Samaná / dirección editorial: Enriquillo Sánchez ; coordinación general: Darío Tejada ; informantes clave: Edmon Baéz Linares, Silvia Barba, Juan Bautista Hernández, Donato Valentín, José Francisco Balbuena ; fotografías: José Andrés de los Santos ; diseño: Yoni Cruz
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | RD 972.9365 S187 2005 (Browse shelf) | e.1 | Available (Apartado para reparación) | 4924 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
RD 972.93562 B928s 2000 Santiago : quien te vió y quien te ve / | RD 972.9358 P977 2005 Puerto Plata / | RD 972.9362 J25n 1985 Notas para la historia de Moca / | RD 972.9365 S187 2005 Samaná / | RD 972.9365 S187c 2009 Samaná : | RD 972.9367 D812 2003 Duarte / | RD 972.9369 D473h 2010 Historia de la Concepción de La Vega / |
Contiene bibliografía páginas 86-87
Presentación / Geografía / Gentilicio / Ubicación / Área y división política / Límites geográficos / Vías de comunicación / Relieve / Hidrografía / Área protegidas / Historia / Historia territorial y creación de la provincia / Origen del nombre / Época precolonial / Los Ciguayos / Época colonial / Batalla del Golfo de las Flechas, primer encuentro bélico en el continente / La increíble historia de Mayabanex, el cacique de los Ciguayos / Samaná, maniel de cimarrones / Los franceses en Samaná / Siglo XIX / Samaná a inicios del siglo XIX / Samaná durante el periodo de la Era haitiana en Santo Domingo / Samaná a inicios del siglo XIX / La península de Samaná en la mira de los políticos del siglo XIX / Economía y sociedad en Samaná durante el siglo XIX / Huéspedes relevantes de Samaná en el siglo XIX / Siglo XX / Samaná y las políticas a comienzos del siglo XX / Samaná y la ocupación militar estadounidense de 1916 / Samaná y la Era de Trujillo / La destrucción y reconstrucción de Samaná / Economía y sociedad en Samaná en el siglo XX / Personalidades relevantes de Samaná, siglo XX / Presidente de la República / Políticos / Militares / Sacerdotes nacidos en Samaná / Ingenieros / Arqueólogos / Médicos / Empresarios / Juristas / Abogados / Historiadores, ensayistas y cronistas / Educadores / Periodistas / Locutores / Otros profesionales / Municipales / Población / Población actual / población por sexo y edad / Población por zona / Población por municipios / Densidad poblacional / Población económicamente activa / Viviendas y hogares / Hogares con electrodomésticos y bienes duraderos / Economía / Importancia histórica de la economía de Samaná / Producción agropecuaria actual / Producción agrícola / Principales cultivos de Samaná / Minería / Industria / Comercio / Banca / Educación / Salud / Deporte / Estudiantes por nivel escolar / Profesores por nivel escolar y sector / Principales centros educativos de Samaná / Salud / Centros de salud y número de camas / Clínicas y centros de salud del sector privado / Turismo / Descripción de las tres zonas que cuenta el polo turístico de Samaná / El salto de Limón, una comunidad de ecoturística / El Acuario Natural de Kaio / Otros atractivos de Samaná / Parque Nacional de los Haitíses / Playas / Las Cueva de Emilio / Los cayos e islotes / Buceo en Samaná / Principales hoteles / Hoteles del municipio de Samaná / Hoteles de Las Terreras / Hoteles de Las Galeras Restaurantes de Samaná / Restaurantes de Las Galeras / Restaurantes de Las Terrenas / Cultura / Comunicación / Perfil cultural de la provincia / Migraciones y cultura en Samaná / Escritores samanenses / Historiadores, ensayistas y cronistas / Música y tradiciones musicales / La fiesta patronales en Samaná / El Carnaval de Samaná / Músicos y cantantes de Samaná / Artistas plásticos / Otros artistas plásticos / Creencias religiosas / La Parroquia / Urbanismo y arquitectura / La Churcha y arquitectura / Bibliotecas / Monumentos / Medios de comunicación / Canal de televisión / Emisoras de radio / Medios de comunicación escrita / Proyecciones de desarrollo / Sociedades y organizaciones de Samaná / Asociaciones, fundaciones y organizaciones no gubernamentales / Organizaciones profesionales / Clubes sociales / Bibliografía
Fragmentos de Patria es un programa de ediciones que recoge los hitos y las informaciones más sobresalientes de nuestras provincias, de manera que escuchemos el latido profundo de la nación a la que pertenecemos y sintamos el fiero orgullo de ser dominicanos. Datos históricos, geográficos, económicos, poblacionales, educativos, culturales, religiosos y turísticos se ofrecen al lector de manera sucinta y clara, con la precisión que se requiere hoy día para estar cabalmente informados.
There are no comments on this title.