / Mensajes/símbolos, 136 / Personas/entornos, 138 / Síntesis de los modelos expuestos, 140 / La construcción de la imagen y la gestión de intangibles, 142 / Un trabajo de equipo, 147 / Cómo emerge la imagen, 147 / Detrás de una gran marca hay una gran empresa, 149 / La imagen en el nuevo contexto, 152 / Un sobrevuelo a las causas, 153 / Nuevas tendencias en la gestión de las marcas, 157 / La imagen, objetivo principal, 162 / El caso Pirelli, 167 / El revestimiento fuera de serie, 168 / Pirelli presenta P Zero: proyecto de diseño industrial del vestir, 168 / Crear la imagen antes que el producto, 170 / Concepción y proceso de la imagen de marca, 171 / Visión y misión de la marca, 174 / Concepción del proyecto, 176 / Misión y estrategia, 178 / Estrategias marcarias y creación de nombres, 180 / La visualización de la marca, 184 / Estrategias y realización, 188 / El caso Séphota Blanc, 189 / El concepto, la imagen y la emoción, 189 / Del “negro” al “blanco”, 190 / El proyecto “blanco” y sus creadores, 191 / Un concepto sofisticado cuyo “espíritu viene de la belleza”, 191 / La experiencia emocional de la marca, 193 / La gestión de los intangibles, 195 / Bibliografía
Datos Principales
Sinopsis:
La imagen de marca aborda, por primera vez y con una visión global, la fenomenología de la marca, tratada desde la perspectiva del diseño, la sociología y la estrategia de comunicación. Una marca vale por lo que significa. Por tanto, la auténtica dimensión de la marca no es ella misma sino su imagen, bien instalada en el imaginario social. En este libro se analizan los elementos que configuran el sistema comunicativo de la marca, desde el producto/servicio/empresa hasta aquellos que generalmente son ignorados. Y se revela el nuevo paradigma comunicacional que integra las técnicas del naming y del diseño gráfico, industrial y arquitectónico, los mass media, los micro media y la comunicación interpersonal en una nueva fusión que el autor llama inter media.
There are no comments on this title.